Adrián Carrasco se acerca al título de PreMoto4 después de una nueva victoria

  • Fau Cañero termina segundo y se queda a 27 puntos de Carrasco con 29 en juego
  • Dani Urrutia les acompaña en el podio y se asegura la tercera posición final
  • La próxima carrera de la categoría de PreMoto4 será el 7 de noviembre en el Circuit

 

La Cuna de Campeones ha cerrado la penúltima cita de la temporada en PreMoto4 con una nueva victoria de Adrián Carrasco, la sexta de ocho posibles, que le acerca al título de la categoría. Fau Cañero es segundo de la general a 27 puntos de Carrasco cuando quedan 29 puntos en juego, los que se repartirán en la última carrera del año que se disputará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Adrián Carrasco se ha impuesto desde los entrenamientos cronometrados en la cita de Calafat (Tarragona) a Fau Cañero aunque por una diferencia mínima de 79 milésimas, deshaciendo el empate a ‘poles’ que había entre ambos. Por detrás de ellos se reproducía la situación general del campeonato, con Dani Urrutia tercero y con Ricardo Soriano y Chencho Amber en segunda fila.

Adrián Carrasco ha vencido las dos mangas de PreMoto4

Carrasco y Cañero han trasladado su lucha a la carrera y han rodado separados por milésimas de segundo. Cañero ha tomado el mando durante gran parte de la carrera y, aunque ha afrontado la última vuelta desde la primera posición, al final el triunfo ha sido para Carrasco por 102 milésimas. En la lucha por el podio, Dani Urrutia ha terminado tercero por dos décimas por delante de Chencho Amber. Ricardo Soriano, que ha luchado con Amber en una bonita batalla a un paso de las posiciones de podio, no ha podido terminar la carrera y ha tenido que abandonar cuando rodaba cuarto.

Con estos resultados, Adrián Carrasco suma 180 puntos, 27 más que el andaluz Fau Cañero. Cañero todavía cuenta con opciones de título aunque para ello debería ganar la carrera de Cheste partiendo desde la ‘pole’ y consiguiendo la vuelta rápida. Dani Urrutia se ha asegurado la tercera posición de la general y, por detrás Chencho Amber y Ricardo Soriano están separados por doce puntos.

La próxima cita para la Cuna de Campeones llega en tan solo una semana, con la clausura del RFME Campeonato de España de Velocidad con los pilotos de Moto3 y PreMoto3 en el circuito de Navarra. Los pilotos de PreMoto4 participarán en la última carrera del año de la Cuna de Campeones, que se celebrará en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el fin de semana del 7 de noviembre.

pie

Jorge Navarro sube de nuevo al podio

La participación de los distintos pilotos formados en la Cuna de Campeones en los campeonatos de esta semana ha dado como resultado un podio en el Mundial de Moto3 en la figura de Jorge Navarro y una novena posición de Héctor Barberá que le ayuda a sobrepasar a Loris Baz en la clasificación por ser el mejor piloto Open. Fuera de la pista, la mejor noticia es el fichaje por el Marc VDS de Moto2 del italiano Franco Morbidelli, subcampeón de la Cuna de Campeones en PreGP EVO en 2008 y 2009.

El piloto formado en la Cuna de Campeones Jorge Navarro ha conseguido este fin de semana su segundo podio en el Mundial sólo dos semanas después de su debut entre los tres primeros. En esta ocasión, Navarro ha sido tercero después de una carrera en la que, a pesar de era sexto en parrilla, una mala salida por un problema al encontrar el punto muerto en la salida le ha obligado a remontar una decena de posiciones.

“Hemos hecho una carrera de menos a más. Me ha costado encontrar el punto muerto en parrilla de salida y he salido un poco nervioso. Me han adelantado unos cuantos pilotos en las dos primeras vueltas y en ese momento he decidido subir mi ritmo. Poco a poco me he sentido cada vez más cómodo; al ver que estaba cuarto he decidido mantenerme, porque he visto que se han caído algunos pilotos. Más tarde se ha caído Isaac y he conseguido el segundo podio consecutivo. Estoy muy contento y tenemos que seguir en esta línea de trabajo”, ha explicado Navarro.

Jorge Martín Aspar TeamAdemás de Navarro, han terminado en los puntos Isaac Viñales, cuarto tras caerse cuando era tercero y ser adelantado por Navarro, y Jorge Martín, que ha terminado undécimo. Para Viñales podía haber sido el segundo podio del año, esta vez con el equipo RBA, mientras que para el piloto del Aspar Team se trata de la tercera carrera consecutiva en los puntos después de una remontada de más de diez posiciones.

Fuera de los puntos han terminado el italiano Andrea Migno, que ha sido vigésimo, Juanfran Guevara, vigésimo primero, María Herrera, vigésimo sexta y Ana Carrasco, vigésimo novena.

Otro de los pilotos destacados este fin de semana ha sido el valenciano Héctor Barberá, quien con la Ducati del equipo Avintia ha logrado una meritoria novena posición. Este noveno puesto, el mejor de esta temporada, le ayuda a sobrepasar a otro piloto que pasó por la Cuna de Campeones, el francés Loris Baz, en la lucha por ser el mejor piloto de la categoría Open.

Para Barberá, que cumplía en Motegi su Gran Premio número 100 en MotoGP, “las condiciones eran muy complicadas y no había que caerse. Durante todo el fin de semana habíamos hecho un gran trabajo y hoy, al levantarme y ver que llovía, he pensado ‘¡no, por favor!’, pero bueno, el Mundial es de 18 carreras y ganará el justo campeón”.

Baz no ha podido terminar la carrera, según explica porque el neumático delantero se calentaba mucho desde el principio. “El asfalto estaba mucho menos mojado que en el warm up y la puesta a punto ya no era buena. Es una lástima pero ahora viajamos a Australia más motivados que nunca”, ha añadido.

En la categoría de Moto2, el mejor resultado ha sido para el manchego Julián Simón, con un 16º puesto, mientras que Edgar Pons ha terminado 19º después de que se cayera delante de él un piloto que le ha molestado en su carrera. Además, Luis Salom, Xavier Simeón y Axel Pons no han terminado por caídas.

Morbidelli

El lesionado Franco Morbidelli ha sido hoy noticia por su fichaje por el Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, en el que formará pareja con Álex Márquez en Moto2 en 2016. Morbidelli debutó en el Campeonato del Mundo de Moto2 como piloto sustituto en 2013, la misma temporada en la que se coronó como Campeón Europeo de Superstock 600. Terminó entre los 20 primeros en las tres carreras que disputó esa temporada y eso le bastó para conseguir un puesto fijo en la parrilla de Moto2 para 2014.

El piloto romano de 20 años, que forma parte del proyecto VR46 Riders Academy, logró su primer podio en la categoría de Moto2 en Indianápolis este año, terminando tercero tras una titánica batalla con Johann Zarco, Dominique Aegerter y Álex Rins. Morbidelli lleva fuera de la parrilla de Moto2 desde que se fracturó la tibia y el peroné en un accidente entrenando antes de la carrera de Silverstone, pero ya está recuperado y regresará al campeonato para el Gran Premio de Australia en Phillip Island.

Con Franco Morbidelli ya son nueve los pilotos de la Cuna de Campeones confirmados para 2016 en el Mundial: Héctor Barberá y Loris Baz formarán pareja en MotoGP en el Avintia; Edgar Pons correrá en Moto2 con el equipo Pons y su hermano lo hará en el AGR, mientras que Luis Salom participará con el SAG Team y el propio Morbidelli lo hará con el Marc VDS. En la categoría pequeña, Joan Mir debutará con el Leopard mientras que Jorge Martín continuará en el Aspar Team y Andrea Migno en el SKY de Valentino Rossi.

Las pruebas de selección de la Cuna cautivaron a David

David Poveda

2003, Valencia

#95, MiniGP 140

 

A David Poveda le costó unirse al motociclismo de competición. Puede ser porque sus padres no tenían relación con el mundo de las motos, quién sabe. Pero no será porque su gente más próxima no lo intentara, porque ya en su bautizo le regalaron una moto. Este joven valenciano, sin embargo, se esperó hasta los tres años para empezar a usarla.

36 08OCT 140 95 David Poveda (1)¿Qué le convenció, entonces, para unirse a la Cuna de Campeones y, por tanto, debutar en competición? “Se decidió por las motos cuando acudió a las pruebas de selección. Por edad, le tocaba entrar en MiniGP 140 y corrió un par de carreras en 2014 para adaptarse a las motos de marchas”, explica su padre.

La primera vez que corrió en la Cuna fue, por tanto, la temporada pasada, en la carrera de Alcañiz. Desde entonces, y después de cumplir un año sobre la moto, David logró su mejor resultado justamente en Alcañiz, con una novena posición en la carrera de esta temporada. Actualmente, y a falta de la última carrera del año, es decimoséptimo de la general, a un paso de entrar entre los quince primeros.

Para David, lo mejor de un fin de semana de la Cuna de Campeones es la primera carrera. Sí, sí, la primera carrera del domingo, ni la segunda ni las dos en general. “Lo que más le gusta del fin de semana de carreras es la primera carrera en sí, se levanta muy motivado”, comenta su padre. ¡Que no se acabe nunca esa motivación, David!

Álex se enamoró de las motos en una exhibición

Álex Martín

2007, Granada

#92, Minimotos

 

En casa de Álex Martín el deporte rey son las motos, pero a Álex no le convencían del todo al principio. Pero fue ir a una exhibición de una escuela de su provincia, de Granada, y ya no había nada más que decir. “Conoció el mundo de las motos porque a nosotros nos gustan, pero se decidió en una exhibición que hizo una escuela en el pueblo, y ahí empezó todo”, recuerda su padre.

 

35 07OCT MM 92 Álex Martín (1)Este granadino tiene ahora ocho años pero se subió por primera vez a una moto a los cinco. Un año después corrió un par de carreras y tuvo la suerte de coincidir en una con la Cuna de Campeones. “Ahí decidimos unirnos a este campeonato, entre otras cosas por el trato de las personas que lo componen. Así que con siete años debutó en la Cuna”, comenta.

 

Álex por ahora está decimocuarto de la general, con un séptimo puesto en Burgos como mejor resultado de esta temporada. Este año ha ido de menos a más, con un principio regular en Sevilla que mejoró entrando las dos veces en los puntos en Móra d’Ebre. Después en Alcañiz cerró las posiciones de puntos y ya en Cheste entró entre los diez primeros, como en Burgos.

 

“¿Que qué es lo que más le gusta de una carrera?”, pregunta su padre. “Dice que cuando está subido en la moto rodando en la pista: se divierte mucho y quiere aprender a ir más rápido para divertirse y ganar, como todos supongo”, añade.

Un debut en competición a los 13 años

Ángel Heredia

2001, Toledo

#18, MiniGP 140

 

Ángel Heredia no cumple la norma habitual de los pilotos, de comenzar desde la cuna sobre las dos ruedas. Ángel tenía desde siempre el sueño de subirse a una moto, pero por diversos factores nunca lo había conseguido. “Hasta que un día, un amigo mío fue a hacer unas pruebas del Real Madrid porque ese era su sueño y yo le comenté a mis padres que él había cumplido su sueño, yo el mío no lo podría cumplir”, comenta Ángel.

 

“Entonces mis padres empezaron a tomar un poco más en serio mi afición a coleccionar motos, a esas revistas que le pedía a mi madre todas la semanas. Buscaron dónde había escuelas y fuimos a ver una carrera de minimotos.  Entonces empecé a montar, de esto hace 2 años”, continúa Ángel.

 

34 06OCT 140 18 Ángel Heredia (1)Este año en la Cuna de Campeones, en la categoría de MiniGP 140, es el primero de competición para Ángel. “El año pasado corrí alguna carrera a nivel regional, no tengo mucha más experiencia, me han gustado desde siempre pero mis padres no se lo acababan de tomar en serio. A mi padre siempre le han gustado las motos, pero como aficionado”, indica.

 

Después del estreno sobre dos ruedas tocaba pensar dónde competir. “Dimos con la Cuna de Campeones por casualidad, viendo paginas de motos y campeonatos, pero desde que la descubrí la miraba a diario y este año me presenté a las pruebas”, detalla Ángel, para quien lo mejor de las carreras es el ambiente, la adrenalina que conlleva, los nervios… y que me lo paso muy bien encima de la moto”.
Esta temporada tenía únicamente un objetivo: divertirse. “Ya que es  la primera competición que hago, quiero  divertidme, coger experiencia y quedar lo mejor posible”, apunta Ángel, quien por ahora es duodécimo de la Cuna de Campeones con un sexto puesto en Alcañiz como mejor resultado.

 

Este joven piloto, que de pequeño dormía con motos y que tiene toda la colección de Valentino Rossi ya que se la compró su abuelo, quiere agradecer el apoyo de su familia en esta incursión en las motos: “se pasan todos los fines de semana apoyándome”, resume.

La Cuna de Campeones copa la primera línea de parrilla del FIM CEV Moto3

El FIM CEV Repsol de Moto3, el Mundial junior de la categoría, ha vivido este fin de semana un hecho reseñable para la Cuna de Campeones: la primera fila de parrilla ha estado copada totalmente por pilotos formados en la Cuna: Aron Canet, Joan Mir y Jaume Masiá han partido primero, segundo y tercero en la carrera de Moto3 disputada este fin de semana en Navarra, en la que además Canet ha logrado la victoria y Mir ha terminado tercero. Masiá no ha podido completar un podio que habría sido histórico y ha finalizado sexto.

 

En esta misma categoría, Aarón Polanco ha sido octavo, mientras que Vicent Pérez y David Sanchis no han podido terminar la carrera. Canet lidera la categoría con 156 puntos, y ensancha su ventaja hasta los cuarenta puntos sobre Joan Mir, que es segundo.

 

En Moto2, Edgar Pons, líder del campeonato, ha sido el mejor con una victoria y un tercer puesto. También ha subido al podio el brasileño Eric Granado, que se ha caído en una carrera luchando por el podio pero ha conseguido terminar tercero en la otra manga. Marcos Ramírez ha logrado un octavo como mejor resultado, Iker Lecuona ha debutado con un octavo y un noveno, Julián Miralles jr. ha sido undécimo y decimocuarto y Christian Palomares y Borja Quero se han quedado fuera de los puntos.

 

Adrián Bonastre, cuarto de la general de Superbike del FIM CEV, salía tercero y ha terminado segundo una de las mangas, mientras que la otra la ha acabado en la duodécima posición. Por su parte, Miguel Poyatos ha sido séptimo y cuarto.

 

Victoria AugustoEn el Mundial de Superbike Román Ramos y David Salom han logrado resultados discretos, con un decimoquinto para Ramos y un decimocuarto para Salom como mejores resultados. Sí que han sido destacables los resultados de Kyle Smith en Supersport (quinto en carrera, sexto de la general a falta de una carrera), de Augusto Fernández en Superstock 600, que logró su primera victoria en la última carrera del año, o de Javier Orellana, campeón de la European Junior Cup que ha cerrado el año con una victoria.
Además, Nico Terol ha tenido una carrera de Supersport algo complicada ya que tras salir del pit lane y tener una bandera roja su carrera, solo ha podido acabar decimocuarto en su segunda carrera con la MV Agusta. En la European Junior Cup, Mika Pérez ha conseguido su segundo mejor resultado del año tras quedarse a 1,8 segundos de Orellana, en la sexta posición.

 

En las carreras nacionales, el balear Joan Uviña, ya campeón de la Copa Honda cuando faltaban cuatro carreras, ha sido el mejor en la cita de Albacete, igual que Beatriz Neila en el apartado de féminas.

 

En el campeonato Motodes, Álex Pérez ha sido quinto y segundo en PreMoto3 y Manu González, que se quedó a una milésima de ganar el sábado, se fue al suelo el domingo cuando luchaba también por la victoria. Daniel Holgado ha sido el mejor en Moto4 con Marcos Ruda por detrás en el mismo fin de semana en el que se proclamaba campeón. Raúl Pérez, segundo en la Copa Rieju, ha tenido una actuación muy destacada este fin de semana. Además, Raúl Neila ha rondado las cinco primeras posiciones en esta categoría.

#ValenciaGP, el Gran Premio de tod@s

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebra los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Aquí te vamos a ir dando toooooooda la información de servicio para que no te pierdas nada en tu visita al #ValenciaGP

Las mejores maneras de venir al Gran Premio son el tren y, como no, la moto. No aconsejamos que vengas en coche. Es más te pedimos que no lo hagas. Pero si finalmente has optado por esta opción debes tener en cuenta que si todos llenamos nuestros coches con 4 ó 5 ocupantes, el tráfico será más fluido.

Este año hay una novedad, hemos habilitado el cuarto acceso al Circuit, el acceso D para los aficionados con entradas de la Tribuna Blanca y la Tribuna Roja

Son cuatro las maneras de entrar a los aparcamientos, todos ellos grauitos:

rutas_acceso

A.- Autovía A-3 Salida 334, especialmente para:

  • Vehículos acreditados
  • Autobuses
  • Aficionados con entradas de Tribuna de Boxes / Tribuna Naranja / Tribuna Amarilla / Tribuna Azul

 

B.– Autovía A-3 Salida 340 – CV 374 – CV 383, especialmente para:

  • Aficionados con entradas de Tribuna Naranja / Tribuna Amarilla / Tribuna Azul /Tribuna Verde

 

C.- Autovía A-3 Salida 332 CV 378 – CV 3845, especialmente para:

  • Aficionados con entradas de Tribuna Azul /Tribuna Verde / Tribuna Roja

 

D.- Autovía A-3 Salida 332 – Rotonda Camino

  • Aficionados con entradas de Tribuna Roja / Tribuna Blanca
HP3A9055
Tito Rabat en el Pit Walk 2014

Los pilotos de MotoGP, Moto2 y Moto3 tratarán de encontrar un hueco en sus agendas un día antes de subirse en sus motos para el último Gran Premio del año. Desde las 16h30 y hasta las 18h30 horas saldrán al Pit Lane para compartir con los aficionados las horas previas al Gran Premio.

Para participar sólo tienes que tener tu entrada para el Gran Premio y venir al Circuit. El acceso se hará desde la zona de taquillas. La organización permitirá el acceso gratuito a la calle de boxes a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio, que deberán presentarse en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada.

En esta actividad denominada Pit Walk, los aficionados podrán recorrer la zona de boxes para comprobar el trabajo de puesta a punto de las motos de las tres categorías realizado por los mecánicos en la jornada previa a la última carrera del Mundial de motociclismo.

Horario

93marquez__gp_3276_original
La invasión de 2014 celebró el título de Márquez

Prepárate para correr… Si tienes una entrada de Tribuna de Boxes puedes participar en la Invasión Controlada de la Pista, justo cuando los pilotos del MotoGP crucen la línea de meta baja de la grada y acude al punto de encuentro al final de la recta de meta, una vez los comisarios den el visto bueno podrás entrar en la pista y acceder a la recta de meta delante del podium y celebrar con los pilotos de MotoGP la victoria en la carrera y quién sabe si la consecución de algún título.

Recuerda que sólo es para los aficionados de la Tribuna de Boxes.

Peace_logo_orange
Zona de Acampada

Ya están a la venta las áreas de la Zona de Acampada. Haz click aquí y asegúrate un espacio para tí, tu tienda de campaña, tu moto, tu coche o tu motorhome.

La zona de acampada está ubicada junto al acceso principal del Circuit. La mejor manera de entrar es acceder por la Autovía A-3 y tomar la salida 334, antes de entrar en el Circuit, a la derecha tenemos la Zona de Acampada

Estas entradas no dan acceso a las gradas para ver el Gran Premio, sólo a la zona de acampada, desde donde no se puede ver nada de pista.

ViuingViuing vuelve a MotoGP para garantizar la máxima emoción en la gran final del GP Motul de la Comunitat Valenciana los próximos 6, 7 y 8 de noviembre. Gracias a Viuing los espectadores podrán disfrutar de toda la carrera desde cualquier ubicación del circuito, sin perderse ni una sola curva y ningún adelantamiento.

Viuing es un dispositivo portátil con un funcionamiento muy sencillo: al abrirlo se recibe la señal de TV automáticamente y, al terminar la competición, deja de emitirse.

