El Circuit y la Diputación de Valencia ayudarán a los pilotos desde las Minimotos hasta el Mundial

El Circuit Ricardo Tormo y la Diputación de Valencia han presentado las ayudas a los pilotos de motociclismo de velocidad 2017 valoradas en 347.533 euros con el objeto de facilitar la progresión de los pilotos desde las Minimotos con sólo seis años hasta los campeonatos del mundo de Moto3, Moto2 y MotoGP.

““Es una lástima que los sueños de jóvenes que aspiran a ser pilotos acaben truncándose por incapacidad económica. Las instituciones estamos para hacer realidad sueños que valen la pena” ha destacado el presidente de la Diputación Jorge Rodríguez.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert ha destacado el trabajo que se realiza en la escuela de pilotos del Circuit, la Cuna de Campeones, “El mundial de motociclismo del año que viene comenzará con un total de 19 pilotos españoles y extranjeros que en algún momento participaron en la Cuna de Campeones” y ha agradecido la iniciativa de la Diputación de Valencia “por su doble apuesta para que los mejores pilotos de la provincia luzcan la imagen de Valencia por todo el mundo y por qué la cantera de velocidad de la provincia disfrute cada año de un gran apoyo”.

jorge-navarro-jorge-fernandez-y-hector-barbera
Jorge Navarro, Jorge Fernández y Héctor Barberá

El piloto de MotoGP, Héctor Barberá, ha actuado en representación de todos los pilotos y ha señalado que “Con la ayuda de la Diputación de Valencia el sueño de ser piloto está un poquito más cerca para los más jóvenes y para nosotros, los pilotos profesionales, es un honor llevar el nombre de Valencia en todo el mundo”.

El acto ha contado con la presencia de los cuatro valencianos inscritos en el Mundial 2017 Barberá, en MotoGP, Iker Lecuona y Jorge Navarro en Moto2 y Arón Canet en Moto3 y con los pilotos que participarán en el Mundial Junior de Moto3, el europeo de Moto2 y los distintos campeonatos nacionales. Además, han participado la Diputada de Deportes e Igualdad de la corporación provincial, Isabel García, y el director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles.

La Diputación ayudará a los pilotos de las categorías de MiniGP 110, MaxiGP 220 XL, PreMoto4, el RFME Campeonato de España de Velocidad, el FIM CEV Repsol, el Campeonato del Mundo de Superbike y los mundiales de Moto3, Moto2 y MotoGP.

El programa de ayudas de la Diputación, bajo la marca València Esports, va dirigido a deportistas de motociclismo de velocidad, que cumplan entre otros los siguientes requisitos: ser nacidos en la provincia de Valencia o haber residido en ella desde hace al menos 3 años, tener como máximo 21 años los pilotos no profesionales y sin límite de edad los profesionales, poseer un palmarés reconocido por las Federaciones Española y Valenciana de Motociclismo y haber obtenido resultados deportivos positivos durante la temporada anterior a la solicitud.

Las categorías beneficiarias de estas becas son: Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP), con un baremo de ayudas entre los 10.000 y los 25.000 euros; Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK), con líneas de crédito de entre 5.880 euros y 12.000 euros; Mundial Junior FIM y Europeo de Velocidad, con un apoyo de entre 5.498 y 24.000 euros; Campeonatos de España, con ayudas entre 4.800 y 10.000 euros; y Copa de España de Minivelocidad, con un apoyo económico de entre los 1.067 y los 4.200 euros.

Por su parte, los pilotos deberán, entre otras condiciones, cumplir con la totalidad del programa deportivo presentado o justificar debidamente la no finalización del mismo; informar al Circuit de cualquier cambio en las condiciones con las que se accedió a las becas; y acudir a los actos y presentaciones que tanto el Circuit como la Diputación pudiesen requerir.

Más de cien pilotos participan en los entrenamientos de jóvenes talentos de monoplazas

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta semana cinco jornadas de entrenamientos de jóvenes pilotos de automovilismo que el año que viene participarán en los distintos campeonatos de Fórmula 4, Fórmula 3 y Fórmula Renault que se celebran por toda Europa.

Más de cien pilotos, procedentes de cuatro de los cinco continentes, llevarán a cabo los entrenamientos al volante de los monoplazas que 17 equipos ponen a su disposición. Se trata de pruebas de selección que llevan a cabo las escuderías para elegir a sus pilotos de cara a la temporada 2017

Cerca de cuarenta pilotos por día participan en estas sesiones con equipos de la talla de Prema, ADM, Jenzer Motorsport, Arden, Fortec, Mucke, Carlin o Tech1 que están enrolados en la mayor parte de los certámenes que componen la escalera hacia la Fórmula 1.

