¡¡No te pierdas nada!! Los FIA Motorsport Games en directo

Sigue en directo toda la acción de los FIA Motorsport Games que celebran su tercera edición en Valencia. El Circuit Ricardo Tormo será el epicentro de esta celebración mundial de automovilismo. Desde el miércoles con la ceremonia inaugural hasta el domingo con la clausura en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de la capital valenciana. Todo aquí

Viernes 25 de octubre

El viernes continuarán las emisiones con un directo desde el paddock del Circuit

Sábado 26 de octubre

Toda la acción desde los distintos puntos de interés del sábado 26 de octubre

Domingo 27 de octubre

El domingo 27 de octubre tendrán lugar las finales de cerca de 20 disciplinas. Todas las entregas de medallas y toooooda la acción en vivo desde el Circuit Ricardo Tormo y desde los tramos de asfalto y de tierra así como desde el Aspar Circuit

Domingo 27 de octubre

Finalmente el domingo 27 de octubre desde la Ciudad de las Artes y de las Ciencias asistiremos a la ceremonia de clausura en la noche del domingo para celebrar el final de los terceros FIA Motorsport Games de la historia

El Circuit llega a las calles de Valencia con una exposición de cascos gigantes

Con motivo del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo y la celebración del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP, las calles de Valencia tienen un nuevo atractivo con esta exposición de cinco cascos diferentes

Este año se celebra el 25 aniversario del Circuito Ricardo Tormo, 25 años de emociones, de velocidad y de sentimientos. Por ello, se ha decidido crear una exposición muy especial en las calles de Valencia: cinco cascos de moto gigantes.

La creación de estas impresionantes figuras de cascos gigantes, de 2,5 metros de altura, aproximadamente 350 kilos de peso y quince metros cúbicos de volumen por escultura, es un proyecto que destaca por su envergadura y nivel de detalle. Cada una de estas esculturas monumentales ha sido elaborada con gran precisión para reflejar fielmente los diseños originales de los cascos de MotoGP. Para lograrlo, se ha invertido un total de más de 150 horas de trabajo, en las que un equipo de diez personas ha colaborado minuciosamente en cada fase del proceso, desde la estructura base hasta los acabados finales. El resultado es una representación a gran escala que captura de manera fidedigna los colores, formas y logotipos de los cascos.

Una vez finalizado el proceso de escultura y tratamiento exterior se ha requerido cinco noches de trabajo en taller donde se han proyectado los diseños reales de los cascos a gran escala, asegurando que cada detalle se reproduzca con la mayor exactitud posible. Desde las curvas del casco hasta las complejas combinaciones de colores, el equipo ha trabajado con dedicación para garantizar que las piezas no solo impresionen por su tamaño, sino también por su fidelidad estética. Estas esculturas no solo representan un homenaje visual al mundo del motociclismo, sino que también son una muestra del alto nivel de habilidad artística y técnica involucrada en la realización de obras de esta magnitud.

Los cascos han sido realizados por Valua, que pone en valor el oficio de artista fallero en proyectos creativos de tematización y escultura gigante, en este caso llevando el mundo del motor a la escultura.

Ubicaciones de los cascos

Marc Márquez: Plaza de los Pinazo (Colón)

Pecco Bagnaia: La Marina de Valencia

Jorge Martín: Plaza dels Furs (tras las Torres de Serrano)

Circuit 25 aniversario: Calle Xàtiva

MotoGP 75 aniversario: Ciudad de las Artes y las Ciencias

Renfe dará servicio de trenes para llegar al Circuit en los FIA Motorsport Games

Todos los trenes de la C-3 tendrán parada en la estación del Circuit del 23 al 27 de octubre

Renfe ha programado un dispositivo especial de transporte, que se cifra en una oferta de 203 trenes de Cercanías con parada en la estación del Circuit para los FIA Motosport Games, un evento que se celebrará del 23 al 27 de octubre como una de las actividades programadas para la conmemoración del 25 aniversario del Circuit.

