Héctor Garzó rueda con Pons en los ValenciaTest

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la segunda y última jornada de entrenamientos de los equipos de Moto2 y de Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Un total de 30 pilotos han participado en las pruebas en las que un buen número de corredores han estrenado equipo y categoría. Entre ellos el valenciano Héctor Garzó, que ha completado los entrenamientos con una de las Kalex del equipo HP Pons 40. “La adaptación a la moto nueva ha sido bastante rápida, he tenido muchas cosas que aprender pero la verdad es que ha salido todo bastante bien, hemos probado muchas cosas, así que me voy contento porque no me dejo nada por hacer” ha indicado el piloto de Paterna que esta temporada ha participado en el europeo de Moto2 y en la novedosa Copa del Mundo de MotoE.

“Me voy de aquí, después de dos días con casi 170 vueltas y preparado para dar el cien por cien” ha indicado Garzó

Además del joven piloto formado en la Cuna de Campeones, Arón Canet ha continuado su adaptación a la Speed Up del Angel Nieto Team con el malayo  Hafizh Shyarin como compañero de equipo, Augusto Fernandez ha continuado sus evoluciones a los mandos de la Kalex de Estrella Galicia Marc VDS junto al británico Sam Lowes; Marcos Ramírez y Joe Roberts han rodado con el equipo American Racing; Nicoló Bulega y Edgar Pons han formado el nuevo duo del box de Federal Oil Gresini; Marco Bezzechi y Luna Marini han probado las Kalex de Sky, Jorge Martín y Tetsuta Nagashima con El equipo Red Bull Ajo y Remy Gardner y Kasma Daniel Bin Kasmayudin han compartido el box de Stop and Go.

En la categoría de Moto3 la atención se ha centrado en el estreno de Raúl Fernández en el equipo Red Bull KTM Ajo junto a Kaito Toba y al del checo Filip Salac al lado de Tony Arbolino. Además, Sergio García Dols y Ryusei Yamanaka han compartido el box de Estrella Galicia 0,0

Arón Canet se estrena en Moto2 con muchas novedades en la parrilla

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera de las dos jornadas de entrenamientos privados de un buen número de equipos de Moto2 y de Moto3 que participan en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Estas primeras pruebas de la pretemporada 2020 han servido para dar a conocer muchos cambios de equipo y de categoría. Entre ellos destaca la del valenciano Arón Canet que, por primera vez, se ha puesto a los mandos de la Moto2 del Ángel Nieto Team, que además cambia de marca para la nueva temporada “la Speed Up es una moto muy divertida, muy diferente a la Moto3, el balance de pesos es muy diferente, la entrada a curva con goma ancha también es muy diferente» ha indicado el piloto de Corbera que ha luchado casi hasta el final por el título de la categoría pequeña.

Canet se ha mostrado «contento, hemos ido paso a paso, debo consolidarme en la categoría que es lo que toca este año, hemos hecho un muy buen ritmo para ser mi primer día en Moto2 y mañana continuaremos, el plan es aprender y hacernos con la moto en este primer test».

También en la categoría intermedia ha llamado la atención la presencia de Augusto Fernández en el box de Marc VDS Estrella Galicia, el equipo en el que compartirá box con el británico Sam Lowes. Estos cambios han obligado a su vez a la escudería que comanda Sito Pons a buscar en el valenciano Héctor Garzó un compañero de box para Lorenzo Baldasarri, mientras que en el equipo Federal Oil Gresini el italiano Nicoló Bulega y el español Edgar Pons serán los encargados de dirigir las Kalex.

El gaditano Marcos Ramírez ha cerrado la página de novedades del día al subirse, desde muy temprano, a la Moto2 del American Racing Team.

En Moto3 el madrileño Raúl Fernández ha dado sus primeras vueltas con la KTM del equipo Red Bull Ajo junto al japonés Yuki Kunii y en el equipo Estrella Galicia 0,0 Ryusei Yamanaka será el compañero del ganador del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, Sergio García Dols que ha sufrido dos caídas sin importancia. También con Honda, el checo Filip Salac ha rodado en el equipo Snipers junto a Tony Arbolino, que también se ha ido al suelo.

