Carlos Mazón avanza un “lleno” en la próxima edición de MotoGP y elogia “la gran temporada y el esfuerzo” de los pilotos valencianos

  • El trazado de Cheste, que esta edición estrena una ampliación de aforo de 10.000 personas, ha vendido ya prácticamente la totalidad de entradas para el Gran Premio de la Comunitat Valenciana que se celebrará del 15 al 17 de noviembre

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha elogiado “la gran temporada” fruto del talento, el esfuerzo y la disciplina, que están realizando los pilotos valencianos participantes en esta competición y ha avanzado “un lleno” en la próxima edición del mundial de motociclismo que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo.

Carlos Mazón ha realizado estas declaraciones durante la presentación del cartel oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP, que tendrá lugar del 15 al 17 de noviembre en el trazado de Cheste.

El jefe del Consell ha explicado que “desde la Generalitat asumimos los retos para estar a la altura de nuestros grandes campeones de motociclismo” y ha avanzado que “seguiremos compitiendo para que Valencia y su circuito vuelva a ser la casa del motor”.

En esta línea, el president ha señalado que “los 25 años de éxitos del Circuit, nuestros pilotos y la gran afición por este deporte de los valencianos” avalan la  lucha para que la Comunitat Valenciana pueda seguir acogiendo el mundial de MotoGP”.

Cabe resaltar que en esta edición se estrena la ampliación de 10.000 localidades que se llevó a cabo el pasado mes de mayo en el Circuit, lo que supone que se han ofertado cerca de 90.000 entradas para el gran premio, “que ya tiene lleno el aforo”.

Además, hay que destacar el gran año que están llevando a cabo los pilotos valencianos, que les ha llevado a conseguir hasta el momento un total de 27 podios, de forma que si lograran sólo uno más en alguna de las cuatro carreras que restan de temporada, conseguirían el récord histórico de valencianos en el pódium en los 75 años de existencia del mundial de motociclismo.

El jefe del Consell ha afirmado que es “un orgullo y una responsabilidad” recibir el talento de los grandes pilotos de la Comunitat Valenciana que son un ejemplo con todo su equipo que “año tras año vuelven a luchar por ganar un campeonato”, al tiempo que ha destacado su capacidad para “dar lo mejor de uno mismo en un mundo tan competitivo”.

El presidente también ha apuntado que el motociclismo “se ha ganado por su propio peso y con todo merecimiento” ser una seña de identidad de la Comunitat Valenciana.

Cartel oficial

El president de la Generalitat ha presentado el cartel oficial del GP de la Comunitat Valenciana que, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, ha sido elegido por los aficionados mediante una votación a través de la página web del Circuit.

En esta ocasión, la propuesta ganadora entre las cuatro participantes ha sido la protagonizada por los pilotos Jorge Martín y Francesco Bagnaia con un 31,8 % de los votos. Este será la imagen oficial del evento, si bien los otros tres diseños también se usarán de forma complementaria en la campaña promocional.

Nueva temporada más participativa

Esta temporada, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana presenta varias novedades con motivo del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo para ofrecer al público un evento más abierto en la que su participación será la gran protagonista.

Así, por ejemplo, la entrega de premios a los mejores pilotos del mundial se va a realizar por primera vez en la historia en el propio Circuit el domingo por la tarde ante la presencia de 3.000 aficionados, que tendrán la oportunidad de comprar su entrada para asistir a la ceremonia. Las entradas saldrán a la venta muy pronto.

Además, un año más se permitirá que, tras la carrera, el público acceda a la recta del trazado valenciano para ver la ceremonia de entrega de premios lo más cerca posible de los pilotos y, por primera vez, este evento estará abierto a todos los aficionados que lo deseen. Se trata del evento ‘Podium de la carrera de MotoGP’ que tendrá lugar el domingo.

Por su parte, el podio de la carrera al Sprint del sábado estará dirigido a los aficionados que tienen pase de paddock, entradas VIP o entradas de Tribuna de Boxes.