Durante estos días, todos los trenes de la línea C-3 de Cercanías en ambos sentidos efectuarán parada en el apeadero del Circuit Ricardo Tormo con una horquilla horaria que parte a las 6:10 de la mañana. A esa hora sale el primer tren desde València Nord, mientras que el último es las 22:14 con salida desde la estación del Circuit con llegada a las 22:56 horas a València Nord.

La tercera edición de los juegos olímpicos del motor, también denominada ‘Carrera de las Naciones’ se da cita este año en Valencia tras su primera edición en Roma y su segunda en Marsella. Se trata de un evento multidisciplinar con sedes diferentes, como la Ciudad de las Artes y de las Ciencias, El Aspar Circuit y el Circuit Ricardo Tormo para celebrar las distintas competiciones de Velocidad, Rallyes, E-Sports, Drift, Gymkhana, Slalom y Karting.

El drifting se prepara para llenar de ambiente y emoción los FIA Motorsport Games

El Drifting ha formado parte de los FIA Motorsport Games desde la edición inaugural de 2019 y, una vez más, promete ser una disciplina muy disputada en el evento de este año en el Circuit Ricardo Tormo. De hecho, un total de 33 naciones competirán por el oro cuando comience la acción en Valencia, por lo que se ha establecido un nuevo récord de inscripciones de esta categoría.

Aunque forma parte de la categoría de Circuitos, el Drifting es fundamentalmente diferente de GT, Turismos y Fórmula 4. En lugar de competir, el tiempo no es un factor determinante. El tiempo no es decisivo y los participantes compiten para impresionar a un panel de tres jueces que tienen en cuenta el ángulo de derrape, la línea y el estilo, y sumando las puntuaciones de estos criterios el objetivo es un máximo de 100 puntos en la clasificación.

En las batallas en tándem, incluida la lucha por la medalla de oro, cada piloto estará en el vehículo líder durante una carrera y en el vehículo perseguidor durante la otra. El objetivo del piloto líder es replicar lo que sería una carrera de clasificación perfecta, mientras que el piloto perseguidor debe hacer todo lo posible por imitar la carrera del líder, manteniéndose lo más cerca posible.

Considerado como una de las formas más accesibles del automovilismo, el drifting obtuvo el reconocimiento oficial de la FIA en 2017, con la creación de la Comisión de Drifting de la FIA al año siguiente.

En los Juegos de Automovilismo de la FIA de este año se utilizará una pista de drifting especialmente construida, situada junto al circuito principal Ricardo Tormo, lo que permitirá que el drifting y las demás disciplinas del circuito se desarrollen simultáneamente.

La lista de inscritos es variada con participantes de África, Asia, América Central, Europa, Oriente Próximo y Sudamérica. En cuanto a la maquinaria BMW es, con diferencia, la opción más popular. Más de 20 pilotos han confiado en el fabricante bávaro, especialmente en los modelos M3 y E46. Las marcas japonesas Toyota, Nissan y Mazda también estarán presentes en Valencia.

Los dos medallistas de oro anteriores de la disciplina están en la lista de inscritos, con Ucrania representada por Dmitriy Illyuk, que aseguró el primer puesto para su nación en los FIA Motorsport Games en 2019. Pilotará el Scion FR-S, un modelo desarrollado conjuntamente por Toyota y Subaru. Mientras tanto, Letonia defenderá su oro de 2022 con Kristaps Blušs al volante de un BMW E92 Eurofighter con un kit de carrocería de HGK Motorsport.

El sucesor del FR-S es el Toyota GR86, que utilizarán Japón y Polonia. Koji Tada representa al primer país, mientras que Jakub Przygoński, medalla de bronce en 2022, vuelve a buscar más éxitos para el segundo.

