El Duatlón del Circuit arranca la Lliga de Clubs Caixa Popular de la FTCV

El Circuit Ricardo Tormo sirvió de escenario para el arranque de la temporada 2025 de la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana, y lo hizo de la mejor manera, celebrando la vigésima edición del Duatlón Circuito Ricardo Tormo de Cheste, además, de otorgar el título autonómico de duatlón por equipos y los primeros puntos de la Lliga de Clubs Caixa Popular.

Cerca de 800 duatletas se dieron cita a partir de las 9.30 horas, por delante un duatlón sprint (5km – 20km – 2,5 km), a completar en formato contrarreloj por equipos. El día amanecía despejado, y con mejores temperaturas que en ediciones anteriores. Aunque el viento si que hizo acto de presencia y endureció la competición, todos los clubes pudieron disfrutar de una gran jornada de duatlón, en un lugar idílico para la práctica de este deporte.

Más de 150 equipos disputaron esta prueba que contaba con las salidas de las 3 divisiones que forman la Lliga de Clubs Caixa Popular, primera, segunda y promoción, y una salida Open donde participarían los equipos que no estaban disputando la competición autonómica.

Con todos los equipos en la línea de meta pudimos conocer a los más rápidos de la Comunitat Valenciana, proclamándose campeones autonómicos de duatlón por equipos el C.E.A. Bétera, en féminas, y el C.D.T. Resistentia T3, en hombres. El subcampeonato para el C.D.T Resistentia T3, en chicas, y el Tripuçol, en chicos. El tercer puesto par el CEC Antella y el C.E.A. Bétera.

Por lo que corresponde a los pódiums de la Lliga de Clubs Caixa Popular 2025, estos fueron los resultados de las diferentes divisiones.

Primera división femenina

  1. CEA Bétera
  2. C.D.T. Resistentia T3
  3. CEC Antella

Primera división masculina

  1. C.D.T. Resistentia T3
  2. Tripuçol
  3. C.E.A. Bétera

Segunda división femenina

  1. Morvedre Triatlón
  2. Tripublidom
  3. C.T. Riba-roja

Segunda división masculina

  1. Club Avant Moncada Triatló i Pratriatló
  2. Club Triatlón Orihuela
  3. Triatlón Ontinyent

Promoción femenina

  1. 3 Reptes Triatló L’Olleria
  2. Triansias Vallbona Club
  3. Tricarlet

Promoción masculina

  1. Triatló Carcaixent
  2. Trivila
  3. Best of you 3PW Almazora

El Circuit celebra su clásico Duatlón con cerca de 800 inscritos

El Circuit Ricardo Tormo celebra el domingo 12 de enero la vigésima edición del Duatlón en el que se han inscrito cerca de 800 atletas que completarán 8,1 kilómetros a pie y 19,3 en bicicleta.

Un año más el Circuit Ricardo Tormo protagoniza el evento que abre el calendario de la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana que es la entidad organizadora de la prueba. Esta 20 edición será la primera de las nueve citas puntuables para la Liga de Clubes Caixa Popular de triatlón que culminará en el mes de julio en Vinarós (Castellón).

Tras la preceptiva entrega de dorsales se dará la salida a la primera prueba de la jornada a las 9:30 horas con la categoría femenina, seguidas de los equipos mixtos y finalmente la categoría masculina, posteriormente será el turno de los equipos de segunda y de primera división respectivamente. Se prevé la última salida a las 12:44 horas.

Los corredores tendrán que completar un primer tramo de 5,4 kilómetros con salida desde la recta del Circuit y paso por distintos viales de servicio, la zona de transición se instalará en el Pit Lane de Cheste y desde allí los participantes afrontarán 19,3 kilómetros en bicicleta, cinco vueltas a la pista de Gran Premio, antes de los 2,7 kilómetros finales corriendo.

Cerca de 800 corredores han cumplimentado la inscripción hasta llenar los boxes de salida de la prueba que podrá ser seguida de forma gratuita desde la Tribuna de Boxes del Circuit Ricardo Tormo, en el primer evento que se desarrolla en el Circuit desde la trágica dana del pasado mes de octubre.

El Circuit Ricardo Tormo presenta su calendario 2025 para la reconstrucción

El Circuit Ricardo Tormo celebrará un total de 18 fines de semana de carreras en la temporada 2025 según el calendario provisional que convivirá con el proceso de reconstrucción de los accesos y el aparcamiento de las instalaciones de Cheste destruidas por la Dana.

