El nueve veces campeón del mundo Valentino Rossi se llevó la primera victoria de 2015 en Qatar tras una espectacular batalla con su compatriota Andrea Dovizioso.
Dovizioso y Iannone mostraron el potencial de Ducati
El piloto del Movistar Yamaha Rossi volvió a lo más alto tras una dura lucha con las Ducati GP15 de Dovizioso (segundo a 0.174s) y Iannone (tercero a 2.250s). Por detrás de ellos cruzaban la línea de meta Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP), el campeón en título Marc Márquez y Dani Pedrosa (Repsol Honda), que precedían a Cal Crutchlow (CWM-LCR Honda), Bradley Smith (Monster Yamaha Tech 3), el compañero de equipo de éste Pol Espargaró y el colombiano Yonny Hernández (Pramac Racing) en la lista de los diez primeros.
La próxima carrera del Campeonato del Mundo de MotoGP™ se celebrará el próximo 12 de abril en en GP de Las Américas, trazado de COTA (EE.UU.)
Moto2: Folger gana con caídas de Lowes y de Rabat
La primera carrera de la temporada del campeonato del Mundo de Moto2 se ha celebrado estar tarde en el Circuito Internacional de Losailcon victoria para Jonas Folger (AGR Team) y con Xavier Simeón (Federal Oil Gresini Moto2) y Thomas Luthi (Derendinger Racing Intewetten) en el podium.
A continuación se clasificaban Álex Rins (Páginas Amarillas HP 40), Franco Morbidelli (Italtrans Racing Team) y Mika Kallio (Italtrans Racing Team), completando la lista de los diez primeros Sandro Cortese (Dynavolt Intact GP), Johann Zarco (Ajo Motorsport), Louis Rossi (Tasca Racing Scuderia Moto2) y Lorenzo Baldassarri 8Athinà Forward Racing).
Moto3: Jorge Navarro 12 en la victoria de Alexis Masbou
El piloto francés se impone sobre la misma línea de meta a Bastianini y Kent. La primera carrera de la temporada del Campeonato del Mundo de Moto3™ en el Circuito Internacional de Losail acabó con la victoria de Alexis Masbou, que era finalmente acompañado en el podio por Enea Bastianini y Danny Kent.
Alexis Masbou ganó en Moto3
Por detrás de ellos cruzaban la línea de meta Efrén Vázquez (Leopard Racing), John Mcphee (SaxoPrint RTG) e Isaac Viñales (Husqvarna Factory LaGlisse), que precedían a Fabio Quartararo (Estrella Galicia 0,0), Niccolò Antonelli (Ongetta-Rivacold), Francesco Bagnaia (Mapfre Mahindra Aspar) y Brad Binder (Red Bull KTM Ajo), que completaban así las diez primeras posiciones.
El valenciano Jorge Navarro terminó decimo segundo tras una carrera de locura en la que tuvo la oportunidad de aprender muchas cosas: «Ha sido una carrera muy positiva. Desde el jueves, en el primer libre, hemos hecho un gran trabajo tanto el equipo como yo y eso me ha permitido llegar a la carrera con una buena puesta a punto y un gran ritmo. Carreras como ésta, con los rebufos, son una locura, porque puedes pasar de estar el último de un grupo a liderarlo. En la última vuelta estaba bien situado, sexto o séptimo, pero ha habido un poco de lío delante de mí, me he ido por fuera y otro piloto me ha sacado hasta la línea blanca. Acabar el 12 no es lo deseado, pero hemos cumplido el objetivo de terminar la carrera en el grupo delantero, aunque no he podido terminar entre los 10 primeros. Seguro que en la próxima carrera damos un paso hacia delante».
El español Roberto Merhi, ha logrado hoy en Sepang completar las cincuenta y seis vueltas del Gran Premio de Malasia en el día de su debut en Fórmula 1. El corredor de Manor, nunca había rodado tanto tiempo al volante de una máquina de la categoría reina.