Los entrenamientos finalizarán el martes con una jornada continua desde las 10 y hasta las 17 horas. Los aficionados tendrán la oportunidad de seguir las evoluciones de los pilotos desde la Tribuna de Boxes del Circuit Ricardo Tormo de forma gratuita

Equipos de Moto2 y de Moto3 entrenan durante dos días en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebra mañana y el martes dos días de entrenamientos privados para equipos de Moto2 y de Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Tras la celebración el pasado fin de semana de la última cita del mundial en Cheste, las categorías pequeñas de Moto2 y de Moto3 vuelven a la acción.

Entre los 32 pilotos que participarán en las pruebas destaca la presencia del valenciano Arón Canet que tras luchar por el título de moto3 durante toda la temporada comenzará a trabajar con la Speed Up del Angel Nieto Team en la categoría intermedia. Canet afronta así una nueva etapa en su carrera deportiva con el piloto malayo Hafizh Syahrin procedente de la categoría de MotoGP al otro lado del box.

Además, se espera la presencia de equipos como Estrella Galicia 0,0 con el ganador de la carrera de Valencia en Moto3 Sergio García Dols en sus filas; American Racing con el estreno de Marcos Ramírez en Moto2, CIP, VNE Snipers, Marc VDS, Sky Racing Team, Red Bull Ajo, Stop & Go, Pons, Federal Oil Gresini, Sterilgarda Max 3 con distintas novedades

Los entrenamientos comenzarán a las 19 y finalizarán tanto el lunes como el martes a las 17 horas. Los aficionados tendrán la oportunidad de seguir las evoluciones de os pilotos de forma gratuita desde la tribuna de boxes.

Maverick Viñales cierra los Valencia Test con el mejor tiempo

Los primeros test oficiales de pretemporada de MotoGP han llegado a su fin en el Circuit Ricardo Tormo. El trazado valenciano, un año más, ha sido el lugar de despedidas y de estrenos, y en el inicio de la temporada 2020 las Yamaha han sido las grandes protagonistas con los mejores tiempos de las dos jornadas.

Mientras que el primer día Fabio Quartararo fue el más rápido con un mejor tiempo de 1:30.163 seguido de Maverick Viñales, la segunda jornada se ha cerrado con el piloto español en la primera posición y el único en bajar del minuto y medio con una mejor vuelta de 1:29.849. El piloto francés se ha quedado a 0.164 segundos de Viñales. En tercera posición ha repetido otro piloto de la marca de los diapasones, Franco Morbidelli con 1:30.114.

En esta segunda jornada Cal Crutchlow ha sido el piloto de Honda más rápido con la cuarta posición, con un registro de 1:30.316. Tras él, Joan Mir ha completado el top 5 con la nueva Suzuki (1:30.427), justo por delante de su compañero de filas, Alex Rins (1:30.503).

El campeón del mundo, Marc Márquez, ha finalizado en séptima posición (1:30.556) y ha tenido la oportunidad de probar de nuevo la Honda de 2020. El catalán ha aprovechado bien el tiempo, ya que ha sido uno de los pilotos que más vueltas ha completado con un total de 71.

Pol Espargaró, primero de los pilotos KTM, ha finalizado octavo (1:30.685) por delante de Valentino Rossi (1:30.781). Jack Miller (1:30.654) ha completado las diez primeras posiciones.

Los novatos Lecuona Márquez y Binder

El piloto valenciano, Iker Lecuona, ha terminado décimo quinto tras completar 57 vueltas. Su mejor crono lo ha marcado en 1:31.515, un tiempo que se ha quedado a tan solo 45 milésimas del de Dani Pedrosa, que ha finalizado justo por delante de Lecuona, que ha sufrido una caída sin consecuencias.

«Por supuesto estoy muy contento de estar aquí en estos primeros test oficiales. Lo hemos hecho bien, estamos contentos, pero nos falta todavía acoplarme un poco a levantar la moto antes, a mantener un poco el ángulo en la recta… jugar con la moto es lo que más me está costando, pero al final necesito kilómetros e iremos mejorando poco a poco», ha declarado Iker Lecuona.

El debutante español Alex Márquez ha mejorado sus sensaciones y tiempos en esta segunda jornada. Hoy ha sido vigésimo por delante de Bradley Smith y el otro debutante, Brad Binder. El campeón del mundo de Moto2 ha completado 79 vueltas, por lo que ha sido el piloto que más vueltas ha completado al trazado valenciano con un mejor tiempo de 1:32.235.