Los trabajos se centrarán en devolver al Circuit los amplios espacios de aparcamiento y los cuatro accesos operativos para facilitar la llegada y salida de los aficionados.

A la vez se desarrollará la primera parte de la temporada que se abrirá el 12 de enero con el Duatlón del Circuit organizado por la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana. Ya en febrero se disputarán las primeras carreras de automovilismo, las Winter Series y la Porsche Sprint Challenge.

Leyendas y NASCAR

Los vehículos históricos protagonizarán el Racing Legends los días 1 y 2 de marzo, una semana antes de la celebración de la única cita española de la Fun Cup.

El 12 y 13 de abril un sinfín de actividades para toda la familia llegará al paddock del Circuit Ricardo Tormo para el Valencia NASCAR Fest, un evento con todo el sabor de las carreras americanas.

La actividad de primavera se completará con la Copa Saxo, el Campeonato de España de Superbike, la Volrace. En el mes de junio llegarán dos de las principales novedades del año, los mejores turismos del panorama internacional se verán las caras en Valencia en TCR Series el 15 de junio, solo dos semanas antes del regreso al Circuit de la Ferrari Challenge.

Los Iberian Supercars precederán a la vuelta de los mejores superdeportivos del mundo al Circuit con el GT World Challenge que de la mano de Volrace celebrará de nuevo la penúltima cita de su calendario los días 20 y 21 de septiembre. Un mes después de mejor automovilismo nacional se encontrará en el Racing Weekend de la Real Federación Española de Automovilismo.

Vuelve MotoGP

Los días 14, 15 y 16 de noviembre llegará el evento más importante del calendario anual del Circuit Ricardo Tormo. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana reunirá a cerca de 100.000 aficionados para completar el año de la recuperación tras la DANA del mes de octubre que arrasó buena parte de la provincia de Valencia.

Las actividades del Gran Premio se alargarán tanto en las instalaciones de Cheste como en la ciudad de Valencia los días anteriores al evento y una semana después el Circuit cerrará el calendario internacional de motociclismo con la última cita del FIM JuniorGP

Calendario 2025

12 de enero                             Duatlón

14 – 16 de febrero                  Winter Series

20 – 22 de febrero                  Porsche Sprint Challenge Southern Europe *

1 – 2 de marzo                       Racing Legends

7 – 9 de marzo                       Fun Cup

11 -13 de abril                        Valencia NASCAR Fest

25 – 26 de abril                      Copa Saxo 8v + CVCV *

9 – 11 de mayo                       Cto España Superbike ESBK (por confirmar)

12 – 15 de junio                     TCR Series

21 – 22 de junio                     Volrace

27 – 29 de junio                     Ferrari Challenge

19 – 20 de julio                      24h Cyclo Circuit

12 – 14 de septiembre             Iberian Supercars 

19 – 21 de septiembre             GT World Challenge

26 – 28 de septiembre             Superseven Caterham

17 – 19 de octubre                 Racing Weekend

13 – 16 de noviembre             Gran Premio de la Comunitat Valenciana

21 – 23 de noviembre             FIM JuniorGP

* evento en sábado

 

25 años de emociones, el documental

Aquí puedes ver íntegro el documental «25 años de emociones» en el que se resumen los 25 años del Circuit Ricardo Tormo. Desde las manifestaciones en Valencia reclamando su construcción hasta las victorias de los pilotos locales. Todo ello con los testimonios de personas clave para su puesta en marcha con Jorge Martínez Aspar y de pilotos como Nico Terol, Sergio García Dols, Jorge Navarro, Héctor Faubel o Jaume Masià. 25 años en poco más de 25 minutos

DAZN estrena «25 años de emociones» el documental del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo

  • El circuito ubicado en Cheste, Valencia, es toda una referencia para el motociclismo mundial, habiéndose convertido en una parada clave en el calendario de MotoGP cada año
  • Este nuevo documental revive la historia del trazado en su 25 cumpleaños de la mano de algunos de los pilotos que han forjado su leyenda entre sus curvas
  • Los aficionados ya pueden disfrutar de ‘25 años de Circuit’ totalmente gratis solo con registrarse en DAZN.com,

 

DAZN, la plataforma global líder de streaming de deporte, ha estrenado hoy ‘25 años de Circuit’, un nuevo reportaje que rinde homenaje al Circuito Ricardo Tormo en su 25 cumpleaños. Esta nueva producción revive, de la mano de algunos pilotos de leyenda que han forjado su historia en las curvas de Cheste, la historia de un recinto mágico para el motociclismo español. El documental ya se puede disfrutar de forma totalmente gratuita solo con registrarse en DAZN.com, sin necesidad de suscribirse a un plan de pago.

