Handy ESBK: hoy han ganado todos

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la tercera cita del Campeonato de España Cetelem de Superbike con victorias para Marco Morelli en PreMoto3, Alejandro Medina en Superbike, Miquel Pons en Supersport, Unai Orradre en Superbike Junior, Brian Uriarte en 85GP y Luis José Martínez en las nueva Handy ESBK.

Esta ha sido la primera carrera de la historia del motociclismo español dedicada a pilotos con discapacidad física en un circuito de velocidad. Las Handy ESBKS han salido a la pista desde la parrilla y tras la salida lanzada el alicantino Luis José Martínez ha tomado la delantera y ha hecho valer su experiencia como piloto. Segudo ha sido Alejandro de la Cruz, que ha sido el autor de la vuelta rápida, y tercero ha terminado Antonio Montoya

“Ha sido una carrera muy dura por el calor” ha indicado el piloto de Kawasaki Luis José Martínez “pero lo importante es que todos hemos participado, que es un proyecto tan bonito y tan ilusionante que ha merecido la pena el esfuerzo y sólo tengo palabras de agradecimiento para el campeonato, el circuito y toda la gente que nos apoya”

“Es una carrera histórica” ha asegurado el director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, que ha querido agradecer el esfuerzo de organizadores y pilotos “son un ejemplo para todos los deportistas, un modelo de superación que por fin ha tenido la visibilidad que merece como muestra de inclusión y diversidad”

Seis carreras

En la categoría de Premoto3 y Promo3 la victoria ha sido para el catalán Marco Morelli que se ha escapado desde las primeras vueltas para llegar a meta en solitario por delante de su compañero en el equipo IgaX David Real y del piloto de la Cuna de Campeones Hugo Marín. Marín ha conseguido subir al podio en su primera participación en la categoría. Morelli ya fue el vencedor de la carrera del sábado y se sitúa en plena lucha por el título por detrás de Real que no se ha bajado del podio en las cinco carreras celebradas.

En Superbike, Alejandro Medina se ha llevado la victoria en el Circuit Ricardo Tormo por delante del veterano Carmelo Morales. El francés Christophe Ponssom ha completado el podio en una carrera que se ha celebrado con 35 grados de temperatura ambiente.

El vencedor de la categoría de Supersport ha sido el mallorquín Miquel Pons tras una carrera dominada en su primera parte por Borja Quero. Pons se ha escapado en las últimas vueltas y el mano a mano para lograr la segunda plaza ha sido para Marc Alcoba. Quero ha completado el podio.

Entre los pilotos de Superbike Junior, el mejor ha sido el riojano Unai Orradre que se ha impuesto en un grupo de seis pilotos por delante de Borja Gómez y Álvaro Díaz.

La segunda manga del fin de semana de los jóvenes pilotos de Moto4 ha sido para Brian Uriarte por delante de Alberto Ferrández y de Ángel Piqueras que fue el ganador en la carrera del sábado.

La próxima cita del Campeonato de España Cetelem de Superbike tendrá lugar el 27 y 28 de julio en el circuito Motorland Aragón de Alcañiz

Hugo Marín debuta en PreMoto3 sustituyendo al lesionado Millán

La Cuna de Campeones participa este fin de semana en la tercera prueba del Campeonato de España ESBK Cetelem de Velocidad. En esta ocasión el equipo no podrá contar con su gran valor como es Hugo Millán debido a una lesión en su brazo que le mantendrá apartado de la competición durante al menos un mes. Por ello el director de la Cuna, Julián Miralles, ha decidido otorgarle una oportunidad al actual líder de la categoría PreMoto4, Hugo Marín, de ser el sustituto de Millán para esta carrera.

Datos de Hugo Marín

El piloto mallorquín lleva varios años compitiendo en la Cuna de Campeones, tanto en la Copa de España de minivelocidad como en el propio Campeonato Cuna. En 2018 consiguió una semibeca gracias a sus resultados en Moto5, lo que le llevó a subir de categoría. Durante el transcurso de la temporada 2019 Hugo ha dado un salto cualitativo y ha demostrado que se le da muy bien la categoría PreMoto4 tras ganar la primera manga de la cita del FIM CEV Repsol de Valencia y quedar segundo en la segunda manga y en la carrera del ESBK en Jerez. Además, también ostenta una pole y una vuelta rápida en su haber, todas conseguidas en el Ricardo Tormo.

