Valencia y Jerez reeditan el Pack Afición

 

  • El ‘Pack Afición’ tiene un precio de 99€, los aficionados podrán presenciar las carreras desde la grada R9 en el trazado andaluz y desde la Tribuna Roja en Cheste
  • A la venta desde el 30 de noviembre en los canales on line de ambos circuitos

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, el vicepresidente de CIRJESA sociedad gestora del Circuito de Jerez, Santiago Galbán y el director del Circuito de Jerez, Cornelio Vela han firmado el acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de una entrada conjunta para asistir al Gran Premio de España y al Gran Premio de la Comunitat Valenciana de la temporada 2017.

La entrada que ya se ofreció con notable éxito en 2015, se denomina ‘Pack Afición’ con un importe único de 99 euros, se ubicará en la Tribuna R9 en el trazado jerezano, mientras que en el circuito valenciano se situará en la Tribuna Roja.

Además, este Pack incluye la visita al Museo del Motor del Circuito de Jerez, en tanto que en el circuito valenciano los aficionados disfrutarán de un almuerzo gratuito

La entrada se podrá comprar de forma conjunta para los Grandes Premios de Jerez, previsto para el 7 de mayo de 2017, y Comunitat Valenciana, programado en Cheste para el 12 de noviembre, desde el 30 de noviembre en las plataformas de venta on line de ambos circuitos   www.circuitvalencia.com  y www.circuitodejerez.com

Gobert ha señalado que se trata de una “iniciativa ideal para los aficionados entre dos de los acontecimientos deportivos más potentes que se llevan a cabo en todo el territorio español”.

Galbán ha declarado que uno de los principales objetivos será lograr una colaboración total entre los circuitos en la que siempre se trabajará en beneficio del aficionado: “El estupendo ambiente de Valencia es muy parecido al de Jerez. Se trata de una fiesta que vivimos con pasión y, como ha dicho Gonzalo, la unión hace la fuerza.”

Lorenzo lidera con autoridad la primera jornada de Gran Premio

El piloto español del equipo Movistar Yamaha, Jorge Lorenzo, ha liderado hoy la primera jornada de entrenamientos del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que tiene lugar este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. El mallorquín ha registrado el mejor tiempo en el último momento, arrebatándole así la primera posición a Marc Márquez (Repsol Honda), que ha terminado segundo

Las buenas condiciones de la pista han hecho posible que Lorenzo anote un tiempo de 1’30.463, un resultado muy cercano al récord (1’30.011) que consiguió el año pasado en el mismo suelo durante la sesión clasificatoria. “Mañana se puede batir el récord y en carrera podríamos rodar en 1.30 si siguen estas condiciones. Veremos mañana quién puede ir mejorando, sería increíble poder despedirme de Yamaha ganando este Gran Premio” ha declarado el piloto mallorquín.

web-marc-marquez-final-de-recta-viernes-valenciagp-circuit-ricardo-tormoEl piloto de Honda Marc Márquez ha tenido muy buenas sensaciones esta mañana con los neumáticos usados. A pesar de ello, sabe que Lorenzo no se lo va a poner fácil: “Jorge aquí, un año más, va muy rápido”.

El piloto español del Suzuki Ecstar Team Maverick Viñales ha ocupado la tercera posición en esta jornada, mientras que Dani Pedrosa (Repsol Honda), que se está recuperando todavía de sus fracturas de clavícula y peroné, ha sido décimo.

En Moto 3, el piloto italiano Enea Bastianini ha encabezado la tabla de tiempos (1,39.556), seguido por los españoles Juanfran Guevara (RBA Racing) y Joan Mir (Leopard Racing). El local Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0) ha sido sexto.

El piloto valenciano Vicente Pérez (Peugeot), que sustituye este fin de semana al escocés John McPhee, ha conseguido el décimo segundo mejor tiempo en su debut mundialista. Pérez, piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, compite esta temporada en el FIM CEV Repsol en el equipo que lidera Alex Rins.

