Puig destaca que el convenio con Dorna situará a la Comunitat en otros grandes premios de motociclismo y atraerá más turismo

El President de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado satisfecho con el nuevo acuerdo que la Generalitat ha alcanzado con Dorna para acoger cinco años más el Gran Premio Motul de Motociclismo de la Comunitat Valenciana dentro del Mundial, puesto que gracias a este se conseguirá «incorporar la presencia de la Comunitat Valenciana en otros grandes premios». Ello permitirá, a su vez, «atraer a centros emisores turísticos a la Comunitat Valenciana», ha indicado Puig.

«Ahora se le da un nuevo atractivo a nuestra participación en este Gran Premio, gracias a este acuerdo que es extraordinariamente positivo para ambas partes», ha explicado el President, que ha asistido al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con el que termina el Mundial de Motociclismo.

En este sentido, ha resaltado la proyección turística que tendrá la Comunitat Valenciana y la estabilidad de este evento deportivo, que «está sustanciado en una repercusión económica, social y deportiva».

El jefe del Consell, que ha estado acompañado por el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha garantizado que el Gran Premio de Cheste continuará siendo la sede final del campeonato, algo que «sitúa a Valencia en el punto de mira del mundo del motociclismo».

Asimismo, ha insistido en la importancia de esta competición, ya que «el motociclismo en la Comunitat Valenciana es un deporte con unas raíces profundas, y que tiene una afición que hace muchos años que ha expresado su apoyo a este Gran Premio».

Tras la carrera, el President ha sido el encargado de entregar el trofeo al vencedor del Gran Premio Motul, Jorge Lorenzo, y el premio al equipo ganador, Yamaha Movistar.

Homenaje a Bernat Martínez

Durante este acontecimiento deportivo, Ximo Puig también ha participado en el homenaje al piloto valenciano Bernat Martínez, fallecido en 2015 en un accidente en el circuito de Laguna Seca, Estados Unidos. Nacido en Alberic en 1980, la curva 8 del circuito Ricardo Tormo llevará su nombre a partir de ahora como recuerdo a su trayectoria.

Además, el jefe del Consell ha querido recordar a Ricardo Tormo, «una figura indiscutible del motociclismo valenciano». En ese sentido, ha señalado que hay que estar «orgullosos» de todos aquellos que han hecho del motociclismo «un grandísimo deporte». Tenemos muchos pilotos valencianos que lo han hecho y estamos muy orgullosos de ellos», ha añadido.

Finalmente, President ha resaltado los valores que se desprenden del deporte, muy importantes para el Gobierno valenciano, como «la cultura del esfuerzo, la participación, la colaboración y la competencia», ha detallado.

Jorge Lorenzo gana el #ValenciaGP

  • Márquez y Ianone completan el podio del Circuit Ricardo Tormo tras luchar con Rossi
  • 340 espectadores llenan las gradas, la mayor afluencia del año en MotoGP

El piloto del Movistar Yamaha Jorge Lorenzo ha cerrado la temporada 2016 de MotoGP ganando el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana tras un fin de semana perfecto en el Circuit Ricardo Tormo frente a 110.340 espectadores que han llenado el estadio de Cheste. La mayor afluencia de un domingo de carreras de todo el mundial.

Tras salir desde la pole con un tiempo de récord, Lorenzo ha logrado la victoria con una salida perfecta, y se ha mantenido constante a lo largo de toda la carrera, muy rápido al principio y más tranquilo al final para conservar neumáticos.

Esta ha sido la última carrera del mallorquín con la escudería Yamaha, ya que la próxima temporada será piloto oficial de Ducati, junto al italiano Andrea Dovizioso. “Ahora me puedo relajar porque he hecho el final perfecto para mi despedida con Yamaha”, ha apuntado Lorenzo, quien ha añadido que ha “sufrido” en las últimas vueltas “porque tenía a Márquez detrás”.