Toyota también es la máquina elegida por Mozambique, que competirá con Zanil Satar al volante de un GR86, mientras que el noruego Simen Olsen buscará el oro con un GR Supra.

Habrá cinco vehículos Nissan en la disciplina de Drifting. Hazaa Alhosani representará a los Emiratos Árabes Unidos, mientras que el aspirante sueco es Joakim Andersson, los tres al volante de variantes del modelo S14.

Nasser Alharbali Urias buscará el oro para El Salvador, Mathias Locatelli es el candidato francés y Jan Eric Ayrton Seeber lleva los colores alemanes. Italia es la única nación que utilizará un Mazda, con Luca Fuschini confiando en el RX7 FC.

El resto de los participantes buscarán el oro con diversos modelos de BMW. Lwi Edwards competirá por el Reino Unido al volante de un BMW E36 Coupé. El piloto de 22 años de Wrexham, en el norte de Gales, ganó el Campeonato MSUK Drift Pro en 2023 y tiene la vista puesta en un nuevo éxito en España.

La República Checa ganó la medalla de plata en 2019 y espera superarlo este año con Zdeněk Kadeřábek al volante de un M2. El experimentado Mevlud Meladze representará a Georgia, retomando el papel que desempeñó en 2019, mientras que Dinamarca confiará en el campeón nacional Mads Benjamin Andreasen.

Brasil y Argentina estarán en la parrilla, representados por Rafael Marinho y Rodrigo Gallo, respectivamente. Kosovo se prepara para su segunda participación en los FIA Motorsport Games y la primera en la disciplina de Drifting con Dijon Kajtazi, mientras que Kevin Pesur perseguirá el oro para Estonia, como ya hizo en la edición de 2022.

Israel recurrirá a Itay Sadeh, que con sólo 18 años será el aspirante más joven en la disciplina de Drifting. En el otro extremo del espectro, Pieter Van Hoorick, de 64 años, llevará la bandera belga a la batalla en sus segundos FIA Motorsport Games. Los países vecinos Luxemburgo y Holanda también estarán en Valencia, representados por Rohan van Riel y Bas Mul respectivamente.

Líbano contará con Mohamad Chehab, mientras que Uzbekistán ha elegido a Dilshod Yusupov como su piloto de Drifting. João Vieira volverá a representar a Portugal, mientras que Abdul Kairm Jahan es el drifter suizo. El múltiple campeón lituano Andrius Vasiliauskas representará a su patria, mientras que Turquía (Berfu Tutumlu), Hungría (Rober Petri) y Grecia (Christos Chantzaras) también sueñan con hacer un gran resultado

Por último, la nación anfitriona. Para su asalto, España ha confiado en Rubén Bolaños. El piloto de 34 años se pondrá al volante de un BMW E46 para intentar conseguir la primera medalla de su país en los Juegos Olímpicos de Automovilismo de la FIA. Él y sus rivales comenzarán sus preparativos con tres sesiones de entrenamientos libres, dos el viernes y otra el sábado. La clasificación se celebrará a partir de las 15:30 de la tarde del sábado. El domingo, los entrenamientos en tándem están programados para las 10:30, mientras que el Top 32 y la final comienzan a las 14:15.

Además, con el paraguas de Volrace, los amantes del drifting tendrán un gran abanico de actividades muy centradas en este tipo de modalidades para los aficionados automovilísticos más ‘cañeros’.

Los FIA Motorsport Games celebran su ceremonia inaugural en Valencia antes del inicio de la competición en el Circuit

Los FIA Motorsport Games celebran esta semana en Valencia su tercera edición con un completo calendario de actividades en un total de 26 disciplinas de automovilismo.

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario principal de los FIA Motorsport Games en una semana en la que Valencia es el epicentro del mundo del motor con una competición que se alargará hasta el domingo 27 de octubre y que, además del trazado de Cheste, tendrá al Aspar Circuit y las carreteras de los alrededores de Utiel y Requena como otras de las zonas de competición para las diferentes categorías. Asimismo, la Ciudad de las Artes y las Ciencias acogerá la competición de ‘e-sports’.

