Eric Granado gana el simulacro de carrera de MotoE

El brasileño Eric Granado (Avintia) ha sido el ganador del simulacro de carrera que la nueva competición de motos eléctricas ha celebrado en el Circuit Ricardo Tormo tras dos jornadas de ensayos colectivos.

El piloto brasileño ha superado en la última vuelta al valenciano Héctor Garzó (Tech 3) que ha liderado toda la carrera desde la salida. Garzó y Granado, dos pilotos formados en la escuela del Circuit Ricardo Tormo, han protagonizado un espectacular mano a mano en el último giro con tres adelantamientos al límite que expresan la igualdad de esta Copa del Mundo de MotoE.

Circuit Ricardo Tormo“La última vuelta ha sido intensa, estaba estudiando bastante a Héctor durante toda la carrera y he visto que le podía pasar en la curva cuatro, le he pasado, he intentado cerrar los huecos pero en la curva ocho me ha pasado y le he devuelto la pasad en la misma curva, después he conseguido cerrar las puertas y estoy muy contento por haber conseguido la victoria” ha señalado Eric Granado que tratará de “darlo todo para continuar delante toda la temporada, esta carrera no garantiza nada, no da puntos, pero es una gran motivación para seguir dando el máximo”.

Por detrás de Granado y Garzó, el finlandés Niki Tuuli (Ajo MotoE) ha completado el pódium virtual, por delante de Nico Terol (Openbank Angel Nieto Team) que ha realizado una espectacular salida. El italiano Matteo Ferrari (Gresini) ha cerrado el quinteto de cabeza.

Circuit Ricardo TormoLa compañera de Nico Terol, María Herrera, ha finalizado la carrera decimosegunda tras una mala salida que le ha obligado a remontar y Sete Gibernau (Join Contract Pons) ha terminado decimoquinto.

La primera carrera puntuable para la Copa del Mundo de MotoE se celebrará en el trazado alemán de Sachsenring el 7 de julio, la segunda prueba será en Austria el 11 de agosto, la tercera y la cuarta prueba tendrán lugar en el Gran Premio de San Marino y el Circuit Ricardo Tormo pondrá el broche final con la disputa de las dos últimas carreras y la celebración del título durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 17 de noviembre.

CLASIFICACIÓN

Hector Garzó lidera los ensayos de MotoE

Héctor Garzó (Tech3) ha sido el más rápido del primer simulacro de calificación de MotoE que ha tenido lugar hoy durante la segunda jornada de entrenamientos colectivo de las motos eléctricas en el Circuit Ricardo Tormo.

El piloto valenciano ha sido el mejor de la Superpole virtual con un tiempo de 1:40.594. El brasileño Eric Granado (Avintia) ha sido segundo a solo 25 milésimas de segundo y el finlandés Niki Tuuli se ha hecho con la tercera plaza virtual con una vuelta a siete décimas del piloto local.

ChesteCada piloto ha salido a la pista a realizar una única vuelta lanzada en solitario para marcar el tiempo que ha aparecido en la clasificación. Así, de uno en uno han ido marcando sus tiempos. Por detrás de Garzó, Granado y Tuuli se han situado el británico Bradley Smith (One Energy), el belga Xavier Simeon (Avintia) y los pupilos del Openbank Angel Nieto Tean Nicol Terol y María Herrera, la única fémina de la parrilla. El también español Sete Gibernau (Pons Racing) ha finalizado la prueba decimosegundo.

En la sesión matinal Héctor Garzó ha sido el más rápido después de protagonizar junto al resto de pilotos la primera salida de la historia del certamen a modo de simulacro. Garzó ha superado en la sesión a Granado y a Tuuli que una jornada más han demostrado estar entre los favoritos de la Copa del Mundo de MotoE.

La actividad de la jornada se ha cerrado con la sesión de tarde dominada por Bradley Smith que ha rebajado el tiempo del piloto valenciano. Smith a conseguido rodar en 1:40,290 y ha superado a Garzó en poco menos de una décima. Tercero ha sido el italiano Mattia Casadei (Ongetta Sic58).

La acción continuará mañana miércoles con la última jornada de entrenamientos en la que se prevé la celebración de un simulacro de carrera en la sesión matinal. Los aficionados tendrán la oportunidad de seguir las pruebas desde la tribuna de boxes de forma gratuita

La primera cita de la Copa del Mundo de MotoE tendrá lugar en el trazado alemán de Sachsenring el 7 de julio, la segunda carrera será en Austria el 11 de agosto, la tercera y la cuarta prueba se celebrará durante el Gran Premio de San Marino y el Circuit Ricardo Tormo pondrá el broche final con la disputa de las dos últimas carreras y la celebración del título durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 17 de noviembre

MEJORES TIEMPOS 

 

El Circuit Ricardo Tormo enciende la Copa del Mundo de MotoE

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera de las tres jornadas de entrenamientos colectivos de MotoE con el valenciano Héctor Garzó al frente de la tabla de tiempos.