Los próximo entrenamientos de MotoGP tendrán lugar en el circuito de Jerez los días 25 y 26 de noviembre. En esas mismas jornadas algunos equipos de Moto2 y de Moto3 llevarán a cabo sus pruebas de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo.

MEJORES TIEMPOS

Álex Márquez estrena su Honda de MotoGP en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha acogido el primer día de los test oficiales de MotoGP con el estreno de Álex Márquez con la Honda de MotoGP.

El piloto más rápido del día ha sido Fabio Quartararo con un tiempo de 1:30.163. Pero el francés no solo ha dado la vuelta más rápida, sino que también ha sido el que más giros ha dado al trazado valenciano con un total de 82. El piloto de Yamaha ha sufrido una caída, pero no ha tenido grandes consecuencias físicas y ha podido volver a salir a pista.«Tras la caída hemos vuelto a salir para asegurarnos de que todo estaba bien y volver a recuperar sensaciones. Tengo un poco de dolor en las costillas, pero nada roto. A parte de la caída ha sido un día muy positivo para nosotros», ha declarado Fabio Quartararo.

La otra imagen del día ha sido el primer contacto de Alex Márquez con su nueva montura. El piloto español, que correrá con el Repsol Honda Team como compañero de Marc Márquez, está haciendo los test con las motos del equipo LCR Honda para coger las primeras sensaciones. El campeón del mundo de Moto2 ha terminado su primer día en última posición con una mejor vuelta en 1:32.873, a 2.7 segundos del mejor tiempo.

En segunda posición ha terminado Maverick Viñales a 0.164 segundos del tiempo de Fabio, y Morbidelli ha sido tercero, por lo que las Yamaha han copado el ‘top 3’ del día.

Tras las Yamaha, Dovizioso ha sido cuarto (1:30.665) y Marc Márquez quinto (1:30.698). El campeón del mundo ha probado la nueva versión de la Honda, y con ella ha tenido una caída que la ha saldado sin consecuencias físicas.

Lecuona feliz

Otro de los pilotos destacados del día ha sido el valenciano Iker Lecuona. Tras disputar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, el ya piloto del Red Bull KTM Tech3 ha sido décimo tercero en esta jornada. Su mejor vuelta ha sido en 1:31.645 y ha dado un total de 57.»Hoy hemos trabajado muy bien, no hemos tocado nada de la moto, era la misma que la de este fin de semana pasado. He trabajado sobre todo con mi estilo, tengo que seguir trabajando y mejorando mis fallos, pero en general estamos contentos con el puesto 13. Estamos a 1.4 del primero, así que estamos felices, pero debemos seguir trabajando porque aún nos queda mucho camino», ha comentado Iker tras finalizar el test.

Mañana volverán a rugir los motores de MotoGP en el Circuit de diez de la mañana a cinco de la tarde. La entrada para el público volverá a ser gratuita para la tribuna boxes

ValenciaTest 2020

El Circuit Ricardo Tormo celebra dos jornadas de entrenamientos de los equipos de MotoGP para iniciar la pretemporada 2020.

Los pilotos de MotoGP dispondrán de la pista desde las 10 y hasta las 17 horas de forma ininterrumpida. Además, después de cada sesión los pilotos podrán realizar pruebas de salida con sus nuevas monturas.

Andrea Dovizioso, Danilo Petrucci y el piloto de pruebas Michele Pirro a los mandos de las Ducati oficiales; Maverick Viñales y Valentino Rossi, con las Yamaha, Andrea Iannone, Aleix Espargaró y el probador Bradley Smith con las Aprilia; Joan Mir y Alex Rins con las Suzuki y el Mika Kallio Pole Espargaró y el novato Brad Binder, se unirán al equipo Honda Repsol campeones del mundo 2019 entre los pilotos de fábrica.

En los equipos satélite destaca la presencia, justo un año después de su despedida en el Circuit Ricardo Tormo de Dani Pedrosa en el box de Iker Lecuano a los mandos de la KTM de Tech3. Además, Francos Morbidelli y el poleman del Gran Premio Fabio Quartararo estarán en Petronas Yamaha, Jack Miller y Franco Bagnaia en el Pramac Racing, Karel Abraham y Tito Rabat con el Reale Avintia y Cal Crutchlow en el box de LCR.