Roberto, que durante los entrenamientos libres y oficiales no disfrutó de mucho tiempo de pista, completó con una carrera libre de errores y muy sólida, un fin de semana que, a pesar de ser un desafío en si mismo, dadas las circunstancias, cerró con una nota más que alta, al igual que todo el personal de Manor F1 Team.
En la salida, Roberto logró mantener el contacto del resto de coches, aunque la inferioridad mecánica hizo que no pudiera mantener ninguna lucha en pista durante el transcurso de la prueba. De todas maneras, lo fundamental era aprender, acumular experiencia y kilómetros, conocer mejor el coche y probar diferentes configuraciones. Todo ello cumplido.
A pesar del calor asfixiante y la alta humedad, y del hecho de que nunca antes hubiera disputado una carrera tan larga, el valenciano no padeció físicamente. Ahora todo el equipo Manor mira ya hacia China, donde dentro de dos semanas se celebrará la tercera carrera de la temporada.
Roberto Merhi:“Me he divertido, ha sido un día para disfrutar cada momento. Hice una buena salida, pero no era lo fundamental hoy. Lo importante era no cometer ningún fallo en los doblajes, ni tampoco en mi pilotaje o los cambios de rueda, y en este sentido todo ha salido muy bien. He acumulado muchos kilómetros y conozco el monoplaza muchísimo mejor que hace 24 horas. Pasada ya la emoción del debut, ahora toca mirar hacia adelante, y lo primero de todo centrarme en los test de World Series by Renault que comienzan mañana en Aragón, y después, ojalá que en el Gran Premio de China. Quiero dar las gracias a todo el equipo Manor por haberme permitido cumplir este sueño. Ya soy piloto de F1 para el resto de mi vida, el objetivo por el que he luchado desde que era niño.”
Carles Martínez (Cadete), Antonio Villaescusa (Júnior), Mauricio Van der Laan (Open 125) y Diego Rodríguez (DD2) suman un doblete
Maya Weug y Arseniy Kravchuk vencen en Alevín, Toni Villaescusa y Nacho Aviñó lo hacen en KZ2
La próxima cita de la temporada 2015 será el 19 de abril en Albaida
Podium alevía con Mayer, Weug y Kravchuk
La Fórmula de Campeones ha cerrado la segunda cita de la temporada con los dobletes de cuatro de sus pilotos: Carles Martínez (Cadete), Antonio Villaescusa (Júnior), Mauricio Van der Laan (Open 125) y Diego Rodríguez (DD2). Además, Maya Weug y Arseniy Kravchuk han vencido en Alevín, mientras que Toni Villaescusa y Nacho Aviñó han subido a lo más alto del podio en KZ2. La próxima cita de la temporada será el fin de semana del 19 de abril en el circuito de Albaida (Valencia).
Alevín: Maya Weug y Arseniy Kravchuk vencen
Maya Weug y Arseniy Kravchuk han sido los pilotos más rápidos este fin de semana en las carreras disputadas en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva entre los más pequeños de la Fórmula de Campeones. Weug se ha hecho con las dos victorias, pero una desclasificación en la primera manga le otorgaba el triunfo a Kravchuk, quien partía desde la ‘pole’ en las dos mangas. En la primera carrera, Bari García y Max Mayer han terminado segundo y tercero, mientras que en la otra manga han sido Mayer, que ha marcado la vuelta rápida, y el propio Kravchuk quienes han acompañado a Weug en el podio.
Arseniy Kravchuk es el nuevo líder de la general, cinco puntos por delante de Max Mayer y 23 por delante de Iván Arias. El cuarto clasificado, a solo un punto del tercero, es Bari García, a quien persiguen Joel Pous, quinto, y Teo Meyer, sexto.
Cadete: Doblete de Carles Martínez, nuevo líder
El piloto de Praga España Carles Martínez se ha proclamado vencedor de las dos mangas de la categoría Cadete disputadas este fin de semana, en las que ha vencido por solo dos décimas de segundo a Nerea Martí y a Álex Cardona, respectivamente. Martínez, que con estas dos victorias se sitúa como líder de la categoría de karting con siete puntos de ventaja sobre Cardona, ha controlado en todo momento la situación pese a los intentos de ambos por hacerse con la victoria. Cardona, además, ha sumado otro tercer puesto, mientras que en la segunda manga esta posición la ha ocupado César García.