Respecto a la categoría intermedia, el piloto más rápido ha sido el italiano Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS), seguido por el japonés Takaaki Nakagami (IDEMITSU Honda Team) y el líder del mundial, el francés Johan Zarco.

El mejor piloto español en Moto2 ha sido Julián Simón (QMMF Racing) con una cuarta posición. Los españoles Alex Márquez (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) y Alex Rins, han sido décimo y décimo cuarto, respectivamente.

MotoGPweb-valentino-rosse-valenciagp

  1. Jorge LORENZO    SPA    Movistar Yamaha MotoGP    Yamaha        1’30.463
  2. Marc MARQUEZ    SPA    Repsol Honda Team           Honda 1’30.710
  3. Maverick VIÑALES SPA    Team SUZUKI ECSTAR        Suzuki 1’30.775
  4. Pol ESPARGARO    SPA    Monster Yamaha Tech 3      Yamaha        1’31.000
  5. Andrea DOVIZIOSO ITA  Ducati Team           Ducati           1’31.066
  6. Aleix ESPARGARO  SPA   Team SUZUKI ECSTAR        Suzuki 1’31.186
  7. Andrea IANNONE    ITA   Ducati Team           Ducati 1’31.189
  8. Valentino ROSSI     ITA   Movistar Yamaha MotoGP    Yamaha        1’31.257
  9. Danilo PETRUCCI    ITA   OCTO Pramac Yakhnich       Ducati 1’31.295
  10. Dani PEDROSA   SPA   Repsol Honda Team           Honda 1’31.358

Moto2

  1. Franco MORBIDELLI  ITA Estrella Galicia 0,0 Marc VDS         Kalex  1’35.443
  2. Takaaki NAKAGAMI   JPN  IDEMITSU Honda Team Asia        Kalex 1’35.568
  3. Johann ZARCO           FRA  Ajo Motorsport               Kalex  1’35.754
  4. Julian SIMON             SPA  QMMF Racing Team                  Speed Up      1’35.810
  5. Danny KENT              GBR  Leopard Racing              Kalex  1’35.877
  6. Simone CORSI           ITA    Speed Up Racing           Speed Up      1’35.912
  7. Xavier SIMEON           BEL   QMMF Racing Team                 Speed Up      1’35.961
  8. Sam LOWES              GBR   Federal Oil Gresini Moto2         Kalex  1’36.039
  9. Jonas FOLGER      GER    Dynavolt Intact GP             Kalex  1’36.046
  10. Alex MARQUEZ        SPA     Estrella Galicia 0,0 Marc VDS Kalex  1’36.081

Moto3

  1. Enea BASTIANINI   ITA   Gresini Racing Moto3          Honda 1’39.556web-jorge-navarro-valenciagp-moto3-circuit-ricardo-tormo
  2. Juanfran GUEVARA  SPA  RBA Racing Team              KTM    1’39.655
  3. Joan MIR               SPA  Leopard Racing                  KTM    1’39.734
  4. Brad BINDER         RSA  Red Bull KTM Ajo               KTM    1’39.748
  5. Philipp OETTL         GER  Schedl GP Racing               KTM    1’39.793
  6. Jorge NAVARRO      SPA  Estrella Galicia 0,0             Honda 1’39.874
  7. Fabio QUARTARARO FRA Leopard Racing                  KTM    1’39.876
  8. Jorge MARTIN        SPA  Pull & Bear Aspar Team      Mahindra       1’39.881
  9. Jakub KORNFEIL     CZE  Drive M7 SIC Racing Team  Honda 1’39.949
  10. Gabriel RODRIGO   ARG  RBA Racing Team             KTM    1’39.983

El #ValenciaGP se disputa también en las redes sociales

 

  • Circuit Ricardo Tormo y Atribus desarrollan una campaña en RRSS para interactuar con los aficionados con los hashtags #ValenciaGP y #SelfieCheste

El Circuit Ricardo Tormo ha creado para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana una experiencia interactiva para aquellos aficionados que sigan la carrera a través de las redes sociales.