Compañero de entrenos de Izan Guevara

En Palma existen muchos pilotos de motociclismo de gran nivel. Entre ellos se retroalimentan cada semana al entrenar codo con codo, hecho que les ayuda a aumentar sus prestaciones a grandes pasos. Y es que Hugo Marín entrena con el actual líder de la European Talent Cup, Izan Guevara, piloto del equipo de la Cuna de Campeones. Este hecho ha conllevado que dos de los pilotos de la cantera mallorquina sean los líderes actuales de dos de los campeonatos formativos de mayor calado, lo que es un gran logro para ellos ya que a pesar del tamaño reducido de las Islas Baleares se podría decir que es inverso a la calidad de sus pilotos.

Por la Cuna de Campeones han pasado muchos pilotos de las islas vecinas de los cuales se puede destacar a Joan Mir, piloto de Moto GP y campeón del mundo de Moto3 en 2017 y a Augusto Fernández, piloto que ha conseguido dos podios en el mundial de Moto2 este año y que sigue con su proyección. Estos junto a los actuales Marín y Guevara conforman una de las mayores hornadas de pilotos jóvenes que se recuerda tanto a nivel Balear como nacional.

Programación del evento

La tercera cita del Campeonato de España ESBK Cetelem de Velocidad dará comienzo el jueves con los primeros entrenamientos libres. Estos seguirán en la jornada del viernes y serán la antesala de los dos cronometrados por categoría del sábado, que decidirán las parrillas de las dos carreras de PreMoto3.

La primera manga se podrá vivir el sábado a las 17:50h y será a 14 vueltas. En ella también participarán los pilotos de Promo3, muchos de ellos pilotos de la categoría PReMoto4 de la Cuna de Campeones.El domingo será el turno para la segunda carrera de PreMoto3 a las 11h, también a 14 vueltas y también acompañados de la categoría Promo3.

ESBK, 29 y 30 de junio con entrada libre

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la tercera prueba puntuable para el Campeonato de España Cetelem de Superbike que celebrará un total de ocho carreras en el trazado valenciano.

En total 164 pilotos aparecen en las listas de inscritos entre los que destacan los quince participantes en la primera carrera de velocidad para pilotos con discapacidad física de la historia del motociclismo español que se celebrará como cierre de la jornada del domingo a las 16:00 horas.

Además de esta nueva categoría, denominada Handy ESBK, se celebrarán dos carreras de 85GP/Moto4 y de PreMoto3/Moto3 y una de Supersport, Superbike, y Superbike Junior.

La categoría con más pilotos inscritos es la de Supersport con un total de 38 pilotos liderados por Óscar Gutiérrez (Yamaha) que se llevó la victoria en las dos carreras celebradas en los trazados mundialistas de Jerez y de Montmeló. El Chileno Max Scheib (Kawasaki) lidera la clasificación de SBK en la que hay 31 pilotos inscritos. Los jóvenes se reunirán en el SBK Junior con 33 pilotos tratando de arrebatar el liderato a Iker García (Yamaha).

Las categorías de formación reunirán también a un buen número de corredores, 24 en PreMoto3 y Promo3 y otros 33 en Moto4 y 85GP. El piloto de la Cuna de Campeones Hugo Millán, que lidera la categoría de PreMoto3 será baja por lesión y será sustituido por el líder de la categoría de PreMoto4 de la escuela del Circuit el mallorquín Hugo Marín.

El jueves y el viernes se celebrarán entrenamientos libres, el sábado los cronometrados y las primeras carreras de las categorías de promoción y el domingo a partir de las once y cada hora tendrán lugar las salidas de las carreras de las seis categorías. La entrada es libre a la tribuna de boxes y al paddock.

HORARIO COMPLETO

Más de 10.000 escolares han pasado este curso por la Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo

Un total de 10.756 escolares han pasado este curso 2018-2019 por la Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo. Una cifra que se ha visto incrementada en 4.362 alumnos.

Los jóvenes, procedentes de 132 centros escolares de infantil, primaria y secundaria de toda la Comunitat Valenciana reciben formación teórica y práctica en las instalaciones de la escuela de Seguridad Vial. Posteriormente realizan una visita por el Circuit en que reconocen las diferencias entre la calle, la carretera y un circuito de Gran Premio.