Consíguelo por solo 14,90 € en esta web: http://viuing.com/motogp

Wanna See? Let’s Viuing!

Jueves, 5 de noviembre:

19h00                   Circuito de karts              (junto báscula bodega, hasta el sábado)

 

Viernes, 6 de noviembre:

19h00                   Derrapadas drift show  Parking carretera Líria

20h00                   Recepción pilotos y homenaje Crivillé   Ayuntamiento

20h30                   Paella gigante                   Ayuntamiento

21h00                   Castillo de fuegos artificiales

23h00                   Derrapadas drift show  Parking carretera Líria

23h30                   Actuación musical (Erotic Psyco, In Mute)           Ayuntamiento

 

Sábado, 7 de noviembre:

Pantalla gigante en la plaza del Ayuntamiento

19h00                   Derrapadas drift show  Parking carretera Líria

23h00                   Derrapadas drift show  Parking carretera Líria

24h00                   Actuación musical (IV Cuatro)

 

Domingo, 8 de noviembre: 

Pantalla gigante en la plaza del Ayuntamiento

FIM CEV Repsol

Una semana después de la celebraciinvitacionón del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, Repsol trae a Valencia el FIM CEV Repsol con el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y los campeonatos de Europa de Moto2 y de Superbike que junto con la Kawasaki Cup completan uno de los fines de semana más completos del motociclismo internacional.

Se trata de la última cita del campeonato y una vez más, los pilotos llegan a Cheste con ganas de celebrar la consecución de algún título

El FIM CEV Repsol ya inició su andadura esta temporad en el trazado de Cheste. Entonces el piloto gaditano Marcos Ramírez (KTM) se situó líder del campeonato del mundo junior de Moto3 ante más de 16.000 aficionados. Ramírez fue el vencedor de la primera carrera y terminó segundo en la última por detrás del japonés Kaito Toba (Honda). En Moto2 las victorias fueron para el brasileño Eric Granado (Kalex) y el sudafricano Steven Odendaal (Kalex) y en Superbike el chileno Maximilian Scheib (BMW) se llevó la victoria.

¡¡¡La entrada a las gradas y al paddock es GRATIS!!!

Sin título

El calendario oficial está compuesto de ocho citas:

17 de abril Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
7 de mayo Le Mans (Sólo Moto3)
29 de mayo Motorland Aragón
12 de junio Barcelona Catalunya
3 de julio Albacete
28 de agosto Algarve
2 de octubre Jerez
20 de noviembre Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

Doblete y título para Grossmann en el Ferrari Challenge en Valencia

  • El belga Jacques Duyver vuelve a ganar entre los pilotos de la Copa Shell y lidera la general
  • Más de 8.000 aficionados disfrutan del ambiente Ferrari en Cheste

 

El alemán Bjorn Grossmann ha sido el vencedor de la segunda carrera del Ferrari Challenge que ha celebrado su sexta y penúltima cita del año este fin de semana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Gracias a las dos victorias del fin de semana el alemán ha conseguido el título 2015 del Trofeo Pirelli a falta de las dos carreras que se disputarán en las Finale Mondiali en Mugello.

Grossmann
Bjorn Grossmann

Grossmann ha aprovechado a la perfección la Pole Position obtenida en los entrenamientos matinales y ha dominado la carrera de principio a fin. El alemán ha tenido un duro rival en el italiano Matteo ‘Babalus’ Santoponte con el que ha luchado en las primeras vueltas, tras varios adelantamientos y algún toque el alemán ha conseguido separarse. A partir del quinto giro Grossmann se ha ido distanciando de sus rivales que se han ido apelotonando detrás de Babalus. Florian Merckx, David Gostner y Kirill Ladygin han presionado al italiano hasta que a falta de seis minutos para la vuelta final lo han superado. Así el belga Merckx y el italiano Gostner han acompañado en el pódium al campeón Grossmann.

