Carreras de 20 y de 42 km. llenarán de patinadores el trazado
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará el próximo sábado por primera vez el Maratón Valencia Roller una prueba de resistencia para patinadores en la que participarán más de 150 corredores.
Se trata de la cuarta edición del Maratón Valencia Roller que venía celebrándose hasta la fecha en las inmediaciones de la Marina Real de Valencia y que traslada por primera vez su convocatoria al trazado de Cheste
Además de los preceptivos 42 kilómetros de la distancia de la maratón, se ha convocado a los patinadores a una prueba de 20 kilómetros de distancia. La salida de ambas pruebas tendrá lugar en la parrilla de salida del Circuit el sábado 20 de junio a las 17 horas.
El club organizador, Yovima Esport, espera que la inscripción supere los 150 participantes que recogerán sus dorsales y bolsas del corredor desde el mediodía en el paddock del Circuit. Los participantes están divididos en cuatro categorías juvenil, junior y senior y recibirán trofeos además los corredores enrolados en los grupos Master 30, Master 40, Master 50 y Master 60.
Los participantes vienen en su mayoría de la Comunidad Valenciana pero también del resto de España con inscritos procedentes de Galicia, País Vasco, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Cataluña, Murcia, Castilla León, Andalucía y Aragón. Además de participar en la carrera del Circuit los inscritos tendrán la oportunidad de rodar en la patinada popular que se celebra en la ciudad de Valencia el domingo en las inmediaciones del Puerto.
Joel Pous y Max Mayer (Alevín) y Antonio Garay y César García (Cadete) suben a lo más alto del podio
Kilian Meyer y Adrián Herrando (Júnior) e Iñaki Verduch y Nacho Aviñó (KZ2) triunfan en la carrera de Cheste
La próxima cita de la temporada 2015 será el 19 de julio en Chiva (Valencia)
La Fórmula de Campeones ha concluido la cuarta cita de la temporada en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo con los dobletes de Adrián Pruñonosa, en la categoría DD2, y Mauricio Van der Laan, en Open 125. Las otras ocho carreras de las categorías Alevín, Cadete, Júnior y KZ2 se han saldado con ocho vencedores distintos: Joel Pous y Max Mayer (Alevín), Antonio Garay y César García (Cadete), Kilian Meyer y Adrián Herrando (Júnior) e Iñaki Verduch y Nacho Aviñó (KZ2). La próxima cita de la temporada será el fin de semana del 19 de julio en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia).
Alevín: Triunfos para Mayer y Pous
Max Mayer es el nuevo líder de la categoría Alevín después de un fin de semana en la pista de la Escuela de conducción Luis Climent del Circuit, en el que ha sumado una victoria y una séptima posición. El piloto británico, que partía desde la ‘pole’, no ha podido luchar por la victoria en la primera manga debido a un incidente con Bari García cuando ambos encabezaban la carrera. De este modo, Joel Pous se ha quedado como líder de la carrera, en la que ha impuesto un ritmo superior al resto y se ha hecho con el triunfo. Cruz Speakman ha terminado segundo en la que ha supuesto su mejor clasificación en la Fórmula de Campeones y Claudio Loredo se ha estrenado con un tercer puesto tras una tensa lucha con Arseniy Kravchuk y Pau Sánchez.
La segunda manga ha tenido un dominador claro, Max Mayer, que ha ganado con más de tres segundos de ventaja sobre Bari García y Joel Pous, quien de este modo sumaba el segundo podio del día. Cruz Speakman se ha quedado a un paso del podio y ha terminado por delante de Joan Pasalaigua y Pau Sánchez. Con estos resultados, Mayer lidera la general con cuatro puntos de ventaja sobre Arseniy Kravchuk, que ha sido cuarto y octavo en Cheste. Tercero es Bari García, por delante de Joel Pous, Iván Arias y Cruz Speakman.