Esta particular carrera interactiva en internet, paralela a la que se disputa sobre el asfalto, reproduce el argumento de las batallas que protagonizan el vídeo promocional del Gran Premio.

En la web del circuito www.circuitvalencia.com y en la pantalla gigante situada en el acceso al paddock del Circuit Ricardo Tormo se reproducirá la actividad en redes sociales gracias a los datos recabados por la herramienta de monitorización Atribus, y su tweetwall.

En la pantalla se mostrarán en tiempo real datos como el número total de tuits, retuits o usuarios que participan en esta peculiar batalla online; gráficos con la geolocalización de los usuarios o los hashtags más utilizados, la evolución del número de tuits, las menciones a pilotos o los datos del perfil que tuitea con estas etiquetas, y en el que aparecen el número de tuits publicados o el número de seguidores.

Además, en la web del Circuit Ricardo Tormo www.circuivalencia.com se han implementado varios gráficos para medir las menciones a los pilotos y ver quiénes son los más populares en las redes sociales.

La batalla online continúa, ya que también se ha lanzado la campaña #SelfieCheste. Los aficionados al motor pueden mandar sus fotos y vídeos con el hashtag #SelfieCheste y se mostrarán en una galería de la website del circuito.

 

 

ÚLTIMA CARRERA PARA LA COPA DE ESPAÑA DE MINIVELOCIDAD

  • El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo acogerá la octava y última cita del nacional de Minivelocidad.
  • Pedro Acosta, Yeray Ruiz y Fermín Aldeguer se jugarán el título de MaxiGP 220 XL en esta última prueba
  • En Premoto4 el título está decidido a favor de David Salvador y falta saber el subcampeón de la categoría

Las dos únicas categorías que quedan por cerrar la temporada de la RFME Copa de España de Minivelocidad son MaxiGP 220 4T y MaxiGP 220 4T XL. Ambas disputarán la carrera definitiva el sábado, en el marco del GP Motul de la Comunidad Valenciana. Además se disputará la última carrera  del nacional de Premoto4 donde se decidirá el subcampeón de la categoría.

Hace apenas unos días los pilotos de estas dos clases se vieron las caras en Fortuna. Ahora estarán en Cheste para bajar el telón al año 2016. El viernes a las 11’50h disputarán el primer entrenamiento cronometrado y a las 16’05h el segundo. El mismo viernes, a las 17’30h, se colocarán en parrilla por primera vez el fin de semana para celebrar la manga 1. El sábado, una vez hayan finalizado todos los entrenamientos del Mundial, harán la segunda y última carrera de la temporada.

Tras ambas conoceremos el nombre de los tres pilotos que estarán en la fotografía de campeones 2016.

Como colofón el sábado a las 18:30 horas se celebrará la gala de final de temporada de la Cuna de Campeones en el VIP de la 3ª planta del restaurante donde se premiará a los pilotos mejor clasificados y se entregarán diplomas a todos los participantes de esta temporada 2016. Además serán los pilotos del mundial de MotoGP que han pasado por la cuna los encargados de dar algunos de los premios.

4.000 aficionados disfrutan del pit walk en la primera jornada del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha arrancado con el tradicional Pit Walk, en el que han participado cerca de 4.000 aficionados que durante hora y media han podido recorrer el Pit Lane y comprobar de cerca el trabajo de los mecánicos en los boxes, observar las motos que manejan los pilotos o hacerse fotos con sus ídolos.

El Circuit Ricardo Tormo acoge este fin de semana la última carrera del Mundial de Motociclismo, cita para la que está todo el aforo vendido y para la que se espera la asistencia de más de 100.000 aficionados.

