Horario Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2019

Este es el horario del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebra los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo

 

Jueves 14 de noviembre

12:00 a 18:00 Two Wheels for Life Visita al Paddock
14:30 a 15:00 Cuna de Campeones Entrenamientos Clasificatorios1
15:15 a 15:45 Media Laps
16:00 a 16:30 Enel MotoE Entrenamientos Libres 1
16:45 a 17:15 Cuna de Campeones Entrenamientos Clasificatorios 2
17:30 a 18:30 PIT WALK

 

Viernes 15 de noviembre

09:00 a 09:40 Moto3 Entrenamientos Libres 1
09:55 a 10:40 MotoGP Entrenamientos Libres 1
10:55 a 11:35 Moto2 Entrenamientos Libres 1
11:50 a 12:20 Enel MotoE Entrenamientos Libres 2
12:35 a 12:55 Media Laps
13:15 a 13:55 Moto3 Entrenamientos Libres 2
14:10 a 14:55 MotoGP Entrenamientos Libres 2
15:10 a 15:50 Moto2 Entrenamientos Libres 2
16:05 a 16:45 Enel MotoE Entrenamientos Libres 1
17:15 Cuna de Campeones Carrera 1
18:30 MotoGP eSport Championship Final

 

Sábado 16 de noviembre

09:00 a 09:40 Moto3 Entrenamientos Libres 3
09:55 a 10:40 MotoGP Entrenamientos Libres 3
10:55 a 11:35 Moto2 Entrenamientos Libres 3
11:50 a 12:25 MotoX2
12:35 a 12:50 Moto3 Qualifying 1
13:00 a 13:15 Moto3 Qualifying 2
13:30 a 14:00 MotoGP Entrenamientos Libres 4
14:10 a 14:25 MotoGP Qualifying 1
14:35 a 14:50 MotoGP Qualifying 2
15:05 a 15:20 Moto2 Qualifying 1
15:30 a 15:45 Moto2 Qualifying 2
16:15 MotoE Carrera 1
17:00 a 17:30 MotoX2
17:30 a 18:15 BMW M Laps

 

Domingo 17 de noviembre

08:20 a 08:40 Moto3 Warm Up
08:50 a 09:10 Moto2 Warm Up
09:20 a 09:40 MotoGP Warm Up
10:05  Enel MotoE Carrera 2
11:00 Moto3 Carrera (23 vueltas)
12:20 Moto2 Carrera (25 vueltas)
13:15 a 13:30 MotoX2
14:00 MotoGP Carrera (27 vueltas)

 

Información sobre accesos para el Gran Premio 2019

¿Estás planeando tu acceso al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana? aquí tienes toda la información para elegir la mejor ruta en función de tu tipo de entrada y de tu vehículo. Este año contamos con algunas novedades para hacer más cómoda tu visita al último Gran Premio de MotoGP  del año que se celebra en el Circuit Ricardo Tormo los días 15, 16 y 17 de noviembre.

Antes que nada debes saber que el acceso a los distintos aparcamientos es absolutamente gratuito, va incluido en la entrada que como sabes es válida para los tres días del Gran Premio (Viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de noviembre) y que además te permite venir, si quieres, al Pit Walk que celebramos el jueves por la tarde.

Por otro lado, como siempre te recomendamos que vengas en moto, es la mejor forma de disfrutar del Gran Premio y además podrás aparcar justo en la puerta de la zona de público.

Estos son los vehículos que recomendamos por orden:

ven en moto a Cheste1.-  Moto: es la mejor forma de venir al Gran Premio.