En estos entrenamientos, que se vienen celebrando por estas fechas desde hace más de 15 años han pasado pilotos que consiguieron consagrarse en el mundo del automovilismo como Carlos Sainz Junior, Carmen Jordá, Jaime Alguersuari, Daniil Kvyat, Adam Caroll, Felipe Nasr, David Fumanelli, Kevin Magnussen, Max Verstappen y Pascal Wehrlein.

test-formulas-aEntre los participantes dos locales, el castellonense Roberto Merhi, que en la jornada de ayer prestó su colaboración a Porteiro Motorsport en la puesta a punto de su monoplaza de Fórmula 4 y los valencianos Marta García y Eliseo Martínez, que tras una brillante carrera en el mundo del karting de la mano de la Fórmula de Campeones comienzan a abrirse camino en el mundo de los monoplazas.

Los entrenamientos se desarrollan con los monoplazas divididos en dos categorías en función de su tiempo por vuelta. Por un lado, los Fórmula 4, por otro los Fórmula Renault 2.0 y los F3 que son mucho más rápidos. Todos ellos ruedan en sesiones de una hora y en las que los equipos van dando instrucciones a sus probadores para que consigan llegar a las máximas prestaciones en el periodo de tiempo más corto posible.

Los aficionados que deseen asistir a las pruebas podrán seguir la acción de los monoplazas desde la Tribuna de Boxes del Circuit Ricardo Tormo con acceso gratuito.

Inscripción Cuna de Campeones 2017

Rellena este formulario y envíalo para solicitar tu inscripción en la Cuna de Campeones 2017.

¡Plazas completas en Moto5 (MaxiGP 220 XL) y PM4 (PreMoto4)! (más info en escuela.motos@circuitvalencia.com)

La reserva de la plaza será de 350€ para todas las categorías y el justificante se adjuntará al formulario.

Forma de pago: transferencia bancaria al titular: C.M.P.D S.A. Número de cuenta: IBAN ES 72 2038-8814-69-6000011830.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de enero de 2017.

Las inscripciones a las carreras se pagan a través de la página web de la RFME.

 

Dennis Lind campeón de las #LamboFinal

  • Andrea Dovizioso termina octavo en la carrera bajo la lluvia en el Circuit Ricardo Tormo
  • El suizo Adrian Amstutz gana el título mundial en la categoría Amateur y Ross Chouest en la Lamborghini Cup

El danés Dennis Lind ha ganado las Finales Mundiales Lamborghini que reúnen en el Circuit Ricardo Tormo a los campeonatos de Europa, Asia y América de la marca italiana. Lind se ha llevado la carrera de las categorías PRO y PROAM bajo un intenso aguacero y con la victoria de hoy y la segunda posición obtenida en la prueba del sábado se proclama Campeón Mundial de la categoría.

salida-lamborghini-world-finalsLa carrera final, después de las diez que se han celebrado durante la semana en el Circuit, ha comenzado con todos los pilotos alineados detrás del safety car. La lluvia acumulada sobre el asfalto de Cheste impedía una salida lanzada y tras cuatro vueltas Loris Spinelli ha comenzado la carrera tirando con fuerzo del grupo. Los Lamborghini Huracán LP620-2 han ido sumando vueltas bajo la lluvia que no cesaba y Dennis Lind, ha avanzado hasta la segunda posición en el quinto giro tras superar al austriaco Harald Schlegelmilch. El danés, que consiguió el título de la series europea del Super Trofeo el viernes, ha cerrado con un gran adelantamiento sobre Spinelli un fin de semana inolvidable, en el que se ha proclamado campeón europeo y ha ganado la segunda carrera de las finales mundiales y se ha llevado el título mundial.

El ganador del sábado Vito Postiglione ha completado el pódium, pero la tercera plaza no ha sido suficiente para llevarse el título. Postiglione termina así en la segunda posición de las Finales Mundiales.

Por detrás el piloto de MotoGP Andrea Dovizioso, en su estreno en competición sobre cuatro ruedas ha vuelta a maravillar a todos los estamentos del universo Lamborghini. El piloto de Ducati ha terminado en la octava posición después de una pequeña salida de pista. Con este resultado el italiano ha sido segundo de la categoría ProAM, sólo superado por la pareja de Antonelli Motorsport formada por Lorenzo Veglia y Andrea Fontana.

La carrera que reunía a los pilotos de las categorías Amateur y Lamborghini Cup ha comenzado también detrás del coches de seguridad, con el asfalto de Cheste en condiciones poco propicias. Tras tres giros, el poleman Adrian Amstutz ha cometido un error y ha perdido su posición de privilegio al frente de la carrera. Pese a todo ha ido adelantando rivales hasta entrar en meta victorioso con toda la recta de ventaja sobre el segundo el nigeriano Nouri Shahin y el tercer clasificado en el pódium de la carrera el georgiano Shota Abkazava. El piloto de Bonaldi Motorspot, Adrian Amstutz  se lleva así el título mundial de la categoría Amateur y el norteamericano Ross Chouest, undécimo hoy,  el título de la categoría Lamborghini Cup.