Logo Escuela de Seguridad Vial Circuit Ricardo TormoEl programa formativo cuenta con el aval de la Escuela de Conductores – Asociación Valenciana de Autoescuelas (AVAE), la Dirección General de Tráfico y el programa Vial Fun de Santander Consumer Finance, que es el principal patrocinador de la Escuela.

“En los últimos años la cifra de alumnos no ha parado de crecer y gracias al apoyo de las instituciones y de nuestros patrocinadores tenemos la oportunidad de ofrecer cada vez mejores materiales y completar una visita muy bien valorada por los centros” ha señalado el director general de Circuit Gonzalo Gobert.

Los tres objetivos de la Escuela de Seguridad Vial son fomentar un comportamiento responsable y seguro entre los alumnos, aprender a detectar y prevenir situaciones de riesgo y respetar las normas y señales de circulación. Con la vista puesta en un fin: conseguir cero víctimas en las carreteras.

El Circuit celebrará la primera carrera Handy-ESBK

Por primera vez en España va a disputarse una carrera de velocidad en moto para personas con discapacidad física: la Handy-ESBK. Será el fin de semana del 29 y 30 de junio, en el valenciano Circuit Ricardo Tormo, coincidiendo con la tercera prueba del Campeonato de España Cetelem de Superbike.

Una nueva iniciativa que surge de la Real Federación Motociclista Española y la Federación Valenciana y que marca un hito histórico, ya que dará la oportunidad de competir a pilotos discapacitados españoles y extranjeros  y de demostrar que el Circuit Ricardo Tormo también es para ellos.

Las inscripciones están abiertas y son totalmente gratuitas. Todo aquel que quiera inscribirse solo tiene que mandar un email a la Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana (licencias@fmcv.org) con todos sus datos.

En cuanto al reglamento aplicado será el mismo que el del ESBK con la particularidad de que la salida será lanzada.Habrá una tanda libre el viernes, dos entrenamientos cronometrados el sábado y el Warm Up y la propia carrera Handy-SBK el domingo que pondrá el colofón a un fin de semana fantástico de competición.

La Handy-ESBK recoge el testigo de otras competiciones europeas y llega para quedarse. En 2019 solo se celebrará esta cita y está previsto que haya continuidad en 2020.

Recordamos que la entrada al ESBK es totalmente gratuita por lo que desde la RFME animamos a todos a disfrutar de un fin de semana de carreras inolvidable y plagado de actividades.

Plenos de Borja García y Franco Colapinto

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la tercera cita del Racing Weekend con pleno de victorias para el valenciano Borja García en Turismos y del argentino Franco Colapinto en Fórmula 4.

El piloto valenciano Borja García (Honda) ha sido el protagonista del día grande de Racing Weekend que se ha celebrado en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto de Honda se ha llevado la victoria en las dos carreras del Campeonato de España de Turismos RACE y afianza su liderato en la general del renovado certamen impulsado por la Real Federación Española de Automovilismo.

La primera carrera ha sido un monólogo del valenciano tras una mala salida del poleman Álvaro Bajo (Honda). García se ha situado en la primera plaza y le ha bastado con media vuelta para establecer un margen suficiente mientras Fernando Navarrete (Hyundai) conseguía la segunda posición de la carrera por delante de Bajo.

La segunda carrera comenzaba con Borja García en la sexta plaza de la parrilla. “hemos hecho buenos adelantamientos” ha señalado el líder del campeonato para explicar cómo se ha ido deshaciendo de los rivales para sumar su terca victoria consecutiva que le afianza al frente de la clasificación. García tras su remontada ha estado acompañado en el podio por Luis Barrios (Hyundai) y Álvaro Bajo.

“He pasado mucho calor” ha sido la primera expresión de Borja García al bajarse del coche para agradecer “a todo el equipo que ha hecho un trabajo increíble, me lo he pasado muy bien y hemos hecho buenos adelantamientos”.

Fórmula 4

Franco Colapinto (Drivex) ha completado un espectacular pleno de tres victorias en las tres carreras de Fórmula 4, una actuación inmejorable para el joven piloto argentino que se sitúa líder de la general por delante del piloto de Fórmula de Campeones Praga, Kilian Meyer que ha terminado en el podio en las tres carreras.