La entrada es gratis para acceder a la tribuna de boxes del Circuit Ricardo Tormo.

Marc Márquez vuelve a ganar en Valencia

El Circuit Ricardo Tormo ha clausurado la temporada del Mundial de Motociclismo con el triunfo de Marc Márquez (Repsol Honda) en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, duodécima de la temporada para el Campeón del Mundo, que ha permitido a su equipo lograr el título de constructores.

Márquez se ha repuesto de una mala salida, ya que ha llegado quinto a la primera curva, en una primera vuelta en la que los pilotos han rodado en grupo, con Fabio Quartararo (Petronas Yamaha) en cabeza, seguido por Jack Miller (Ducati Pramac), Alex Rins (Suzuki Ecstar) y Andrea Dovizioso (Ducati), aunque antes de terminar el segundo giro el catalán ya rodaba segundo.

Siete vueltas ha tardado Márquez en superar al francés. Ha esperado a la curva 11 tras ir recortando diferencias vuelta a vuelta. Una vez en cabeza, Márquez ha intentado escaparse y giro a giro ha ido ampliando su diferencia respecto a Quartararo, siempre con Miller en tercera posición, orden en el que ha terminado la carrera.

Por detrás, lucha entre Dovizioso, Rins, Franco Morbidelli (Petronas Yamaha) y Maverick Viñales (Yamaha Monster) con la carrera completamente estirada. A falta de 13 vueltas, se han producido tres caídas prácticamente consecutivas en el mismo punto, de Danilo Petrucci (Ducati), Johann Zarco (Honda LCR) y del debutante Iker Lecuona (Red Bull KTM), que rodaba en los puntos. Quien ha sumado sus últimos puntos ha sido Jorge Lorenzo (Repsol Honda), que ha disputado en el Circuit Ricardo Tormo su última carrera como piloto profesional

Un total de 99.212 espectadores han asistido a esta jornada de carreras. En total la afluencia de espectadores del Gran Premio asciende a 176.826 personas. 17.223 vieron los entrenamientos del viernes, 60.391 estuviron el sábado y finalmente casi cien mil han llenado las gradas de Cheste para celebrar esta 21 edición del Gran Premio. La cita más concurrida de las cuatro que se celebran en España.

Fabio Quartararo, segundo, ha acabado como Rookie del Año, con seis poles y siete podios “fruto del trabajo del equipo y mío en un año complicado porque había gente que pensaba que no merecía estar en MotoGP”. Asimismo, Jack Miller ha logrado su quinto podio del curso tras “haber sabido gestionar los neumáticos” en un un fin de semana “fantástico, con dos rivales impecables y muy rápidos”.

Márquez, que no ganaba en Cheste desde 2014, se ha mostrado exultante por conseguir “el objetivo del título de equipos porque todo el equipo se lo merece y en un fin de semana difícil porque hemos probado muchas cosas para la temporada que viene”. A ese objetivo ha contribuido también Jorge Lorenzo (Repsol Honda), que ha disputado en el Circuit Ricardo Tormo su última carrera como piloto profesional y se ha mostrado “contento por haber ayudado al equipo a haber conseguido el título”. Respecto a sus sensaciones, ha confesado que “echaré de menos ir en moto”.

Victoria de Brad Binder con Jorge Navarro en el Podio de Moto2

El Circuit Ricardo Tormo ha encumbrado al sudafricano Brad Binder (Red Bull KTM) como subcampeón del Mundo de Moto 2 al imponerse en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana por delante del suizo Thomas Luthi (Kalex Dynavox), el otro aspirante a la segunda plaza de la clasificación final. El valenciano Jorge Navarro (Speed Up MB) ha completado el podio, sumando así su octavo cajón del curso, en una en una carrera recortada a 16 vueltas por las incidencias en la carrera de Moto3.

“Era lo máximo a lo que podía aspirar porque no me encontraba cómodo, con sectores en los que iba bien y otros en los que iba muy lento”, ha expresado el piloto de La Pobla de Vallbona tras el podio.