Cadete: Antonio Garay y César García suben a lo más alto
Podio Cadete: Álex Zurro, Antonio Garay y César García
Antonio Garay y Álex Zurro han ocupado la primera fila de la parrilla y, en la primera manga de las dos disputadas en Cheste, los dos primeros cajones del podio. Garay ha mantenido a raya a Zurro a lo largo de las doce vueltas de la carrera para lograr la victoria, mientras que este ha podido lograr su mejor resultado de la temporada al acabar segundo. Tercero ha sido César García, por delante de Hugo de la Cruz y Álex Cardona en una carrera que el líder de la general hasta hoy, Carles Martínez, no ha podido terminar. En la segunda manga, Martínez se ha podido resarcir con una remontada desde el final de la parrilla que le ha dejado en segunda posición, a solo ocho décimas de César García, que ha firmado su mejor carrera del año con una victoria. Garay, Zurro, Álex Cardona y Mari Boya han acabado tras los dos primeros.
Después de estas dos mangas, Álex Cardona es el nuevo líder de la general con 231 puntos, quince más que Carles Martínez y 17 más que Álex Zurro, que se mantiene tercero. Cuarto es Hugo de la Cruz y quinto, ascendiendo una posición, es Pedro Vilches.
Júnior: Victoria para Meyer, victoria y liderato para Adrián Herrando
La categoría Júnior también renueva su líder después de la cita en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Adrián Herrando ha adelantado a Antonio Villaescusa después de sumar una victoria y un segundo puesto en dos carreras que se han decidido por menos de cuatro décimas. En concreto, la primera de ellas ha terminado con victoria de Kilian Meyer por solo 22 milésimas frente a Herrando y ocho décimas con respecto a Villaescusa. James Drury, Néstor Falcó, Miguel Grande y Malik Tlemsani han ocupado las siguientes posiciones. Posteriormente, Herrando se ha impuesto a Meyer en la segunda manga, con una diferencia ligeramente superior, de tres décimas. Además, Drury y Villaescusa han entrado tras ellos en un margen de menos de un segundo.
Adrián Herrando suma ahora 255 puntos, siete más que Antonio Villaescusa. James Drury sigue tercero de la general y aumenta ligeramente su ventaja frente a Miguel Grande, cuarto. Malik Tlemsani se mantiene quinto mientras que Kilian Meyer asciende hasta la sexta posición gracias a su victoria y su podio en Cheste.
Open 125: Doblete de Mauricio Van der Laan
Mauricio Van der Laan ha sumado su segundo doblete de la temporada en solo tres carreras y, aunque no pudo asistir a la cita inaugural de la temporada, se acerca poco a poco al líder de la general. Van der Laan, que partía desde la ‘pole’, ha amasado una ventaja de cuatro segundos en la primera carrera, en la que Sergio Olmos y José Alacid han sido sus acompañantes en el podio. Cuarto ha terminado Enric Riera mientras que Antoni Cano, William Stankovic y Samuel Montero han acabado tras ellos.
La segunda manga aún ha terminado con más ventaja para Van der Laan, ganador con más de nueve segundos sobre José Alacid, que ha terminado segundo pero una sanción posterior le deja cuarto. De este modo, segundo y tercero han sido Sergio Olmos y Enric Riera. Quinto ha terminado William Stankovic, sexto ha sido Samuel Montero y séptimo Raúl Gómez. Riera se mantiene como líder de la general pero rebaja su diferencia sobre Olmos a cinco puntos. Alacid es tercero, con Stankovic cuarto, Cano quinto y Van der Laan sexto.
DD2: Nuevo doblete del líder Adrián Pruñonosa
Doblete de Adrián Pruñonosa
Adrián Pruñonosa ha logrado su tercer doblete de la temporada y aumenta de este modo su diferencia en la general con respecto a Óscar Bachero, segundo a 48 puntos. Pruñonosa ha rodado más de medio segundo más rápido que el resto de sus rivales y ha terminado ambas mangas con cerca de diez segundos de ventaja sobre José Luis Regalado, segundo las dos ocasiones. Tercero ha terminado Xavi Sierra, que se sitúa tercero de la general, mientras que Bachero ha sido cuarto en ambas carreras. Javier Rentero y José Manuel Oro han sido quinto y sexto, respectivamente.