Asimismo, además de las carreras, los aficionados disfrutarán en el Circuit de muchas actividades paralelas como el ‘Pit Walk’ del jueves por la tarde, en el que tendrán oportunidad de conocer de cerca a los pilotos, hacerse fotos con ellos o pedir autógrafos; o el ‘Hero Walk’ que tendrá lugar el sábado y el domingo, un evento en el que los pilotos dan un paseo por el exterior del paddock para saludar a los aficionados.

Actividades conmemorativas

Con motivo del XV aniversario del Circuit se ha programado también una exposición de cascos de motociclismo que estarán repartidos por la ciudad de València desde el 21 de octubre hasta el día del Gran Premio.

Asimismo, se estrenará un documental sobre los 25 años de historia del Circuit en el que participarán pilotos como Jorge Martínez Aspar, Nico Terol, Jaume Masià, Jorge Navarro, Sergio García Dols o Adrián Campos Jr.

David Alonso, Campeón del Mundo de Moto3 en el Gran Premio Motul de Japón

El 6 de octubre de 2024 es una fecha que el piloto del CFMOTO Gaviota Aspar Team David Alonso no olvidará nunca, pues ha escrito su nombre con letras de oro en la historia del motociclismo. El colombiano se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en el Gran Premio de Japón, un título que ha conseguido a lo campeón, ganando la carrera. Alonso, que salía desde la tercera posición, ha superado a Collin Veijer para ponerse segundo en los primeros metros, por detrás del piloto que partía desde la pole, Iván Ortolá.

Sin embargo, Alonso se ha tomado con calma las primeras vueltas. El joven colombiano ha permanecido siempre en el primer grupo, pero ha llegado a ocupar la séptima posición. Por delante, Adrián Fernández ha cogido la cabeza de carrera y ha impuesto un gran ritmo. A falta de nueve vueltas para el final, Alonso ha empezado a moverse para recuperar posiciones. Entre los pilotos a los que ha adelantado se encontraban dos de sus máximos rivales en la lucha por el título: Dani Holgado e Iván Ortolá. Cuando faltaban cinco vueltas para ver la bandera a cuadros, el piloto del CFMOTO Gaviota Aspar Team ya ocupaba la segunda posición.

Alonso no ha tardado en superar a Fernández para ponerse líder y encaminarse así hacia su décima victoria de la temporada, la victoria que le ha permitido proclamarse campeón del mundo a falta de cuatro carreras para el final. Este título es el cuarto que Alonso consigue con el Aspar Team, después de ganar el Campeonato de España de 85GP en 2018, la European Talent Cup en 2020 y la Red Bull Rookies Cup en 2021. Alonso también ha abierto el palmarés de títulos de CFMOTO, que ha conseguido el primer Mundial para un constructor chino. Con el triunfo de hoy en Japón, el colombiano ha entrado en los libros de récords al convertirse en el piloto con más victorias en la historia de Moto3, tras superar las trece de Romano Fenati. Además, ha igualado a Joan Mir como el piloto con más victorias en una misma temporada en Moto3. El podio en Motegi lo han completado Veijer y Fernández, mientras que Ortolá se ha ido al suelo en la penúltima vuelta. 

“Quería ganar ganando, lo tenía muy claro. Mi sueño perfecto no me lo imaginaba de otra forma que no fuera ganando. He cruzado la línea de meta y no me lo creía. Pensaba que en la última vuelta había excedido los límites de la pista y no quería celebrarlo antes de tiempo. Cuando han empezado a felicitarme, les preguntaba si de verdad era campeón. No me lo creía. Durante todo el fin de semana he estado muy tranquilo, pero ayer por la tarde empecé a tener algunas dudas. Quiero dar las gracias a mi equipo, a CFMOTO, a mis patrocinadores y a todas las personas que me han ayudado a llegar hasta aquí, porque sin ellos no hubiera podido cumplir mi sueño” ha indicado el sucesor de Jaume Masià en la lista de Campeones del Mundo de Moto3

Martins y Svepes se proclaman campeones del GT-CER en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado hoy la quinta cita del GT-CER, en la que Leandro Martins y Dieter Svepes se han proclamado campeones. Además, el valenciano Borja García ha conseguido la victoria en casa. En el Circuit también se ha disputado la tercera prueba del TCR Spain y la cuarta de la Copa Saxo V8.