Algo más de 8.000 aficionados han disfrutado del fin de semana Ferrari en el Circuit. Además de la carrera del Trofeo Pirelli, los aficionados ha disfrutado en las gradas con la segunda carrera de la Coppa Shell. Los pilotos profesionales se reúnen en el Trofeo Pirelli y los denominados ‘gentleman drivers’ se dan cita en la Coppa Shell que se ha cerrado con victoria para el belga Jacques Duyver, la segunda de un fin de semana perfecto para el piloto del equipo Kessel, que ha copado las cuatro primeras posiciones de carrera. Duyver es ahora más líder del campeonato por delante del indio Gautam Singhania que ha sido segundo y del italiano Erich Prinoth que compartía la primera fila de la parrilla con Duyver pero no ha puntuado tras un incidente que le ha dejado fuera de carrera. Tercero en la carrera ha sido el holandés Fans Scheltema.

tommy
Carreras espectaculares

Además de la actividad de la pista, el paddock del Circuit ha recibido la visita de un centenar de bólidos de la Scuderia. Los seguidores de la marca italiana han disfrutado con la exposición de nuevos modelos y con vueltas a la pista en una actividad denominada “Passione Ferrari”

La próxima cita del Circuit es el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita en la lucha por los títulos de MotoGP, Moto2 y Moto3 del 6 al 8 de noviembre.

Adrián Carrasco retoma el liderato de PreMoto4 tras conseguir un doblete

  • Fau Cañero baja a la segunda posición tras ser segundo y cuarto
  • Dani Urrutia, en dos ocasiones, y Luis Miguel Verdugo suben al podio
  • La próxima carrera de la categoría de PreMoto4 será el 11 de octubre en Calafat

 

La Cuna de Campeones ha disputado su cuarta cita de la categoría de PreMoto4 en el circuito de Albacete, donde el valenciano Adrián Carrasco ha sumado un doblete de triunfos que le permite auparse al liderato de la general. Por su parte, Fau Cañero ha sido segundo y cuarto y baja a la segunda plaza. Dani Urrutia ha subido dos veces al podio y Luis Miguel Verdugo una, mientras que el mejor resultado de Ricardo Soriano ha sido un cuarto puesto. La próxima cita de la temporada de esta categoría del campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, será el fin de semana del 11 de octubre en el circuito de Calafat (Tarragona).

 

Carrasco y CañeroAdrián Carrasco ha conseguido las dos victorias de la cita de Albacete después de dos carreras diferentes entre sí. Si en la primera ha contado con la firme oposición de Fau Cañero, que se ha quedado a milésimas de segundo de vencer después de una tensa batalla entre los dos muestra de la gran igualdad que hay entre ambos, en la segunda, debido a un problema mecánico de Cañero, no ha tenido rival y se ha escapado en solitario hasta el triunfo. Carrasco, que ha sumado todos los puntos posibles, se escapa de este modo en la general a 18 puntos de ventaja de Cañero a falta de dos carreras.

 

Tras ellos, el rival más destacado ha sido Dani Urrutia, que ha subido en dos ocasiones al podio en Albacete, tercero en la primera manga por detrás de los dos líderes, y segundo en la segunda después de la ausencia de Cañero. Por detrás, Ricardo Soriano y Luis Miguel Verdugo han peleado durante la primera manga, en la que Soriano llegó primero a meta antes de que por una sanción lo relegaran a la quinta posición. En la segunda manga Soriano ha padecido problemas mecánicos que le han obligado a abandonar, mientras que Verdugo ha aprovechado la ausencia de Cañero para asegurarse la tercera posición del podio en su primera cita sobre la PreMoto4.

 

IMG_0871Ahora, el nuevo líder es Adrián Carrasco, con 151 puntos, por los 133 de Fau Cañero. Dani Urrutia sigue tercero en solitario, con 117, mientras que Ricardo Soriano sube hasta la cuarta posición. Luis Miguel Verdugo es sexto de la general.

 

La próxima cita para la Cuna de Campeones llega en tan solo una semana, con los pilotos de PreMoto4, que disputarán la quinta cita del año en el circuito catalán de Calafat (Tarragona). Posteriormente, el fin de semana del 17 y 18 de octubre, los pilotos de Moto3 y PreMoto3 del RFME Campeonato de España de Velocidad cerrarán la temporada en el circuito de Navarra.

pie