KZ2: Triunfos para Verduch y Aviñó
Iñaki Verduch y Nacho Aviñó han sido los dos vencedores en la categoría KZ2, en la que si bien Toni Villaescusa ha entrado en meta primero en la primera manga, una sanción por adelantarse la salida le ha relegado a la segunda posición. Tercero ha terminado Diego Cuéllar, por delante de Riccardo Homuth y José Conesa. Aviñó, que no ha podido tomar parte en la primera carrera, se ha desquitado de este fallo con una victoria en la última vuelta de la segunda manga, liderada casi de principio a fin por Villaescusa. Tercero ha vuelto a ser Cuéllar, por delante otra vez de Homuth y Conesa. La general está comandada por Villaescusa, con 10 puntos más que Homuth y 34 más que Cuéllar. Cuarto es José Conesa y quinto se sitúa Juan José Sánchez.
La Fórmula de Campeones cuenta con seis citas en la temporada 2015. La próxima será en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia) el fin de semana del 19 de julio y la cita que clausurará la temporada será el 27 de septiembre en Villena (Alicante).
Seis categorías se reunirán en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo: Alevín, Cadete, Júnior, Open 125, KZ2 y DD2
Una decena de pilotos se incorporan a la Fórmula de Campeones en esta cita
El sábado se disputan los libres y el domingo el warm up, los cronometrados y dos carreras por categoría
La Fórmula de Campeones disputa en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo su cuarta cita de la temporada, en la que cerca de 60 pilotos competirán por lograr la victoria en alguna de las seis categorías convocadas: Alevín, Cadete, Júnior, KZ2, Open 125 y DD2. Alrededor de una decena de estos pilotos son nuevas incorporaciones, lo que demuestra la competitividad y la salud de la oferta de la Fórmula de Campeones.
Arseniy Kravchuk lidera la categoría Alevín en la Fórmula de Campeones
La pista de la Escuela de conducción Luis Climent será el escenario de esta cuarta cita en la que la categoría más numerosa en participación volverá a ser la Alevín, una categoría en la que Arseniy Kravchuk, con 193 puntos, y Max Mayer, con 188, son los pilotos que luchan por ahora por el título. Bari García, Iván Arias, Sondre Norheim o Joel Pous están al acecho de un fallo de los pilotos de cabeza para asaltar las primeras posiciones. Además, este fin de semana se les unirán pilotos como Joan Pasalaigua, Pau Sánchez, Claudio Loredo o Giovanni Van Zoeren.
Carles Martínez llega como líder de la categoría Cadete a la cuarta cita de la temporada pero con su compañero del equipo Praga Álex Cardona pisándole los talones a tan solo siete puntos. Por detrás, Álex Zurro, Hugo de la Cruz, Marc Sancho y Pedro Vilches conviven separados por tan solo doce puntos en las cuatro siguientes posiciones. A los pilotos de Cadete se les une en esta carrera Mari Boya.
Podio de la categoría Junior de la Fórmula de Campeones
En la categoría Júnior la lucha por el liderato también está muy apretada, con dos pilotos, Antonio Villaescusa y Adrián Herrando, separados por tan solo tres puntos. Del mismo modo que en la categoría Cadete, un grupo grande de pilotos formado por James Drury, Miguel Grande, Malik Tlemsani y Tonje Norheim lucha por la tercera posición de la general, separados como están entre sí por únicamente quince puntos.
Enric Riera afronta las carreras de Cheste como el piloto líder de Open 125, situación que adquirió gracias a las dos victorias en la anterior cita de esta temporada. En la segunda posición llega Sergio Olmos, anterior líder, a tan solo siete puntos y con tres de ventaja sobre José Alacid. William Stankovic, Vicente Torró, Antoni Cano y Mauricio Van der Laan ocupan los siguientes puestos en la general.
La categoría DD2, liderada por Adrián Pruñonosa y en la que es segundo Óscar Bachero volverá a aumentar su participación este fin de semana con la llegada de José Manuel Oro, José Luis Regalado y Javier Rentero, a quienes también se unirá Xavi Sierra, presente en la cita de Chiva de esta temporada.
En KZ2, otra de las categorías más potentes de la Fórmula de Campeones, Toni Villaescusa llega como líder tras la ausencia de Nacho Aviñó en la prueba anterior pero con tan solo cuatro puntos de ventaja sobre Riccardo Homuth, segundo. Sergio Fernández, Diego Cuéllar y José Conesa son tercero, cuarto y quinto, respectivamente, y estarán acompañados en Cheste además de por sus habituales rivales en la parrilla, por las dos nuevas incorporaciones de Joel Ballanti y Jared Ballanti.
En esta cuarta cita de la temporada, los entrenamientos libres se disputarán el sábado, mientras que el warm up, los cronometrados y las carreras, dos por categoría, tendrán lugar en la mañana del domingo, entre las 9.00 y las 15.15 horas.
La Fórmula de Campeones cuenta con seis fines de semana de competición en la temporada 2015, el cuarto de los cuales se disputa este fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Las próximas carreras se disputarán en el circuito Lucas Guerrero de Chiva el 19 de julio y se cerrará la temporada el 27 de septiembre en Villena (Alicante).
Siempre dicen que el primer rival en la pista es el compañero de equipo. En este caso, quizá habría que decir que el primer rival es el piloto que vive en la habitación de al lado. Al menos, para Miguel Herrero, quien aunque no coincide en la pista con Pablo Herrero, su hermano, sí que se fija en él para intentar ser más rápido.
“A los dos les gusta conocer niños nuevos, de otras provincias, y aprender de ellos, porque como dicen: “llevan muchos años en esto” y creo que les tienen de referencia para su aprendizaje. Pero Miguel, el pequeño, quiere a toda costa, ser más rápido que Pablo en todos los circuitos. Siempre me pregunta ‘¿qué tiempo hace Pablo?’ Y luego cuánto hace él…”. Quien explica esto es Alfonso, padre de Pablo y Miguel, una de las dos únicas parejas de hermanos que corren este año la Cuna de Campeones junto a los Carpe.
Pablo Herrero en la Cuna de Campeones
Pablo tiene ya doce años y empezó a montar en moto con diez, en la primavera de 2013, a la vez que su hermano, que empezó con seis y ahora tiene ocho. Y todo empezó… por su padre. “Ellos vinieron a verme a varias carreras que corrí y que ganamos (MAC90 de resistencia) en Jerez 2009 y repitieron en Jerez y Albacete 2010, de hecho subieron al pódium conmigo. Ya les gustaban las motos, porque tengo una tienda desde hace 16 años, aunque les daban un poco de respeto. Luego en 2012 creé una escuela de conducción para adultos y en 2013 la amplié a niños de 5-15 años y probaron. Les gustó y los reyes magos les trajeron dos MiniGP en 2014.
En 3 meses aprendieron a cambiar las marchas y se apuntaron al campeonato de Asturias, en el que terminaron como campeones cada uno de su categoría”, detalla su padre.
Campeones de Asturias
Como en 2014 ganaron el campeonato de Asturias, este año buscaban que aprendieran a llevar las motos más rápido y por ello, sus padres les apuntaron a la Cuna. “Creemos que ofrece una muy buena base por su alto nivel y su coste contenido”, añaden.
De momento se plantean objetivos modestos para esta temporada. “Sólo queremos que conozcan circuitos y que rueden mucho. Con los kilómetros que hagan, ganarán en destreza y mejorarán su pilotaje. Nos gustaría que a finales de año estén cerca en tiempos de los niños que están delante. Queremos que este año cojan soltura y, si podemos económicamente, para 2016 repetir y luchar por las primeras posiciones nuevamente en la Cuna, además de paralelamente subir a Pablo a Premoto3”, explican sus padres.
Miguel Herrero en la Cuna de Campeones
Para los cuatro, “cada entreno, cada carrera, cada viaje es especial, porque compartimos una pasión en familia, uniéndonos más y disfrutando los unos de los otros, ya que entre semana el trabajo no nos lo permite”.