En la primera carrera del Campeonato de España de Resistencia y de GT la victoria ha sido para la pareja formada por el valenciano Borja García y Alejandro Barambio (Porsche), que hanlogrado el triunfo desde la pole. El podio lo han completado Fernando González y Pablo Bras (Porsche) y Joan Vinyas y Jaume Font (Porsche). El portugués Leandro Martins y el neerlandés Dieter Svepes, que llegaban al Circuit como líderes sólidos de la categoría, han ganado la segunda carrera, una victoria que les ha permitido proclamarse campeones a falta de una ronda para el final de la temporada. García y Barambio han repetido en el podio con José Barros (Porsche) en tercera plaza.

En el marco del TCR Spain, Ignacio Montenegro (Honda) ha ganado la primera prueba del día. Montenegro, que salía desde la segunda posición de parrilla, ha conseguido la victoria por delante de Jenson Brickley (Cupra) y Erik Zabala (Cupra). El catalán Eric Gené (Cupra), que representará a España en los FIA Motorsport Games, salía desde la pole y ha liderado gran parte de la carrera, pero un incidente con Montenegro ha terminado con todas sus opciones. En la segunda carrera, Montenegro se ha vuelto a imponer, esta vez, con Gené en segunda posición y Brickley, en tercera.

Asimismo, este fin de semana el Circuit también ha celebrado la cuarta ronda de la temporada de la Copa Saxo 8v, un certamen que cuenta con una de las parrillas más numerosas del automovilismo español. El campeonato ha disputado dos pruebas en las que José Antonio Martín y Julián Mazuecos se han llevado sendas victorias.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a congregar a los aficionados del automovilismo del 23 al 27 de octubre con los FIA Motorsport Games. Los juegos olímpicos del automovilismo se celebrarán en España por primera vez y Valencia ha sido la sede elegida para ello.

La temporada de la Nascar Whelen Euroseries volverá a comenzar en Valencia

La organización del campeonato ha anunciado su calendario de 2025, una temporada que arrancará con sus primeras carreras durante el fin de semana del 12 y 13 de abril en el Circuit Ricardo Tormo

Tras un 2024 muy exitoso en el que la Nascar Whelen Euroseries congregó a más de 150.000 aficionados en los circuitos, la competición europea de coches americanos espera superar sus expectativas en 2025, una temporada que ya cuenta con su calendario oficial.

En 2025 se disputarán un total de siete eventos en siete países diferentes, todos ellos con doble carrera. Por su parte, la pretemporada empezará pronto con los test oficiales de la Nascar en el Motorsport Arena Oschersleben de Alemania los días 10 y 11 de diciembre. Allí se presentarán los nuevos pilotos y equipos que van a disputar el campeonato. Además, estos pilotos también disfrutarán del tradicional prólogo el 10 de abril en el Circuit Ricardo Tormo.

Con todo en su sitio y listo para otro campeonato, la temporada 2025 arrancará con uno de los eventos más emblemáticos del calendario: el Valencia Nascar Fest los días 12 y 13 de abril. Como anfitrión tradicional de la apertura de la temporada desde 2014, el Circuit Ricardo Tormo ofrece a los aficionados un gran espectáculo tanto dentro como fuera de la pista durante todo el fin de semana.

«Abrir el calendario de carreras de la EuroNascar es un clásico en el programa anual del Circuit Ricardo Tormo», dijo Nicolás Collado, Director General del trazado valenciano. «Estamos muy orgullosos de ser la casa de la Nascar en España y, como cada año, vamos a hacer un gran esfuerzo para que todas las familias valencianas vengan a disfrutar de las carreras. ¡Nos vemos en 2025!».

La temporada continuará los días 17 y 18 de mayo en el Autodromo di Vallelunga (Italia), una cita que acogerá el jueves un desfile en el centro histórico de Campagnano di Roma. Más adelante, los días 7 y 8 de junio se celebrará el American Speedfest en Brands Hatch, Reino Unido. La duodécima edición volverá a ser uno de los eventos más concurridos del año, con más de 50.000 aficionados que se espera que se unan a la acción en el corto y emocionante circuito Indy.