El piloto de Tech 3, Héctor Garzó ha sido el más rápido en el cómputo global de la jornada con un registro de 1:41,743. El piloto valenciano se ha mostrado muy satisfecho con las prestaciones de las MotoE que han sido reconstruidas tras el incendio que obligó a reorganizar el campeonato hace sólo tres meses.

«Ha sido un gran inicio. Cada vez noto mejor la moto, no tiene puntos débiles, frena bien, es estable, no desgasta las ruedas de golpe… Estoy intentando seguir aprendiendo cada día y comprender la moto al máximo, me ha costado muy poco adaptarme y cogerle el rollo así que mañana a seguir aprendiendo» ha indicado el piloto que compagina la Copa del Mundo de MotoE con el europeo de Moto2.

Eric Granado, el mejor por la mañana

En la sesión matinal el brasileño Eric Granado (Avintia) ha sido el más rápido por delante de Garzó (Tech3) y de los dos pilotos del Openbank Angel Nieto Team, Nico Terol y María Herrera.

Granado ha parado el crono en 1:41,985 en la mejor de las doce vueltas que ha completado al trazado de Cheste. Garzó se ha quedado a poco menos de cuatro décimas y Terol a medio segundo del piloto brasileño, los tres, igual que María Herrera son pilotos formados en la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones.

En la sesión de tarde el mejor tiempo ha sido para ­­­­­­­­Héctor Garzó por delante de Granado, que se ha quedado a seis centésimas, y del finlandés, Niki Tuuli (Ajjo MotoE) a casi medio segundo.

Los entrenamientos se han completado sin ningún incidente de consideración De los 17 pilotos han participado en las pruebas, solo el australiano Josh Hook (Octo Pramac) y el francés Randy de Puniet (LCR) han sufrido sendas caídas sin consecuencias. Los ensayos continuarán mañana martes en doble sesión de 9 a 9h30 y de 17 a 17h30 y se añadirá un simulacro de calificación a mediodía

La primera cita de la Copa del Mundo de MotoE tendrá lugar en el trazado alemán de Sachsenring el 7 de julio, la segunda carrera será en Austria el 11 de agosto, la tercera y la cuarta prueba se celebrará durante el Gran Premio de San Marino y el Circuit Ricardo Tormo pondrá el broche final con la disputa de las dos últimas carreras y la celebración del título durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 17 de noviembre

Mejores Tiempos (PDF)

El mundial de MotoE se pone en marcha en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebrará desde el lunes 17 hasta el miércoles 19 de junio los primeros entrenamientos colectivos de MotoE, la nueva categoría del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Las motos eléctricas tendrán dos horas de actividad en la pista de Gran Premio del Circuit cada día. La sesión matinal será de 9 a 10 horas y la de tarde se celebrará de 17 a 18 horas, tanto el lunes como el martes. Durante el martes a mediodía de 13 a 14h, si las jornadas de ensayos han cumplido con las expectativas, se celebrará además un ensayo de calificación y el miércoles en la sesión matinal un simulacro de carrera.

Los aficionados podrán acceder a la Tribuna de Boxes del Circuit para seguir las evoluciones de los entrenamientos de forma gratuita.

En la lista de inscritos figuran los 18 pilotos que han anunciado su participación en este certamen de nuevo cuño. Entre ellos destaca el último piloto valenciano campeón del mundo, Nico Terol que compartirá box con María Herrera en el Openbank Ángel Nieto Team.

Sete Gibernau y el valenciano Héctor Garzó completan la nómina de pilotos españoles que es el país más representado junto con Italia que cuenta con Matteo Ferrari, Mattia Casadei Lorenzo Savadori y Nicolo Canepa. Niki Tuuli, Eric Granado, Randy de Puniet, Bradley Smith, Xavier Simeon y Álex de Angelis entre otros serán de la partida.

La primera cita del innovador certamen tendrá lugar en el trazado alemán de Sachsenring el 7 de julio, la segunda carrera será en Austria el 11 de agosto, la tercera y la cuarta prueba se celebrará durante el Gran Premio de San Marino y el Circuit Ricardo Tormo pondrá el broche final con la disputa de las dos últimas carreras y la celebración del título durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el 17 de noviembre.

El Circuit Ricardo Tormo celebrará por primera vez el Racing Weekend

El Circuit Ricardo Tormo celebrará el fin de semana del 22 y el 23 de junio la tercera cita del Racing Weekend que organiza la Real Federación Española de Automovilismo.