La segunda posición ha sido para Marc Márquez (Repsol Honda), que salía segundo y ha retrocedido hasta la sexta posición en la salida. “Tuve un problema con el embrague”, ha explicado el de Cervera.

Tras luchar con los italianos Andrea Ianone (Ducati Corse) y Valentino Rossi (Movistar Yamaha) por el podio, Márquez ha conseguido situarse segundo hacia el final de la prueba, abriendo incluso hueco entre el tercero, que finalmente ha sido Ianone. “Está muy bien acabar el mundial de esta manera”, ha declarado el piloto de Repsol Honda. Rossi, por su parte, se ha quedado fuera del cajón y ha terminado cuarto.

Ianone ha definido esta carrera como “muy difícil”, porque sentía dolor en el cuerpo, aunque ha resaltado que este podio “es muy importante” y que recordará este momento “para toda la vida”.

Maverick Viñales, que se despedía con esta carrera tras dos temporadas con Suzuki Ecstar, ha finalizado quinto. El piloto de Roses empezará su nueva aventura en Yamaha este martes con los test de pretemporada en el Circuito Ricardo Tormo.

Respecto a los españoles, Pol Espargaró ha sido sexto; su hermano Aleix, octavo; Álvaro Bautista, ha conseguido el décimo puesto; el local Héctor Barberá, el décimo primero, y Tito Rabat ha quedado décimo séptimo.

poles032Dani Pedrosa volvía al GP de Valencia tras recuperarse de sus fracturas de clavícula derecha y peroné derecho, lesiones que sufrió al caer durante la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Japón. Desafortunadamente, el catalán se ha ido al suelo en la segunda curva, durante las primeras vueltas.

Durante la carrera, también se han ido al suelo el colombiano Yonny Hernández y el británico Cal Crutchlow. Por suerte, ningún piloto ha sufrido heridas de gravedad.

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 del Mundial de Motociclismo en el Circuito Ricardo Tormo. El martes empiezan los test de pretemporada 2017, donde los pilotos probarán los nuevos neumáticos Michelin y las motos con las que correrán el próximo mundial, que empezará en marzo en Qatar.

Resultados MotoGP

1 25 99 Jorge LORENZO SPA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha 45’54.228
2 20 93 Marc MARQUEZ SPA Repsol Honda Team Honda +1.185
3 16 29 Andrea IANNONE ITA Ducati Team Ducati +6.603
4 13 46 Valentino ROSSI ITA Movistar Yamaha MotoGP Yamaha +7.668
5 11 25 Maverick VIÑALES SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +10.610
6 10 44 Pol ESPARGARO SPA Monster Yamaha Tech 3 Yamaha +18.378
7 9 4 Andrea DOVIZIOSO ITA Ducati Team Ducati +18.417
8 8 41 Aleix ESPARGARO SPA Team SUZUKI ECSTAR Suzuki +18.678
9 7 38 Bradley SMITH GBR Monster Yamaha Tech 3 Yamaha +25.993
10 6 19 Alvaro BAUTISTA SPA Aprilia Racing Team Gresini Aprilia +35.065

 

Johann Zarco reafirma su título con victoria

El francés Johann Zarco (Ajo Motorsport) ha conquistado el primer escalón del podio de la útlima cita de Moto2 en el Circuito Ricardo Tormo por delante del suizo Thomas Luthi y del italiano Franco Morbidelli.

La carrera ha sido un monólogo del campeón tras una lucha muy cerrada con el italiano. Zarco y Morbidelli han pasado la primera parte de la carrera deleitando a los 110.000 espectadores de Cheste. Una y otra vez los dos pilotos de Kalex se han peleado limpiamente por la primera posición hasta que el francés ha conseguido imponer su ritmo y el italiano ha pagado el desgaste de la batalla ante el suizo Luthi que desde atrás le ha superado

Zarco se ha mostrado ”muy contento con la victoria. Luthi y Morbidelli han estado muy fuertes a lo largo de la carrera. Estoy muy contento con mi equipo y le agradezco todo el trabajo, confío gratamente en su trabajo.” No ha habido nadie más fuerte que el piloto francés en este mundial, aunque la lucha ha sido cerrada. Desde que nació Moto2 en el año 2010, Zarco ha sido el único piloto en conseguir dos títulos consecutivos en la categoría intermedia.