Tras estas carreras, las siguientes citas serán en Venray (Países Bajos) el 28 y 29 de junio, y en Most (República Checa) el 30 y 31 de agosto. A partir de ahí llegará la parte más emocionante de la temporada con los ‘playoffs’, dos fines de semana de carreras en los que los puntos valen el doble de lo habitual.

Estos ‘playoffs’ comenzarán en Alemania, en el circuito de Oschersleben el 20 y 21 de septiembre, mientras que la última cita de la temporada se disputará en el circuito de Zolder, en Bélgica, el 11 y 12 de octubre.

El Circuit celebra el sábado carrera del GT-CER, TCR Spain y Copa Saxo con entrada libre

El Circuit Ricardo Tormo celebra este sábado 5 de octubre las carreras correspondientes a la quinta cita del Campeonato del España GT CER, la tercera del TCR Spain y la cuarta de la Copa Saxo 8v con entrada libre para todos los aficionados.

Tras los entrenamientos cronometrados del viernes, toda la acción se celebrará en la jornada del sábado con un total de seis carreras desde las 12:15 hasta las 17:15 horas.

Los deportivos del Campeonato de España de Resistencia y de GT llegan al trazado de Cheste con Leandro Martins y Dieter Svepes al frente de la clasificación general con su Porsche 992 GT3 CUP. En el Circuit Ricardo Tormo celebrarán dos carreras de 50 minutos cada una.

Pilotos de Nueve nacionalidades distintas protagonizarán al tercer round del TCR Spain en Valencia. 21 pilotos inscritos con Jenson Brickley (Cupra) como líder, tras arrancar el año con varios podios que le han permitido sumar los puntos necesarios que le mantienen en la cabeza de la general, a base de regularidad en cada una de las citas disputadas. EN la parrilla destaca la presencia del piloto de la selección española para los FIA Motorsport Games Eric Gené (Cupra) y de la murciana Ana Carrasco (Peugeot) expiloto de Moto3 en el mundial de motociclismo.

La Copa Saxo 8v llega al Circuit Ricardo Tormo con una de las parrillas más numerosas del automovilismo español para disputar sus dos carreras al sprint de solo 10 vueltas.

Los monociclos de competición, presentados en el Circuit por Topspin y Champs Power

· El 20 de septiembre se celebró una presentación muy especial en el Circuit Ricardo Tormo, donde se dio a conocer un nuevo concepto en el mundo del Motorsport. Gracias a la colaboración de Topspin, Champs Power y el propio circuito, junto a diversas marcas asociadas, se organizó una jornada que reunió a profesionales del sector y colaboradores que apoyaron esta innovadora iniciativa

El Circuit Ricardo Tormo acogió la presentación de la Ultimate Motorsport Generation. El evento comenzó en el Palco VIP de Champs Power, donde se realizó una detallada presentación del proyecto. No solo se introdujo la competición de monociclos eléctricos de alta velocidad, sino también la creación de la Ultimate Motorsport Generation (UMG), una liga que promete revolucionar el mundo del motorsport. Este ambicioso proyecto cuenta con la participación de ingenierías de primer nivel, que están desarrollando prototipos de última generación. Estas innovaciones cambiarán la forma de ver y disfrutar las carreras, utilizando tecnologías avanzadas como la realidad virtual y los drones, creando un espectáculo inmersivo nunca antes visto.

Además, como primicia exclusiva, se presentaron los monos oficiales del equipo de competición, diseñados específicamente para esta modalidad de carreras por el reconocido fabricante nacional de monos, Giuseppe Moto, en colaboración con Topspin y Champs Power. Estos monos no solo optimizan la movilidad aerodinámica del piloto, sino que están diseñados para ofrecer máxima protección en pista. Pronto estarán disponibles para los apasionados de este deporte que abrirá nuevas posibilidades en equipamiento de alto rendimiento.

Tras la presentación, los invitados tuvieron la oportunidad de bajar al centro de la pista, donde les esperaba una exhibición impresionante. Los pilotos deleitaron a los asistentes con los monociclos de competición, que pueden alcanzar velocidades de hasta 150 km/h. Además, algunos valientes se animaron a participar en un taller de introducción al monociclo eléctrico, probando estos vehículos futuristas bajo la guía de los expertos.