2.-   Taxi: si sois cuatro os va a salir bien de precio y los taxis tiene un carril restringido sólo para ellos

3.-   Tren: Es una garantía para evitar atascos y te deja a solo 10 minutos andando de tu grada aunque está muy concurrido

4.-  Coche: si no tienes otra opción ven en coche pero por favor ocupa al menos 3 o 4 plazas

Para facilitar la agilidad del estacionamiento, por favor sigue las indicaciones del personal de organización ubicado en los aparcamiento

RUTA A

Autovía A-3 Valencia – Madrid Salida 334. Es el acceso principal del Circuit Ricardo Tormo que va desde la autovía hasta la puerta principal del Circuit. Si vienes en moto esta es tu mejor opción.  No olvides saludar a la estatua de Ricardo Tormo que te dará la bienvenida en la nueva rotonda de acceso. En ese punto el personal de organización ubicado en el aparcamiento te indicará el parking en el que debes aparcar. Esta es la mejor Ruta si te diriges tanto en moto como en coche a:

  • Zona de Acampada
  • Tribuna de Boxes
  • Tribuna Naranja
  • Tribuna Amarilla
  • Tribuna Azul
  • Tribuna Verde
  • Tribuna Recta
  • Paddock
  • VIP Village

RUTA B

A-3 Valencia Madrid Salida 340 CV 374 CV 383. Esta es la ruta que estará restringida a los taxis. Así que ellos evitarán el previsible atasco del sábado y el domingo y contarán con una parada de taxis junto a las Taquillas 2 del Circuit. Pregunta al personal de organización, estaremos encantados de ayudarte a encontrar tu taxi.

La Parada de Taxis estará ubicada frente a la confluencia de las tribunas amarilla y azul, junto a Taquillas 2 y cambiará su ubicación para instalarse frente al acceso principal del Circuit durante el jueves 14 de noviembre y el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 entre las 19:00 horas y las 6:00 de la mañana

RUTA C

Autovía A-3 Salida 332 CV 378 CV 3845. Esta es la ruta que llega por detrás de las instalaciones del Circuit y que une el trazado con la localidad de Cheste. Es es la ruta más recomendable para aquellos que duerman en Cheste, en Chiva excepto los vehículos acreditados… además es muy adecuada para llegar tanto en moto como en coche a:

  • Tribuna Azul
  • Tribuna Verde

RUTA D

Autovía A-3 Salida 332 Rotonda de acceso al nuevo parque logístico de Cheste. Esta es la principal novedad de esta temporada ya que por fin han avanzado lo suficiente las obras del nuevo parque logístico junto al Circuit como para poder utilizarlo. Es una amplísima zona urbanizada en la que deberás seguir las indicaciones del personal de aparcamiento para estacionar tu coche en la zona más adecuada. Ojo porque es una zona sólo para turismos. No está permitido el acceso ni de motos ni de auto caravanas.

  • Tribuna Blanca
  • Tribuna Roja
  • Palcos VIP
  • Terraza Boxes
  • Guest Restaurante

 

Pit Walk 2019

El Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo es todo un clásico. El jueves por la tarde tienes la oportunidad de visitar el epicentro del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Todos los equipos de Moto3, Moto2 y MotoGP abrirán las puertas de los boxes. Así tendrás la oportunidad de ver en directo los preparativos del último Gran Premio del año.

El requisito es el mismo para tod@s: debes contar con una entrada para asistir al Gran Premio*. Da igual que sea de Tribuna de Boxes o de la Blanca. Es lo mismo si tienes un pase VIP, uno de paddock o una entrada. Si lo tienes, estás invitado.

El jueves 14 de noviembre desde las 17:30 horas y hasta las 18:30 podrás caminar sobre la calle de boxes, entre el muro donde los equipos informan a los pilotos de sus pasos por vuelta y la entrada de los boxes en los que los mecánicos estarán acabando de poner a punto las máquinas para los primeros entrenamientos libres.

Si quieres conocer un poco más el mundial. Vas a tener la oportunidad de conocer a los mejores pilotos del mundo. Si quieres hacerte una foto en el escenario más importante del motociclismo del próximo fin de semana. Tienes una cita en el Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo el jueves 14 de noviembre a las 17:30 horas.