El piloto Franco Morbidelli, declaraba tras la carrera haber luchado hasta el final en una batalla “limpia” en la cual ha disfrutado intentando sobrepasar a Johann. Explicaba cómo intentaba llegar al final tras un poco de sufrimiento. Si Morbidelli no hubiera perdido la segunda posición, hubiese quedado tercero en la clasificación general. Él mismo declaraba hoy que “he tenido mala suerte porque tenía las ruedas desgastadas en las últimas dos vueltas. Quería lograr el segundo puesto pero desgraciadamente no lo he conseguido.”

El  valenciano de 16 años, Iker Lecuona (CarXpert Interwetten) a pesar de sus problemas técnicos ha conseguido finalizar en vigesimocuarta posición. Asimismo, Julián Simón sufrió una caída en su última carrera de Moto2 cuando iba en sexta posición y ha conseguido entrar en meta entre os últimos de la clasificación

La clasificación general después de la última carrera de la temporada ha sido la siguiente: Johann Zarco (Ajo Motorsport), Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten) y Alex Rins (Páginas Amarillas HP 40), que finalmente ha terminado quinto y ha asegurado la tercera plaza de la general.

 

Binder gana como campeón de Moto3

  • Jorge Navarro consigue la tercera posición de la general
  • Joan Mir segundo consigue el título de Novato del año

Cheste 13NOV2016.- El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 de motociclismo.  Tras una accidentada carrera, el Campeón de la categoría, Brad Binder, ha logrado la victoria tras una espectacular remontada desde la 17ª posición.

El comienzo de carrera ha estado marcado por el incidente del poleman, Arón Canet, que ha tenido problemas para arrancar la moto momentos antes de comenzar la prueba. El joven piloto valenciano ha salido desde el Pit Lane pero ha conseguido finalizar en decimonovena posición: “He puesto punto muerto y de repente se me ha parado de golpe la moto. Una lástima porque salía desde la pole. Yo creo que lo podríamos haberlo hecho muy bien.”

En la primera vuelta, Rodrigo y Bagnaia se han ido al suelo en la curva 12 mientras Joan Mir lideraba la carrera. Poco después, el mallorquín se veía obligado a perder la primera posición por adelantar a Andrea Migno con bandera amarilla.

poles032El campeón de la categoría, Brad Binder, salía desde la primera línea de meta pero al principio de carrera perdía posiciones llegando a rodar 17º. Sin embargo, el sudafricano ha terminado haciéndose con la victoria: “No tenía nada que perder así que estoy muy feliz por la victoria. Quería dar las gracias a mi equipo por el increíble trabajo que han hecho.”

Finalmente, Mir, el novato del año se llevaba la plata seguido del italiano: “Me he sentido muy cómodo en la carrera. Quiero dar las gracias a mi equipo porque esto era impensable en el primer año de Gran Premio, pero hemos trabajado mucho y al final hemos logrado la segunda posición en Valencia y el título de roockie, es increíble. El año que viene espero hacer buenas carreras con Honda, creo que podremos ser competitivos.”

El piloto valenciano, Jorge Navarro, arrancaba la carrera en la decimoséptima posición pero tras una espectacular remontada, cruzaba la línea de meta noveno finalizando la temporada en tercera posición.

Juanfran Guevara ha terminado en la sexta posición y Jorge Martín cerraba el Top 10. El piloto de la escuela del Circuito Ricardo Tormo (Cuna de Campeones), Vicente Pérez cruzaba la línea de meta vigésimo tercero.