La prueba ha comenzado con una excelente salida de Jorge Martin (Red Bull KTM), con Luthi segundo y pelea entre Navarro y Binder por la tercera posición. El madrileño ha ido cayendo posiciones en la carrera mientras el sudafricano lograba la vuelta rápida. Los dos aspirantes al subcampeonato han abierto un pequeño hueco, perseguidos por el valenciano y con el italiano Stefano Manzi (MV Augusta) a rueda de Navarro.

Con cuatro motos diferentes en cabeza, Luthi ha abierto hueco sobre Binder, con Manzi haciendo historia para MV Augusta al rebajar el récord de la pista, intentando superar a Navarro. A falta de seis giros, Binder ha superado a Luthi, pero una pasada de frenada del sudafricano ha devuelto al suizo a la primera posición. Sin embargo, en el penúltimo giro, un error del suizo ha permitido al sudafricano ocupar la cabeza de carrera en la última vuelta y lograr su tercera victoria consecutiva, quinta de la temporada.

Moto3: Sergio García Dols hace Historia en el Circuit

El piloto de Burriana Sergio García Dols (Honda Estrella Galicia) ha logrado la victoria en el Gran Premio Motul de la Comunidad Valenciana, última carrera del Mundial de Motociclismo, en la categoría de Moto3, y se convierte en el octavo piloto más joven en lograr una victoria en el Mundial, con 16 años. “Ha sido increíble, estoy muy feliz” ha acertado a decir emocionado el vencedor.

García ha superado en la última curva de la última vuelta al poleman Andrea Migno (KTM Mugen) en su primer Gran Premio en el Circuit Ricardo Tormo en su temporada de debut, y sucede a Nico Terol, último valenciano en ganar en el Circuit (2013) en Moto2. Tercero ha sido el debutante en el Mundial Albert Artigas (Honda Leonard), que también con 16 años ha hecho historia en el Mundial, al lograr podio en su estreno. El resultado de la accidentada carrera, que han terminado 21 pilotos, ha permitido a Aron Canet (Sterilgarda KTM) alcanzar el subcampeonato.

La carrera de Moto3 ha comenzado con retraso debido al percance de Canet en la vuelta de formación, que ha derramado aceite en pista, lo que ha obligado a los comisarios a limpiar el asfalto, y que ha obligado al piloto valenciano a partir último en la parrilla, mientras Darryn Binder (KTM CIP) ha salido desde el pit lane

Jaume Masià (KTM Mugen) se ha situado en cabeza en el primer giro, pero se ha caído en la curva 4, circunstancia que ha aprovechado Marcos Ramírez (Honda Leopard) para tomar más de un segundo de ventaja sobre el italiano Andrea Migno (KTM Mugen) y Sergio García (Honda Estrella Galicia).

No se habían cumplido tres giros cuando se ha producido una caída múltiple en la que se han visto involucrados Carlos Tatay (KTM Andreas Perez77), Jeremy Alcoba (Honda Gresini) , Makar Yurchenko (KTM Skull) y Nicolò Antonelli (Honda SIC58), en la que el peor parado ha sido Dennis Foggia (KTM SKY), ya que la moto del valenciano ha vuelto a pista y el italiano no ha podido evitar el impacto.

El Safety Car ha aparecido en pista por delante de los pilotos y se ha mostrado la bandera roja para retirar la moto de Tatay, que se ha incendiado, y atender sobre la pista a Foggia tras su aparatosa caída. Dirección de carrera ha decretado un nuevo procedimiento de salida para una carrera a 15 vueltas, con el orden de la parrilla.

Reiniciada la carrera, Ramírez ha repetido el guión y se ha colocado en cabeza, seguido por Migno y Canet, a los que ha superado el japonés Tatsuki Suzuki (Honda SIC58), con García pujando y Artigas remontando posiciones.

El grupo se ha destacado por delante, con Migno, García y Artigas intercambiando el liderato y con otra caída múltiple por detrás. El italiano ha llegado en cabeza a la curva Adrián Campos, pero García Dols ha salido primero y ha aprovechado su mayor velocidad para pasar primero bajo la bandera ajedrezada.

Nuevo Horario

Este es el horario renovado para el domingo 17 de noviembre

Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana