El Circuit apuesta por el verde

  • En una primera fase se han plantado 500 árboles y cerca de 3.000 arbustos en el área del Circuit
  • Parte del agua de riego proviene de la reutilización y depuración del agua consumida en las instalaciones de Cheste
  • La adaptación a la norma de calidad ISO 14002 ha supuesto ahorros en consumo eléctrico, uso de materiales biodegradables y reciclaje de elementos contaminantes.

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, que el próximo 8 de noviembre acogerá la cita final del Campeonato del Mundo de Motociclismo, está llevando a cabo un plan de reforestación que cambiará el aspecto de las áreas que rodean a sus instalaciones de Cheste.

Acceso principal desde dentro árboles
Árbones plantados frente al acceso principal

Hasta la fecha se ha actuado en las zonas lindantes al acceso principal, la última curva del Circuit y el principio de la recta de meta. Para ello se han plantado 500 árboles de distintas especies y más de 3.000 unidades de distintas especies arbustivas que sirven también para marcar y canalizar el flujo de espectadores en eventos de máxima afluencia.

Estos trabajos tendrán su continuación en una segunda fase del Plan de Arbolado donde se utilizarán árboles y arbustos para marcar de forma permanente los aparcamientos que rodean las instalaciones del circuito para mejorar el tráfico de vehículos.

Reciclaje y reutilización de recursos

Tras acogerse a la norma ISO 14002 relativa a la relación con el medio ambiente, el Circuit ha realizado distintas actuaciones para reducir el consumo eléctrico. La instalación de iluminación LED en las zonas de uso intensivo, como las oficinas o la torre de control del Circuit, ha conseguido ahorros en el consumo superiores al 50 por ciento. En la misma línea, gracias al acuerdo entre el Circuit y la empresa valenciana Sotérmica Iberia SL, se han instalado vinilos reflectores en las ventanas de los edificios con mayor uso que repelen hasta el 90 por ciento de la radiación solar con el consiguiente ahorro en climatización.

Los depósitos de aceite de motor usado y filtros que se encuentran en los boxes han sido renovados para minimizar su riesgo medioambiental y garantizar un correcto reciclaje de los residuos. Asimismo, los muebles del nuevo palco Circuit Lounge serán instalados por la empresa Amco Design, que aprovechará el Gran Premio para promocionar sus productos procedentes de reciclaje de cartón y papel.

IMG_8567
Adelfas junto al acceso

Como el año pasado el Circuit pondrá en marcha durante el Gran Premio el Programa KISS de la mano de la Federación Internacional de Motociclismo para promocionar entre los asistentes los buenos hábitos de separación de basuras. Dentro de este programa se instarán distintos contenedores y cubos de basura para envases, papel y otros desechos.

Finalmente en los últimos meses se ha puesto en servicio un nuevo equipamiento en la depuradora del Circuit que permite reutilizar el agua depurada en sus instalaciones para riego, de forma que se ha podido reducir en un 30 por ciento el consumo de un recurso tan preciado como el agua.

Castellón acogerá el 25 y 26 de septiembre la segunda edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana

Castellón acogerá durante los próximos días 25 y 26 de septiembre la segunda edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, una prueba automovilística abierta a la participación de vehículos eléctricos y de bajas emisiones que intenta promover la conducción eficiente y el uso sostenible del automóvil.

Se trata de la única competición de estas características que se celebra en la Comunitat Valenciana y una de las seis que conforman la nueva Copa de España de Rallyes de Energías Alternativas que este año ha impulsado la Real Federación Española de Automovilismo; está organizada por Action Press, cuenta con la colaboración de la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico y la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana y cerrará el programa de actividades previsto por el Ayuntamiento de Castellón con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana está abierto a la participación de vehículos de accionamiento eléctrico y producidos en serie para un uso diario (categoría IIIa de la Federación Internacional del Automóvil); vehículos híbridos eléctricos (categoría VII de la FIA); otros vehículos impulsados por energías alternativas como el GLP, el GNC o el Biodiésel (categoría VIII de la FIA); y vehículos de energía fósil que tengan unas emisiones de CO2 inferiores a 120 g/km (categoría EF).

Los coches participantes son de serie, sus características técnicas son similares a las de los vehículos que se venden en los concesionarios y están homologados para circular por las vías públicas. Los equipos participantes, por su parte, están formados por dos personas (piloto y copiloto).
ecorallye01
Como el año pasado, Castellón volverá a convertirse en el centro neurálgico de la prueba, al albergar tanto las verificaciones técnicas y administrativas como la salida y la llegada de las dos etapas, la zona de recarga para los vehículos eléctricos y la oficina permanente de la competición.

En esta ocasión, la prueba tendrá dos días de duración. La primera etapa tendrá lugar durante la tarde/noche del viernes 25 de septiembre y la segunda se disputará a lo largo del sábado. En total, la prueba recorrerá un total de 21 municipios diferentes de la provincia.

Los participantes de las categorías VII, VIII y EF (todas menos la reservada a los vehículos eléctricos) afrontarán un recorrido aproximado de 460 kilómetros, 200 de los cuales corresponderán a las diez zonas de regularidad programadas. Los equipos inscritos en la categoría IIIa (la que reúne a los vehículos 100% eléctricos) realizarán un recorrido más corto, de 255 kilómetros, que incluirá siete zonas de regularidad y dos tiempos de recarga de baterías programados.

Cada equipo tendrá que demostrar su regularidad, intentando incurrir en las menores penalizaciones posibles en los distintos controles de paso previstos por la organización, y también su eficiencia, al tener que realizar el menor consumo posible a lo largo de todo el recorrido.

El Ayuntamiento de Castellón, Renault Retail Group Levante y BP España vuelven a encabezar la lista de patrocinadores oficiales en esta segunda edición del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana, en la que también figuran otras destacadas empresas e instituciones como la Diputación Provincial de Castellón, Michelin España, Gamesa Electric, Prisma Luz, el periódico Mediterráneo o la Fundación para la Eficiencia Energética f2e.

Toda la información de la prueba, así como el reglamento y la hoja de inscripción, están ya disponibles en la web oficial de la prueba www.ecorallye.com.‌

Y el ganador del sorteo del concurso del cartel del Gran Premio es…

Los ganadores del sorteo entre los aficionados que eligieron el cartel oficial del Gran Premio MOTUL de la Comunitat Valenciana son….

 

Primero: un pase doble de paddock + pase doble en Palco VIP (para dos personas).

MIREIA ROYO CUBES de Aldaia (Valencia).


Segundo: un pase doble en Palco VIP (para dos personas).

JOSÉ MANUEL ESTEVE DE PRADA de Madrid.


Tercero: una entrada doble tribuna de boxes (para dos personas).

BORJA MARTÍNEZ de Mutxamel (Alicante).


¡¡¡ENHORABUENAAAAA a tod@s!!!

Zona de Acampada Gran Premio 2019

Ante la celebración del Gran Premio MOTUL de la Comunitat Valenciana 2019 los días 15, 16 y 17 de noviembre, el Circuit Ricardo Tormo habilitará, como en años anteriores, una zona de acampada que podrá ser utilizada por los aficionados que cuenten con entrada para el evento. Este área de Camping es una de las zonas más animadas para disfrutar de un fin de semana motero.

  • Aseos y duchasPeace_logo_orange
  • Servicio de vigilancia 24h
  • Zona WiFi
  • Zona Terraza: desayunos, comidas y cenas
  • Cabinas sanitarias (baños químicos)
  • Iluminación
  • Servicio médico de 20:00 a 6:00.
  • Área de ocio
  • Contenedores de residuos

COMPRA AQUÍ TU ESPACIOLos precios de la Zona de Acampada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2019 son lo siguientes (ten en cuenta que estos precios no incluyen la entrada al Circuit y que sólo se podrá reservar abonos para todo el fin de semana):

  • Parcela General (Para tienda de campaña y 1 coche o 2 motos): 10 euros por día
  • Parcela Motorhome: 20 euros por día
  • Precio por persona: 10 euros por día