Este nuevo contenido arranca con las reivindicaciones de los años ochenta y noventa por parte de la comunidad motera valenciana para conseguir que se construyera el ‘Circuit’, la fiesta popular que supuso su inauguración con un Gran Premio o el legado de estrellas que ha forjado Cuna de Campeones, la escuela del circuito.

Jorge Martínez ‘Aspar’, una de las figuras clave en su historia, echa la vista atrás y recuerda a todos aquellos que trabajaron por hacer de un sueño una realidad: “Yo me siento parte de todo el inicio, la constancia y la pelea… Pelear con las administraciones y con las federaciones y con todo. Pero, evidentemente, Ricardo Tormo, Salvador Gascón, la Federación Valenciana y luego, más cercano y junto conmigo, Adrián Campos. Él y yo éramos las dos personas que estábamos siempre los dos a la par”. Y es que, ‘Aspar’ deja claro lo difícil que era todo antes del ‘Circuit’: “Corríamos por los pueblos, por los polígonos, por donde podíamos, no había otra cosa”.

Nicolás Collado, Director del Circuit Ricardo Tormo, destaca que: “1999 marca un antes y un después en el panorama del motor. Valencia siempre ha sido una ciudad con gran afición y grandes campeones, pero faltaba esa instalación que cerrara el círculo del gran talento valenciano en el mundo del motor”.

Cuna de Campeones, la escuela del circuito, ha sido clave en la evolución del talento motociclista español. Desde su creación, diferentes pilotos mundialistas han pasado por ella.

Nico Terol, Campeón del Mundo de 125cc, es uno de ellos y destaca la importancia de esta en su desarrollo como piloto: “Gracias a la Cuna de Campeones tuve la oportunidad de poder correr. Es todo muy bonito desde muy pequeño, es como un sueño que va cogiendo forma y vas consiguiendo muchos de los sueños que yo tenía como niño”.

Jaume Masià también rememora su tiempo en Cheste: “Fueron años de diversión, pero, sobre todo, de aprendizaje, de conocer lo que era el deporte. Aprendí a ir en moto y, sobre todo, a competir y a disfrutar de la competición”.

El calendario del Circuit es muy extenso y va más allá del motociclismo. En su 25 cumpleaños el Ricardo Tormo puede sacar pecho por haber acogido innumerables eventos, como destaca Nicolás Collado: “Hemos hecho carreras de running, ‘spartan races’, pruebas de obstáculos, carreras de camiones… El mundo del motor va pivotando hacia nuevos gustos y tendencias (…) Esta es una instalación que permite hacer todo tipo de espectáculos y eventos para el público”.

Los secretos de Ducati y el Maverick debajo del casco en DAZN

DAZN ha estrenado recientemente diferentes contenidos con los que seguir disfrutando de la pasión por las dos ruedas. ‘La vida en rojo’, un documental de más de una hora de duración, presenta de la mano de pilotos, ingenieros y leyendas de Ducati el pasado, presente y futuro de la fábrica de Bolonia. ‘Maverick: Dos Vidas’, ya disponible también en la plataforma, es una nueva producción de DAZN que ofrece un retrato único de Maverick Viñales como piloto y padre de familia. Y el próximo 10 de enero llegará a DAZN ‘Espargabros’, un contenido que permite conocer mejor a dos de los hermanos más renombrados del motociclismo, Pol y Aleix Espargaró.

2024, otro año de éxitos y aprendizaje para el Centro de Tecnificación del Circuit

El Circuit Ricardo Tormo continúa apoyando a los jóvenes talentos del motociclismo y automovilismo nacional, que han mostrado muchos progresos esta temporada

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM) está inmerso en su sexto curso en el Circuit Ricardo Tormo. Los jóvenes talentos españoles de diferentes disciplinas de motociclismo y automovilismo continúan creciendo en el Circuit Ricardo Tormo con un programa único en el mundo que les ha aportado muchos beneficios y éxitos durante este 2024.