Por eso, por estar cumpliendo un sueño, destacan y agradecen la ayuda de “la ciudad de Gijón, Luminosos Ales, Homologastur, Cemat, Bordisa y Carrocerías Cienfuegos, además de nuestro esfuerzo, como padres y de la escuela Herrero School, para que Pablo y Miguel conozcan este mundo y aprendan de un bonito deporte del que pueden llegar a ganarse la vida”.
La competición arrancará el 12 de julio en el Circuito Internacional de Zuera.
La Copa de España de Minivelocidad llega pisando fuerte en esta temporada 2015. El inicio del curso para los participantes de este Campeonato será en el mes de julio pero no deben dormirse para inscribirse ya que la Real Federación Motociclista Española, el promotor de la Copa y la Cuna de Campeones que es la designada por dicho promotor para la organización de las pruebas, lanzan una oferta para apuntarse a éstas.
Pablo Olivares
El precio de cada una es de 80€ pero para todos aquellos que se inscriban en las tres calendadas les costará 200€. Con esto lograrán ahorrarse casi un 20% con todas las carreras. Como hemos señalado, la Copa arrancará en Zuera, Zaragoza, el fin de semana del 11 y 12 de julio. Seguirá en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el 1 y 2 de agosto y finalizará en Alcarràs el 15 y 16 también de agosto.
Además de esta oferta para las inscripciones, que finalizará el 30 de junio, la las tres partes implicadas, RFME, promotor y Cuna de Campeones están trabajando para dar a todos los pilotos participantes ventajas y promociones en otros aspectos relacionados con la competición.
La gran cantidad de categorías para este 2015 hará que la Copa atraiga a deportistas con diferentes necesidades. Éstas son:
A David García ya le conocen por los alrededores de Argamasilla de Calatrava. Tanto que una televisión pidió entrevistarle cuando tenía seis años. “No me salían las palabras, pero ya pensaba que era famoso y Marc Márquez me conocía, así que quería invitarlo para mi cumpleaños”, revela este pequeño piloto de Minimotos.
David García con su padre y su tío antes de parrilla
David es un chiquillo de Ciudad Real de 9 años, que tomó la comunión justo una semana antes de la carrera de Alcañiz y en la carrera logró subir dos veces al podio. Este piloto manchego es uno de los principales favoritos en la categoría y lo demuestra con su segunda posición de la general.
“Empecé a montar en moto a los 3 años. La afición a las motos me viene desde muy pequeño, cuando ya mi padre me montaba en ellas. También, como tiene un taller y una tienda de motos, siempre he estado rodeado de ese olor a gasolina que tanto nos gusta… ¡hasta cuando mi padre me daba los biberones!”, relata David.
Su familia escogió la Cuna de Campeones para que David diera sus primeros pasos en el motociclismo de competición y se formara como piloto “porque creemos que es el campeonato más grande y con más nivel que existe hoy en España, y donde se encuentran los mejores pilotos”.
David García, con Marco García y Jesús Torres, pilotos de la Cuna de Campeones
David está encantado de compartir pista con cerca de treinta rivales o amigos, según el momento del día. Pero lo que más le gusta es disfrutar tanto de los entrenos como de las carreras. “Pero también disfruto de ver a mis amigos y jugar con ellos. Siempre estoy con ganas de que llegue pronto la próxima carrera para volverlos a ver”, comenta.
Las expectativas de David este año son altas. Como decíamos, se ha quedado como uno de los principales aspirantes a la victoria o a cualquiera de las otras dos posiciones de podio. “Quiero intentar acabar el campeonato dentro de los tres primeros. Me encuentro fuerte y capacitado para ello, pero sé que existe el factor de la mala suerte, como una caída o rotura de moto, aunque trabajaremos para que esto no ocurra”, ha explicado David, quien por ahora cumple sus objetivos llegado el ecuador del campeonato.