 

Las estrellas de la próxima generación, listas para los FIA Motorsport Games

Un poker de ases de segunda generación -Magnussen, Wurz, Coronel y Gené- competirán por la medalla de oro para su país en los FIA Motorsport Games de 2024, que se celebrarán del 23 al 27 de octubre en Valencia.

Luca Magnussen, Oscar Wurz, Rocco Coronel y Eric Gené proceden de familias con un increíble pedigrí en el mundo de la competición. Las jóvenes estrellas competirán en Karting Senior, Fórmula 4, Karting Junior y Turismos.

Gené representará al ‘equipo de casa’ en los FIA Motorsport Games en la categoría de Turismos. El español de segunda generación está compitiendo en las TCR Europa y las TCR España en 2024, y completará su temporada como representante local compitiendo en el Circuit Ricardo Tormo.

El padre de Gené, Jordi, y su tío Marc fueron estrellas emergentes para España a finales de los 90 y principios de los 2000. Jordi ascendió en la Fórmula 3 británica y disputó tres temporadas en la Fórmula 3000. Fue una estrella habitual en el Campeonato Europeo y Mundial de Turismos y tiene en su haber una victoria en las 24 Horas de Le Mans.

El hermano menor, Marc, llegó a la Fórmula 1 y fue durante mucho tiempo piloto de pruebas de Ferrari. Ganó las 24 Horas de Le Mans con Peugeot en 2009.

«Estoy muy orgulloso de representar a España y participar en los FIA Motorsport Games», ha dicho Eric Gené. «Es muy emocionante para mí que el evento se vaya a celebrar en Valencia. Poder correr con todo el apoyo de los aficionados locales será fantástico».

Magnussen es el hermano pequeño del actual piloto de Fórmula 1 de Haas, Kevin Magnussen. El piloto de 15 años quiere seguir los pasos no sólo de su hermano mayor, sino también de su padre, Jan.

La carrera de Jan Magnussen incluye un título en el Campeonato del Mundo de Karting en 1990, una campaña en la Fórmula 3 Británica en 1994 en la que ganó el campeonato, 24 participaciones en la Fórmula 1 y una legendaria carrera en coches deportivos, que incluye cuatro victorias en las 24 Horas de Le Mans, una victoria en las 24 Horas de Daytona y cuatro victorias en el campeonato IMSA.

«Representar a Dinamarca es una oportunidad increíble, y estoy deseando competir en los FIA Motorsport Games», ha señalado Luca Magnussen. «He sido muy afortunado de poder apoyarme en la experiencia de mi padre y de mi hermano. Mi padre no es como muchos otros padres de karts. Es muy tranquilo, y esa característica es muy importante para mí en el karting. Pero una vez en la pista, todo depende de mí. No importa lo que mi familia haya hecho en el pasado; ahora estoy escribiendo mi propia historia y trabajaré muy duro para ayudar a Dinamarca a ampliar su medallero».

Oscar Wurz llega a los FIA Motorsport Games  2024 tras proclamarse vencedor del campeonato FIA CEZ de Fórmula 4, la serie F4 de Europa central, que incluye carreras en Austria, la República Checa, Hungría y Eslovaquia.

Oscar es hijo de Alex Wurz, estrella de la F1 y dos veces ganador de Le Mans, y disputará por segunda vez los FIA Motorsport Games. Tras competir en Karting Senior en 2022, el austriaco competirá por el oro en la categoría de Fórmula 4 en Valencia.

Oscar Wurz también seguirá los pasos de su hermano Charlie, que terminó sexto en Fórmula 4 en las olimpiadas de automovilismo de 2022: «Estoy súper feliz de poder representar a Austria en los FIA Motorsport Games  en Fórmula 4», ha manifestado Wurz. «Es realmente especial poder correr en este evento, y haré todo lo posible para que Austria se sienta orgullosa».