Binder gana como campeón de Moto3 en Valencia

 

  • Jorge Navarro consigue la tercera posición de la general
  • Joan Mir segundo consigue el título de Novato del año

 

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 de motociclismo.  Tras una accidentada carrera, el Campeón de la categoría, Brad Binder, ha logrado la victoria tras una espectacular remontada desde la 17ª posición.

El comienzo de carrera ha estado marcado por el incidente del poleman, Arón Canet, que ha tenido problemas para arrancar la moto momentos antes de comenzar la prueba. El joven piloto valenciano ha salido desde el Pit Lane pero ha conseguido finalizar en decimonovena posición: “He puesto punto muerto y de repente se me ha parado de golpe la moto. Una lástima porque salía desde la pole. Yo creo que podríamos haberlo hecho muy bien.”

En la primera vuelta, Rodrigo y Bagnaia se han ido al suelo en la curva 12 mientras Joan Mir lideraba la carrera. Poco después, el mallorquín se veía obligado a perder la primera posición por adelantar a Andrea Migno con bandera amarilla.

El campeón de la categoría, Brad Binder, salía desde la primera línea de meta pero al principio de carrera perdía posiciones llegando a rodar 17º. Sin embargo, el sudafricano ha terminado haciéndose con la victoria: “No tenía nada que perder así que estoy muy feliz por la victoria. Quería dar las gracias a mi equipo por el increíble trabajo que han hecho.”

Finalmente, Mir, el novato del año se llevaba la plata seguido del italiano: “Me he sentido muy cómodo en la carrera. Quiero dar las gracias a mi equipo porque esto era impensable en el primer año de Gran Premio, pero hemos trabajado mucho y al final hemos logrado la segunda posición en Valencia y el título de rookie, es increíble. El año que viene espero hacer buenas carreras con Honda, creo que podremos ser competitivos.”

El piloto valenciano, Jorge Navarro, arrancaba la carrera en la decimoséptima posición pero tras una espectacular remontada, cruzaba la línea de meta noveno finalizando la temporada en tercera posición.

Juanfran Guevara ha terminado en la sexta posición y Jorge Martín cerraba el Top 10. El piloto de la escuela del Circuito Ricardo Tormo (Cuna de Campeones), Vicente Pérez cruzaba la línea de meta vigésimo tercero.

La Cuna de Campeones cierra la temporada con la entrega de premios de la Gala

 

  • 92 pilotos han competido esta edición de la escuela de formación del Circuit Ricardo Tormo

La temporada de motociclismo concluye en el Circuit Ricardo Tormo con la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el que se enmarca la última prueba de la Cuna de Campeones, la competición de formación del circuito. La Gala ha contado con la participación de pilotos mundialistas como Héctor Barberá, María Herrera, Vicente Pérez y Joan Mir.

image1-5
Gala Cuna de Campeones 2016

La Gala es el acto con el que se despide la edición de la Cuna cada temporada tras la disputa de nueve citas y la presencia de 92 pilotos en las diferentes categorías que conforman el campeonato: Minimotos, Mini GP 110, PromoGP 140, categoría que desaparece el próximo curso; MaxiGP 220XL y Premoto4, además de los pilotos de los equipos de la Cuna que han competido en Premoto3 y Moto3 del CEV.

Xavi Vidal se ha proclamado Campeón en Minimotos, la parrilla más numerosa del campeonato con 25 pilotos; en MiniGP 110 el más rápido de los 17 pilotos ha sido David Muñoz, mientras que Alberto Ferrández ha sido el último campeón de PromoGP 140. En Premoto4, el título ha sido para David Salvador y en MaxiGP 220 XL Yerai Ruiz, mientras que en MaxiGP 220, el campeón ha sido Daniel González.