Por todo lo que está viviendo, David quiere agradecer su esfuerzo a sus padres, ya que sin ellos “este sueño no sería posible”. También se acuerda de su pueblo y su ayuntamiento “por tanto apoyo y ánimos que dan”, del circuito en el que entrena, CR Karting, ya que “sin ellos no sería posible estar aquí” y además se acuerda de todos sus seguidores, a los que les dedica un “¡gracias!” bien sonoro.
Monster Energy aterriza en Valencia con la séptima ronda del King of Europe ProSeries 2015, el evento de Drift más potente del automovilismo europeo que esta temporada además trae de su mano por primera vez en Valencia la Gymkhana Kings. Así, los mejores pilotos de la especialidad estarán en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo los días 19 y 20 de septiembre.
Esta es la segunda temporada consecutiva en la que Monster Energy elige Valencia para celebrar el King of Europe, el pasado año 80 pilotos participaron en las rondas clasificatorias. Coches de todo el continente participaron en las rondas previas y los principales favoritos se vieron la caras en el Top 32, la gran final del evento que se celebrará en la jornada del domingo 20 de septiembre Además, en el paddock del King of Europe, que se volverá a ubicar tras la tribuna verde del Circuit accesible para los aficionados se instalarán distintas actividades.
Las entradas valen sólo 10 euros para cada uno de los dos días de acción o 15 si compras la entrada válida para todo el fin de semana:
El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha firmado hoy un acuerdo con el mayor fabricante mundial de láminas de elevadas prestaciones para ventanas, Llumar.
El director de Marketing de Sotérmica Iberia S.L. importador y distribuidor de la marca en España, Jorge Borges, y el director general del Circuit, Gonzalo Gobert, han sellado un acuerdo por el que la marca se convierte en el proveedor oficial de láminas para el Circuit y patrocinador de las instalaciones de Cheste.
Jorge Castro Borges y Gonzalo Gobert
El ahorro energético es el principal objetivo de esta acción que supondrá una importante disminución en el recibo de la luz para el Circuit ya que los edificios de uso más continuado como el de las oficinas de la entidad reducirá considerablemente sus necesidades de regulación térmica.
La imagen de Llumar ocupará una de las escaleras de acceso al edificio principal en el Paddock del Circuit. El edificio será revestido también con las láminas de la firma en sus áreas de prensa y de comisarios deportivos.
David Salvador y Adrián Huertas se reparten los triunfos en MiniGP 140
La próxima cita será el 2 de agosto en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
La Cuna de Campeones ha cerrado su tercera cita con el doblete del líder de MiniGP 110, Pedro Acosta, quien ya suma cuatro de las seis victorias posibles. En Minimotos, Álvaro Carpe ha conseguido su primer triunfo y Marco García ha sumado la otra victoria en juego, mientras que en MiniGP 140 David Salvador y Adrián Huertas, primer y segundo clasificado de la general respectivamente, han sumado cada uno una victoria en el circuito de Alcañiz. La próxima cita del campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, será precisamente en el Circuit el fin de semana del 1 y 2 de agosto.
Minimotos: Álvaro Carpe logra su primera victoria; Marco García, la quinta
El piloto de Minimotos Álvaro Carpe ha sido uno de los protagonistas de este fin de semana en la Cuna de Campeones al conseguir el primer triunfo de su carrera en la Cuna, a lo que ha añadido una tercera posición en la segunda manga. Carpe ha sido el piloto con más puntos entre todos los de la categoría de Minimotos en un fin de semana en el también Heikki González se ha estrenado en el podio con una segunda posición en la carrera vencida por Carpe.
Salida Minimotos Cuna de Campeones
Marco García, el líder de la categoría pequeña, ha sumado su primer abandono del año pero lo ha compensado con una victoria más, la quinta de la temporada, que le mantiene con cuarenta puntos de ventaja sobre el segundo clasificado de la general, David García. El joven piloto manchego ha conseguido una segunda y una tercera posición con las que situarse como el sólido segundo clasificado, recortando los seis puntos de ventaja de los que disponía Jesús Torres, que ahora es tercero. Álex Reina, con un cuarto y un quinto, y Alberto Ferrández, con un quinto y un sexto puesto, han sido otros de los pilotos más destacados.
