Sorteo Packs MOTUL

Esto son los ganadores del un pack MOTUL

 

Julen Albarrán Blanco

Diana Galindo Esteve

Raquel Gómez Ruiz

Ruth Culp

Carmen Vallés Boix

 

Podéis recogerlo en el Centro de acreditaciones el domingo por la mañana desde las 9 hasta las 12 horas

Jorge Lorenzo logra la pole con “la mejor vuelta” de su vida en Valencia

  • Valentino Rossi, que saldrá último, se ha ido al suelo en la clasificación
  • Jorge Navarro saldrá quinto en Moto3, donde Kent tendrá que remontar
  • Tito Rabat ha sido el mejor español en Moto2

07NOV2015. Jorge Lorenzo (Yamaha) se ha hecho con la pole en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana después de dar “la mejor vuelta” de su vida en el Circuit, según ha reconocido el propio piloto, y parar el crono en 1’30’011, logrando así la mejor pole de la historia del Circuit en MotoGP. Valentino Rossi, que aventaja a Lorenzo en siete puntos en la lucha por el título de MotoGP y que saldrá mañana último, se ha caído durante los entrenamientos cronometrados en una caída sin consecuencias.

Con las gradas llenas y sin ningún tipo de incidente, la afición al motociclismo que este fin de semana se reúne en Cheste ha demostrado una vez más que este es “el Gran Premio de todos”.

Los dos pilotos de Honda, Marc Márquez y Dani Pedrosa, saldrán desde la segunda y la tercera posición de la parrilla, respectivamente, tras unos cronos en los que sólo les han separado 17 milésimas. En la segunda fila de la parrilla destaca la presencia de Aleix Espargaró (Suzuki), cuarto hoy en los entrenamientos cronometrados y a sólo nueve décimas del tiempo de Lorenzo. Cal Crutchlow y Bradley Smith completan la segunda fila.

Kent tendrá que remontar en Moto3

IMG_1894
Jorge Navarro

El británico Danny Kent (Honda) tendrá que remontar desde la decimoctava posición de la parrilla desde la que saldrá mañana para no tener que depender de otros resultados. Kent necesita sumar al menos dos puntos o que Miguel Oliveira (KTM), que sale cuarto, no venza la carrera. La pole en el Gran Premio ha sido para John McPhee (Honda), que ha logrado su segunda pole en las últimas tres carreras. Junto a él saldrán en primera fila Romano Fenati (KTM) y Efrén Vázquez (Honda).

El valenciano Jorge Navarro ha conseguido el quinto mejor tiempo de la parrilla. “Al final de todo, con el último juego de neumáticos, he vivido el típico entrenamiento de Moto3: nadie quería tirar, todo el mundo estaba parado y al final he tenido que tirar yo. He logrado mejorar mi tiempo y al final he sido quinto, lo que no está mal. Pero lo importante es que para mañana tenemos un buen ritmo y creo que podremos luchar por ganar”, ha explicado Navarro al término de los entrenamientos cronometrados.

Rabat regresa a la pole en Moto2

_AST4244
Tito Rabat Pole en Moto2

Tito Rabat ha sido el más rápido de los pilotos de Moto2 por delante del campeón del mundo, el francés Johann Zarco que se ha quedado a una décima del mejor tiempo del catalán. Por detrás el otro candidato al subcampeonato  Álex Rins que completa la primera fila de la parrilla.

Tiempos entrenamientos:

MotoGP:

  1. Jorge Lorenzo (Yamaha)     1’30.011
  2. Marc Márquez (Honda)        1’30.499
  3. Dani Pedrosa (Honda)        1’30.516
  4. Aleix Espargaró (Suzuki)    1’30.917
  5. Cal Crutchlow (Honda)       1’30.948

Moto2:

  1. Tito Rabat (Kalex)                1’35.834
  2. Johann Zarco (Kalex)          1’35.372
  3. Alex Rins (Kalex)                 1’35.441
  4. Thomas Luthi (Kalex)         1’35.532
  5. Lorenzo Baldasarri (Kalex)   1’35.694