Carles Martínez
La general, que desde esta segunda cita está comandada por Carles Martínez, tiene a Álex Cardona segundo y a Álex Zurro en la tercera posición. El piloto madrileño ha sumado hoy dos cuartas posiciones que le aúpan a las plazas de honor. Justo por detrás de él está situado Marc Sancho.
Júnior: Doblete de Villaescusa, que se acerca al líder Herrando
Tras unas primeras carreras de la temporada en las que fue octavo y segundo, Antonio Villaescusa ha dado hoy el máximo y se ha subido en dos ocasiones a lo más alto del podio. En ambas mangas ha conseguido la victoria por delante de Adrián Herrando, en la primera por siete décimas y en la segunda por más de tres segundos. Estos dos jóvenes pilotos han estado acompañados en el podio por Robert Drozd, en la primera manga, y Dani Sánchez en la segunda. Carlos Saval, Miguel Grande y James Drury han sido otros de los pilotos destacados de este fin de semana.
Salida de la categoría Junior
Adrián Herrando se mantiene como líder de la general aunque ve recortada su ventaja a solo siete puntos sobre Antonio Villaescusa. Tercero es James Drury, seguido de cerca por Miguel Grande y Malik Tlemsani.
Open 125: Dos nuevas victorias para Mauricio Van der Laan
El piloto de Desigual Motorsport Mauricio Van der Laan volvía a la Fórmula de Campeones después de su última carrera, el año pasado también en Chiva, y ha firmado dos mangas muy similares a las de la pasada temporada: dos victorias sin paliativos, con siete segundos de ventaja en la primera y cuatro en la segunda. Tras él, Enric Riera y Sergio Olmos han luchado entre ellos en la primera manga, con resultado favorable para Olmos, mientras que en la segunda Riera se ha marchado de Olmos, dejándole en una lucha con José Alacid, William Stankovic y Vicente Torró por la tercera posición, que al final ha sido para él.
A pesar de no poder subir a lo más alto del podio, Sergio Olmos se mantiene como líder de la general con 123 puntos por los 117 de José Alacid y los 116 de Enric Riera, segundo y tercero respectivamente. Cuarto es William Stankovic, con 102 puntos, mientras que Vicente Torró suma 99 en las cuatro primeras carreras.
KZ2: Nacho Aviñó y Toni Villaescusa se llevan las dos primeras victorias
Los pilotos de KZ2 debutaban esta temporada en la cita de Chiva, en la que hasta doce participantes han tomado la salida en las dos mangas, en las que Nacho Aviñó y Toni Villaescusa han sido los más rápidos. Los dos se han alternado en las dos primeras posiciones del podio, con victoria para Aviñó en la primera manga y para Villaescusa en la segunda. Junto a ellos han subido al podio Iñaki Verduch y Gerard Cebrián en la tercera posición de las dos mangas.
Aviñó y Villaescusa lideran la general empatados a puntos, con Ricardo Homuth en la tercera posición a 13 puntos, tres más que Gerard Cebrían y Martí Carandell, empatados en la cuarta posición. Sergio Fernánde y Arnau Cervera son sexto y séptimo, respectivamente.
DD2: Diego Rodríguez debuta con doblete
La parrilla de la categoría DD2 ha aumentado exponencialmente con respecto a la primera cita de la temporada y con una decena de rivales en pista, el mejor de todos ellos ha sido Diego José Rodríguez, con dos victorias incontestables que le dejan tercero de la general. En la primera manga, Adrián Pruñonosa ha terminado destacado en la segunda posición, por delante de Álvaro Rizo, Juan Jiménez y Gregorio Jiménez. En la segunda manga, Rizo ha subido hasta la segunda posición, a seis segundos de su compañero de equipo Rodríguez y por delante de Miguel Ángel Martínez y Adrián Pruñonosa.