El nuevo campeón del Mundo, Marc Márquez (Honda) considera “genial este circuito, me gusta y sin la presión de tener que ganar, espero dar lo mejor después de dos carreras que no han sido las mejores para celebrar el título”. Asimismo, para Valentino Rossi, subcampeón mundial, “es importante acabar con un buen resultado pero es muy difícil para mí ganar en Valencia, un circuito muy revirado”.

marc-marquez-dos-valenciagp-circuit-ricardo-tormo-jueves

Jorge Lorenzo, que disputará su última carrera con Yamaha tras nueve temporadas, quiere “terminar bien mi trayectoria en Yamaha y me siento en condiciones de luchar por la victoria o al menos de estar en el podio”. Otro de los españoles en la parrilla de MotoGP, Dani Pedrosa (Honda), ausente las últimas carreras por lesión se ha mostrado “feliz por volver aunque sin fuerzas para luchar por la victoria porque ni siquiera sé cómo me siento sobre la moto”.

El piloto local Héctor Barberá (Avintia) recalca ante la cita en su casa que ésta “ha sido mi mejor temporada en MotoGP. Me siento muy competitivo”. En este sentido, el piloto de Dos Aguas, que se subió a la Ducati oficial de Iannone, ha explicado que necesita “dos semanas para comprender la moto. Me gustan las Ducati porque cada día soy más rápido”.

Horario viernes

9:00-9:40 Moto3 Entrenamientos libres
9:55-10:40 MotoGP Entrenamientos libres
10:55-11:40 Moto2 Entrenamientos libres
11:50-12:15 Cuna Campeones Calificación

13:10-13:50 Moto3 Entrenamientos libres
14:05-14:50 MotoGP Entrenamientos libres
15:05-15:50 Moto2 Entrenamientos libres
16:00-16:30 Cuna Campeones Calificación
17:30           Cuna Campeones Carrera 1

El Circuit pone a la venta las entradas del Gran Premio de 2017 con un 30% de descuento

  • Las entradas se pueden adquirir en taquillas de viernes a domingo

El Circuit Ricardo Tormo pondrá a la venta durante la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2016, las entradas para el Gran Premio de 2017, que la próxima temporada volverá a clausurar por décimo quinta temporada, el Mundial de motociclismo.

público CircuitValencia ValenciaGP Gran Premio de la Comunitat Valenciana MotoGPLas entradas, que estarán a la venta en las taquillas 1 y 2 del circuito de viernes a domingo en horario de 8:00 a 17:00 horas, tienen un descuento del 30% sólo durante los tres días del Gran Premio, con un máximo de 10 entradas por persona. “Es la mayor promoción que realizamos durante el año para premiar la fidelidad de los aficionados que se marchan del circuito con el regreso garantizado para el próximo año”

Los precios durante este periodo de tiempo irán desde los 31’5 euros de la Tribuna Blanca hasta los 119€ de la Tribuna de Boxes. Así, con los precios aplicados durante la promoción del Gran Premio, los aficionados podrán adquirir las entradas de la Tribuna de Boxes por 119 euros frente a los 170€ del precio oficial.

TRIBUNAS

TARIFAS 2017

 30% sólo en taquillas

Tribuna Boxes

170€

119€

Tribuna Naranja

130€

91€

Tribuna Amarilla

120€

84€

Tribuna Azul

90€

63€

Tribuna Verde

70€

49€

Tribuna Roja

55€

38,50€

Tribuna Blanca

45€

31,50€

 

Finalizado el Gran Premio, las entradas para el Gran Premio 2017 estarán disponibles a partir del lunes en la web oficial del circuito con un descuento del 10%: www.circuitvalencia.com.

Navarro recibe el calor de los fans en Valencia

El piloto Estrella Galicia 0,0 estuvo ayer por la tarde cerca de sus seguidores en un evento organizado por la marca gallega en el casco antiguo de Valencia, donde firmó pósters y se fotografió con todos los aficionados que se acercaron hasta el Beers and Travels para conocerle y alentarle antes del inicio el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, el último GP del año que pondrá el broche final a la temporada 2016.