MiniGP 110: Doblete de Pedro Acosta, aún más líder
Pedro Acosta llegaba a Alcañiz con 28 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, entonces Ángel Piqueras, y sale de esta tercera cita de la temporada con 52 puntos de diferencia, ahora sobre José Antonio Rueda. Acosta ha sumado una ‘pole’ y dos victorias con las que aumenta notablemente su liderato y amasa ya una ventaja de dos carreras. Tras él, Rueda ha sido el piloto más destacado de la categoría con una segunda posición, a solo 46 milésimas de Acosta, y una tercera plaza en la segunda manga. También han subido al podio Fermín Aldeguer, tercero en la primera manga a solo una décima del vencedor, y David Muñoz, que ha sido segundo. Dani Muñoz, Ángel Piqueras y Roberto García han sido otros de los pilotos más destacados.
Acosta sigue líder de la general pero aumenta su ventaja hasta los 52 puntos sobre José Antonio Rueda, segundo por tan solo seis puntos frente a Ángel Piqueras. En la cuarta posición se encuentra David Muñoz, mientras que en la quinta asciende dos puestos Fermín Aldeguer, que deja atrás a Dani Muñoz.
MiniGP 140: David Salvador y Adrián Huertas vuelven a alternarse
El podio de MiniGP 140 con Adrián Huertas, David Salvador e Izan Guevara y Carmelo Morales
La rivalidad entre David Salvador y Adrián Huertas, los dos pilotos que encabezan la clasificación de MiniGP 140, continúa después de las dos carreras anteriores. En Alcañiz, los dos pilotos se han vuelto a alternar en lo más alto del podio y en la segunda posición de cada una de las dos igualadas carreras: si Salvador ha vencido la primera de las carreras por 72 milésimas, Huertas ha hecho lo mismo en la segunda manga por algo más de una décima. El único que ha repetido posición entre los tres primeros ha sido Izan Guevara, tercero en ambas ocasiones, después de haber luchado contra Adrián Fernández en las dos carreras. Otros de los pilotos destacados han sido Bryan Aguilar, quien ha logrado una cuarta posición como mejor resultado; Artem Maraev, que ha sido quinto; o Ángel Heredia y Marcos García, que han logrado sendas sextas posiciones.
David Salvador aumenta de tres a nueve los puntos de diferencia con respecto a Adrián Huertas ya que, pese a que han repetido posiciones en las dos mangas, Salvador suma seis puntos más por la ‘pole’ y las vueltas rápidas de ambas carreras. Tercero se mantiene Adrián Fernández a pesar de una caída en la segunda carrera de este fin de semana, mientras que Izan Guevara sube a la cuarta plaza. Por detrás, Raúl Pérez, Marcos Ruda, Marcos Uriarte o Daniel Holgado les siguen.
Seis citas de marzo a noviembre
El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis carreras para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cerrarán la temporada en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el día del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP. La próxima carrera tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de agosto también en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano el localizador de la compra y las entradas físicas para poder digitalizarlas y enviarlas.
La devolución será UNICAMENTE de las entradas que se adjunte en las imágenes cargadas.
El importe será devuelto en la cuenta bancaria que se indique en el formulario adjunto.
Fill in the fields to request a refund. Remember to have the purchase reference and the image of the tickets to be able to send them.
The refund will ONLY be for the tickets you upload in the images. The amount will be refunded to the bank account you indicate in the form.
Devolución entradas digitales
Rellena todos los campos del formulario para poder realizar tu solicitud de devolución, recuerda tener a mano la eferencia de la compra que encontrarás en las entradas.
La devolución será integra de todas las entradas que componen la compra, no es posible la devolución parcial.
Fill in the fields on the form to request your refund, remember to have the purchase reference, which you will find on the tickets.
The refund will be for all the tickets that make up the purchase, partial refunds are not possible. The amount will be refunded to the card/account with which the payment was made.