Pruñonosa se mantiene como líder gracias a las dos victorias de la primera cita y con 22 puntos sobre Óscar Bachero. Diego Rodríguez sube hasta la tercera posición por delante de Álvaro Rizo, Gregorio y Juan Jiménez y Carlos Testillano.
La Fórmula de Campeones cuenta con seis citas en la temporada 2015. La próxima será el 19 de abril en Albaida (Valencia). Después quedará otra cita antes del verano, el 14 de junio en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Posteriormente, la Fórmula de Campeones retornará al circuito Lucas Guerrero de Chiva el 19 de julio y cerrará la temporada 27 de septiembre en Villena (Alicante).
Vicent Pérez vence por 32 milésimas a Héctor Garzó en Moto3
Pedro Javier Castaño termina tercero en PreMoto3, con Marc Luna octavo y Álex García décimo
Las próximas carreras del Campeonato de España de Velocidad serán el 31 de mayo
La Cuna de Campeones ha sumado una victoria y dos podios en las categorías de Moto3 y PreMoto3 del Campeonato de España de Velocidad. Vicent Pérez (Llinsual HMA) y Héctor Garzó (Momn) han subido a los dos primeros escalones del podio en Moto3 mientras que Pedro Javier Castaño ha sido tercero en la categoría de PreMoto3. La próxima cita del Campeonato de España será el fin de semana del 31 de mayo en el circuito de Jerez.
Vicent Pérez
Vicent Pérez y Héctor Garzó han comandado la carrera de Moto3 durante el 80 por ciento de las vueltas después de salir desde la ‘pole’, en el caso de Garzó, y la tercera posición, en el caso de Pérez. Los dos pilotos apoyados por la Cuna de Campeones ha entrado en meta separados por tan solo 32 milésimas de segundo, en un final muy apretado que deja a Pérez como líder de la general y a Garzó a tan solo cinco puntos. Por su parte, Pedro Soler (Bullit Motorcycles) ha terminado su carrera en la primera curva, cuando había remontado cinco posiciones, y tras ser arrollado por otro piloto.
En la categoría de PreMoto3, Pedro Javier Castaño, que salía sexto, se ha situado cuarto después de la salida pero se ha quedado en la parte trasera del grupo de cabeza para estudiar a sus rivales y conservar neumáticos. En la parte final de la carrera ha atacado a sus rivales y ha visto varias oportunidades para sobrepasarlos, incluso en la última curva, pero un toque con uno de ellos le ha hecho finalmente terminar tercero. Por detrás de ellos, Marc Luna y Álex García han remontado varias posiciones desde su lugar de salida.
Pérez y Garzó en el Podium
Luna ha terminado octavo aunque optaba a los puestos delanteros al llegar a rodar entre las seis primeras posiciones, pero poco a poco se ha ido descolgando y se ha quedado en el segundo grupo. García ha sido décimo tras una remontada constante y Joan Díaz, que salía desde la primera fila, se ha ido al suelo cuando rodaba en la tercera posición.
La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad para los pilotos de Moto3 y PreMoto3 será el fin de semana del 31 de mayo en Jerez, . Previamente, la Cuna de Campeones se desplazará a Móra d’Ebre (Tarragona) el fin de semana del 12 de abril para la segunda cita del campeonato y el 10 de mayo abrirá en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo la nueva categoría de PreMoto4.
1º Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA:
“Ha sido una carrera muy difícil, en la que salía tercero pero he conseguido ponerme segundo en la primera curva. He aguantado las tres primeras vueltas en segunda posición y cuando quedaba poco he tirado para ponerme primero, pero he visto que no podía escaparme. Cuando me he dado cuenta, he dejado pasar a Héctor Garzó y he esperado hasta la última vuelta para ir estudiándolo. Al final le he podido adelantar y ganar la carrera. Quiero agradecer el apoyo de mis patrocinadores, en especial también a la Cuna de Campeones, y todo lo que han trabajado por mí tanto mi equipo como mi mánager este fin de semana”.
