La nueva Diputación becará a los pilotos de motociclismo con las Becas Valencia Terra i Mar – Cuna de Campeones 2016

  • Un total de 40 ayudas se destinarán a los pilotos de Élite Mundial, Mundial Junior y Campeonato de Europa, Campeonatos de España y Cuna de Campeones-Copa España de Mini Velocidad
  • Jorge Rodríguez: “Este proyecto es una muestra de la apuesta que hacemos para que el deporte esté presente en la vida de los valencianos”

 

La Diputación de Valencia becará a los mejores pilotos valencianos de motociclismo a través del programa de ayuda València Terra i Mar-Cuna de Campeones, dirigido a la formación de los jóvenes pilotos valencianos con mayor proyección en los campeonatos del mundo, de Europa, de España y de la propia Cuna, escuela deportiva del Circuit.

Presentación Cuna de Campeones foto_Abulaila (2)El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, la diputada de Juventud y Deportes, Isabel García, y el director del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, han presentado el programa de colaboración en el patio dels Scala de la institución valenciana, en un acto al que también han asistido los pilotos Héctor Barberá, Jorge Navarro, David Sanchis, Vicente Pérez, Jaume Masiá, Julián Miralles, Aarón Polanco, Iker Lecuona, Elena Rosell y Héctor Garzó.

Con unas becas de carácter anual, la Diputación y los técnicos de la Cuna de Campeones consensuarán la lista de pilotos que reciban las ayudas económicas, mediante criterios técnicos, objetivos y no aleatorios.

Un total de 40 ayudas se repartirán entre los pilotos de primera, segunda, tercera y cuarta categoría, correspondientes a las competiciones de Élite Mundial, Mundial Juvenil y Campeonato de Europa, Campeonatos de España y Cuna de Campeones-Copa España de Mini Velocidad.

El importe de cada beca se destinará a cubrir los gastos de asesoramiento técnico, los cursos de formación y todo el material necesario. Además, los corredores y el Circuit difundirán la marca turística de la institución, Valencia Terra i Mar,

 

Jorge Rodríguez: “Fortalecer el deporte”

Presentación Cuna de Campeones foto_Abulaila (6)_Durante la presentación, el presidente Rodríguez ha hecho hincapié en “el esfuerzo de la Diputación para fortalecer el deporte, especialmente entre nuestros jóvenes”.

“Más allá de difundir nuestra marca turística, luchamos por desarrollar los valores de esfuerzo, disciplina y trabajo en equipo”, ha señalado el presidente, quien ha añadido que “la corporación se suma así al proyecto de la Cuna de Campeones, que ha demostrado cosechar un éxito sin precedentes”

“Por ello, -ha añadido el presidente- hoy es un día de satisfacción, porque crear las becas València Terra i Mar-Cuna de Campeones es una muestra de la apuesta que hacemos para que el deporte esté presente en la vida de los valencianos”.

Para la diputada de Juventud y Deportes, Isabel García, “este nuevo proyecto es quizá el más grande que acometemos en esta etapa”.

“La nueva Diputación está al lado de las personas y de los jóvenes, porque ellos son nuestro futuro. En este caso, la Cuna de Campeones es la mejor cantera de pilotos del motociclismo, y ahora, con unas bases claras y determinadas, la marca València Terra i Mar patrocinará a los pilotos, que recibirán soporte en función de sus cualidades y la repercusión de los certámenes en los que compiten”, ha finalizado la responsable de Deportes.

Gonzalo Gobert, director general del Circuit, ha mencionado que “este es el primer paso de una historia que espero que sea realmente larga, tan larga como la historia del motociclismo en la Comunidad Valenciana, desde la consecución del primer Mundial por Ricardo Tormo hasta el título de Nico Terol en 2011”.

En la misma línea, Gobert ha resaltado que “con el acuerdo con la Diputación se reconoce el potencial de esta escuela y se podrá dar un respaldo económico a estos pilotos y colaborar, al mismo tiempo, en la promoción de la marca Terra i Mar”.

Gracias a la Diputación

Tras la presentación, el piloto mundialista Jorge Navarro, ha mostrado su satisfacción porque “la Cuna de Campeones cuente con este tipo de ayudas, ya que nos permiten proyectarnos profesionalmente”, ha señalado Navarro.

En la misma línea, el también mundialista Barberá ha mencionado que “son unas becas muy importantes, que no serían posible sin el apoyo de la Diputación y de la Cuna, a los que estoy muy agradecido”.

Conoce a Dori, nuestra Motul Superfan

Nombre: Dora Pajarón Morera (todos me conocen como Dori)

Edad: 29 (12 Febrero 1986)

Localidad: Alquería de la Condesa (Valencia)

País: España

¿Cuántas veces has ido al Gran Premio en Cheste?

¡¡Pues de momento llevo 5 años seguidos sin faltar!! Este será mi sexto año.

¿Cuándo fue la primera vez? Explícanos por favor tu pasión por el Gran Premio.

La primera vez que fui al Gran Premio fue en el año 2010. Ese fue el año que conocí a  mi marido y fue nuestro primer “viaje” juntos. Por eso es tan especial para mí, es algo nuestro que siempre hemos compartido y que desde entonces siempre hemos hecho juntos.

Nos conocimos en clase y de lo primero que empezamos hablar fueron las motos, porque yo llevaba una carpeta en la que aparecían dos motos, así que siempre hemos dicho que las motos son lo que nos ha unido.

Cada año intentamos cogernos vacaciones para esas fechas y disfrutar al máximo de las carreras. Siempre vamos el jueves, así aprovechamos para ver algún piloto y para meternos por sitios que el día de las carreras no podemos. Y como estamos de vacaciones aprovechamos y vamos los viernes y los sábados un ratito.

Los domingo salimos súper pronto de casa para estar allí los primeros!! Siempre vamos en moto y me encanta el camino hasta llegar al circuito porque hay un montón de motos, y de ambiente, y va todo el mundo gritando, algunos con banderas… yo me emociono un montón!!!

Por el momento estos cinco años siempre hemos estado en la grada Verde, fuimos allí el primer año y ya es como una tradición. Aunque también es verdad que la economía no nos llega para estar en un sitio mejor pero bueno nos encanta estar allí.

¿Por qué es tan especial para ti el GP?

Es tan especial porque tengo la oportunidad de disfrutar de las motos en directo y no a través del televisor, es super emocionante estar metida en todo este ambiente. Y  porque siempre será algo que compartiré con mi marido.

¿Cuál es tu mejor recuerdo de un Gran premio de Cheste?

Pues a ver mejor recuerdo tengo de cada uno de los años que he ido jeje. Pero recuerdo mucho el año 2012. Las carreras de Moto2 fueron muy emocionantes por ver a Márquez salir en la última posición y llegar el primero fué espectacular.

Y después en MotoGP, se me quedo un sabor agridulce porque me encanta Lorenzo y cuando se cayó me puse tan triste que creo que hasta lloré, pero bueno como ese año ganó el mundial la celebración fue ¡espectacular!

¿Cuál es para ti el mejor sitio para verlo, la mejor curva?

Pues como siempre he estado en la grada verde, para mi es el mejor sitio para verlo. Pero bueno que desde allí se ven muy bien. Me gustan las curvas número 4 y 5. Sobre todo la cuatro porque es la primera curva que hacen a la derecha y van todo con mucho cuidado, sobre todo al principio que suelen tener el neumático frío. Pero tengo que decir que disfruto en cada curva.

¿Quién es tu piloto favorito?

¡Mi piloto favorito siempre ha sido y será Jorge Lorenzo! Me gusta mucho como persona (por lo poco que conozco de él en la televisión y en las revistas, porque no tengo el placer de conocerle en persona) pero sobre todo como corredor.  Tiene una carrera profesional increíble.

Es tan impresionante verlo correr, sus salidas, la manera que tiene de acoplarse a la moto… ¡me encanta!

Vivirás el GP de 2015 de una forma SÚPER exclusiva. ¿Estás preparada? ¿Emocionada? Cuéntanos qué tal te sientes ahora mismo que quedan ya solo unos días…

¡Este año ha sido un gran año para mí! Y qué mejor forma de terminarlo con este pedazo de regalo.

Cuando me dijeron que era la ganadora, ¡no me lo podía creer! Estaba trabajando en la oficina y tuve que contener un poco mis emociones (para que no pensaran que estaba loca, claro).

Pero cuando salí de allí, lo primero que hice fue llamar a mi marido para contárselo (yo creo que lloré pero no me acuerdo bien con la emoción) y después se lo conté a mis padres, a mis hermanos, a mis amigas a todo el mundo. Mis hermanos me dicen que soy la envidia de todos sus amigos.

Estoy impaciente porque llegue el momento en que pueda disfrutar de todo esto cuento los días y las horas que me faltan. Si de normal tengo ganas, ¡¡este año muchísimas más!!  Sólo espero disfrutar al máximo de esta experiencia que estoy segura que será inolvidable. Además siempre estaré agradecida por haberme dado esta oportunidad, es algo que no puede tener todo el mundo y estoy muy emocionada!

El Circuit aconseja acudir al #ValenciaGP en tren o en moto

  • Habrá cuatro accesos abiertos para la entrada de vehículos
  • El jueves comienzan las actividades en el Circuit con un ‘pit walk’

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, para el que aconseja la llegada en tren o en moto ante una afluencia que alcanzará los 110.000 asistentes el domingo del Gran Premio.

El dispositivo preparado por Renfe dispone de varios trenes cada hora, sobre todo desde primera hora, con salida en la estación de Sant Isidre en Valencia y parada en el apeadero del Circuit y en la localidad de Cheste. Del mismo modo, la frecuencia de los trenes de vuelta hacia Valencia se intensifica desde el mediodía. Además, Renfe dispondrá de varios trenes nocturnos entre Valencia y Cheste para los aficionados que deseen acercarse a disfrutar del ambiente de la población, que durante el fin de semana ha preparado diversas actividades, entre las que destacan varios shows de derrapadas o espectáculos musicales.

Por otra parte, los accesos al Circuit por carretera para motos y coches serán cuatro desde la A3. El Circuit recomienda que los aficionados accedan directamente a los aparcamientos más adecuados para sus tribunas:

Acceso A: Salida 334: tribunas de Boxes, Naranja, Amarilla y Azul,

Acceso B: Salida 340: tribunas de Boxes, Naranja, Amarilla, Azul y Verde,

Acceso C: Salida 332, enlace con la CV3845: tribunas Verde, Roja y Blanca,

Novedad: Acceso D: Salida 332, enlace con vía auxiliar en la rotonda: tribunas Roja y Blanca.

El jueves empieza el Gran Premio con un ‘pit walk’

 

El Circuit abrirá el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con una visita de los aficionados al pit lane. La organización dará acceso gratuito a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio que se presenten en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada a partir de las 16:30 horas.

El viernes, a partir de las 9:00 horas empezarán los primeros entrenamientos libres de Moto3, MotoGP y Moto2 y a partir de las 13:10 será la segunda tanda de entrenamientos libres. Además, los pilotos de MiniGP 140 y Premoto4 de la Cuna de Campeones disputarán dos entrenamientos cronometrados y una carrera.

El sábado será el turno de los entrenamientos cronometrados, que empezarán después de la tercera tanda de libres, a partir de las 12:35 en el caso de Moto3, de las 14:10 en MotoGP y de las 15:05 en el caso de Moto2. Por la tarde, a las 17:00 horas será la última carrera de la Cuna de Campeones.

Por último, el domingo empezarán a las 8:40 los warm up de Moto3, Moto2 y MotoGP para dar paso a las 11:00 a la carrera de Moto3, a 24 vueltas, que decidirá el título entre Kent y Oliveira y en la que uno de los principales favoritos será el piloto formado en la Cuna de Campeones Jorge Navarro. Desde las 12:20 será el turno de los pilotos de Moto2, quienes tendrán ante sí una carrera de 27 vueltas para cerrar la temporada. Por último, a las 14:00 se apagará el semáforo para la carrera de MotoGP, a 30 vueltas, al término de las cuales se conocerá el nombre del campeón de 2015, Valentino Rossi o Jorge Lorenzo.

El presente del FIM CEV es el pasado de la Cuna de Campeones

Cada semana que pasa queda más claro que el presente del FIM CEV Repsol, y por tanto el futuro del Mundial de motociclismo, es el pasado de la Cuna de Campeones. Si quieres saber qué pilotos triunfarán en el Mundial dentro de una década, pon un ojo en la Cuna porque encontrarás la respuesta.

Por ahora, no tendrás que esperar una década para ver en el Mundial a pilotos de la talla de Joan Mir, Aron Canet o Albert Arenas. Los tres, junto con el italiano Nicolò Bulega, son los pilotos que se jugarán en el Circuit dentro de dos semanas el título del FIM CEV Repsol de Moto3 y proclamarse, de este modo, campeones del mundo júnior de Moto3.

Era la oportunidad perfecta para un piloto como Joan Mir para recortarle puntos a Canet después de que el valenciano se lesionara en el quinto metatarsiano del pie el viernes. Sin embargo, el balear no ha podido más que ser tercero en la primera manga por milésimas de segundo y en la segunda manga se ha ido al suelo sin mayores consecuencias que las de perder unos puntos valiosísimos de cara a la última carrera.

Uno de los triunfos en Jerez ha sido para Albert Arenas, piloto de la Cuna de Campeones en 2007, que además ha sido segundo en la otra manga y se mete de lleno en la lucha por el campeonato, aunque a veinticinco puntos de Canet.

Moto3 Start (Custom)En Jerez, el piloto de la Cuna de Campeones Vicent Pérez, que llegaba a esta cita después de proclamarse subcampeón del Campeonato de España de Velocidad de la categoría, ha entrado en los puntos en ambas carreras, con una undécima posición y una decimotercera plaza que le otorgan ocho puntos a su casillero. Pérez ha culminado sendas remontadas ya que partía desde la séptima fila de parrilla.

Por su parte, Jaume Masiá ha formado parte del grupo perseguidor del trío de cabeza en sendas mangas y ha terminado con una cuarta y una octava posición en el trazado andaluz. Además han entrado en los puntos Raúl Fernández, noveno y décimo, y Aarón Polanco, duodécimo y decimoquinto. Max Kappler, Álex Ruiz y Juanjo Núñez no han podido terminar en los puntos.

Bonastre se juega el subcampeonato de Superbikes

A falta de una carrera, la que se correrá en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el fin de semana del 15 de noviembre, el alicantino Adrián Bonastre se jugará el subcampeonato de la categoría de Superbikes, en la que Carmelo Morales ya es campeón. Bonastre ha sido cuarto y tercero en Jerez este fin de semana, alternándose con el balear Ángel Poyatos.

Poyatos, piloto de la Cuna de Campeones entre 2005 y 2008, llegó al FIM CEV Repsol como sustituto del lesionado Iván Silva y entre la cita de Navarra y la de Jerez le ha dado tiempo para sumar los puntos que le aúpan hasta la undécima posición de la general, a solo cinco puntos del décimo clasificado.

En Moto2, la única categoría que disputaba sólo una carrera este fin de semana, Edgar Pons, líder del campeonato, no ha podido pasar de la tercera posición en la carrera y ha visto cómo su mayor rival por el título le recortaba nueve puntos y dejaba la diferencia en 21 a falta de las dos carreras del Circuit.

Dos pilotos más han conseguido entrar entre los diez primeros: el brasileño Eric Granado ha sido séptimo en esta penúltima cita de la temporada, mientras que Marcos Ramírez ha acabado noveno en su debut con el equipo Stratos. Julián Miralles, del equipo Bullit Cuna de Campeones, partía desde la decimosexta posición de la parrilla pero no ha llegado a entrar en la zona de puntos.

El Circuit ha decidido quince campeonatos en el Mundial de motociclismo

  • Rossi se juega el título por segunda vez en Valencia, Lorenzo lo hace por tercera vez
  • En Moto3, Kent llega con 24 puntos de ventaja sobre Oliveira

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de motociclismo, que se celebra en el Circuit del 6 al 8 de noviembre, será decisivo en las categorías de MotoGP y Moto3, de modo que suma ya quince carreras en las que ha decidido el título de campeón en cualquiera de las tres categorías.

MotoGP y Moto3 llegan esta temporada con el título abierto y con dos candidatos a convertirse en campeón en cada uno: Valentino Rossi y Jorge Lorenzo en MotoGP y Danny Kent y Miguel Oliveira en Moto3.

Estas serán la decimocuarta y la decimoquinta ocasión en la que un campeón del mundo de motociclismo se corone en Cheste desde que el francés Arnaud Vincent fuera el primero en lograrlo, en 125cc en 2002. Desde entonces se han decidido en el Circuit ocho títulos de la categoría pequeña, cuatro de la categoría intermedia y tres de la categoría reina.

Valentino Rossi 46 Valencia Cheste CircuitValencia saludando
Valentino Rossi sólo se ha jugado un título en Valencia, en 2006 y lo perdió

Este año será una de esas tres ocasiones en que MotoGP se decida en el Circuit, con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo separados por tan solo siete puntos. A falta de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo TAS, el piloto italiano partirá desde la última posición en parrilla pero le vale con terminar detrás de su compañero de equipo si este gana o queda segundo.

El otro título que se decidirá esta temporada en el Circuit será el de Moto3, en el que el británico Danny Kent llega con 24 puntos de ventaja sobre Miguel Oliveira. De este modo, Kent sólo necesita sumar dos puntos, esto es, terminar decimocuarto, para ser campeón. Al mismo tiempo, el portugués Oliveira necesita vencer la carrera y esperar que Kent sea decimoquinto o peor.

A lo largo de las trece ocasiones en las que el trazado de Cheste había cerrado el calendario del Mundial de motociclismo hasta la fecha, había sido sede en trece ocasiones de la decisión de un campeonato. En once de ellas, el piloto que llegaba como líder terminó como campeón y sólo dos veces ganó el título el piloto que llegaba segundo.

Jorge Lorenzo
Lorenzo se ha jugado dos veces el título en la última cita, lo ganó en 2006 en 250cc y lo perdió en 2012 en MotoGP

Una de estas ocasiones tuvo como protagonista a Valentino Rossi, quien llegaba en 2006 como líder del Mundial con 8 puntos de ventaja pero a quien una caída le privó de conseguir los puntos necesarios para cerrar el título, que fue a parar a las manos de Nicky Hayden.

Posteriormente, en 2013, Moto3 llegó con tres candidatos a la victoria y con Luis Salom como líder, pero el vencedor final fue Maverick Viñales, que remontó los dos puntos de diferencia que había entre ellos y acabó campeón por 21 puntos.

El Circuit entra esta temporada en el grupo de circuitos donde más veces se ha decidido el Mundial, con quince carreras en las que ha proclamado al campeón. En esta particular clasificación destacan Monza (Italia), con 25 carreras decisivas, Philipp Island (Australia), con 17, y Brno (Repúclica Checa), también con 15 como el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Títulos decididos en el Circuit:

Año    Categoría     Campeón                 Dif. Previa    Dif. Posterior

2002   125                 Arnaud Vincent       +8                   +19

2003   250                 Manuel Poggiali      +7                   +14

2005   125                 Thomas Luthi           +23                 +5

2006   250                 Jorge Lorenzo          +13                 +17

2006   MotoGP         Nicky Hayden          -8                    +5

2007   125                 Gabor Talmacsi       +10                 +5

2009   250                 Hiroshi Aoyama       +21                 +30

2010   125                 Marc Márquez          +17                 +14

2011   125                 Nico Terol                 +20                 +40

2011   Moto2             Stefan Bradl             +23                 +23

2013   Moto3             Maverick Viñales     -2                    +21

2013   MotoGP         Marc Márquez          +13                 +4

2014   Moto3             Álex Márquez           +11                 +2

2015   Moto3             ¿?

2015   MotoGP         ¿?

Una visita al pit lane para 4.000 personas dará inicio al Gran Premio

  • Todos aquellos espectadores con entrada podrán acceder el jueves a las 16h30 a la calle de boxes del Circuit hasta que se complete el aforo
  • El domingo se repetirá la invasión controlada de pista tras la carrera de MotoGP protagonizada por los aficionados de la Tribuna de Boxes

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo abrirá el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se celebra el fin de semana del 6 al 8 de noviembre, con una visita de los aficionados al pit lane del trazado de Cheste.

La organización repetirá la iniciativa de temporadas anteriores y dará acceso gratuito a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio que se presenten en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada a partir de las 16:30 horas.

_21C4736
los aficionados corren para ver el podium de MotioGP en 2014

En el Pit Walk, un paseo por la calle de los garajes, los aficionados podrán recorrer la zona de boxes para comprobar el trabajo de puesta a punto de las motos de las tres categorías realizado por los mecánicos en la jornada previa a la última carrera del Mundial de motociclismo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha indicado que “el Pit Walk es una forma perfecta de acercar el Mundial de Motociclismo a una afición que estará entregada desde el primer día y nuestra recompensa hacia todos aquellos que vendrán a divertirse al Gran Premio de tod@s”.

El domingo, nueva oportunidad de entrar en pista

El Circuit será sede esta temporada por segundo año de una invasión controlada de pista en la que volverán a participar los aficionados de la Tribuna de Boxes. Al finalizar la carrera de MotoGP, los asistentes de esta grada podrán acceder a la pista para disfrutar de la celebración del podio.

El año pasado, los aficionados de la Tribuna de Boxes pudieron protagonizar por primera vez una invasión en la que celebraron la victoria de Marc Márquez y los podios de Valentino Rossi y Dani Pedrosa.

El Circuit presenta en Alicante “la carrera del siglo”

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha presentado en Alicante la decimoséptima edición del Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el Ayuntamiento de la localidad. El Gran Premio que se celebrará el 6 7 y 8 de noviembre cerrará un año más el mundial de motociclismo y lo hará con todas las entradas vendidas, por lo que el director general del Circuit, Gonzalo Gobert lo ha definido como “la carrera del siglo” y  ha pedido que “quienes no tengan entradas no acudan al Circuit”.

“En Valencia se deciden los títulos de Moto3 y MotoGP, pero todas las categorías llegan a esta última prueba con alicientes. En Moto3 Jorge Navarro nos va a brindar una gran carrera, en Moto2 la emoción va a estar en la lucha por el subcampeonato entre Tito Rabat y Álex Rins. En MotoGP tenemos en juego el título Open con el valenciano Héctor Barberá como protagonista y a Rossi y a Lorenzo luchando por el título”, ha indicado Gobert.

Jorge Navarro Podium Gran Premio Japón Motul
Jorge Navarro en el podium de Moto3 en Japón

El director general del Circuit  ha recordado las novedades del Gran Premio resumidas en cinco puntos: “un Circuit más verde, aún más lleno, más accesible, más atractivo y más conectado” y ha explicado que no quedan ninguna entrada a la venta ya que se agotaron cinco semanas antes de la celebración del Gran Premio. “Hacemos un llamamiento a los aficionados para que, si no tienen entrada no vengan al Gran Premio”, ha explicado Gobert, que ha anunciado la celebración de una jornada el jueves 5 de noviembre en la que los aficionados con entrada podrán pasear por el Pit Lane del Circuit y contemplar cómo los equipos preparan el Gran Premio.

Las actividades comenzarán el jueves 5 de noviembre con la celebración del anunciado Pit Walk en el que los aficionados que tengan entrada podrán conocer a buena parte de los pilotos del Moto3, Moto2 y MotoGP a las 16:30 horas. El viernes y el sábado se celebrarán los entrenamientos y el domingo las tres carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP

Un nuevo acceso a las instalaciones de Cheste, el cuarto, facilitará la entrada y salida de vehículos. “Aunque la mejor opción es siempre el tren y la moto” ha señalado Gobert, que ha anunciado que se ha adaptado el vial de acceso desde el apeadero de RENFE para ofrecerles mejor servicio y seguridad. El domingo, tras la bandera a cuadros de la carrera de MotoGP el público de la Tribuna de Boxes tendrá la oportunidad de invadir la pista de forma ordenada para celebrar el último pódium del año con las estrellas de MotoGP, tal y como sucedió por primera vez el pasado año.

Jorge Navarro, ante la carrera “más importante”

El piloto de Moto3 y debutante del año en la categoría Jorge Navarro, ha explicado que “el Gran Premio va a ser para mí la carrera más importante del año. Llegamos a la última carrera con la confianza de haber conseguido tres podios en las cuatro últimas carreras, así que con el apoyo de la afición confío en poder luchar por la victoria”. El piloto de Estrella Galicia vive a escasos 20 kilómetros del trazado valenciano y afronta la cita “de casa con el objetivo del año cumplido” ya que antes de la carrera de Malasia se proclamó mejor novato del año en la categoría de Moto3

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, ha indicado que “el foco de todo el deporte mundial el próximo fin de semana estará en el Circuit y desde Alicante queremos apoyar este Gran Premio al que acude mucha gente de la provincia, una provincia con gran afición”.

Para Pitito, las carreras son “diversión y amigos”

Adrián Fernández

2004, Madrid

#31, MiniGP 140

38-14OCT-140-31-Adrián-Fernández-(3)Adrián Fernández empieza el relato de su todavía corta historia en el motociclismo en primera persona: “soy Adrián Fernández, o Pitito, como me conocen todos mis amigos. Tengo once años y empecé en el motociclismo en el año 2012 en la Cuna de Campeones, en la categoría de Minimotos. Pasé una temporada en Minimotos, luego dos más en la categoría de MiniGP 110 y ahora este año estoy en MiniGP 140”.

Pitito, que además este año está compitiendo en el RFME Campeonato de España de Velocidad, en el que ha subido un par de veces al podio, recuerda que todo esto empezó en el sofá de casa, cuando estaba viendo una carrera de motos con su padre y su hermano. “Por una apuesta con mi padre, a la siguiente semana estábamos buscando motos y lugares para iniciarnos los dos en este deporte”, reconoce.

Ya sólo quedaba decidir dónde empezar a competir, y la Cuna de Campeones fue el destino señalado. “Decidimos acudir a la Cuna de Campeones porque escuchamos a mucha gente que conocía bastante del tema, y nos dijeron que para aprender era uno de los mejores campeonatos ya que a él acudían pilotos de toda España, incluso de otros países. Realmente, más que un campeonato, es una escuela para formación y aprendizaje”, comenta.

38-14OCT-140-31-Adrián-Fernández-(2)Para Pitito, “un fin de semana de carreras es un fin de semana de amigos y diversión”, por eso esta temporada su objetivo ha sido “aprender todo lo que pueda, pero sin dejar de divertirme, que por eso soy niño”. Y si algún día las cosas no salen como espera, lo tiene fácil: “pues nada, me enfado y me convierto en pera”.

Este joven piloto no se quiere olvidar de sus orígenes ni de quien ha estado detrás de él en todo momento. “¿Que a qué personas puedo agradecer esto? Pues mejor que a mi familia a nadie, ya que siempre están ahí para cuando les necesito, y de ellos recibo todo el cariño y el apoyo”.

El Circuit presenta en Castellón el Gran Premio con todas las entradas vendidas

  • Héctor Barberá: “lo bonito de este deporte es que más allá de sus preferencias los aficionados respetan  a todos los pilotos”

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha presentado en Castellón la decimo séptima edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en el Ayuntamiento de Castellón. El Gran Premio que se celebrará el 6 7 y 8 de noviembre cerrará un año más el mundial de motocilismo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha anunciado las novedades del Gran Premio resumidas en cinco puntos “un Circuit más verde, aún más lleno, más accesible, más atractivo y más conectado” y ha explicado que no quedan ninguna entrada a la venta, “hacemos un llamamiento a los aficionados para que, si no tienen entrada no vengan al Gran Premio” ha explicado Gobert que ha anunciado la celebración de una jornada el jueves 5 de noviembre en la que los aficionados con entrada podrán pasear por el Pit Lane del Circuit y contemplar cómo los equipos preparan el Gran Premio.

Las actividades comenzarán el jueves 5 de noviembre con la celebración del anunciado Pit Walk en el que los aficionados que tengan entrada podrán conocer a buena parte de los pilotos del Moto3, Moto2 y MotoGP a las 16:30 horas. El viernes y el sábado se celebrarán los entrenamientos y el domingo las tres carreras de Moto3, Moto2 y MotoGP

Un nuevo acceso a las instalaciones de Cheste, el cuarto, facilitará la entrada y salida de vehículos. “Aunque la mejor opción es siempre el tren y la moto” ha señalado Gobert, que ha anunciado que se ha adaptado el vial de acceso desde el apeadero de RENFE para ofrecerles mejor servicio y seguridad. El domingo, tras la bandera a cuadros de la carrera de MotoGP el público de la Tribuna de Boxes tendrá la oportunidad de invadir la pista de forma ordenada para celebrar el último pódium del año con las estrellas de MotoGP, tal y como sucedió por primera vez el pasado año.

Barberá pide calma

El piloto de MotoGP, Héctor Barberá, que se jugará en la carrera el título de la categoría Open, afronta confiado la celebración del evento. Tras lo sucedido en Sepag entre Valentino Rossi y Marc Márquez “Esperemos que se calmen un poco los ánimos” ha señalado el piloto que espera que la afición al motociclismo vuelva a demostrar su talante “lo bonito de este deporte es que más allá de sus preferencias los aficionados respetan a todos los pilotos”

El acto ha sido presidido por el concejal de Educación y Deporte Enric Porcar, que ha agradecido al Circuit que “traigan a Castellón el Gran Premio y pongan en valor el hecho de que el Circuit sea de todas la Comunitat Valenciana”

El Corte Inglés expone las motos de Márquez y Barberá y el trofeo de MotoGP

El Corte Inglés expone las motos de Marc Márquez y Héctor Barberá y el trofeo de MotoGP durante los próximos días como anticipo a la última cita de la temporada de MotoGP, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se disputará en el Circuit el fin de semana del 8 de noviembre.

El Centro Comercial Hipercor expone la moto de Avintia del valenciano Héctor Barberá hasta el próximo sábado 7 de noviembre a las 22.00h y, desde el día 2 de noviembre, le acompañará el trofeo de los Campeones de MotoGP. En la fachada del centro también se puede ver el cartel oficial del Gran Premio.

Con el lema “hazte una foto con la moto de Héctor Barberá y participa en el sorteo de 25 entradas dobles para Cheste”, la exposición se ha instalado en el departamento de Electrónica del Centro Comercial Ademuz  (Planta Baja).

Junto a la exposición se ha instalado una urna para que todos los clientes de la sección de Electrónica de El Centro Comercial Ademuz puedan participar en el sorteo de 25 entradas dobles para ver el desarrollo de las pruebas desde la tribuna roja de Cheste. Cualquier compra realizada en Electrónica Ademuz da derecho a participar en el sorteo, que se celebrará en la propia exposición el jueves 5 de noviembre a las 19:30h.

El piloto Héctor Barberá, quien competirá en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, se reunirá con sus fans y aficionados el miércoles 4 de noviembre a las 19:00h en el recinto de la exposición.

Exposición-Marc-Márquez-10º-Aniversario-El-Corte-Inglés-CastellónPor su parte, la moto de Marc Márquez estará en El Corte Inglés de Castellón, donde con el lema “hazte una foto con la moto de Marc Márquez y participa en el sorteo de 25 entradas dobles para Cheste”, se ha instalado una exposición en el departamento de Deportes de El Corte Inglés (Planta S1) y se podrá visitar hasta el sábado 31 de octubre a las 22h.

Del mismo modo que en Valencia, junto a la exposición se ha instalado una urna para que todos los clientes del departamento de Deportes de El Corte Inglés Castellón puedan participar en el sorteo de 25 entradas dobles para ver el desarrollo de las pruebas desde la tribuna roja de Cheste. Cualquier compra realizada en Deportes Castellón da derecho a participar en el sorteo, que se celebrará el lunes 2 de noviembre a las 12h.