El director general del Circuito, Gonzalo Gobert, se ha mostrado orgulloso porque “la Cuna de Campeones es la Cuna del Mundial. No sólo hemos convertido este proyecto en la escuela de formación más potente de España, en el referente, en las escuela a la que todos los pilotos quieren venir a aprender; somos también el campeonato de formación que más pilotos aporta al Mundial”.

image2-3
Joan Mir, María Herrera y Vicente Pérez con los pilotos de Premoto3

Julián Miralles, director de la Cuna ha explicado que el proyecto “ofrece a todos las mismas condiciones, las mismas oportunidades. Desarrollar el talento y premiar el esfuerzo, pero sobre todo, posibilitar que los chavales se diviertan sobre la moto. Formación y diversión son las dos claves de este proceso de crecimiento”.

El director general del Deporte, Josep Miquel Moya, considera que “no tendría sentido renovar la celebración del Gran Premio si no tuviésemos un proyecto de promoción deportiva como la Cuna de Campeones”, por lo que ha animado a los pilotos “a mantener la ilusión por competir pero sin descuidar la formación académica” y ha solicitado a los padres “que compartan los sueños de sus hijos pero no olviden que son niños y deben divertirse”.

La Copa de España de Minivelocidad y el nacional de Premoto4 finalizan su temporada en Valencia

 

  • Adrián Huertas queda vencedor en las dos carreras de PreMoto4 de este sábado.
  • Yeray Ruiz (MaxiGP 220 XL) se proclama campeón de su categoría.
  • En MaxiGP 220 el ganador de ambas mangas fue Daniel González.

 

Este fin de semana se han celebrado las últimas carreras de la Cuna de Campeones en el Circuito Ricardo Tormo. Durante estos días hemos estado viendo los mismos rostros en primera línea, y se han mantenido unos resultados bastante constantes, asimismo tenemos finalmente campeón de la categoría MaxiGP 220 XL.

carreracuna002
Premoto4

Adrián Huertas, consiguió la pole en la sesión clasificatoria de PreMoto4 del viernes en el Circuito Ricardo Tormo con un tiempo de 1’52.902. La primera línea de salida la completaron, David Salvador y Alex Millán. En MaxiGP 220 XL la primera posición fue para Pedro Acosta al lograr un tiempo de 2’03.048, dejando en segundo lugar al piloto Carlos Giménez y a Yeray Ruiz en el tercero. Daniel González salió en primera posición (2’06.890) en la categoría MAXIGP 220 4t. Le siguieron Mauro González y Joan Santos.

La primera manga de PreMoto4 concluyó con la victoria del piloto Adrián Huertas desde la pole, seguido de David Salvador y Coque López. Respecto a 220 XL el ganador fue Hugo Millán. Yeray Ruiz terminó segundo, y consiguió así proclamarse campeón de la categoría. Fermín Aldeguer fue tercero. Por parte de la categoría MaxiGP 220 Daniel González finalizó la carrera en primer lugar mientras que Mauro González y Joan Santos fueron segundo y tercero, respectivamente.

En la categoría de PreMoto4 han vuelto a quedar en primera y segunda posición Adrián Huertas y David Salvador, respectivamente. La novedad ha sido el tercer puesto, donde ha sido Alex Millán el que lo ha conseguido, piloto que salía en tercera posición en la parrilla. En MaxiGP 220 XL la victoria ha sido para Pedro Acosta, seguido de Hugo Millán y Ángel Piqueras, a diferencia de la primera carrera. Finalmente, el piloto Daniel González ha quedado en primer lugar en la categoría de MaxiGP 220 4t, dejando en segundo y tercer lugar a Mauro González y Joan Santos, concluyendo así esta segunda manga de 220 con las mismas posiciones.

Llegados al final de temporada las generales quedan así:

Premoto4 1º David Salvador, 2º Ekaitz Uría, 3º Adrián Huertas.

MaxiGP 220XL Yeray Ruiz, 2º Pedro Acosta, 3º Fermín Aldeguer.