2º Héctor Garzó, piloto de Momn:
“Después de cómo iba el fin de semana, no nos esperábamos terminar en la segunda posición, pero haciendo balance y tras todo el trabajo que hemos hecho, el fin de semana ha estado bien. Hemos trabajado mucho desde el principio ya que la moto prácticamente la he estrenado estos días. A pesar de ello, el sábado conseguí la ‘pole’ y sabía que estaría delante porque estaba cómodo con la moto y todo el trabajo estaba hecho. Sin embargo, en la carrera no he arrancado muy bien, aunque enseguida he estado con el grupo de delante y me he puesto en cabeza a tirar. He dominado casi toda la carrera pero la última vuelta ha sido muy arriesgada entre Vicent y yo y he pensado más en los puntos que en el riesgo de caerme. Quiero agradecer todo el trabajo del equipo y el apoyo de mis patrocinadores y del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y la Cuna de Campeones”.
Abandono – Pedro Soler, piloto de Bullit Motorcycles:
“El fin de semana ha sido complicado ya que unos problemas técnicos nos impidieron poder rodar el viernes. Además, el sábado, durante el primer crono la moto seguía fallando y no sabíamos la razón, pero por suerte para el segundo prácticamente lo solucionamos. Hoy no ha sido un buen día tampoco ya que partíamos de la cuarta fila de parrilla, y tras hacer una muy buena salida y colocarme en séptima posición, un piloto a final de recta en la primera curva me ha arrollado y ahí se ha terminado mi carrera. Ahora ya estoy con muchísimas ganas de ir a Jerez e intentar hacerlo lo mejor posible y por supuesto estar delante para devolverle al Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y la Cuna de Campeones todo el apoyo que me prestan”.
Hoy es un día muy especial para Roberto Merhi. El piloto español de Manor F1 Team, estará mañana en la parrilla de salida del Gran Premio de Malasia por primera vez en su vida. Roberto partirá desde la décima fila.
Esta mañana, tenía lugar la tercera y última sesión de libres de la carrera malaya de Formula 1. En ella, el castellonense, que aun está en las primeras fases de descubrir el comportamiento de su monoplaza, lograba finalmente batir a su compañero de equipo por casi cuatro décimas. Un buen augurio para la posterior sesión de calificación. En esta, Merhi ha vuelto a ser decimonoveno, y aunque su tiempo se quedó por unas décimas fuera del 107%, los comisarios decidieron en función de los tiempos marcados en los libres, que había demostrado la velocidad necesaria para ser admitido en la carrera del domingo.
Un logro de grandísimo mérito, habida cuenta de las circunstancias en las que se ha desarrollado este arranque de temporada, en el que Manor ha renacido de las cenizas, llevando a cabo todo su personal una tarea titánica, que se ha visto recompensada con este resultado. Mañana, por tanto, Roberto Merhi estará en una parrilla de salida junto a algunos grandes nombres que, desde que inicio su andadura en competición, ha admirado.
Roberto Merhi:“Ahora sí, ya puedo sentirme plenamente como piloto de Fórmula 1. Mañana tendré la oportunidad de estar en la primera parrilla de salida de mi vida, y será un momento muy especial, probablemente el más intenso que haya vivido. Lo único que lamento, es que no estén mis padres aquí conmigo en Malasia para vivirlo juntos, porque son tan culpables como yo de que esto esté sucediendo. Ha sido un camino muy largo y muy duro de varios años, pero con esfuerzo y sacrificio se puede llegar. El equipo Manor ha hecho un trabajo fantástico durante todo el fin de semana y este es un premio que se merecían, desde los directores hasta el último mecánico. Tenemos un objetivo común, somos como un gran familia. En carrera sabemos que será imposible pelear con el resto de coches, pero lo daremos todo para lograr el mejor resultado posible. A nivel técnico, hoy me he sentido algo más confiado en pista, tanto con el coche, como con el propio trazado. Sé que es una cuestión de kilómetros alcanzar el nivel que sé que puedo ofrecer.”