El apellido Coronel competirá en los FIA Motorsport Games por tercera vez. Tom Coronel ha liderado al equipo de los Países Bajos tanto en 2019 como en 2022, un año en el que ganó la medalla de oro para turismos en Marsella en 2022. El hijo de Coronel, Rocco, está a punto de seguir los pasos de su padre para representar al Equipo de los Países Bajos en Karting Junior este año.

La laureada carrera de Tom Coronel incluye victorias en campeonatos internacionales de turismos, diez participaciones en las 24 Horas de Le Mans, éxitos en campeonatos de Fórmula 3 y Fórmula Nippon en Japón, así como participaciones regulares en el Rally Dakar con su hermano gemelo, Tim.

Rocco Coronel siempre estuvo destinado a ser piloto de carreras: no sólo su padre es una famosa estrella del automovilismo, sino que su madre, Paulien Zwart, también lo fue. Se esperan grandes cosas de Coronel, de 13 años. Acaba de ser fichado como piloto junior de Red Bull.

«Me hace mucha ilusión participar en los FIA Motorsport Games. Estaba allí en Marsella cuando papá ganó su medalla de oro en turismos y le dije que tenía muchas ganas de competir en el evento», dijo Coronel. «Trabajaré duro para seguir los pasos de mi padre y conseguir una medalla de oro para el equipo holandés. Esta será una de mis últimas carreras de karting antes de dar el salto a los coches como piloto de Red Bull Junior. También cumplo años y cumplo 14 durante el evento, así que será un momento muy emocionante para mí en Valencia».


Los FIA Motorsport Games contarán con 27 disciplinas diferentes en 2024, con pruebas programadas en el Circuit Ricardo Tormo, el Aspar Circuit, la espectacular Ciudad de las Artes y las Ciencias, y las carreteras montañosas de los alrededores de Utiel, que acogerán las etapas de rally.

El evento se celebrará del 23 al 27 de octubre.

Franco Girolami Campeón del TCR Europe y doble podio de Nerea Martí en los Supercars

El argentino Franco Girolami (Cupra) se ha proclamado campeón de TCR Europe, el certamen de turismos continental que ha cerrado su calendario este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

El piloto argentino integrado en el equipo español Monlau ha administrado su renta de puntos para entrar sexto en una prueba plagada de incidentes que ha ganado el francés Jimmy Clairet (Cupra).

El piloto galo se ha impuesto en un mano a mano espectacular al estonio Ruben Volt (Honda) con el macedonio Victor Davidovski en la tercera posición. En la carrera del sábado Franco Girolami (Cupra) se llevó la victoria por delante de Ignacio Montenegro (Honda) y de Aurelien Comte (Cupra).

Con estos resultados Girolami se lleva el título con ventaja sobre sus principales rivales durante la temporada, Compte y Montenegro.

Doble podio Nerea Martí 

Nerea Martí y José Manuel de los Milagros han conseguido dos podios  en su categoría GT4 Pro de las carreras de los Supercars en el Circuit Ricardo Tormo con victorias para el Toyota Supra GT4 de César Machado y Jan Durán y el Aston Martin  de Manuel Giao y Mathieu Martins.

La piloto valenciana ha protagonizado una gran primera carrera, ha tomado la salida desde la cuarta plaza de la parrilla y tras mantener su posición en la salida y un primer Safety Car ha realizado dos adelantamientos al límite hasta dejar su BMW en manos de José Manuel de los Milagros en la segunda posición. El madrileño ha continuado la carrera, pero se ha visto obligado a remontar tras la obligatoria parada en boxes hasta terminar en tercera posición la primera cita.

En la segunda la victoria ha sido para la pareja portuguesa formada por Manuel Giao y Mathieu Martins, que han aprovechado las penalizaciones en el cambio de pilotos para imponerse a la pareja española de Martí y De Los Milagros que eran líderes de carrera hasta el cambio de pilotos. El >T>oyota de Machado y Durán ha conseguido adelantar en la pista y Martí y de los Milagros han subido al podium en la tercera posición.