Reserva tu espacio aquíOtras consideraciones

  • En la web sólo estará a la venta el abono para Viernes-Sábado-Domingo. Si hay disponibilidad se pondrá a la venta en la taquilla del recinto de acampada las reservas del sábado
  • Es necesario vincular la compra de un espacio de la zona de acampada con el código de una entrada ya comprada
  • Los niños hasta 6 años inclusive no pagan
  • Está terminantemente prohibido acampar y aparcar caravanas/motorhomes en los parkings y resto de terrenos propiedad del Circuit fuera de la zona de acampada

La Zona de Acampada se abrirá al público el jueves 14 de noviembre a las 08:00 horas, os esperamos

  • Los Tickets de Viernes-Sábado-Domingo, podrán acceder a partir del Jueves día 14 a las 08:00 horas
  • Los Tickets de Sábado-Domingo, podrán acceder a partir del Viernes día 15 a las 14:00 h. (Sólo estarán a la venta en la taquilla del recinto de acampada en el caso de que haya disponibilidad)
  • Los Tickets de Domingo, podrán acceder a partir del Sábado día 16 a las 14:00 h. (Sólo estarán a la venta en la taquilla del recinto de acampada en el caso de que haya disponibilidad)
  • Los usuarios podrán dormir el domingo y salir el lunes hasta a las 12:00 h.

La zona de acampada se ubicará, como en años anteriores, en la campa derecha de la rotonda. Si quieres más información sobre la ubicación consulta cómo llegar aqui.

Marco García y Pedro Acosta, nuevos campeones de la Cuna

  • El título de MiniGP 140 se decidirá en Cheste entre David Salvador y Adrián Huertas
  • Jesús Torres (Minimotos), Acosta y Dani Muñoz (MiniGP 110) y Adrián Fernández y David Salvador (MiniGP 140) vencen en Burgos
  • La próxima cita será el 8 de noviembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

 

La Cuna de Campeones ya tiene los nombres de dos de sus vencedores en la temporada 2015: Marco García se ha proclamado campeón en Minimotos y Pedro Acosta ha hecho lo mismo en MiniGP 110. El único título que llega por decidir a la última cita de la temporada será el de MiniGP 140, que se ha convertido en una lucha intensa entre David Salvador y Adrián Huertas.

 

Foto de grupo Cuna de Campeones Liga InterescuelasJesús Torres (doblete en Minimotos), Pedro Acosta y Dani Muñoz (MiniGP 110) y Adrián Fernández y David Salvador (MiniGP 140) han sido los ganadores de este fin de semana en unas carreras en las que se han dado cita más de un centenar de pilotos entre la Cuna de Campeones y la Liga Interescuelas. La próxima cita del campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, será precisamente en el Circuit el fin de semana del 8 de noviembre, en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP.

 

 

Minimotos: Marco García cierra el título en un día de doblete para Jesús Torres

Marco García campeón de Minimotos (1)El joven piloto Marco García se ha proclamado campeón de la categoría de Minimotos en una jornada en la que, por primera vez en esta temporada, no ha conseguido ninguna victoria. El honor de subir a lo más alto del podio ha recaído en Jesús Torres, segundo de la general, que en un día redondo ha conseguido la pole y las dos victorias tras una tensa lucha con pilotos como Marco García, David García o Álvaro Carpe.

 

Marco García partía en Burgos con la idea puesta en sumar los puntos necesarios para alzarse con el campeonato de Minimotos, logro que ha conseguido después de la primera manga de este fin de semana. En esta manga, la victoria ha sido por tres décimas para Torres, mientras que en la segunda manga las diferencias se han reducido a dos décimas y media. Álvaro Carpe ha sido el ocupante del tercer escalón del podio en ambas mangas, demostrando una progresión destacable ya que suma seis podios seguidos en la Cuna, la mejor racha de esta temporada en Minimotos. Mientras, David García, que rodaba en ambas carreras entre los cuatro primeros, ha sufrido sendas caídas, una de las cuales no le ha impedido ser quinto. Álex Reina y Heikki González han sumado un cuarto puesto como mejor resultado en Burgos.

 

La general la comanda el nuevo campeón, Marco García, seguido por Jesús Torres, segundo con 160 puntos. A 22 puntos se sitúa en tercera posición Álvaro Carpe, mientras que cuarto es David García a 6 puntos de Carpe. Heikki González, Izan Jesús Bellido, Alberto Ferrández, Sergio Rubio y Álex Reina son los siguientes clasificados.

 

 

MiniGP 110: Pedro Acosta se proclama campeón con un triunfo en Burgos

Pedro Acosta ha sido el mejor en MiniGP 110 este fin de semana tras sumar dos triunfos, uno de ellos tras una sanción a Dani Muñoz, a los que añade una vuelta rápida. Estos resultados le permiten proclamarse matemáticamente campeón de la Cuna de Campeones 2015, en la que ha estado en cabeza durante toda la temporada. Junto con Acosta, Roberto García (dos segundos puestos), Dani Muñoz y Fermín Aldeguer (con un tercer puesto como mejor resultado) han sido los otros tres pilotos que han subido al podio. La cita de Burgos no ha sido del todo buena para David Muñoz y José Antonio Rueda, quienes eran segundo y cuarto de la general respectivamente, pero se han quedado fuera del podio en la primera manga y han abandonado en la segunda por una caída en la que se han visto envueltos los dos pilotos. Por su parte, Ángel Piqueras ha entrado en ambas mangas entre los seis primeros.

 

En clasificación general destaca como líder y campeón Pedro Acosta con 206 puntos, 85 más que Ángel Piqueras, que es ahora el segundo clasificado con 119 puntos. Por detrás le siguen David Muñoz y Roberto García, empatados a 115 puntos en la tercera posición, Dani Muñoz quinto con 110 puntos, José Antonio Rueda con 104 y Fermín Aldeguer con 102 puntos. Un total de 17 puntos separan al segundo del séptimo clasificado por lo que la cita del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo será clave.

 

 

MiniGP 140: Once puntos separan a David Salvador y Adrián Huertas

Podio MiniGP 140 de izq a der - Adrián Huertas, David Salvador y Adrián FernándezEl único título de la Cuna de Campeones 2015 que llegará por decidir a las carreras de Cheste será el de MiniGP 140, cuyos pilotos correrán dos mangas en la pista mundialista. Actualmente once puntos separan a David Salvador, líder, de Adrián Huertas, segundo, aunque tras descontar los dos peores resultados de cada uno se quedarían separados por doce puntos en total. Adrián Fernández llega con opciones matemáticas de título a Cheste, aunque son bastante remotas.

 

En la lucha por el título, Huertas ha sumado una segunda y una tercera posición, mientras que Salvador, que partía desde la ‘pole’, ha vencido una manga y tras caerse en la otra ha logrado entrar en meta decimosegundo. Adrián Fernández ha sido, en el global de la categoría, el mejor de este fin de semana con una victoria y un tercer puesto que le dejan afianzado en la tercera posición de la general. Bryan Aguilar ha conseguido hoy su primer podio en la Cuna de Campeones y asciende a la quinta posición de la general, a 13 puntos de Izan Guevara, que se mantiene cuarto después de sumar dos sextos puestos en Burgos, uno de ellos tras una sanción después de haber conseguido el triunfo. Daniel Holgado, Raúl Pérez, Marcos Uriarte y Luis Miguel Verdugo completan las siguientes posiciones de la general.

 

 

Seis citas de marzo a noviembre

 

El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis carreras para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cerrarán la temporada en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP, el fin de semana del 8 de noviembre.

pie

La Cuna de Campeones disputa en Burgos la penúltima cita del año

  • Marco García puede conseguir matemáticamente el título de Minimotos
  • Pedro Acosta lidera MiniGP 110 y David Salvador hace lo mismo en MiniGP 140
  • Es la penúltima cita de la temporada para la Cuna de Campeones

 

La Cuna de Campeones inicia con la cita de este fin de semana la recta final de la temporada con seis carreras, dos por cada una de sus categorías, que definirán los nombres de los principales favoritos a los puestos de honor de la clasificación general antes de la carrera final en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. En la cita de este fin de semana, que se disputará en el trazado de Kotarr en Burgos, coincidirán los más de sesenta pilotos de la Cuna con los participantes de la Liga Interescuelas.

 

En esta cita la Cuna de Campeones pondrá en la pista a cuatro de los ganadores de la Copa de España de Minivelocidad recién concluida: Alberto Ferrández (Minimotos 6,2), Marco García (Minimotos 4,2), Pedro Acosta (MiniGP 110) y David Salvador (PromoGP 140). Precisamente estos tres últimos pilotos lideran las tres categorías de la Cuna de Campeones y podrían dar un gran paso hacia el título en Burgos, aunque sus rivales se lo pondrán complicado.

 

El que más fácil lo tiene es Marco García, quien lidera Minimotos con casi 75 puntos de diferencia cuando restan 112 puntos por disputarse. La mayor batalla en esta categoría se disputa por la segunda y la tercera posición de la general, para la que hay varios candidatos en un margen de 40 puntos. A David García, segundo, le siguen empatados a puntos Jesús Torres y Álvaro Carpe en la tercera plaza, mientras que Heikki González es quinto a una veintena de puntos y en la sexta plaza emerge un Alberto Ferrández que ha firmado dos grandes actuaciones en las dos últimas citas.

 

MiniGP 110 Pedro AcostaPedro Acosta no tuvo un fin de semana tranquilo en la pasada carrera de Cheste pero, a pesar de ser quinto, vio cómo no se reducía su ventaja al frente de la general y se mantenía en 52 puntos aunque, en vez de ser con respecto a Ángel Piqueras, es con respecto a David Muñoz, vencedor en Cheste. Como en Minimotos, la mayor batalla se dará en la lucha por la segunda y la tercera posición, a la que optan David Muñoz, Ángel Piqueras y José Antonio Rueda, separados por tan solo nueve puntos. Dani Muñoz es quinto a 14 puntos del cuarto clasificado.

 

En la categoría de MiniGP 140 David Salvador y Adrián Huertas protagonizan la lucha por el liderato más apretada, con tan solo 14 puntos de diferencia entre ambos cuando todavía quedan 112 por disputarse. Empatados a tres victorias, la cita de Burgos será clave para definir cuál de los dos partirá con ventaja en la última carrera de la temporada, que se disputará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP. Por detrás de ellos, Adrián Fernández se afianza en la tercera posición con 98 puntos, 22 más que Izan Guevara que en Cheste se cayó en la última vuelta cuando rodaba tercero. Quinto de la general es Raúl Pérez, a 15 puntos de Guevara.

 

Los más de sesenta pilotos de la Cuna de Campeones disputarán este fin de semana entrenamientos libres en la jornada del sábado, mientras que el domingo disputarán dos entrenamientos cronometrados entre las 9.00 y las 12.25 horas y dos carreras entre las 12.30 y las 16.00 horas en las que coincidirán con los pilotos de la Liga Interescuelas.

 

El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis fines de semana para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cerrarán la temporada en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el día del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP.

pie

Siete nuevos ganadores cierran el nacional de Minivelocidad 2015

  • Marco García remonta en el último momento en Minimotos 4,2
  • El resto de pilotos confirma su favoritismo y corrobora su posición de privilegio
  • La RFME Copa de España de Minivelocidad ha contado con 60 participantes

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad ha concluido su edición 2015 con nuevos ganadores en sus siete categorías, entre los que destacan Marco García (Minimotos 4,2) o Pedro Acosta (MiniGP 110). El resto de pilotos ha confirmado su favoritismo: Ferrández (Minimotos 6,2), Morelli (MiniGP 50), Alonso (Minimotard), Mogeda (PromoGP 70) y Salvador (PromoGP 140). El nacional de Minivelocidad, organizado esta temporada por la Cuna de Campeones, ha contado con 60 pilotos a lo largo del año.

 

4,2 victoria marco garcia - foto V. VilaMarco García llegaba a Alcarrás a doce puntos del líder de Minimotos 4,2 Alberto Ferrández pero ha acabado un punto por delante gracias a un triunfo y un segundo puesto. Nicolás Jiménez, con idénticos resultados en Alcarràs, acaba tercero de la general, justo detrás de Ferrández, tercero en ambas mangas. Álvaro Carpe, Xavi Vidal o Alejandro Tapia también han destacado.

 

Ferrández, vencedor de las dos mangas en Minimotos 6,2, ha asegurado el primer puesto de la clasificación y ha estado acompañado en el podio por Hugo Alarcón y Álvaro García, quienes repiten las mismas posiciones en la general.

 

110 victoria Pedro Acosta 34 (1) - foto V. VilaPedro Acosta ha certificado la victoria en MiniGP 110 en la penúltima vuelta de la competición sobrepasando a Ángel Piqueras cuando este aún podía ser primero de la general. Roberto García, vencedor de una manga, acaba tercero de la general por delante de Max Sánchez, Antonio Carpe o Juan José García.

 

Un nuevo doblete ha dejado a Marco Morelli como vencedor de MiniGP 50, donde dos segundos puestos le han valido a Adrián Cruces para ser segundo, igual que dos terceros le han servido a Julen Ávila para acabar por detrás de Cruces y por delante de Oriol Rodríguez y Blai Trias.

 

En PromoGP 140, Adrián Huertas se ha llevado los triunfos y acaba segundo clasificado por detrás de David Salvador. Bryan Aguilar, segundo y tercero en las dos carreras, se queda tercero en la clasificación, por delante de pilotos como Javier Miguel, Izan Guevara o Pablo Herrero.

 

70 daniel mogeda - foto V. VilaDaniel Mogeda ha corroborado su favoritismo en PromoGP 70 y ha terminado primero de la general gracias a un triunfo y un segundo puesto, idénticos resultados que a Adonais Villa le han servido para ser segundo. Por detrás, Brian Guarino y Álex Millán han sido los más destacados.

 

David Alonso se ha quedado a un paso de terminar con un pleno de triunfos en Minimotard 65 tras ser segundo en una carrera por detrás de Osmar Giménez. Alonso termina como líder de la categoría y comanda a un grupo formado por el propio Giménez, Daniel González, Carlos Bautista y Daniel Pariente.

pie

Alcarràs coronará a los campeones de la Copa de España de Minivelocidad

  • Este sábado se celebrará la última prueba del nacional de Minivelocidad en el Circuit d’Alcarràs

 

La tercera y última cita de esta temporada 2015 de la RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en el trazado leridano. Seguro que para la mayoría de los participantes no se trata de un circuito nuevo pues Alcarràs acoge cada año muchas pruebas de esta disciplina.

 

Tanto en Zuera como en Cheste se vivieron carreras con muchísima emoción y con unos pilotos dispuestos a darlo todo en cada salida a pista. No es de extrañar que la Velocidad mundial se fije en nuestro país como referente ya que el nivel de todos es muy alto.

 

Por el momento, las cuatro mangas ya disputadas han dejado las clasificaciones generales provisionales bastante apretadas y la de Alcarràs será una carrera muy emocionante desde el principio. Hasta hace unas horas ésta se iba a celebrar el domingo pero finalmente estos pequeños deportistas se verán las caras el sábado 15 de agosto.

 

MiniGP 50 Marco MorelliEn Minimotos 4,2 Alberto Ferrández, Marco García y Álvaro Carpe lideran la clasificación, en Minimotos 6,2 el propio Alberto Ferrández, Hugo Alarcón y Álvaro García, en Minimotard 65cc David Alonso, Osmar Giménez y Daniel González, en MiniGP110 Pedro Acosta, Ángel Piqueras y Roberto García, en MiniGP50 Marco Morelli, Adrián Cruces y Oriol Rodríguez, en PromoGP140 David Salvador, Adrián Huertas e Izan Guevara y en PromoGP70 Daniel Mogeda, Brian Guarino y Adonais Villa.

 

Desde primera hora de la mañana hasta las 12’00h se celebrarán entrenamientos libres de pago además de las verificaciones administrativas y técnicas y, a continuación, arrancarán los cronometrados. Las carreras serán a partir de las 15’20h cuando salgan a la pista los participantes de 4’2. Alrededor de las 18’30h está previsto que se celebre la ceremonia de entrega de trofeos.

pie