La inauguración oficial de la tercera edición de estos juegos olímpicos del motor tendrá lugar el miércoles 23 de octubre. El acto comenzará a las 19:30 en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, un lugar en el que también se celebrará la ceremonia de clausura el domingo 27 de octubre a partir de las 20:30 h.

En esta ceremonia inaugural los 86 países participantes desfilarán por uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad de Valencia y, en el caso de España, desfilarán un total de 27 pilotos abanderados por Luis Moya.

Cinco momentos clave

La acción en pista comenzará el jueves y el Circuit Ricardo Tormo acogerá las competiciones de ‘Drifting’, Fórmula 4, GT, G Sprint, Single Make GT y Turismos. Se espera que alrededor de 10.000 espectadores se acerquen en cada día de competición al trazado valenciano para disfrutar de un evento único y que se celebra por primera vez en nuestro país.

En el amplio programa de actividades de los FIA Motorsport Games destacan algunos momentos clave. Uno de los puntos más interesantes en la modalidad de karting será la final de Karting Endurance, una prueba de resistencia de 4 horas en la que el equipo español de los valencianos José Manuel Pérez Aicart, Germán Sánchez y la catalana Belén García cuenta con opciones de medalla. La prueba se disputará en el Aspar Circuit el sábado por la tarde a partir de las 14:45 horas.

El mismo sábado los mejores pilotos de GT de las distintas nacionalidades se verán las caras en el Circuit Ricardo Tormo en la prueba larga de GT de 16:30 a 17:30 horas con salida lanzada.

El plato fuerte del fin de semana llegará el domingo con las carreras de Turismos a las 9:45 horas y de Fórmula 4 a las 13:25 horas en el Circuit Ricardo Tormo que celebrará la lucha por las medallas de las tres categorías de Rallyes en una superespecial en la que participarán los tres mejores de cada modalidad para definir el resultado final.

Las entradas para asistir al evento están a la venta AQUÍ

 

 

El Circuit Ricardo Tormo será esta semana el escenario principal de los FIA Motorsport Games

El Circuit Ricardo Tormo será durante esta semana el escenario principal de los FIA Motorsport Games, la competición de la Federación Internacional de Automovilismo que reúne a competidores de los seis continentes representando a sus países en la lucha por las medallas al estilo olímpico.

Con la celebración de esta tercera edición de los FIA Motorsport Games, Valencia vuelve a ser el epicentro del mundo del motor. Comienza así una de las semanas más importantes para la historia de los deportes automovilísticos en España con la celebración por primera vez de los FIA Motorsport Games.

El escenario principal de este certamen no podía ser otro que el Circuit Ricardo Tormo que esta temporada cumple 25 años. El trazado de Cheste es la sede principal de los FIA Motorsport Games, la base de las selecciones y donde se disputarán las principales competiciones automovilísticas. Con 26 categorías diferentes en las que participarán cientos de pilotos pertenecientes a 86 selecciones nacionales diferentes, este evento supone un nuevo hito histórico tanto para el Circuit como para la ciudad de València.

Además del Ricardo Tormo, el Aspar Circuit acogerá diversas disciplinas, como el karting o el car cross, mientras que las etapas de rally se disputarán por las carreteras cercanas a Utiel y Requena. Junto a estos lugares, la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València será el punto de referencia para las competiciones de e-sports, así como el lugar escogido para las ceremonias inaugurales y de clausura.

“Estamos muy orgullosos de poder ser la sede principal de los FIA Motorsport Games. Seguimos demostrando que desde el Circuit Ricardo Tormo estamos preparados para ayudar a organizar todo tipo de eventos de gran magnitud y, como siempre, será una gran fiesta para los miles de aficionados que esperamos. No sólo las diferentes selecciones nacionales con sus mejores pilotos son un gran atractivo, sino también la variedad de disciplinas que el público podrá conocer de primera mano”, ha declarado Nicolás Collado, director del Circuit Ricardo Tormo.