El jueves a las 17:30 horas

El acceso al Pit Walk se realizará a través de las taquillas del Circuit Ricardo Tormo. Las puertas abrirán a las 17:30, hora en la que se ha fijado el inicio de la actividad, que se prolongará durante una hora y en la que los aficionados recorrerán una de las zonas más exclusivas del circuito.

*El aforo estará limitado a un total de 3.000 personas

**El Circuit se reserva el derecho a cancelar el evento en caso de cambios en el programa de carreras de la pista

Iker Lecuona a MotoGP con KTM

La categoría reina del mundial de motociclismo contará de nuevo con un valenciano a partir de la temporada próxima. Iker Lecuona disputará el mundial de MotoGP con el Red Bull KTM Tech3, el equipo satélite de la marca austríaca Tal y como ha anunciado KTM en un comunicado hecho público hoy

El piloto que actualmente está compitiendo en la categoría de Moto2 consiguió en el Circuit el primer podio de su carrera deportiva, concretamente en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana del año 2018. Ahora, el Circuit Ricardo Tormo será testigo de la primera toma de contacto de Lecuona con su nueva montura de MotoGP en los primeros test oficiales de pretemporada, que se celebrarán el martes y miércoles posteriores al Gran Premio.

Iker Lecuona cerrará en 2020 una sequía de dos temporadas sin valencianos en la categoría máxima de las motos tras la última temporada de Héctor Barberá en 2017.

Con tal solo 19 años, Iker Lecuona será el piloto más joven de MotoGP. Debutó en el Mundial de Moto2 con 16 años, la edad mínima permitida, y desde ese momento ha ido creciendo a pasos agigantados. El #ValenciaGP supondrá para él su última carrera en la categoría intermedia.

Iker Lecuona: «He cumplido un sueño. Estoy muy feliz y agradecido a todas las personas que han hecho esto posible. Ahora debemos seguir trabajando como siempre para continuar creciendo, como piloto y como persona. Ahora queremos terminar esta temporada de Moto2 con los mejores resultados posibles. También quiero darle las gracias especialmente a Aki Ajo por confiar en mí este verano para ir a su equipo de Moto2, así como a Hervé Poncharal por apostar por mí para el proyecto de MotoGP.»

 

#LaCasaDeLasMotos

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya tiene su vídeo promocional. La nueva campaña se centra en el pilar fundamental del Circuit: la afición.

Tras las lluvias torrenciales de la pasada edición del #ValenciaGP, el público motero volvió a demostrar que su pasión no tiene límites, y a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas las gradas del trazado valenciano volvieron a estar llenas.

Por ello, este año el ‘youtuber’ Wilbur representa a diferentes tipos de moteros con su toque cómico característico. En esta ocasión, los pilotos han sido sustituidos por la figura del aficionado como eje central de los vídeos.

El productor de la campaña, Toni Aragonés, se inspiró en la sátira de los antiguos cómics de Joe Bar Team, y junto a su equipo idearon tres tipos de personajes con los que muchos pueden sentirse identificados.

El primero de los personajes es ‘el novato’, el motero que se acaba de sacar el carnet, que disfruta de su primer Gran Premio y que lleva toda la vida queriendo formar parte de la familia motera, es el que más ilusión tiene, pero a la vez el más despistado.

Otro personaje es el llamado ‘el overlander’, el motero más precavido y viajero, aquel al que nunca le falta de nada encima de la moto y viene al Gran Premio bien preparado.

Por último, conocemos a  ‘el Willy Wonka’. Este es el ‘sabelotodo’ del mundo de las motos. Se conoce todos los circuitos, pilotos, marcas… no olvida una sola carrera y es un asiduo de los circuitos.

De estas tres historias unidas entre sí se ha realizado el vídeo promocional. Pronto se subirán vídeos adicionales, así como la versión extendida e individual de cada uno de los personajes protagonistas. Desde los perfiles oficiales del Circuit Ricardo Tormo se conocerán próximamente nuevas sorpresas.