MaxiGP 220 1º Daniel González, 2º Mauro González y 3ª Núria Llabrés.

 

(Fuente: Violeta Herranz)

 

Lorenzo, pole de récord

El piloto español del equipo Movistar Yamaha, Jorge Lorenzo, saldrá primero en la carrera de MotoGP que se disputa mañana en el Circuito Ricardo Tormo. Lorenzo ha conseguido batir el récord de pista que registró el año pasado en la vuelta que él mismo bautizó como “la mejor” de toda su carrera deportiva con un tiempo de 1’29.401.

Lorenzo ha asegurado que esta, su última pole con Yamaha, escudería a la que ha pertenecido durante nueve años, ha sido “muy especial”, que se ha sentido “muy cómodo y confiado” durante toda la jornada con los neumáticos y la moto. “Esperemos que las sensaciones de hoy se repitan mañana. En la carrera lucharemos para ganar”, ha declarado el mallorquín.

La primera línea de parrilla del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana la completan el catalán Marc Márquez (Repsol Honda Team) y el italiano Valentino Rossi (Movistar Yamaha Team), que han sido segundo y tercero, respectivamente.

Márquez, quien también ha mejorado la pole del año pasado de Lorenzo, ha señalado que Lorenzo “ha sido muy fuerte aquí” y que se siente satisfecho con el resultado porque se encuentra bien en la moto. “Mañana necesito empujar sobre todo en la primera vuelta. Subir al podio sería un buen resultado y no tenemos nada que perder”, ha concluido el piloto de Repsol.

Rossi, por su parte, ha explicado que para él ha sido un día “complicado”, porque, según ha dicho, ha probado el equilibrio de la moto y este “no ha sido suficientemente fuerte”. Mañana espera disfrutar de la carrera y poder luchar por el podio.

En la categoría pequeña, la primera posición se la ha llevado el piloto local Aron Canet (Estrella Galicia 0,0), seguido por el sudafricano Brad Binder (Red Bull KTM Ajo) y el japonés Hiroki Ono (Honda Team Asia). El piloto de Corbera se ha mostrado muy contento al conseguir su primera pole. “Ha sido increíble. Mañana intentaré terminar la carrera en el primer grupo”, ha confesado el valenciano.

Los locales Jorge Navarro (Estrella Galicia 0,0) y Vicente Pérez (Peugeot), piloto de la escuela del Circuito Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, han sido décimo séptimo y vigésimo primero, respectivamente, tras sufrir sendas caídas sin consecuencias graves.

Respecto a Moto2, la pole ha sido para Johann Zarco, piloto francés del Ajo Motosport. El suizo Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten) y el italiano Franco Morbidelli (Estrella Galicia 0,0 Marc VDS) completan la primera línea de salida.

“Hoy he podido hacer buenas vueltas, pero mañana necesitamos empujar otra vez y seguir intentándolo para obtener la victoria”, ha apuntado Zarco.

El piloto español del Páginas Amarillas HP 40, Alex Rins, ha terminado quinto, seguido de Julián Simón, sexto. Alex Márquez, por su parte, ha conseguido la décima posición.

En la Cuna de Campeones, hoy ha tenido lugar la segunda carrera del GP de Valencia. Adrián Huertas ha ganado en la categoría de PreMoto4 y Pedro Acosta, en MAXIGP 220 4t XL, donde se ha proclamado campeón Yeray Ruiz. En MAXIGP 220 4t, la victoria ha sido para Daniel González.

 

Canet consigue en Valencia su primera ‘pole’ mundialista

El piloto Estrella Galicia 0,0 brilla ‘en casa’ al marcar el tiempo de referencia en los oficiales del GP de Valencia. Jorge Navarro se clasifica decimoséptimo, a 5 décimas de su compañero.