En el caso de la selección española, un total de 27 pilotos fueron elegidos por el seleccionador, Antonio Rodríguez, y estarán capitaneados por Luis Moya, que será el abanderado nacional en la ceremonia de inauguración.

El miércoles a las 19:30 horas dará comienzo la ceremonia inaugural y el jueves se iniciarán todas las competiciones con las sesiones de entrenamientos y clasificatorios, mientras que en los días siguientes se celebrarán las finales hasta llegar a la coronación de los campeones en la gala de clausura del domingo.

Las entradas para asistir el evento están a la venta en la web del Circuit Ricardo Tormo.

Al trazado valenciano le espera un mes muy intenso por delante: además de la celebración de los FIA Motorsport Games, el Circuit acoge los test oficiales de pretemporada de la Fórmula E del 4 al 7 de noviembre, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP del 15 al 17 de noviembre y la última ronda del FIM JuniorGP durante el fin de semana del 23 y 24 de este mismo mes.

La FIA realiza un evento de Innovación Sostenible

La Federación Internacional de Automovilismo FIA te invita a unirte a su Serie de Innovación Sostenible (FIA Sustainable Innovation Series) este miércoles, 23 de octubre de tres a cinco de la tarde en la Caixa Forum en Valencia, España o en línea.

El automovilismo está estrechamente vinculado con el mundo natural y, por ello, la FIA apuesta por proteger estos entornos y ayudar a conservarlos para las generaciones futuras. Este evento explorará las formas en que las partes interesadas en el deporte de motor pueden mitigar sus impactos y promover la biodiversidad.

Para apuntarte sólo tienes que seguir el siguiente ENLACE

David Garrido, presentador de Sky Sports UK y defensor de la sostenibilidad, moderará el evento y será seguido por una sesión de networking. Entre los participantes destaca el director general del Deporte de la Generalitat Valenciana Luis Cervera, el vicepresidente de la FIA y presidente de la RFEdA, Manuel Aviñço, y el presidente del Senado de la FIA, Carmelo Sanz de Barros

Los turismos, entre las categorías más emocionantes de los FIA Motorsport Games

La categoría de Turismos, una de las disciplinas fundadoras de la edición inaugural de los FIA Motorsport Games en 2019, volverá a ser una categoría muy disputada en el evento de 2024 que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo.

Los competidores lucharán en turismos turboalimentados de dos litros construidos según el reglamento TCR, y la competición se dividirá en dos sesiones de entrenamientos libres, la sesión clasificatoria y una carrera eliminatoria, antes de que la carrera principal de 30 minutos determine las medallas el domingo por la tarde. Audi, Cupra, Honda y Hyundai son algunas de las marcas representadas en la categoría.

Los pilotos argentinos han estado a la vanguardia de las carreras TCR desde su creación y actualmente cuentan con hasta cinco pilotos entre las quince primeras estrellas del ranking mundial. No es de extrañar, por tanto, que el vigente campeón sudamericano de las TCR y actual aspirante al título de las TCR España, Ignacio Montenegro, sea uno de los favoritos al oro.
Montenegro, de 19 años, ya ha ganado una carrera de las TCR España en Valencia, además de establecer el récord de vuelta de las TCR en este circuito en las Winter Series a principios de este año. Además, regresa a los FIA Motorsport Games, después de haberse quedado a las puertas del podio en el Circuit Paul Ricard en 2022.

Uno de los pilotos que se interpondrá en el camino del argentino será su rival por el título de las TCR España, Jenson Brickley, también ganador de una carrera en el Circuit Ricardo Tormo en las TCR España. El británico Brickley lidera la clasificación a falta de dos carreras para el final de la temporada, por lo que el joven talento volverá a aspirar a la gloria en Valencia.