Se trata de la primera ocasión en la que este certamen de nuevo cuño pasa por el trazado de Cheste en el que se celebrarán pruebas de la Fórmula 4 y de los campeonatos del España de Turismos y Resistencia y GT’s.

En la Fórmula 4 destaca la participación de los tres pilotos de la escuela de Circuit, la Fórmula de Campeones, Kilian Meyer, que lidera la clasificación general, Carles Martínez y Nerea Martí, que tendrán la oportunidad de competir en el circuito sobre el que realizan la mayor parte de sus entrenamientos.

El valenciano Borja García lidera la clasificación general del nuevo Campeonato de España de Turismos. El piloto de Honda consiguió su primera victoria en la segunda cita del certamen en Motorland Aragón y es uno de los favoritos para luchar por el pódium en su carrera de casa.

El Campeonato de España de Resistencia aporta la mayor parrilla del fin de semana y celebrará dos carreras en la jornada del domingo y una el sábado.

La entrada es gratuita para todos los aficionados que además tendrán la oportunidad de ver el trabajo de pilotos y equipos durante todo el fin de semana en el paddock y el domingo 23 de junio a las 13:20 el Pit Walk.

La actividad comenzará el jueves y el viernes con los entrenamientos colectivos, el sábado tendrán lugar los entrenamientos oficiales y las primeras carreras por la tarde y el domingo se celebrarán un total de siete carreras.

El Ángel Nieto Team de MotoE presenta a Nico Terol y a María Herrera de la mano de Openbank

Openbank, el banco 100% digital del Grupo Santander, ha alcanzado un acuerdo con Ángel Nieto Team para convertirse durante las próximas dos temporadas en el patrocinador principal del equipo Openbank Ángel Nieto Team en MotoE, la competición de motos eléctricas que se estrena este año con seis carreras dentro del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

MotoE plantea una visión totalmente innovadora de las carreras en los circuitos en una clara apuesta por la alta tecnología y la movilidad sostenible con una competición con motores con cero emisiones. Durante la temporada 2019, 18 pilotos disputarán cuatro citas (dos de ellas con doble carrera) entre julio y noviembre dentro de los eventos de MotoGP. Los circuitos elegidos son Sachsenring (GP Alemania), Spielberg (GP Austria), Misano (GP San Marino) y Valencia (GP de la Comunitat Valenciana). En todos ellos, la imagen corporativa de Openbank estará presente como patrocinador principal del equipo en todos sus soportes.

Con más de 25 años de experiencia, 11 títulos mundiales, 130 victorias y un total de 355 podios en su haber, Ángel Nieto Team está dirigido por Jorge Martínez ‘Aspar’, cuatro veces campeón del mundo y cuenta con dos pilotos de primer nivel como son María Herrera, única mujer que compite en el Campeonato del Mundo de motociclismo y el campeón en 125cc en 2011, Nico Terol. Ambos pilotos son reflejo de la diversidad, talento y proyección de futuro que definen los valores de Openbank.

Ezequiel Szafir, CEO de Openbank, afirmó: “Estamos encantados de formar parte de una nueva competición como MotoE, que apuesta por un formato que mira hacia un futuro sostenible en el que la tecnología juega un papel fundamental. También nos sentimos orgullosos de dar nombre y apoyar a un equipo como Openbank Ángel Nieto Team MotoE en el que pilotos como Nico y María que se esfuerzan para romper los esquemas establecidos, al igual que hacemos todas las personas que trabajamos en Openbank”.

Por su parte, Jorge Martínez ‘Aspar’, CEO del equipo Openbank Ángel Nieto Team MotoE, señaló: “Openbank está muy ligado a los valores y gran proyección que tiene el campeonato de las motos eléctricas. Juntos afrontamos un bonito reto y lo hacemos con dos grandes pilotos como Nico Terol y María Herrera. Es una excelente noticia poder contar con su apoyo y trabajaremos para convertir esta relación en un proyecto a largo plazo”.