Pese a la lesión que sufre en su mano izquierda, Arón Canet no ha fallado ante su público y, en el último ataque al cronómetro en los oficiales celebrados esta tarde en el circuito valenciano, ha conseguido el mejor registro que le ha llevado a estrenar su casillero de poles mundialistas. Un crono de 1 minuto, 39 segundos y 261 milésimas, realizado en el último giro, ha catapultado al de Corbera hasta la primera posición de la parrilla y afrontará la carrera a 24 vueltas de mañana desde la primera línea –por cuarta vez en esta temporada tras hacerlo en Le Mans, Sachsenring y MotorLand–.

Canet, Valencia Moto3 2016
Canet, Valencia Moto3 2016

Su compañero de filas en el Estrella Galicia 0,0 Jorge Navarro, tras irse al suelo en los libres de la mañana – cuarto giro, curva 12– ha visto mermada su confianza en los clasificatorios y, pese ha quedarse a tan sólo 5 décimas del tiempo de referencia, ha terminado decimoséptimo en la tabla de tiempos, en la cual 26 pilotos han concluido dentro del mismo segundo. El piloto de La Pobla de Vallbona afrontará desde la sexta línea su última carrera en la menor de las categorías, que tendrá lugar mañana a las 11:00h

Arón Canet

“Estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hoy: nuestra primera pole y ‘en casa’. Me duele mucho la mano, pero intentaré  terminar mañana la carrera, que creo que será bastante complicada ya que todos los pilotos tienen muy buen ritmo. Me centraré en rodar en el grupo de delante, pero tendremos que ver cómo va respondiendo la mano a lo largo de las 24 vueltas. Hablaremos con el equipo médico para decidir conjuntamente si me infiltrarán o no para la carrera. Personalmente, prefiero no hacerlo y sentir el dolor tal y como hemos trabajado estos días”.

Jorge Navarro

«Estoy muy satisfecho de lo que hemos conseguido hoy: nuestra primera pole y ‘en casa’. Me duele mucho la mano, pero intentaré  terminar mañana la carrera, que creo que será bastante complicada ya que todos los pilotos tienen muy buen ritmo. Me centraré en rodar en el grupo de delante, pero tendremos que ver cómo va respondiendo la mano a lo largo de las 24 vueltas. Hablaremos con el equipo médico para decidir conjuntamente si me infiltrarán o no para la carrera. Personalmente, prefiero no hacerlo y sentir el dolor tal y como hemos trabajado estos días”.

La FMCV construirá instalaciones deportivas alrededor del Circuito Ricardo Tormo

La Federación de Motociclismo de la Comunidad Valenciana (FMCV) y la empresa de cementos y áridos CEMEX, han firmado hoy en el Circuito Ricardo Tormo un convenio de colaboración por el que ambas se comprometen a poner en marcha una red de instalaciones deportivas para la práctica del motociclismo al aire libre.

El presidente de la FMCV, José Luis Berenguer, ha explicado que este proyecto “fomentará el turismo”, gracias a la atracción que supondrá para muchos pilotos de Europa entrenar al aire libre en la Comunidad Valenciana. “Esperamos tener tirón internacional”, ha concluido.

El proyecto piloto contempla inicialmente la construcción de un circuito de velocidad de aproximadamente 2.300 metros de cuerda, y una anchura de diez metros, así como un gran espacio para zonas de trial y de obstáculos específicos para el enduro moderno, en las inmediaciones del Circuit Ricardo Tormo.

El Director General de Deporte de la Generalitat Valenciana, José Miquel Moyà, considera que este proyecto «soluciona dos problemas: el de las pedreras y el de la práctica de deportes al aire libre”.

Con este acuerdo se pretende recuperar espacios mineros deteriorados y sin valor ecológico para crear instalaciones deportivas y recreativas. El objetivo es disponer de una instalación dedicada exclusivamente al off road. Asimismo, se instalarán circuitos de Motocross de nivel mundial, pero también se permitirá entrenar a los pilotos.