El héroe local Eric Gené será otro de los contendientes, con la ventaja de correr en casa, en el circuito donde se ha formado con el CETDM y con un público que ayudará al adolescente español en su intento de alcanzar la gloria en esta edición.

Gené procede de una familia de automovilistas, ya que su padre, Jordi, ganó carreras en el Campeonato Mundial de Turismos de la FIA entre 2005 y 2010, además de varias victorias en el TCR. Su tío Marc es un ex piloto de Fórmula 1, piloto de pruebas de Ferrari desde hace mucho tiempo y ganador de las 24 Horas de Le Mans con Peugeot en 2019.

René Povlsen (Dinamarca), Jonathan Engström (Suecia) y Megan Tomlinson (Canadá) -esta última es la única mujer en la categoría de Turismos- tienen experiencia TCR en el trazado valenciano. Engström ha estado compaginando sus compromisos de turismos en 2024, compitiendo en las TCR Dinamarca, así como compitiendo con un BMW i4 eléctrico en el Campeonato Escandinavo de Turismos totalmente eléctricos.

Otro piloto que ocupa un lugar destacado en la clasificación mundial de las TCR es Adam Kout, de la República Checa, que terminó subcampeón del Campeonato de Europa del Este de las TCR 2024. Kout ocupa actualmente la decimocuarta posición en la clasificación mundial, lo que le convierte en un posible aspirante al título.

El brasileño Raphael Reis ha disputado las series TCR Sudamericana y TCR Brasil en cada una de las tres últimas temporadas y nunca ha terminado fuera de los tres primeros en la clasificación final. Al igual que Montenegro, Reis también regresa a la acción de los FIA Motorsport Games y buscará recuperarse después de que el sudamericano se retirara cojeando en la carrera principal en 2022. Con un duodécimo puesto en la clasificación mundial de las TCR y una gran experiencia, Reis también será uno de los aspirantes al título.

René Kircher es otro de los pilotos de turismos realmente consolidados, es el antiguo subcampeón de las TCR Europa del Este, por lo que el alemán será uno de los que habrá que vigilar en Valencia. Por otro lado, El turco Zekai Özen ha sido cuatro veces campeón nacional de karting, pero tiene experiencia en las TCR, ya que disputó dos carreras en Italia en 2023 y participó en las TCR European Endurance Series.

Asimismo, Anwar Avik se convirtió en el primer bangladeshí en ganar una prueba automovilística internacional y un campeonato internacional de automovilismo, por lo que intentará volver a hacer un buen papel para su país en este certamen. Francia e Italia también estarán representadas en Valencia a finales de este mes, y ambos pilotos esperan luchar por los honores. Aurélien Comte, del equipo francés, terminó segundo en las TCR Europa esta temporada, mientras que Marco Butti, del equipo italiano, ha subido al podio en el Kumho FIA TCR World Tour en 2024.

Giovanni Scamardi competirá con Bélgica y cuenta con una buena experiencia en turismos, ya que consiguió una victoria en las TCR en Francia y compitió en las TCR Europa esta temporada. Indonesia participa por primera vez en la categoría de Turismos con Umar Abdullah al volante, que compitió en las TCR Asia y logró su primera victoria en la serie a principios de este año.

Así se completa la alineación de quince coches en busca de la gloria en la categoría de Turismos, que sin duda ofrecerá mucha emoción en los FIA Motorsport Games 2024.

La acción en la pista de Turismos comienza el viernes 25 de octubre con dos sesiones de entrenamientos libres de 30 minutos, a las 11:35 y a las 15:25, respectivamente. La clasificación comenzará el sábado a las 09:55 y la carrera clasificatoria tendrá lugar a las 15:20 del mismo día. La carrera principal, que decidirá las medallas, comenzará el domingo a las 09:45.