Actualmente, el CETDM está formado por 19 pilotos divididos en seis de automovilismo, ocho de motociclismo de velocidad y cinco de motocross. Estos pilotos disfrutan durante el periodo escolar de la combinación de su formación académica y profesional, todo ello unido a entrenamientos específicos y personalizados para cada una de sus disciplinas con los mejores formadores a nivel nacional. Además, reciben todo tipo de ayudas que van más allá de lo puramente deportivo, como en fisioterapia, nutrición, psicología o comunicación.

Los pilotos han cerrado 2024 con grandes resultados, un año en el que se ha demostrado su crecimiento y avances gracias, en gran parte, a la formación recibida en el CETDM. Si hablamos de automovilismo, ha sido habitual ver a Nerea Martí subida al podio de las carreras de la F1 Academy y de la categoría GT4 en el SuperCars Endurance con BMW, todo ello, en una temporada en la que también debutó en la Fórmula E, concretamente el los test oficiales de pretemporada con el equipo Andretti.

Si hablamos de podios y victorias, debemos destacar también las actuaciones de pilotos como Dani Briz en la Nascar Whelen Euroseries o de Dani Macià en la Ultimate Cup al volante de un LMP3. Además, Nacho Tuñón se proclamó campeón de la Comunidad Valenciana de Karting.

En motociclismo, una de las actuaciones más destacadas fue la de Sergio García, que luchó por el Mundial de Moto2 hasta las últimas carreras de la temporada. En este Campeonato del Mundo, pero en la categoría de Moto3, participó también Joel Esteban.

En otro Mundial, pero en el de Supersport 300, David Salvador ya sabe lo que es subir a lo más alto del podio, mientras que Adrián Cruces tuvo posibilidades de proclamarse Campeón del Mundo Junior con su equipo, el Finetwork Mir Racing Team. Kerman Martínez también formó parte de este equipo, en la categoría de la European Talent Cup, un piloto que ha sido seleccionado para participar en 2025 en la Red Bull MotoGP Rookies Cup.

Asimismo, pilotos como Álvaro Fuertes, Pablo Olivares y Gonzalo Sánchez fueron habituales en los podios del Campeonato de España de Superbikes y, además, Sánchez  fue subcampeón de la R3 FIM World Cup y campeón de los FIM Intercontinental Games con el Team Europa.

En el caso de los pilotos de motocross, Enzo Badenas y Jana Sánchez han cerrado el año con la convocatoria de la Selección Española para el Mundial y el Europeo de 2025, dos pilotos con muy buenos resultados esta pasada temporada en el campeonato nacional, incluso, Jana ha sido subcampeona de España. Por otro lado, Manuel López es otro de los pilotos del CETDM que hemos visto correr con los colores de la Selección Española durante esta última temporada.

2024 ha vuelto a suponer un año de grandes éxitos para todos los pilotos del CETDM, y también para los pilotos que forman parte del programa CETDM Élite. Pilotos de la talla de Pedro Acosta, Alonso López, Jaume Masiá, Adrián Huertas, Alex Escrig, Ángel Piqueras, Dani Holgado, Héctor Garzó, Jorge Navarro, Unai Calatayud, Vicente Pérez o Xavi Zurutuza son algunos ejemplos de estos pilotos de la élite que acuden a los entrenamientos del CETDM para seguir mejorando sus habilidades.

El Circuit cierra 2024 recibiendo el apoyo de la comunidad del mundo del motor tras la DANA

El Circuit Ricardo Tormo cierra la temporada 2024 que debía haber estado marcada por la celebración de su 25 aniversario y que sin embargo será recordada por el paso de la trágica DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia y destruyó los accesos de las instalaciones de Cheste.

Desde entonces el Circuit Ricardo Tormo está recibiendo la solidaridad del mundo del motor y canalizándola para tratar de ayudar a los afectados por las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana fue sustituido para cerrar el calendario de MotoGP por el Gran Premio de la Solidaridad de Barcelona en el que todos los beneficios se han destinado para ofrecer una ayuda de 1,6 millones de euros a los municipios próximos al Circuit más afectados por la DANA, las poblaciones de Cheste y de Chiva.