La primera carrera del día ha sido similar a la celebrada el sábado, con una mala salida del argentino que se ha visto favorecido por un problema mecánico del monoplaza del holandés Glenn Van Berlo mediada la prueba. Por detrás, el piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo Kilian Meyer ha terminado segundo en una brillante carrera y el holandés Tumen Van der Helm (MP Motorsport) ha sido tercero pese al acoso del piloto de Gandía Carles Martínez (Fórmula de Campeones Praga).

La última cita de la Fórmula 4 era la única en la que Colapinto no contaba con la primera posición de la parrilla, sin embargo el joven argentino ha conseguido por fín una buena salida que le ha permitido ganar su mano a mano particular contra Van Berlo. Meyer ha completado el podio en un gran fin de semana en el que no se ha bajado del cajón. Entre las chicas Belén García (Global Racing Service) le ha gando la batalla a la piloto de Albalat del Sorells, Nerea Martí (Fórmula de Campeones Praga) que ha contado con un nutrido grupo de aficionados entre los 4.500 asistentes al evento.

Las carreras del Campeonato de España de Resistencia GT se han saldado con un trepidante triunfo de Francesc Gutierrez y Josep Mayola (Ferrari 458) en la segunda manga de la Clase 1 con los coches de Resistencia y GT y con la pareja Billon-Malassagne en la división 2. Entre los TCR, los ganadores han sido el dúo formado por Gonzalo de Andrés y Enrique Hernando.

Colapinto se lleva la primera victoria de la Fórmula 4 y Bajo consigue la pole en Turismos

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Racing Weekend, el fin de semana que reúne los campeonatos de España de Turismos, Resistencia y Fórmula 4.

El argentino Franco Colapinto (Drivex), de sólo 15 años, ha sido el vencedor de la primera carrera de Fórmula 4. El argentino ha entrado en meta por delante de dos pilotos de la escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo Kilian Meyer (Fórmula de Campeones Praga) y de Carles Martínez (Fórmula de Campeones Praga).

El inicio de carrera ha sido un monólogo del piloto barcelonés de la Fórmula de Campeones. Meyer ha sido el más rápido en la salida en la que el poleman Franco Colapinto se ha quedado clavado. Meyer y el piloto de Gandía, Carles Martinez han liderado las primeras vueltas hasta que en el quinto paso por meta Colapinto ha superado a Martínez y ha comenzado a acercarse a Meyer. Décima a décima el argentino se ha situado a rueda de Meyer que finalmente ha tomado el liderato a tras vueltas para el final

La valenciana Nerea Martí ha sido la mejor en la clasificación de las tres chicas en pista. La piloto de la Fórmula de Campeones Praga ha finalizado la carrera en la decimotercera posición de la general y ha demostrado su rápida progresión en su primer año a los mandos de un monoplaza.

El madrileño Álvaro Bajo (Honda) saldrá desde la primera posición de la pariilla de salida en las primera carrera del renovado Campeonato de España de Turismos, El piloto de Monlau ha conseguido la Pole Position con un mejor registro de 1.52.049, tres décimas por delante del valenciano Borja García (Honda), líder del certamen y medio segundo mejor que Fernando Navarrete (Hyundai).

En la jornada del domingo se celebrarán otras dos carreras de Fórmula 4 que determinarán si el piloto de Fórmula de Campeones Kilian Meyer sigue siendo el líder del certamen de monoplazas. Además, tendrán lugar en el trazado de Cheste las dos carreras del Campeonato de España de Turismos RACE y las dos carreras de las clases 2 y 3 del del Campeonato de España de Resistencia y la segunda manga de los GT, en total siete carreras de 9:30 a 18:45 horas.

El Racing Weekend celebra este fin de semana su tercera cita

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la tercera prueba del Racing Weekend que organiza la Real Federación Española de Automovilismo y que engloba los campeonatos de Fórmula 4, de Turismos y de Resistencia y GT’s.

Con entrada libre para todos los aficionados, este nuevo campeonato pretende acercar el automovilismo de velocidad en sus diferentes versiones al público con acciones como el Pit Walk, un paseo frente a los boxes para ver el trabajo que se desarrolla por parte de pilotos y equipos que tendrá lugar el domingo a partir de las 13:20 horas.

En el plano deportivo el piloto valenciano Borja García llega a su carrera de casa en el Campeonato de España de Turismos como líder del certamen. Tras su victoria con el Honda Civic Type R de la segunda carrera en Motorland, en Cheste buscará distanciarse en la general de su inmediato perseguidor, Fernando Navarrete, que marcha segundo por delante de Álvaro Lobera, ambos a los mandos del Hyundai i30N Fastback.