La Fórmula 4, uno de los principales atractivos de los FIA Motorsport Games

Una parrilla altamente competitiva compuesta por 22 naciones competirá por el oro de la Fórmula 4 en los Juegos Olímpicos del motor de este año

La Fórmula 4 fue una de las seis disciplinas fundadoras que conformaron la edición inaugural en 2019, y ahora volverán a competir en el Circuit Ricardo Tormo entre el viernes 25 y el domingo 27 de octubre.

Hasta la fecha, la Fórmula 4 ha estado dominada por Italia, que ha ganado de forma consecutiva gracias a Andrea Rosso y Kimi Antonelli, respectivamente. Este último fue confirmado recientemente como sucesor de Lewis Hamilton en Mercedes para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de 2025; ahora, se abre la carrera por sucederle en el palmarés de la Fórmula 4 de los FIA Motorsport Games.

De las seis disciplinas que componen la categoría de circuitos, la Fórmula 4 tiene con diferencia la parrilla más joven. La mayoría de los aspirantes de este año son adolescentes y han dado recientemente el salto del karting a los monoplazas. En Valencia, competirán con la última especificación del Tatuus F4-T421, que se utiliza en diversas series de todo el mundo. Para garantizar la igualdad de condiciones, la FIA ha asignado los coches a los participantes en un sorteo a ciegas.

El país anfitrión, España, estará presente este año en todas las categorías, con Juan Cota Alonso como representante elegido en la parrilla de la Fórmula 4. El piloto madrileño es uno de los favoritos antes del evento, ya que consiguió un notable triplete de victorias cuando el Campeonato de España de F4 visitó el Circuit Ricardo Tormo a principios de esta temporada.

Otro piloto a tener en cuenta es el peruano Andrés Cárdenas, que ya sabe cómo triunfar en estos ‘juegos olímpicos del motor. Hace dos años, el adolescente limeño se convirtió en el primer ganador de una medalla de oro de su país al conquistar el Karting Sprint Junior. Desde entonces ha pasado dos temporadas en la F4 española, donde Griffin Peebles ha estado entre sus rivales. El joven de 16 años llevará la bandera australiana en Valencia.

Austria contará con otro veterano de los FIA Motorsport Games, Oscar Wurz. El hijo de 17 años del bicampeón de las 24 Horas de Le Mans Alexander Wurz, participó en la edición de 2022 en Karting Sprint Senior. Desde entonces ha dado el salto a los monoplazas y ha ganado este año el Campeonato F4 CEZ. La República Checa ha elegido a Maxmilián Karhan, que reanudará su rivalidad con Wurz tras terminar tercero en esta mencionada competición checa.

El luxemburgués Chester Kieffer es otro al que habrá que seguir de cerca. El joven piloto terminó en una impresionante cuarta posición en la general en su temporada de debut en la F4 francesa, sumando un par de victorias por el camino. Por otro lado, Reza Seewooruthun representará al Reino Unido tras una exitosa temporada en la F4 británica, donde el piloto de Dorset terminó tercero en la clasificación.

Asimismo, Sri Lanka consiguió su primera medalla en los FIA Motorsport Games en 2022, cuando Yevan David se proclamó subcampeón en Karting Sprint Junior. Esta vez, representará a su nación en Fórmula 4. La historia es exactamente la misma para Israel: su piloto de Fórmula 4, Ariel Elkin, fue medalla de bronce en Karting Sprint Junior la última vez.

Para Hong Kong las esperanzas de medalla en la Fórmula 4 recaerán en Kai Shun Liu, un experimentado competidor que ha corrido por toda Asia. Japón estará representado por Tosei Moriyama, líder de la F4 japonesa y, a falta de tres pruebas, aspirante al título. El ganador del Campeonato de Qatar de Karting 2023, Bader Al Sulaiti, llevará la bandera de su país.