El Circuito de Assen, que se prepara para celebrar su centenario en 2025, decidió con la mayor celeridad hacer una donación de 50.000 euros para renovar la maquinaria del Circuit afectada por las inundaciones. Las acciones solidarias no han terminado ahí. Pilotos de la talla de Carlos Sainz, Jorge Martínez Aspar, Marc Márquez, Fernando Alonso, Carlos Sainz Jr, entre otros muchos, han mostrado su apoyo a Solidaridad sobre Ruedas, una organización que está haciendo entrega de coches y motos a las personas afectadas por la DANA que han perdido sus vehículos y tratan de recuperar la movilidad.

“El Circuit es mucho más que una instalación deportiva. Aunque nos haya afectado mucho la cancelación de los eventos en este tiempo, podemos estar contentos de la ayuda que tenemos la oportunidad de ofrecer a nuestros vecinos más directos y a todos los afectados por esta terrible tragedia” ha indicado el director general del Circuit Ricardo Tormo, Nicolás Collado.

En la memoria de 2024 quedará también la apertura de los actos del 25 aniversario con la concesión a Jorge Martínez Aspar del trofeo de Leyenda del Circuit en el mes de marzo o la celebración del aniversario en la tarde noche del 12 de septiembre con Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, Nerea Martí, Pedro Acosta y los campeones del mundo valencianos entre los invitados.

17 eventos

Antes de la DANA el Circuit celebró un total de 17 eventos con una afluencia de 134.500 aficionados a las gradas del Circuit. El más potente de ellos, los FIA Motorsport Games que por primera vez se reunieron en España a 86 equipos nacionales en 26 disciplinas con cerca de mil pilotos en acción.

Sin embargo, la DANA arrasó los accesos del Circuit la tarde noche del 29 de octubre y obligó a cancelar tres de los acontecimientos más importantes del calendario, los entrenamientos de la FIA Formula E, el FIM JuniorGP y el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que tenía vendido todo su aforo para cerrar el mundial un año más.

87,4 por ciento de actividad

El índice de actividad también se ha visto perjudicado, porque la pista ha debido estar cerrada durante 37 días. Sin contar este parón forzoso, el trazado de Cheste ha puesto en verde su semáforo el 87,4 por ciento de los días del año, con carreras, entrenamientos, tandas y otras actividades.

En esos 37 días, los operarios del Circuit han recogido alrededor de 18.000 toneladas de lodo sobre una superficie afectada de aparcamiento de más de 170.000 metros cuadrados. Se ha creado un acceso provisional y se está a la espera de la reconstrucción de tres de los cuatro accesos de las instalaciones para poder llevar a cabo eventos con público.

La acción volvió al Circuit el 5 de diciembre con los primeros entrenamientos privados. Para ello se ha establecido un itinerario de acceso alternativo al habitual que deberá ser reparado de cara al inicio de la próxima temporada.

 

Solidaridad Sobre Ruedas entrega 40 vehículos más en el Circuit

Solidaridad sobre Ruedas ha hecho entrega de 40 nuevos vehículos a personas afectadas por la DANA que el pasado 29 de octubre sacudió la provincia de Valencia. La plataforma de ayuda se acerca ya a los 400 vehículos entregados a personas que han perdido sus medios de transporte.

En la jornada de hoy los esfuerzo se han centrado en profesionales que necesitan sus vehículos para poder reanudar su actividad profesional. Para ellos se ha hecho entrega de diez furgonetas que permitirán que distintos profesionales autónomos puedan continuar su trabajo cuando han pasado ya siete semanas desde la trágica noche.

COLABORA CON SOLIDARIDAD SOBRE RUEDAS

Además se han entregado 30 motos que permitirán a otros tantos afectados poder volver a tener independencia en su dia a dia. Uno de los impulsores de esta iniciativa, Joaquín Durán, junto al director general del Circuit, Nicolás Collado y el empresario Pablo Burgos han protagonizado la entrega de la documentación antes de que los afectados por la DANA descubrieran sus vehículos en la icónica recta del Circuit.

Esta es la tercera entrega de vehículos que Solidaridad Sobre Ruedas ha llevado a cabo en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo y se une a otras actividades de ayuda a los afectados por la Dana que se están llevando a cabo desde el Circuit. La pasada semana MotoGP hizo efectiva la ayuda a las localidades de Cheste y de Chiva con 1,6 millones de euros procedentes de los beneficios por la celebración del Gran Premio de la Solidaridad en el Circuit de Barcelona Catalunya, además el Circuit ha colaborado con sus vecinos antes de poner en marcha sus instalaciones el pasado 5 de diciembre.