Más de 60 pilotos participarán en la cita del Campeonato de España de Resistencia GT, el certamen automovilístico más exitoso de los últimos años en el panorama nacional. Durante el fin de semana se han programado un total de cuatro carreras. De las numerosas clases que participan en el CER, TCR tendrá una de sus mayores participaciones en lo que va de temporada, con más de 13 mecánicas en la parrilla, entre ellas destacarán nuevamente las chicas Amàlia Vinyes (Cupra TCR DSG), Alba Cano (Cupra TCR DSG) y una nueva piloto, la valenciana Marta Suria, con el nuevo Peugeot 308 TCR que se une a las filas del equipo SMC Junior Motorsport.

Fórmula 4

Los pilotos de la escuela de automovilismo del Circuit, la Fórmula de Campeones Praga, están siendo protagonistas en la Fórmula 4. El líder del certamen es el piloto de Barcelona Kilian Meyer y Carles Martínez y Nerea Martí correrán en el trazado de Cheste en el que entrenan casi a diario ya que están integrados en el programa del Centro de Tecnificación del Circuit.

El trofeo de féminas estará como siempre muy animado gracias al talento de la rusa, Irina Sidorkova (Drivex), la valenciana Nerea Martí (Formula de Campeones-Praga) y la catalana Belén García (GRS).Horarios

El Circuit celebra el Racing Weekend con siete carreras programadas

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana por primera vez el Racing Weekend, un certamen impulsado por la Real Federación Española de Automovilismo que engloba la Fórmula 4 y los nacionales de Resistencia, GT y Turismos.

En total siete carreras que los aficionados podrán seguir de cerca en las gradas y el paddock del Circuit Ricrado Tormo. La entrada del Racing Weekend es gratuita.

Nerea Martí, Carles Martínez y Kilian Meyer, pilotos del equipo Fórmula de Campeones Praga de Fórmula 4, Borja García piloto del equipo Teo Martín Motorsport y líder del Campeonato de España de Turismos RACE y José Chicoy, piloo local del nacional de Resistencia han participado en la presentación del certamen que ha tenido lugar en el High Cube del Grupo Salamandra en la Marina de Valencia.

El presidente de la Real Federación Española de Automocilsimo, Manuel Aviñó, se ha mostrado «muy satisfecho» de la evolución del Racing Weekend, que celebra en Valencia su tercera cita. «de un evento que supone después de unos años  el regreso del mejor automovilismo a los circuitos. Tras las pruebas celebradas en Navarra y Motorland, afrontamos con optimismo la carrera de Valencia para consolidar un certamen muy importante para la federación »

Por su parte del director del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha indicado que «El Racing Weekend es una gran oportunidad para los aficionados de disfrutar de un fin de semana completo de automovilismo de primer nivel en el Circuit».

Los pilotos de la escuela del Circuit, la Fórmula de Campeones Praga han protagonizado la presentación. El líder de la Fórmula 4 Kilian Meyer quiere «dar una alegría al equipo en la carrera de casa y tratar de repetir la victoria que ya conseguió en Motorland», por su parte Nerea Martí estará apoyada por un sinfín de amigos y familiares y afronta la carrera «con la confianza de haber rodado mucho aquí y esperando estar lo más adelante posible» igual que el piloto de Gandía Carles Martínez que quiere «tratar de estar en el podio en las tres carreras».

El valenciano Borja García ha explicado cómo es el nuevo Campeonato de España de Turismos RACE que lidera «intentaré dar lo mejor en casa y luchar por las dos victorias en un circuito que se me da muy bien y donde ya he conseguido victorias en distintas categorías».

El sábado se celebrarán los entrenamientos cronometrados y las primeras carreras de Fórmula 4 y del CER-GT y el domingo desde las 9:30 hasta las 15:40 horas.

Galería de fotos High Cube Presentación del Racing Weekend

El Circuit Ricardo Tormo y la Real Federación Española de Automovilismo convocaron a los aficionados a una tarde muy especial en el High Cube del Grupo Salamandra en la Marina de Valencia para presentar el Racing Weekend que los días 22 y 23 de junio se celebrará por primera vez en el trazado de Cheste.