Ahora sí, el valenciano Roberto Merhi ha dado sus primeros pasos hacia el ansiado debut en una carrera de Fórmula 1 que, previsiblemente, se producirá este domingo en Sepang. Merhi pudo rodar en ambas sesiones de libres del Gran Premio de Malasia con su Manor.
En la primera tanda, el español completó sus primeras vueltas al volante de su nuevo monoplaza, teniendo además que descubrir el trazado de la pista malaya, en la que nunca había corrido, ni tan siquiera entrenado en un simulador. A pesar de ir muy cauto, y no dar un número alto de giros, Roberto lograba un tiempo dentro del 107% a la primera. En la segunda tanda, desafortunadamente, no pudo completar el programa previsto, ya que hizo un trompo cuando venía marcando su mejor tiempo personal, y apuntaba a batir también a su compañero de equipo. Esto también le impidió montar gomas blandas al final de la tanda, quedando su tiempo descolgado del grupo en los compases finales.
Mañana, en la tercera sesión de entrenamientos libres, el objetivo del castellonense pasa por terminar de preparar la importante sesión de calificación que tendrá lugar al mediodía. En esa tanda, deberá rodar por primera voz con el neumático blando, un nuevo capítulo a descubrir para él, en un fin de semana en el que prácticamente todo lo que hace es por primera vez.
Roberto Merhi:“Es una pena que no haya podido hacer todas las vueltas que teníamos previstas para la segunda sesión de libres, porque a cada vuelta que daba me sentía más y más cómodo en el coche. Es duro salir a un Gran Premio y tener que descubrir, además de la pista, también el coche, pero todo el equipo Manor está haciendo un gran trabajo y me están ayudando y apoyando muchísimo. Hemos dado un paso adelante muy significativo respecto a Australia, pero confío en mejorar bastante mañana en la tercera sesión de libres y en la calificación. Al margen de lo deportivo, me quiero acordar de todas las familias que están sufriendo por el desgraciado siniestro aéreo del pasado martes. Fue un shock para mi cuando me enteré al aterrizar en Singapur. Prácticamente a la misma hora que ellos, despegó mi avión del aeropuerto de Barcelona rumbo a esta carrera. Quiero mandarles todo mi cariño y apoyo en estos momentos tan tristes para todos.”
La Cuna de Campeones apoya a tres pilotos de Moto3: Héctor Garzó, Vicent Pérez y Pedro Soler
Cuenta con uno de los equipos más extensos de PreMoto3, con cuatro pilotos
El Campeonato de España de Velocidad está compuesto por seis citas
La Cuna de Campeones inicia este fin de semana su búsqueda del título de Moto3 y de PreMoto3 en el Campeonato de España de Velocidad organizado por la Real Federación Motociclista Española (RFME). En esta nueva andadura, la Cuna de Campeones contará con uno de los equipos más extensos en la categoría de PreMoto3, con cuatro pilotos, y apoyará a tres pilotos más en la categoría de Moto3, los valencianos Héctor Garzó, Vicent Pérez y Pedro Soler.
Con la presencia en estas dos categorías, además de en la recién creada de PreMoto4 que se estrenará en el marco del Motodes el fin de semana del 10 de mayo en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones amplía y cubre toda la escalera de formación de pilotos desde las Minimotos hasta el Campeonato de España de Moto3.
Así, serán tres los pilotos participantes en el Campeonato de España de Velocidad de Moto3 apoyados por la Cuna de Campeones: Pedro Soler (Bullit Motorcycles), Héctor Garzó (Momn) y Vicent Pérez (Llinsual HMA Racing). Estos tres pilotos, formados en diferentes categorías de la Cuna de Campeones a lo largo de su carrera, liderarán la escuela del Circuit en su búsqueda de la victoria en el CEV de Moto3. Los tres llegan de haber corrido en la categoría previa de PreMoto3, en la que Garzó se proclamó campeón, Vicent Pérez terminó tercero y Pedro Soler lo hizo cerca de los diez primeros.