MotoGP ayudará con 1,6 millones de euros a los pueblos de Cheste y de Chiva

El director general de Deporte de la Generalitat Valenciana Luis Cervera y el CEO de Dorna Carmelo Ezpeleta han visitado hoy a los alcaldes de las poblaciones de Chiva Amparo Fort y de Cheste José Morell para anunciar una ayuda de MotoGP de un total de 1,6 millones de euros para colaborar en la reconstrucción tras la trágica DANA que asoló la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

Ezpeleta ha explicado que “la semana después de la DANA visitamos las localidades de Cheste y Chiva que son las dos más cercanas al Circuit Ricardo Tormo y con las que tenemos una relación más estrecha. Nos quedamos realmente impresionados de lo sucedido y les prometí a los alcaldes tanto de Cheste como de Chiva que intentaríamos poder aglutinar todas las iniciativas para poder ayudar”.

“Finalmente hemos podido sumar una cantidad superior al millón y medio de euros, es nuestro granito de arena con el que esperamos poder hacer la vida de los ciudadanos de Cheste y de Chiva un poco mejor” ha añadido el responsable del mundial de motociclismo.

Por su parte, el director general de Deporte Luis Cervera ha manifestado tras la visita a los dos municipios que MotoGP “se ha puesto a disposición de las corporaciones para que decidan el destino de ese dinero en temas deportivos o en temas sociales”. Cervera ha expresado el agradecimiento de la Generalitat Valenciana hacia MotoGP “es un gesto como otros muchos que está habiendo en el mundo del deporte, un gesto de solidaridad, de apoyo y de ayudar a los que más lo necesitan”

En lugar de limitarse a donar los beneficios generados por la venta de entradas como parte de la inversión realizada en la organización del evento, Dorna ha decidido aumentar su contribución en reconocimiento a este esfuerzo colectivo y donar un millón de euros a los fondos recaudados para Valencia.

Los equipos, a través de su asociación IRTA, también ha contribuido con una importante donación individual de 100.000 euros al fondo de Caixabank y Cruz Roja, y la Cámara de Comercio de Barcelona ha donado 50.000 euros.

A través de la venta de entradas, camisetas, etc., cada aficionado que asistió al Gran Premio de la Solidaridad, con todas las entradas agotadas, o que siguió la carrera en todo el mundo, hizo su propia contribución, lo que permitió a Dorna Sports, titular de los derechos de MotoGP, hacer lo mismo. El evento también fue nombrado Mejor GP de 2024, recompensando al Circuit de Barcelona-Catalunya por su duro trabajo entre bastidores.

El total de 1,6 millones de euros de todas las iniciativas de MotoGP que se destinarán ahora a la recuperación de las poblaciones más cercanas al Circuit Ricardo Tormo, Cheste y Chiva. Son las comunidades que habitualmente reciben el impacto económico positivo de acoger el final de temporada, y las que nos acogen año tras año.

Así es el acceso provisional al Circuit Ricardo Tormo para volver a abrir sus puertas

El Circuit Ricardo Tormo volverá a abrir sus puertas el próximo 5 de diciembre, apenas un mes después de que la trágica DANA que azotó buena parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre causara estragos en la región. Gracias a los esfuerzos conjuntos de las autoridades locales y el personal del Circuit, se ha habilitado un acceso provisional desde la Salida 334 de la autopista A-3, que conectará directamente con la entrada principal del recinto.

A pesar de los daños causados por el temporal en el entorno, el Circuit Ricardo Tormo ha confirmado que sus instalaciones internas no han sufrido afectaciones. La pista de Gran Premio, los edificios, y todos los elementos clave del recinto permanecen en perfecto estado, listos para recibir nuevamente a pilotos, equipos y aficionados. Los daños se centran en los accesos y los aparcamientos

El nuevo acceso provisional, diseñado para garantizar la seguridad y la fluidez del tráfico, permitirá que el Circuit retome su actividad habitual sin contratiempos. La reapertura reafirma el compromiso del Circuit Ricardo Tormo con la excelencia y la resiliencia frente a la adversidad. Las autoridades han recomendado a los visitantes que sigan las indicaciones para utilizar el nuevo acceso y agradecen su paciencia y apoyo durante este período de recuperación.

El Circuit, símbolo del deporte y la pasión automovilística, está preparado para retomar su lugar como epicentro del motor en la Comunidad Valenciana.