Con este acuerdo, Openbank amplía al ámbito deportivo los diferentes patrocinios que desarrolla. La entidad se encuentra en plena fase de expansión internacional con el objetivo de estar presente en diez mercados en los próximos cinco años. En la actualidad, Openbank cuenta con más de 1,2 millones de clientes en España y unos recursos de clientes superiores a 10.000 millones de euros

El Racing Weekend al completo

 

Domingo 23 de junio desde las 09:25

 

Domingo 23 de junio desde las 14:00

Sábado 22 de junio desde las 17:20

La escuela de Seguridad Vial del Circuit recibe la visita de la piloto del Dakar Cristina Gutiérrez

La piloto del Rallye Dakar Cristina Gutiérrez ha compartido con los alumnos de la Escuela de Seguridad Vial del Circuit una jornada dentro del programa Vial Fun de Santander Consumer Finance.
La piloto burgalesa embajadora de Vial Fun ha acompañado a más de cien jóvenes en la jornada y les ha explicado su experiencia a los mandos del Mitsubishi con el que consiguió por tercer año consecutivo terminar una de las pruebas más duras del mundo del motor, el Rallye Dakar.
Gutiérrez ha explicado a los estudiantes de tercero de infantil qué actitud deben tomar en distintas situaciones como peatones, como pasajeros, como ciclistas y como vigilantes «indicando a los que no lo hagan bien que no hay que usar el móvil al volante, que hay que parar a descansar y guardar las distancias de seguridad».
Además, la piloto ha incidido en que «a los que les guste correr que vayan a los circuitos pero que en carrertera hay que ser prudentes por la seguridad de todos».
Estas actividades se enmarcan en el programa Vial Fun de Santander Consumer Finance que tiene por objeto la divulgación, especialmente entre los más pequeños, de las normas de convivencia y de seguridad vial. Igual que se viene realizando en la Escuela de Seguridad Vial, con la formación práctica y teórica presentada de forma amena y divertida, los participantes toman conciencia sobre situaciones reales y los posibles riesgos al los que se exponen diariamente.
En este sentido el CEO de Santander Consumer España, Ángel Fernández de Bobadilla, ha confiado que «con este programa de Seguridad Vial para escolares, protejamos a los niños y, a través de ellos influyamos en los padres para ser más prudentes en la carretera». Asimismo Fernández de Bobadilla ha agradecido «a los concesionarios de la Comunidad Valenciana que colaboran con nosotros su apoyo e implicación en el proyecto Vial Fun con diferentes acciones y a los responsables del Circuit Ricardo Tormo por su buen hacer y profesionalidad que permiten que este proyecto crezca cada año y que de los 5.000 niños iniciales este año lleguemos a los 10.000, un éxito de todos».
Asimismo el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, se ha mostrado «agradecido por la confianza a Santader Consumer Finance y a Cristina Gutiérrez por compartir esta jornada» y ha explicado que «la Escuela de Seguridad Vial lleva creciendo cada año hasta este curso en el que por primera vez recibiremos a más de 10.000 alumnos gracias a la posibilidad que nos permiten nuestro patrocinadores de ofrecer más y mejores materiales a los estudiantes y al creciente interés social por la educación vial».

9.000 localidades más para el Gran Premio

El Circuit Ricardo Tormo ampliará su aforo de cara a la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en un total de 9.726 localidades.

El trazado de Cheste ha vendido ya un 75 por ciento de las entradas que puso a la venta durante la celebración del pasado Gran Premio el pasado mes de noviembre.

Además de la habitual tribuna de la recta de meta, con casi 600 nuevas entradas, el Circuit Ricardo Tormo ha proyectado la construcción de ampliaciones en las filas superiores de las tribunas Verde y Roja que suman casi 2.000 entradas más. Por otra parte, se construirán gradas supletorias por encima de la Tribuna Naranja, con 1.842 nuevas entradas, la Tribuna Azul con otras 3.261 y la Tribuna Verde con 2.038 localidades.

Con la puesta en servicio de estas nuevas gradas se espera una afluencia de más de 100.000 personas el domingo 17 de noviembre.

Las nuevas localidades están ya a la venta en la página web oficial del Circuit Ricardo Tormo (enlace) y se pueden adquirir con un 10 por ciento de descuento hasta el próximo viernes 31 de mayo.

Como cada año desde 2002 el Circuit Ricardo Tormo será el escenario del último gran premio de los 19 que componen el Campeonato del Mundo de Motociclismo y que este fin de semana tiene su sexta cita en el trazado italiano del Mugello.

MÁS INFORMACIÓN Y VENTA

Racing Weekend

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 22 y 23 de junio la tercera cita del Racing Weekend, el nuevo certamen impulsado por la Real Federación Española de Automovilismo que incluye pruebas del Campeonato de España de Fórmula 4, el Campeonato de España de Turismos y del Campeonato de España de Resistencia y de GT en dos días de acción con entrada libre para todos los aficionadosENTRADA LIBREHORARIO

Calendario 2019

Fecha Circuito
6 y 7 de abril Circuito de Navarra
25 y 26 de mayo Motorland Aragón
22 y 23 de junio CIRCUIT RICARDO TORMO
14 y 15 de septiembre Circuito de Jerez Ángel Nieto
12 y 13 de octubre Circuito del Jarama
9 y 10 de noviembre Circuit de Barcelona Catalunya