Tatay, Alcoba y Pirro, wild cards del #ValenciaGP

La Real Federación Española de Motociclismo ha hecho oficial la lista de pilotos invitados que disputarán en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana del 15 al 17 de noviembre. El valenciano Carlos Tatay y el catalán Jeremy Alcoba correrán en Moto3, y el italiano Michele Pirro repetirá un año más en la categoría de MotoGP con el equipo oficial de Ducati.

Carlos Tatay, de 16 años, será uno de los pilotos locales que corra en casa en Moto3 junto a los habituales Arón Canet, Jaume Masià y Sergio Garcia Dols. Lo hará con su equipo del mundial junior (Fundación Andreas Pérez 77) tras una temporada excelente en la que ha ganado la Red Bull MotoGP Rookies Cup con un gran dominio.

La cita del Ricardo Tormo supondrá para el joven piloto de Alaquàs su tercera carrera como piloto mundialista tras disputar los Grandes Premios de Cataluña y Aragón. En ambos terminó en la décimo segunda plaza, incluso en Alcañiz se clasificó en tercera posición de parrilla de salida para la carrera. Esta será su última prueba antes de dar el salto a la lista de inscritos permanentes, ya que recientemente se confirmó su fichaje por el equipo Reale Avintia para disputar la próxima temporada completa del Mundial de Moto3.

Jeremy Alcoba es otro de los grandes talentos de la cantera española que este año ha destacado por sus buenos resultados. En el FIM CEV Repsol está apunto de convertirse en el Campeón del Mundo Junior de Moto3 justo por delante de Tatay. Alcoba se ha mostrado muy fuerte desde el inicio de año con su equipo, el Laglisse Academy, con el que ha conseguido ocho podios en diez carreras. Este no será su debut en el Mundial, ya ha disputado cinco Grandes Premios, dos de ellos esta temporada con el Kommerling Gresini, equipo con el que también correrá en Cheste. Su mejor resultado mundialista fue en su último Gran Premio disputado, en Silverstone, donde consiguió una décimo cuarta posición. Alcoba cumplirá 18 años el viernes del Gran Premio.

En la categoría reina, la de MotoGP, un año más, Michele Pirro correrá en el Circuit en condición de piloto invitado. El probador de Ducati es uno de los ganadores de este Gran Premio gracias a su victoria en la categoría de Moto2 en el año 2011. Entre sus resultados en el trazado valenciano destaca el cuarto puesto conseguido el año pasado también con el Ducati Team en esta categoría. Este será el tercer Gran Premio del año para el piloto italiano.

Nerea Martí seleccionada para las W Series

Buenas noticias. La piloto del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo Nerea Martí ha sido seleccionada para la segunda temporada de las W Series, el primer campeonato femenino de automovilismo sobre Fórmula 3.

La piloto valenciana que actualmente compite en el campeonato de España de Fórmula 4 con los colores del equipo Fórmula de Campeones Praga es una de los ocho pilotos que forman parte del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo.

Martí, de sólo 17 años, tiene ya en su palmarés dos títulos autonómicos de karting, y afronta con mucha ilusión la próxima temporada. “Es un campeonato que me gusta mucho y una oportunidad increíble para mí y para otras mujeres que queremos competir en automovilismo. Es momento de disfrutar y dar el máximo en cada entrenamiento para estar lo mejor posible al inicio de la temporada 2020 en las W Series”. La piloto ha querido además “agradecer el esfuerzo de todos aquellos que han hecho posible que haya llegado hasta aquí”.

Además de la piloto de Albalat del Sorells, la organización de las W Series ha seleccionado a otras cinco pilotos, la noruega Ayla Agren, la británica Abbie Eaton, la también española Belén García, la rusa Irina Sidorkova y la brasileña Bruna Tomaseli. Junto a ellas tienen plaza directamente las doce primeras clasificadas de la primera temporada del certamen entre las que ya se encuentra la también valenciana Marta García, brillante cuarta clasificada y vencedora en una de las carreras en el trazado alemán de Noirisring.