El escalón previo lo formará la categoría de PreMoto3, en la cual la Cuna de Campeones contará con un equipo formado por Pedro Javier Castaño, Alejandro García, Marc Luna y Joan Díaz, los pilotos que consiguieron una beca o una semibeca en las pruebas de selección que la Cuna de Campeones celebró antes de comenzar la temporada.
La categoría de Moto3 tendrá dos tandas de entrenamientos cronometrados para conformar la parrilla, de 12.20 a 12.50 y de 16.45 a 17.15 horas en la jornada del sábado. El domingo, después del warm up de las 9.15, la carrera se disputará a 15 vueltas a partir de las 13.00 horas.
Por su parte, los pilotos de PreMoto3 tendrán dos oportunidades de marcar su mejor tiempo el sábado, de 10.10 a 10.40 y de 14.35 a 15.05 horas. Su carrera se disputará el domingo a las 11.00 horas y a 14 vueltas.
Héctor Garzó, piloto de Momn:
“Llevo toda la pretemporada preparándome física y mentalmente y me encuentro muy motivado para esta primera cita de la temporada en el CEV de Moto3 porque puede ser un año muy importante para mi carrera deportiva, en parte porque el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo se ha fijado en mí y me apoyará durante esta temporada, así que estoy muy contento con este paso y por el apoyo que me van a dar. También quiero agradecer a mi equipo que hayan confiado un año más en mí y me den la oportunidad de volver a poder luchar y estar delante en esta nueva categoría”.
Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:
“Afronto esta carrera con calma, quiero ir aprendiendo del nivel de este campeonato para intentar hacerlo bastante bien. Pienso que tenemos el nivel para estar arriba pero para eso hay que hacer un buen trabajo. Del campeonato espero mucho nivel y mucha competitividad, con muchas carreras en grupo, será un buen reto. Para mí, formar parte de esta estructura del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo supone una gran motivación por contar con el gran apoyo que demuestran en mí y por ello quiero dar el máximo para recompensar tanto al Circuit y a la Cuna, que está haciendo un gran trabajo por mí, como a mi equipo Llinsual HMA Racing”.
Pedro Soler, piloto de Bullit Motorcycles:
“Dedicamos los tests a trabajar y a coger confianza con la moto, pero sobretodo a intentar también hacer kilómetros encima de ella, y quitando de una caída, el resto fue bastante bien y llegamos a sacar un buen tiempo. De cara a la carrera voy bien aunque falta por ver el nivel general de la categoría, ya que no acudieron todos los pilotos a los tests. De todos modos, me veo bien para afrontar esta temporada en la que correré con el equipo Bullit Motorcycles y contaré con la ayuda de la Cuna de Campeones y el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Para mí es todo un honor este apoyo ya que he corrido toda la vida en la Cuna y sé que supone un gran esfuerzo por su parte, así que no voy a defraudarles”.
¡Descárgate nuestro fondo de escritorio personalizado! Elige según tu pantalla 1024×768, 1280×768 o 1900×1200
En la fiesta del motor para los amantes de la Whelen NASCAR Euroseries y de las Carreras de Camiones, podrás encontrar muchas sorpresas… ya sabes, los días 25 y 26 de abril!
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano el localizador de la compra y las entradas físicas para poder digitalizarlas y enviarlas.
La devolución será UNICAMENTE de las entradas que se adjunte en las imágenes cargadas.
El importe será devuelto en la cuenta bancaria que se indique en el formulario adjunto.
Fill in the fields to request a refund. Remember to have the purchase reference and the image of the tickets to be able to send them.
The refund will ONLY be for the tickets you upload in the images. The amount will be refunded to the bank account you indicate in the form.
Devolución entradas digitales
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano la eferencia de la compra que encontrarás en las entradas.
La devolución será integra de todas las entradas que componen la compra, no es posible la devolución parcial.
Fill in the fields on the form to request your refund, remember to have the purchase reference, which you will find on the tickets.
The refund will be for all the tickets that make up the purchase, partial refunds are not possible. The amount will be refunded to the card/account with which the payment was made.