Moto3:

  1. McPhee (Honda)         1’39.364
  2. Fenati (KTM)               1’39.450
  3. Vázquez (Honda)        1’39.463
  4. Oliveira (KTM)            1’39.503
  5. Navarro (Honda)         1’39.525

El Circuit estrena la pretemporada 2016 de MotoGP con dos días de entrenamientos

  • El martes y el miércoles después del Gran Premio entrenarán en el Circuit los pilotos de la máxima categoría
  • La entrada será gratuita para la Tribuna de Boxes

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo estrenará la pretemporada 2016 de MotoGP con dos días de pruebas de los pilotos de la máxima categoría. Los entrenamientos de pretemporada este año serán el martes y el miércoles posteriores al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya que la jornada del lunes se dedicará a pruebas de Michelin, suministrador de neumáticos de MotoGP a partir de 2016, que serán a puerta cerrada.

El martes y el miércoles, entre las 10 y las 17 horas y con entrada gratuita, los pilotos de MotoGP darán comienzo a una nueva pretemporada en la que probarán mejoras en sus motos para intentar superar sus resultados de este año.

Entre las novedades del test estará la presencia del español Tito Rabat con el equipo Marc VDS y con el australiano Jack Miller como compañero o la llegada de Loris Baz al equipo Avintia como compañero de Héctor Barberá.

Además, la nueva temporada supondrá la vuelta del equipo Aspar a las motos de Ducati, el estreno de Yonny Hernández en el equipo valenciano o la llegada de Scott Redding a Pramac, el equipo satélite de Ducati.

La Cuna de Campeones organizará la RFME Copa de España de Minivelocidad 2016

  • La Cuna de Campeones se une a la Liga Interescuelas y la Real Federación Motociclista Española para crear el mayor campeonato de jóvenes pilotos

 

La Cuna de Campeones organizará junto con la Liga Interescuelas la nueva temporada de la RFME Copa de España de Minivelocidad, en un esfuerzo conjunto para crear el mayor campeonato de jóvenes pilotos de motociclismo y aumentar el potencial de la cantera.

El director general del Deporte, Josep Miquel Moya, ha hecho hincapié en la apuesta de la Generalitat por una propuesta “que ayuda al deporte base. Tenemos a campeones del mundo pero estamos convencidos de que muchos de los pilotos que están aquí lo serán. El hecho de que se unifiquen esfuerzos es una alegría, y este proyecto contará con el apoyo de la administración autonómica y la Generalitat”.

Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones, ha detallado las categorías que formarán la Copa de España de Minivelocidad (Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 140 y MiniGP 220) y las Comunidades Autónomas (Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Aragón y Baleares o Murcia). Las inscripciones para esta Copa se realizarán a través de la Real Federación Motociclista Española y podrán participar todos los pilotos interesados, sean de la Cuna de Campeones, de la Liga Interescuelas o de otros campeonatos.

Chicho Lorenzo, responsable de la Liga Interescuelas, ha resaltado que con esta unión “hemos conseguido el sueño de que haya unas categorías muy accesibles, con la filosofía de la Cuna y de la Liga Interescuelas, para que cualquier niño que quiera competir pueda hacerlo en esta Copa que nace. A los padres quiero pedirles paciencia con los niños, que esto es un tren de alto recorrido y no hay atajos, y hay que formarlos bien”.

Por su parte, el presidente de la RFME, Ángel Viladoms, ha apuntado que “todos hemos puesto de nuestra parte para crear un proyecto que llegue a toda España. Ahora, con el apoyo de la Federación, podemos llegar más arriba y abaratar costes para que cuando estos jóvenes pilotos sean muy buenos los fichen los equipos grandes”.

La Cuna de Campeones becará a los mejores pilotos

 

Copa de España de Minivelocidad (1) - copiaLa labor de la Cuna para formar a los jóvenes pilotos de motociclismo continuará con becas y semibecas para los mejores pilotos de las pruebas de selección, que se celebrarán el fin de semana del 19 y 20 de diciembre.