Postiglione gana la 1ª #LamboFinal

El italiano Vito Postiglione ha ganado la primera carrera de las Finales Mundiales Lamborghini que reúnen en el Circuit Ricardo Tormo a los campeonatos de Europa, Asia y América de la marca italiana. Postiglione se ha llevado la carrera de las categorías PRO y PROAM con Dennis Lind y Richard Antinucci en el pódium.

La salida lanzada de la primera cita de las finales mundiales ha sido muy espectacular. Los 25 Lamborghini Huracan Super Trofeo de más de 600 cv de potencia llegan muy emparejados al final de la recta del Circuit Ricardo Tormo. Postiglione ha evitado los incidentes de la primera curva y se ha situado en la cuarta plaza del grupo de cabeza, desde donde ha comenzado su asedio al líder Loris Spinelli  que ha comenzado la prueba liderando el grupo. Spinelli ha roto el motor en plena recta y ha abandonado.

Postiglione se ha llevado la victoria y antes de subir al pódium se ha mostrado “muy satisfecho porque mi coche estaba perfecto y he podido coger mi ritmo hasta el final de la carrera” ha señalado el piloto italiano que saldrá desde la Pole Position en la gran final del domingo a las 14 horas. El danés Dennis Lind que ayer se proclamó campeón de las series en Europa y el vencedor en Norteamérica Richard Antinucci han completado el pódium.

salida-lamborghini-world-finalsPor detrás el piloto de MotoGP Andrea Dovizioso ha vuelto a deslumbrar. El de Ducati ha terminado la carrera noveno y ha protagonizado alguno de los adelantamientos del día. Dovizioso, en su tercer día a los mandos del Lamborghini Huracan ha terminado la carrera en la cuarta posición entre los pilotos de la categoría PRO AM.

En la carrera que reunía a los pilotos de las categorías Amateur y Lamborghini Cup la victoria ha sido para el checo Adrian Amstutz que partiendo desde la tercera fila de la parrilla de salida ha necesitado sólo dos vueltas para ponerse a los mandos del grupo de cabeza. Al piloto de Bonaldi Motorsport le han acompañado en el pódium el nigeriano Nouri Shahin y el georgiano Shota Abhazava, los tres representando a las series europeas del certamen. El mejor asiático ha sido el indonesio Andrew Haryanto, séptimo y el más rápido de los norteamericanos Damon Ockey que ha terminado en la octava plaza

Poco antes los aficionados que se han congregado alrededor de los bólidos italianos han disfrutado de un espectáculo aéreo con un avión que ha llevado a cabo diversos ejercicios de vuelo acrobático decorado con los colores del Lamborghini. Esta exhibición se repetirá en el Circuit Ricardo Tormo en la jornada del domingo a las 11:40 horas.

 

Finales Mundiales Lamborghini

El piloto de MotoGP ha demostrado suy talento a los mandos del Lamborghini Huracan Super Trofeo en el primer días de carreras de las finales Mundiales en Valencia. El Circuit Ricardo Tormo acoge, con entrada gratuita para todos los aficionados, este fin de semana la celebración de las Lamborghini World Finals. Las carreras han comenzado con la celebración de la última cita de cada uno de los tres campeonatos monomarca que la firma italiana organiza en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico con victorias para el estadounidense Richard Antinucci, el equipo japonés de Toshiyuki Ochial y Alif Yazid y el danés Dennis Lind.

Las carreras del Super Trofeo en Europa han concentrado la atención en su categoría PROAM. Cada unidad del Lamborghini Huracán, con más de 600 CV de potencia es por sí misma una pieza de colección y la salida lanzada de estos superdeportivos es un auténtico espectáculo.  Dennis Lind en la primera manga y Loris Spinelli en la segunda se han llevado las victorias en la categoría PRO, al ritmo aproximado de los mejores pilotos de MotoGP, alrededor de 1:30 minutos por vuelta, el danés Lind ha dominado la primera carrera en dura competencia con el italiano Vito Postiglione. La segunda manga ha sido para el transalpino Loris Spinelli también seguido muy de cerca por  Postiglione que se ha quedado a un segundo de la victoria tras una hora de carrera.

lamborghini-world-finals-circuit-ricardo-tormo-foto-paco-diaz-3El protagonista sobre el asfalto de Cheste ha sido Andrea Dovizioso. El piloto de Ducati ha tenido la oportunidad de ponerse a los mandos del coche número 100 del certamen. Dovizioso consiguió clasificarse en la decimocuarta posición y desde el fondo de la parrilla ha avanzado en la primera carrera hasta la octava plaza. En la segunda manga, tras una brillante salida el piloto de MotoGP ha conseguido acabar en la sexta posición y auparse como el mejor de los pilotos de su categoría, la PRO AM.