Más de 7.000 personas han disfrutado durante el fin de semana con las carreras de los Supercars, los TCR Europe y la Caterham que ha disputado sus pruebas de Francia y de las Península Ibérica de forma conjunta. Los aficionados volverán a ser convocados al Circuit Ricardo Tormo el próximo sábado 5 de octubre para la celebración del Campeonato de España de resistencia y GT y la Copa Saxo con entrada gratuita

Los FIA Motorpsort Games inician la cuenta atrás para la Carrera de las Naciones 2024

La cuenta atrás para los terceros FIA Motorsport Games llega a un momento clave a falta de un mes para que la «Carrera de las Naciones» se inicie oficialmente en España el 23 de octubre.

Centrada en la ciudad de Valencia, en la costa mediterránea de España, representará la tercera edición de este evento multidisciplinar tras su exitoso debut en 2019 (Roma, Italia) y una deslumbrante segunda cita en 2022 (Marsella, Francia).

El evento de este año promete ofrecer más que nunca, comenzando con una ceremonia de apertura en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un notable complejo de edificios ultramodernos situado cerca del puerto histórico de Valencia.

Se espera la participación récord de 85 Autoridades Deportivas Nacionales (ASN), que competirán por las medallas. Muchos de los participantes confirmados asistirán a sus segundos o terceros FIA Motorsport Games, ya que unos 40 han estado presentes en las tres ediciones. Otros participarán por primera vez, con un variado grupo de recién llegados procedentes de África, Asia, Europa, Norteamérica y Oceanía.

De hecho, uno de los aspectos clave de estas olimpiadas del automovilismo es la variedad de competidores que el evento es capaz de atraer. Los aspirantes de este año van desde naciones con una vasta historia en el deporte hasta recién llegados, cuya participación puede ayudar a fomentar una nueva cultura del automovilismo que florezca en los años venideros.

La tercera edición verá una importante ampliación del número de categorías, que pasa de 16 a 27. La disciplina de Rally pasa de tres categorías a diez, mientras que otras nuevas incorporaciones vienen de la mano de GT Single-Make, Esports F4, Karting Mini y Cross Car Mini. Las carreras de camiones, previstas inicialmente para la edición de 2024, se introducirán ahora en los cuartos FIA Motorsport Games, aunque la categoría contará con una demostración en el evento de este año.

Con tal variedad de disciplinas, se han elegido diversos lugares para albergar la acción competitiva. Cada una de las cinco categorías del circuito se disputará en el Circuit Ricardo Tormo, una pista de grado 1 de la FIA inaugurada en 1999 y bautizada en honor del fallecido campeón del mundo de motociclismo Ricardo Tormo.

El Karting Slalom y el Auto Slalom también se disputarán en el circuito, así como el Drifting, cada una de las disciplinas en trazados adicionales fuera del circuito principal. La acción de los rallies, con 10 medallas de oro en juego, tendrá lugar en la comarca de Utiel-Requena en el interior de la provincia de Valencia y en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que las competiciones de Fórmula 4 y GT E-Sports se celebrarán en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de la capital.

Las categorías Off Road -que comprende Cross Car Senior, Cross Car Junior y Cross Car Mini- competirán en una pista totalmente nueva en el Aspar Circuit. Construida especialmente para el evento, esta instalación dejará un legado duradero para la zona mucho después de que haya caído el telón de los FIA Motorsport Games 2024. Las categorías de karting también tendrán lugar en el Aspar Circuit, utilizando un trazado a medida de la pista de karting del recinto.

Las entradas para el evento ya están a la venta y pueden adquirirse haciendo clic aquí. Un pase de tres días permitirá a los aficionados acceder a todas las sedes de los FIA Motorsport Games, mientras que los menores de 16 años tendrán entrada gratuita. Por sólo 20 euros los aficionados tendrán la oportunidad de ver en vivo todas las disciplinas durante un largoi fin de semana de acción.


También se ofrece una gama de opciones de hospitalidad para el evento, incluido el uso de una sala VIP privada con vistas a la pista y un completo servicio de catering. Para más información, envíe un correo electrónico a lily.stepien@sro-motorsports.com.

Pronto se conocerán los competidores que aspiran al oro en España, ya que las listas de inscripción se publicarán en las próximas semanas. Un mes antes de su lanzamiento, ha comenzado la cuenta atrás para los mayores FIA Motorsport Games