“Es una gran noticia para Nerea y para nuestro proyecto del Centro de Tecnificación del Circuit” ha señalado el director general del Circuit Ricardo Tormo Gonzalo Gobert. “Estamos muy orgullosos de Nerea Martí, de su talento y de su trabajo diario tanto en los estudios como en la parte técnica y deportiva de su formación, y seguro que servirá de estímulo para sus compañeros en el Centro y para futuras nuevas incorporaciones de las escuelas del Circuit”.

Max Gunther domina los Formula E Testing

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última jornada de entrenamietos de Fórmula E con el mejor tiempo del alemán Max Gunther (BMW) que ha mejorado el record de la pista.

En la primera jornada ya se marcó un nuevo récord y cada día de entrenamientos los tiempos han bajado. En esta tercera jornada el piloto más rápido ha sido Max Günther (BMWi Andretti Motorsport), que con un tiempo de 1:15.087 ha marcado el récord.

El piloto alemán ha marcado su mejor tiempo en la sesión de la tarde, una tanda que comenzó con el segundo simulacro de carrera de la semana en la que ha habido una gran participación. En este simulacro han tendo lugar un sinfín de adelantamientos y tras liderar gran parte de la prueba Felipe Massa (Venturi Racing), la victoria ha sido finalmente para otro ex piloto de Fórmula 1, Sébastien Buemi (Nissan e.dams), que ha quedado por delante de André Lotterer (Tag Heuer Porsche Formula E Team) y Edoardo Mortara (Venturi Racing).

En la tabla de tiempos de la jornada, tras Günther, han finalizado Pascal Wehrlein (Mahindra Racing), Nico Müller (Geox Dragon) y Antonio Félix Da Costa (DS Techeetah), a los que les ha valido su mejor tiempo de la mañana.

La igualdad ha estado presente todos los días de test, tanto es así que en este último día de entrenamientos un total de 22 pilotos han estado separados por tan solo un segundo.

En quinta posición ha terminado Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing), y tras él Sébastien Buemi, Alexander Sims (BMWi Andretti Motorsport), Jérôme D’ambrossio (Mahindra Racing), Jean-Éric Vergne (DS Techeetah) y Felipe Massa han completado las diez primeras plazas.

De este modo finalizan tres días muy productivos de entrenamientos de la Fórmula E en Valencia. Esta competición comenzará el próximo 22 de noviembre en Diriyah, Arabia Saudí.

Fórmula E: Frijns se alza con el mejor tiempo y Vandoorne gana la simulación de carrera

El segundo día de los test de Fórmula E ha llegado a su fin con Robin Frijns (Envision Virgin Racing) como el piloto más rápido. Tras una primera jornada en la que Sam Bird (Envision Virgin Racing) marcó un nuevo récord de la pista (1:15.570), su compañero de equipo ha mejorado el crono en la primera sesión de la mañana con una vuelta en 1:15.337. El equipo Envision Virgin Racing ha sido el gran destacado de estas dos jornadas con los mejores tiempos de ambos días.

En segunda posición ha finalizado Max Günther (BMWi Andretti Motorsport). Con este resultado el piloto alemán repite la posición que consiguió en el día de ayer, aunque hoy ha mejorado su tiempo en casi medio segundo respecto a su mejor vuelta del martes. Con su giro en 1:15.434 se ha quedado a 0.057 milésimas del líder, y ha superado por tan solo tres milésimas de segundo el tiempo del tercer mejor clasificado, su compañero de equipo Alexander Sims.

Oliver Rowland (Nissan e.dams) ha escalado de la séptima posición en la que se quedó ayer a la cuarta de hoy. También ha crecido Nico Müller (Geox Dragon), quien se quedó fuera del ‘top 10’ en el primer día de test y hoy ha sido quinto con un tiempo de 1.15.515.