El representante de Argentina es Genaro Trappa, que este año ha competido en los campeonatos español y brasileño de F4. Además de asegurarse la medalla de oro, habrá una importante competencia por la supremacía sudamericana. Además de los argentinos y peruanos, Brasil estará representado por Matheus Comparatto, líder de la F4 nacional a falta de tres pruebas, mientras que el experimentado Giovanni Ignacio Ramírez Pino será el abanderado de Chile.

África también está representada, con Lorenzo Campos, de 15 años, confirmado para Angola. Sin embargo, es Europa la que aportará el mayor número de inscritos. Grecia contará con Philippe-Armand Karras, cuyo hermano gemelo Jean-Paul competirá en Karting Sprint Senior. Malta estará representada por Nicky Gauci, mientras que Olav Vaa será la esperanza de Noruega.

Portugal estará representado por el licenciado en karting Francisco Macedo, Eslovaquia contará con Matúš Ryba, mientras que Serbia ha llamado a Andrija Kostić. Todos ellos han participado en diversas series este curso, compitiendo con máquinas de F4 en los campeonatos español, italiano, británico y de la CEZ.

Al no haber ningún italiano en la parrilla de Fórmula 4 de este año, está garantizado que veremos a un nuevo medallista de oro conquistar la disciplina. Como incentivo adicional, el ganador recibirá también un vale de Racing Force Group por valor de 2.000 euros en productos de seguridad para el automovilismo.

Los preparativos comienzan con un par de sesiones de entrenamientos libres el viernes, seguidas de la clasificación el sábado por la mañana y una carrera clasificatoria de 20 minutos por la tarde. Así se establecerá la parrilla para la carrera decisiva, que comenzará a las 12:10 del domingo y durará 30 minutos.

El director general de Deporte destaca el récord de participación de selecciones nacionales en los FIA Motorsport Games

El director general de Deporte, Luis Cervera, ha destacado el récord de participación de selecciones nacionales en los FIA Motorsport Games que se celebrarán en Valencia del 23 al 27 de octubre.

En concreto, está previsto que participen en el evento 85 Federaciones, lo que significa que “serán los mayores FIA Motorsport Games de la historia”, según ha señalado Cervera en la presentación de la selección española participante en la competición, celebrada en Madrid en el Consejo Superior de Deportes.

Valencia acoge los considerados‘juegos olímpicos del automovilismo’ que se disputarán por primera vez en España. En concreto, las sedes son el Circuit Ricardo Tormo, el Aspar Circuit, la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la comarca de Requena Utiel donde se disputarán un total de 27 disciplinas enmarcadas en 6 categorías.

Luis Cervera ha señalado que se trata de un “evento único en el mundo” que supone “la guinda de las celebraciones del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo”. Además, ha invitado a los aficionados a participar en las diversas pruebas. “Esto va a ser una fiesta del automovilismo, una oportunidad para compartir nuestra afición por las cuatro ruedas”.

La sede del Consejo Superior de Deportes, en Madrid, ha acogido la presentación oficial de la Selección Española que participará en los FIA Motorsport Games con la participación del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, el presidente de la REal Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó y el director general del Circuit Ricardo Tormo, Nicolás Collado. Esta competición, que cumple en 2024 su tercera edición, se celebrará en Valencia del 23 al 27 de octubre.

El evento comenzará el miércoles 23 de octubre con la ceremonia inaugural en la Ciudad de las Artes y las Ciencias y dará paso a cuatro días de acción con el Circuit Ricardo Tormo como principal escenario, mientras que la clausura también tendrá lugar en una gala en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el domingo 27.

Un total de 27 pilotos nacionales han sido los elegidos por el seleccionador, Antonio Rodríguez, y estarán capitaneados por Luis Moya, que será el abanderado español en la ceremonia de inauguración.

La selección española cuenta con tres pilotos valencianos: José Manuel Pérez Aicart, de Vinaròs; Germán Sánchez Flor, de Torrevieja y Sandro Pérez, de Elda.

Las entradas para asistir el evento están a la venta AQUÍ