Jorge Navarro:


“Hacer un adelantamiento y oír a los aficionados de fondo te da un extra de motivación”

“Llegamos a la carrera ‘de casa’, un GP importante y especial porque es mi último gran premio en Moto3 y el último junto al Team Estrella Galicia 0,0. Correr tan cerca de mi casa, de mi familia y amigos es increíble; hay ocasiones, que vas en la moto y sientes el griterío de la gente en las gradas y, para un piloto, eso es lo más bonito que hay. Hacer un adelantamiento y oír a los aficionados de fondo te da un extra de motivación para seguir apretando al máximo. La zona del Circuito Ricardo Tormo de Cheste donde más sientes el calor del público es entre la curva 1 y la 2, en la frenada de Doohan; allí se concentra gran parte de la afición y, además, esa grada está bastante cerca de la pista, por lo que se percibe con gran intensidad el apoyo de la gente”.

El piloto de Cullera Vicente Pérez sustituirá a John McPhee en el mundial de MotoGP en la categoría Moto3

 

  • El piloto valenciano ocupará el lugar de John Mcphee en el Peugeot MC Saxoprint
  • Actualmente participa en el Mundial Junior FIM CEV Repsol en el equipo 42Motorsport de Álex Rins
  • Es uno de los pilotos del Circuit con un pasado muy reciente en la Cuna de Campeones

 

El motociclismo valenciano está de enhorabuena, y es que no es para menos ya que el piloto Vicente Pérez, natural de Cullera, va a poder cumplir uno de sus sueños en el ValenciaGP. Participará en la categoría de Moto3 como sustituto de John Mcphee en el equipo Peugeot MC Saxoprint, una oportunidad que como él mismo indica “es un sueño más cumplido y voy a aprovechar esta oportunidad para disfrutar y aprender al máximo”.

El piloto se ha mostrado con una sonrisa de oreja a oreja y le ha dado las gracias a Tomás Llopis y a Julián Miralles. Este último ha señalado que “Vicente se ha formado de la mano de la cuna de campeones y nos hace mucha ilusión ver que un piloto que aún sigue ligado a nosotros pueda cumplir uno de sus sueños”. Y es que el objetivo de la cuna de campeones, escuela de formación del Circuit Ricardo Tormo, es ayudar a los pilotos desde la categoría Minimotos hasta las categorías previas al salto mundial.

El piloto debutará en los primeros entrenamientos libres del viernes, podéis consultar aquí el horario www.circuitvalencia.com/horario-valenciagp/

 

Horario ValenciaGP

Este es el programa de actividades del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

 

Jueves 15 de noviembre 2018

17h30 – 18h30 Pit Walk Moto3 / Moto2 / MotoGP
17h00 Rueda de Prensa Oficial MotoGP

Viernes 16 de noviembre 2018

09h00 – 09h40 Moto3 Entrenamiento Libre 1
09h55 – 10h40 MotoGP Entrenamiento Libre 1
10h55 – 11h40 Moto2 Entrenamiento Libre 1
11h55 – 12h25 British Talent Cup Clasificación
13h10 – 13h50 Moto3 Entrenamiento Libre 2
14h05 – 14h50 MotoGP Entrenamiento Libre 2
15h05 – 15h50 Moto2 Entrenamiento Libre 2
16h15 British Talent Cup Carrera 1
17h15 Cuna de Campeones Carrera 1

Sábado 17 de noviembre de 2018

09h00 – 09h40 Moto3 Entrenamiento Libre 3
09h55 – 10h40 MotoGP Entrenamiento Libre 3
10h55 – 11h40 Moto2 Entrenamiento Libre 3
11h50 – 12h20 MotoX2 exhibición
12h35 – 13h15 Moto3 Clasificación
13h30 – 14h00 MotoGP Entrenamiento Libre 4
14h10 – 14h25 MotoGP Clasificación 1
14h35 – 14h50 MotoGP Clasificación 2
15h05 – 15h50 Moto2 Clasificación
16h15 British Talent Cup Carrera 2

Domingo 18 de noviembre de 2018

08h40 – 10h00 Moto3 / Moto2 / MotoGP Warm Up
10h05 – 10h35 MotoX2 exhibición
11h00 Moto3 Carrera
12h20 Moto2 Carrera
14h00 MotoGP Carrera