Así, la Cuna de Campeones ofrecerá doce becas completas, cinco de ellas para los mejores clasificados de la temporada 2015, y dieciséis semibecas para sus seis categorías: Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 220, PreMoto4, PreMoto3 y Moto3, estas dos últimas en el marco del Campeonato de España de Velocidad.

La beca completa consiste en un descuento del 60% del coste de la inscripción para los pilotos que necesiten motocicleta y el 100% para los que no necesiten motocicleta. Las semibecas cubrirán el 30% del coste de la inscripción.

Para poder optar a las becas, el plazo de inscripción es hasta el 15 de diciembre. Los pilotos tienen que rellenar la solicitud que encontrarán en la web del Circuit y enviarla por correo a escuela.motos@circuitvalencia.com o al número de fax 96 252 52 24.

En total, la Cuna de Campeones podrá contar con un máximo de 35 pilotos en Minimotos, 30 en MiniGP 110, 25 en MiniGP 220, 40 en PreMoto4, 8 en PreMoto3 y 8 más en Moto3.

La nueva Diputación de Valencia apoyará a los pilotos valencianos con becas

 

La Diputación de Valencia becará además a los mejores pilotos valencianos de motociclismo a través del programa de ayuda València Terra i Mar-Cuna de Campeones, dirigido a la formación de los jóvenes pilotos valencianos con mayor proyección en los campeonatos del mundo, de Europa, de España y de la propia Cuna, escuela deportiva del Circuit.

La diputada de Juventud y Deporte, Isabel García, ha felicitado a la Cuna de Campeones “por el espectáculo que he podido ver esta tarde, espero vivirlo intensamente durante este fin de semana y la próxima temporada. Espero que 2016 sea el inicio de una historia más prolongada entre la Diputación de Valencia y la Cuna de Campeones”.

pie

Jorge Lorenzo empieza por delante de Valentino Rossi en Valencia

  • Jorge Navarro empieza quinto en los entrenamientos libres del Gran Premio en Moto3, con Kent y Oliveira luchando por el título
  • Tito Rabat ha sido el mejor español en Moto2

 

El piloto de Yamaha Jorge Lorenzo ha empezado el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con el mejor tiempo en los dos primeros entrenamientos libres, con un tiempo de 1’31.111. Lorenzo ha aventajado en 364 milésimas a su compañero de equipo y rival por el título, Valentino Rossi, que ha sido quinto en esta primera jornada de pruebas en el Circuit.

_AST4115Lorenzo ha conseguido su mejor registro en los segundos libres y ha mejorado el crono de Marc Márquez del primer libre. El piloto de Honda ha acabado segundo en la clasificación combinada de hoy, a sólo 139 milésimas de Lorenzo y por delante de su compañero de equipo Dani Pedrosa y del italiano de Ducati Andrea Iannone.

El mejor piloto de la categoría Open ha sido el valenciano Héctor Barberá, del equipo Avintia. Barberá, que ha terminado duodécimo, ha sido el primero de los pilotos que no ha podido bajar de 1’32 su crono. Entre los diez primeros también han terminado Andrea Dovizioso, Pol Espargaró, Aleix Espargaró y Cal Crutchlow.

El estadounidense del Team Aspar Nicky Hayden ha entrado hoy entre las MotoGP Legends antes de la que será su última carrera en el Mundial. Hayden pasará la temporada que viene a Superbikes pero antes ha explicado que su mejor recuerdo en MotoGP “son las dos carreras ganadas en Laguna Seca y el título” que logró en la temporada 2006 en el Circuit.

“Es todo un honor recibir este reconocimiento, que comparto con tantos pilotos que lo han hecho mucho mejor que yo. Han sido 13 años bellísimos en MotoGP y he disfrutado en cada momento. Mi última carrera será en Valencia, donde llevé por primera vez una MotoGP, un día en el que todos iban rapidísimos. También es donde gané mi Mundial”, ha recordado Hayden.

Moto3: Danny Kent manda en el Circuit, con Jorge Navarro quinto

 

IMG_1894El británico Danny Kent ha sido el más rápido en la primera jornada del Gran Premio en Moto3, con un tiempo de 1’39.930. Kent ha aventajado en 180 milésimas a su rival por el título, el portugués Miguel Oliveira, que ha terminado séptimo en la jornada de hoy pero necesita lograr la victoria y que Kent no acabe entre los catorce primeros para tener opciones de ser campeón.

Por su parte, el valenciano Jorge Navarro ha sido el quinto mejor en el combinado de los dos libres, con un tiempo que le ha dejado a 131 milésimas de Kent. El piloto del equipo Estrella Galicia, que el año que viene tendrá como compañero otro piloto de la Cuna de Campeones, Arón Canet, ha conseguido el segundo mejor tiempo en los segundos libres. “Correr en casa siempre es especial y en un año en el que estoy tan fuerte, aún más. Llegamos a Valencia en un buen momento y hoy hemos confirmado lo que ya se ha visto en las últimas carreras”, ha explicado Navarro.

El mejor de los españoles ha sido Isaac Viñales, segundo en la general de hoy y el único junto con Kent que ha bajado de 1’40 (1’39.966). Por detrás de él han terminado los dos compañeros de Kent, el japonés Hiroki Ono y el español Efrén Vázquez.

En Moto2, el mejor del día ha sido el suizo Thomas Luthi, con un tiempo de 1’35.560, dos décimas mejor que Sam Lowes. Tito Rabat ha sido el mejor español, con un mejor crono de 1’35.834. Álex Rins, que ha tenido una caída sin consecuencias, ha sido el cuarto mejor de la jornada mientras que el alemán Jonas Folger ha terminado quinto. Luis Salom y Julián Simón han sido sexto y séptimo.

 

Tiempos combinados:

MotoGP:

  1. Lorenzo (Yamaha)      1’31.111
  2. Márquez (Honda)        1’31.250
  3. Pedrosa (Honda)        1’31.377
  4. Iannone (Ducati)         1’31.444
  5. Rossi (Yamaha)          1’31.475

 

Moto2:

  1. Luthi (Kalex)              1’35.560
  2. Lowes (Speed Up)     1’35.761
  3. Rabat (Kalex)             1’35.834
  4. Rins (Kalex)               1’35.994
  5. Folger (Kalex)            1’36.049

 

Moto3:

  1. Kent (Honda)              1’39.930
  2. Viñales (KTM)            1’39.966
  3. Ono (Honda)              1’40.015
  4. Vázquez (Honda)       1’40.023
  5. Navarro (Honda)        1’40.061

El Circuit puso la venta las entradas del Gran Premio de 2016 con un 40 por ciento de descuento sólo para comprar durante el fin de semana MotoGP 2015

  • Las entradas se podían adquirir sólo en taquillas durante en Gran Premio

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 2016, que volverá a cerrar el calendario de la temporada de MotoGP, el 13 de noviembre de 2016.

Las entradas, que estarán a la venta este fin de semana en las taquillas del Circuit, tienen un descuento del 40% durante los tres días del Gran Premio. Así, mientras dure esta promoción, los aficionados podrán encontrar por ejemplo las entradas de la Tribuna de Boxes por 99 euros en vez de por 165 euros.

Los precios durante este periodo de tiempo irán desde los 27 euros de la Tribuna blanca hasta los 99 euros de la Tribuna de Boxes.

Posteriormente, las entradas para el Gran Premio 2016 estarán disponibles en unas semanas en los canales habituales y en la web oficial del circuito, www.circuitvalencia.com.

Precios oficiales (sin el descuento)

 

Tribuna de Boxes           165 euros

Tribuna Este Naranja      120 euros

Tribuna Amarilla Norte    115 euros

Tribuna Azul Oeste         80 euros

Tribuna Verde Oeste      65 euros

Tribuna Roja Oeste        50 euros

Tribuna Blanca               45 euros

Sobre estos precios se aplica un 40% de descuento en Taquillas durante los tres días del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2015.

Arón Canet, nuevo compañero de Jorge Navarro en el Estrella Galicia 0,0 para 2016

El piloto del Junior Team Estrella Galicia 0,0, firme candidato al título de Moto3 en el FIM CEV Repsol, dará el salto al Mundial la temporada que viene. De este modo, el Team Estrella Galicia 0,0 ya tiene adjudicados sus dos asientos en la categoría de Moto3 para 2016 con dos pilotos formados en la Cuna de Campeones ya que Arón Canet será el piloto que debutará en el Campeonato del Mundo como compañero de filas de Jorge Navarro.

El equipo Estrella Galicia 0,0, fiel a su filosofía de llevar a las jóvenes promesas desde la base hasta el Mundial, arrancará la nueva temporada en Catar de la mano de dos valencianos: Jorge Navarro, rookie 2015 en Moto3 y Arón Canet.

Canet, actual piloto del Junior Team Estrella Galicia 0,0, compite en el FIM CEV Repsol en la categoría de Moto3, la cual ha pasado a ser considerada este año como Mundial Junior, y en la que e valenciano es firme candidato al título ya que llega a la última cita del campeonato a tan solo 4 puntos del líder provisional, con todavía 50 puntos en juego.

El piloto de Corbera, tras comandar la clasificación general desde la segunda carrera en Le Mans, es segundo en el campeonato al perderse por lesión las dos últimas pruebas disputadas en Jerez; antes, Arón Canet no se había bajado del podio más que en una carrera en MotorLand. Y además, su magnífica trayectoria ya viene de lejos, pues a sus 16 años Canet ya tiene en el bolsillo un Campeonato de España, un Catalán y un Mediterráneo de 80cc, así como otro título del Campeonato Nacional de PreMoto3.

Emilio Alzamora – Team Principal:

“Estamos muy satisfechos por poder comunicar que Arón Canet formará parte del Team Estrella Galicia 0,0 y será el compañero de Jorge Navarro en la próxima temporada. Canet está haciendo un año muy bueno en el FIM CEV Repsol, está trabajando mucho, ha progresado carrera a carrera y se merece poder dar este salto y seguir formándose dentro del marco mundialista. Arón tiene un gran talento y puede darnos muchas alegrias en el futuro, pero ahora debe priorizar el final del campeonato en el Mundial Junior de Moto3. En  la pasada cita del FIM CEV Repsol en el Circuito de Jerez se lesionó y no pudo disputar las dos pruebas puntuables, así que vamos a intentar que esté tranquilo y pueda recuperarse lo antes posible para llegar lo más fuerte a las dos últimas carreras».

Arón Canet – Piloto Estrella Galicia 0,0:

“Estoy muy contento por la oportunidad que me brinda el Team Estrella Galicia 0,0 de subir al Mundial con ellos. Mi objetivo más próximo es luchar por conseguir el título en el FIM CEV Repsol en las dos últimas carreras que se disputarán en este circuito el próximo fin de semana. Aunque no llegaré al cien por cien debido a la lesión, lucharé por conseguir el campeonato como “regalo” a mi equipo por la confianza que están depositando en mí para aprender y seguir creciendo como piloto en el Mundial de Motociclismo en la próxima temporada”.

Valencia afronta la carrera del siglo

  • El TAS mantiene la sanción a Valentino Rossi, que saldrá último en el Gran Premio
  • Rossi: “Salir desde atrás lo hace todo más complicado”
  • Lorenzo:  “Quiero tener la carrera de mi vida este fin de semana”

 

Un ‘pit walk’ de 4.000 personas ha dado comienzo a un Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que decidirá los campeones de Moto3 y MotoGP y en el que Valentino Rossi saldrá oficialmente desde la última posición de la parrilla una vez el TAS ha desestimado su petición de suspensión de la sanción.

Rossi, líder del campeonato de MotoGP por siete puntos, ha indicado que “salir desde atrás lo hace todo más complicado, pero estoy aquí para dar el máximo y hacerlo bien este fin de semana. En Valencia siempre es un gran fin de semana, es la última carrera, se deciden campeonatos y hay mucha gente pero este año habrá más. Espero que tengamos mucho apoyo de los aficionados y que no haya incidentes”.

“Mi sueño era luchar por el campeonato y después de una gran temporada puedo lucharlo en la última carrera. Esta situación no modifica mi pasión por MotoGP, durante el año que viene habrá novedades y durante la temporada decidiré si continúo o no”, ha explicado el italiano, quien también ha recordado que desde 2006, á última vez en la que se jugó un Mundial en el Circuit “han cambiado muchas cosas. Lo importante será concentrarse e intentar dar el máximo. Luego ya veremos”.

Spain MotoGP Motorcycle RacingSu rival por el título y compañero de equipo Jorge Lorenzo ha señalado sobre este fin de semana: “quiero tener la carrera de mi vida”. El piloto español sólo quiere “pensar en el viernes, en el sábado y en la carrera. Hablaré en la pista. No importa la decisión del TAS porque no cambia mi forma de afrontar la carrera. Mi estrategia es dar el máximo”. Para Lorenzo, “si Valentino sale el último el domingo puede afectar a sus opciones en el Mundial, más que salir desde la primera o la segunda fila. Pero vamos, al final se verá quién tiene más puntos”.

El piloto español ha recordado el mensaje del vídeo promocional del Gran Premio, “pueden separarnos los colores pero bajo el casco todos somos uno” para resaltar que este fin de semana “la gente vendrá a ver un espectáculo y el respeto entre pilotos y aficionados debe primar, sin que se vea influido por otras acciones. Espero que el motociclismo no se llegue a parecer a otros deportes en los que la rivalidad es tan directa”.

En este sentido el Circuit ha dado continuidad a la campaña #ElGranPremioDeTodos que durante la tarde ha sido la tendencia favorita número uno –Trending Topic– en España.

Kent y Oliveira se juegan el título de Moto3

 

El británico Danny Kent y el portugués Miguel Oliveira se disputarán el honor de terminar la temporada como campeón de Moto3 en una lucha en la que les separan 24 puntos de diferencia a favor de Kent. Los dos pilotos, que serán compañeros de equipo la próxima temporada en Moto2, se han mostrado tranquilos frente a este último Gran Premio. “Son 24 puntos, aunque todo puede pasar. Moto3 es una de las categorías más complicadas para planificar una estrategia, igual eres primero que dos curvas después estás el décimo. Yo voy a trabajar mi ritmo y a pensar en entrar entre los 14 primeros para ser campeón”, ha explicado Kent.

Por su parte, Oliveira ha resaltado la gran diferencia de puntos que les separa y ha reconocido que “las matemáticas son simples, tengo que ganar para conseguirlo”. “He recortado 86 puntos desde Silverstone y este fin de semana sobre todo espero una gran batalla en mi última carrera en la categoría antes del salto a Moto2”, ha añadido.

Metrovalencia ofrece este fin de semana servicio especial nocturno por el Gran Premio

  • FGV adecúa sus circulaciones a las previstas por Renfe en la estación de Adif de San Isidro
  • El viernes habrá dos servicios de ida y tres de vuelta entre Bailén y Sant Isidre y el sábado seis en cada sentido
  • Se aumentará el personal de seguridad y limpieza en las instalaciones afectadas

 

Metrovalencia ofrecerá este fin de semana servicios especiales nocturnos desde la estación de Bailén hasta la de Sant Isidre para todas aquellas personas que quieran desplazarse hasta el circuito de Cheste, donde se celebra el Gran Premio que culmina la temporada del Mundial de Motociclismo.

Hay que recordar que, con motivo de las obras de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Valencia y el futuro soterramiento de las vías en la capital, la estación del Norte de Adif está cortada a la circulación ferroviaria para el trazado inicial de la línea de Cercanías de Renfe con destino a Cheste, por lo que sus movimientos se han concentrado en Sant Isidre, donde FGV y Renfe complementan sus servicios.

Para el viernes, se han programado dos circulaciones de Bailén a Sant Isidre, sin paradas intermedias, y tres en el recorrido inverso, entre las 23 h y las 0:50 horas, en la ida, y entre las 0:23 h y las 5:38 horas, en la vuelta.

Para el sábado, el servicio nocturno se ampliará durante toda la noche desde las citadas estaciones, y también sin paradas intermedias, coincidiendo con las circulaciones de Renfe, al objeto de facilitar el desplazamiento que la empresa nacional prevé que existirá esta jornada.

En concreto, habrá seis servicios entre las 23:23 h y las 5:55 horas en el sentido Bailén-Sant Isidre. En el sentido contrario, también habrá seis servicios, entre las 00:03 h y las 6:28 horas.

FGV anunciará los servicios especiales en los teleindicadores y megafonía de las estaciones de Bailén y Sant Isidre y aumentará el personal de seguridad y limpieza para el correcto funcionamiento de los mismos.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.

La Cuna de Campeones pone en juego dos títulos en la pista del Circuit

  • David Salvador, Adrián Huertas y Adrián Fernández lucharán por el título de MiniGP 140
  • Adrián Carrasco está a dos puntos del título de PreMoto4
  • Mañana se presenta en el Circuit el Campeonato de España de Minivelocidad 2016

 

La Cuna de Campeones pone en juego este fin de semana los títulos de MiniGP 140 y PreMoto4 en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. La Cuna de Campeones cerrará de este modo la temporada 2015 de la escuela de pilotos de motociclismo más importante a nivel nacional con cerca de 80 pilotos presentes en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y presentará al mismo tiempo las novedades para la próxima temporada con el Campeonato de España de Minivelocidad 2016.

En MiniGP 140, David Salvador y Adrián Huertas llegan separados por 11 puntos de diferencia y con Adrián Fernández en tercera posición aunque aún con opciones matemáticas de triunfo. Esta será la segunda ocasión en la que Huertas lucha por el título en el Circuit, donde la temporada pasada se proclamó subcampeón. Huertas y Salvador se han repartido siete de los nueve triunfos en juego de esta temporada y dependen ambos de sí mismos para proclamarse campeones. Además, alrededor de cuarenta pilotos se darán cita en la parrilla del trazado mundialista entre esta categoría y la de PreMoto4.

Adrián Carrasco está cerca del título en esta categoría ya que lleva 27 puntos de ventaja con respecto a Fau Cañero, su único rival por el título, cuando quedan 29 puntos en juego. Carrasco y Cañero han sido los grandes dominadores de la temporada y se han repartido todas las victorias. Carrasco llega con una racha de tres triunfos consecutivos y podría cerrar el título si lograra la ‘pole’ en los entrenamientos cronometrados. Por su parte, si Cañero lograra la ‘pole’, la victoria y la vuelta rápida sería el campeón. Además de ellos, cerca de una decena de pilotos competirá en la última cita de PreMoto4, la nueva categoría de la Cuna de Campeones en 2015.

Las categorías de Minimotos y MiniGP 110 llegan con el campeón decidido, ya que tanto Marco García como Pedro Acosta lograron matemáticamente el título en la carrera anterior. Sin embargo, el resto de las posiciones de honor aún no están definidas. En Minimotos, Jesús Torres, David García, Álvaro Carpe y Heikki González optan a la segunda y la tercera posición, mientras que en MiniGP 110 son hasta seis pilotos los que pueden terminar en el podio final: David Muñoz, Roberto García, José Antonio Rueda, Ángel Piqueras, Dani Muñoz y Fermín Aldeguer.

Los más de treinta pilotos de MiniGP 140 y PreMoto4 de la Cuna de Campeones disputarán este fin de semana en la pista del Circuit dos entrenamientos cronometrados el viernes y la primera de las carreras, mientras que el sábado cerrarán la temporada con una nueva carrera después de los entrenamientos cronometrados del Mundial. Por su parte, los casi 50 pilotos de Minimotos y MiniGP 110 disputarán los entrenamientos libres, los entrenamientos cronometrados y las carreras el sábado en la pista de la entrada del Circuit.

El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis fines de semana para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cierran la temporada junto con los pilotos de PreMoto4 en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el día del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP.

pie