Antonio Félix Da Costa (DS Techeetah), Brendon Hartley (Geox Dragon), James Calado (Panasonic Jaguar Racing), Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) y Lucas Di Grassi (Audi Sport Abt Schaeffler) han completado las diez primeras posiciones del día.

Primer cara a cara

Al principio de la sesión de la tarde se ha realizado un simulacro de carrera. No todos los pilotos han participado en ella, pero la mayoría de la parrilla ha rodado en grupo con una distancia de simulación de carrera de 40 minutos más una vuelta. Durante la mayor parte de la sesión ha liderado Pascal Wehrlein (Mahindra Racing), pero en los últimos compases Stoffel Vandoorne (Mercedes-Benz EQ Formula E Team) se ha puesto en cabeza y ha cruzado la línea de meta en primera posición seguido de Antonio Félix Da Costa y Lucas Di Grassi.

El viernes los monoplazas volverán a rodar en el Circuit Ricardo Tormo, que será el único territorio español por el que pasa la Fórmula E en esta temporada 2019-2020 que comenzará el 22 de noviembre en Arabia Saudí y terminará el 26 de julio en Londres.

Fórmula E: Bird lidera la primera jornada de entrenamientos en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado el primer día de test oficiales de la sexta temporada de la Fórmula E. La atractiva competición de coches eléctricos ha vuelto a elegir al trazado valenciano como su lugar de estreno de la nueva campaña y Sam Bird (Envision Virgin Racing) ha sido el más rápido con un tiempo de 1:15.570. Este crono supera el récord marcado el año pasado por Antonio Félix Da Costa (1.16.997) cuando pilotaba para BMW y con una configuración del trazado ligeramente distinta a la actual.

Bird ha marcado su mejor tiempo en la sesión de la tarde, al igual que todos los integrantes del ‘top 10’ de la jornada. El británico ha conseguido su mejor vuelta a nueve minutos del final de los entrenamientos y ha terminado por delante de Max Günther (BMWi Andretti Motorsport). El piloto alemán se ha quedado a tan solo 0.093 milésimas de Bird y ha sido protagonista en la sesión de la mañana, ya que la ha liderado con un crono de1:15.926.

En tercera posición ha terminado Antonio Félix Da Costa (DS Techeetah). El portugués ha ocupado durante toda la jornada las posiciones delanteras y se ha mostrado muy constante. A Da Costa le ha seguido en cuarta posición Mitch Evans (Panasonic Jaguar Racing) con una vuelta rápida en 1:15.724 marcada en los tramos finales de la sesión de la tarde.

El ‘top 5’ lo ha completado el actual campeón, Jean-Éric Vergne (DS Techeetah), que se ha dejado ver en la cabeza de la clasificación durante gran parte del día y ha hecho una mejor vuelta en 1:15.798. Sébastien Buemi (Nissan e.dams), Oliver Rowland (Nissan e.dams), Pascal Wehrlein (Mahindra Racing), Robin Frijns (Envision Virgin Racing) y Daniel Abt (Audi Sport Abt Schaeffler) han completado las diez primeras posiciones. Entre el líder, Bird, y Abt ha habido una diferencia de poco más de medio segundo, por lo que ha sido una jornada muy apretada.

Tanto por en la sesión de la mañana como en la de la tarde los comisarios han tenido que mostrar la bandera roja, en ambas ocasiones con el ‘rookie’ James Calado (Panasonic Jaguar Racing) implicado. La primera por un golpe que le ha provocado daños en la parte delantera de su monoplaza y, la segunda, por un problema técnico. Los comisarios del Circuit han solventado la situación con rapidez y la actividad en pista se ha realizado con total normalidad.

Mañana los monoplazas volverán a salir a pista. La actividad se dividirá en dos sesiones: una por la mañana de 9:00 h. a 12:00 h. y, la otra, de 14:00 h. a 17:00 h.