Los pilotos provenientes de las competiciones de Asia Pacífico y de Norteamérica han compartido las dos carreras que cerraban los campeonatos. El norteamericao Richard Antinuccia ha dominado con claridad las dos carreras del día para cerrar con un doblete su temporada antes de las finales. El piloto de Lamborghini Carolinas ha superado a Brandon Gdovic y a Shinya Michimi en las dos carreras con el estadounidense de origen japonés en la segunda plaza de pódium en la segunda manga.

Entre los pilotos de Asia Pacífico el equipo Aran Racing de Toshiyuki Ochial y Alif Yazid ha dominado las dos carreras por delante de Max y Andrea Wiser y de Dilantha Malagamuwa y Armaan Ebrahim en la primera carrera y del equipo de Yudai Uchida y Jono Lester y los Wiser en la segunda manga

Un total de seis carreras han tenido lugar en el trazado de Cheste para configurar las clasificaciones finales de las tres competiciones que la marca de Sant’Agata celebra alrededor del mundo. En las jornadas del sábado y del domingo todos los pilotos se enfrentarán por categorías en las finales mundiales. Lamborghini Cup, Amateur, PROAM y PRO son las cuatro clases en las que los más de 70 pilotos se verán las caras.

El sábado por la mañana se celebrarán las clasificaciones de cara a la gran final y las primeras carreras de las categorías AM, PRO-AM y PRO. Finalmente, en la matinal del domingo tendrán lugar las grandes finales a las 9.30, a las 11:30 y a las 14:05 horas. HORARIO

Arón Canet intervenido satisfactoriamente para retirar una placa en la pierna izquierda

El piloto Estrella Galicia 0,0 aprovecha el periodo de vacaciones para que le retiren la placa de la tibia de la pierna izquierda.

Doce meses después de lesionarse practicando flat track en el circuito catalán de L’Ametlla, donde Canet se fracturó la tibia de la pierna izquierda, el piloto del Estrella Galicia 0,0 fue ayer intervenido satisfactoriamente por el equipo del Dr. Ginebreda en el Hospital Universitari Dexeus de Barcelona para extraer la placa que le fue fijada en la operación a la que el piloto de 17 años se sometió el pasado mes de enero.

Arón Canet 2016

Una vez concluidos los entrenamientos de pretemporada en el Circuito de la Comunitat Valenciana, el piloto pasó revisión y los doctores decidieron retirar la placa al observar que la fractura de la tibia estaba ya consolidada y el balance del tobillo era completo. Tras la intervención, el Doctor Ginebreda, Jefe de la Unidad de Patología del Crecimiento y Fijación Externa de ICATME de Barcelona (Institut Català de Traumatología y Medicina de l’Esport) del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona, ha comentado: “Hemos retirado el material de osteosíntesis de la tibia izquierda sin incidencias. La fractura se presenta consolidada. El diagnóstico es favorable, sin incidencias post operatorias”.

El piloto ha recibido el alta médica esta mañana y no deberá pasar control médico, pero sí guardar reposo absoluto durante los siguientes cinco días

El Circuit celebra las Finales Mundiales Lamborghini

El Circuit Ricardo Tormo acogerá este fin de semana la celebración de las Finales Mundiales Lamborghini. Desde el 1 hasta el 4 de diciembre los pilotos de los tres campeonatos monomarca que la firma italiana organiza en Norteamérica, Europa y Asia Pacífico celebrarán sus últimas carreras del año y las finales que las enfrentan en el trazado de Cheste.

Un total de 12 carreras incluyendo las últimas citas de las series europeas, asiáticas y norteamericanas completan el programa de las finales, que se celebran por primera vez en España tras la celebración de estas finales

September 14, 2016: Lamborghini Super Trofeo at Circuit of the Americas. #1 Shinya Michimi, Prestige Performance, Lamborghini Paramus (Pro)

mundiales en años anteriores en los circuitos de Sebring (Florida USA) Sepang (Malasia) y Vallelunga (Italia).

Y además de los 600 minutos de acción en los 4.005 metros de pista el Lamborghini Air Show obligará a los espectadores a mantener también la atención en las alturas El Acceso a las tribunas y al paddock del Circuit es abierto y gratuito para todos los aficionados.

El calendario de actividades comenzará el jueves día 1 de diciembre con los entrenamientos libres y los clasificatorios. En la jornada del viernes se llevarán a cabo las primeras carreras, de 50 minutos cada una de ellas con una espectacular salida lanzada. Los primeros protagonistas en saltar a la pista de Cheste serán los pilotos de las series de Asia y de Norteamérica.

El sábado por la mañana se celebrarán las clasificaciones de cara a la gran final y las primeras carreras de las categorías AM, PRO-AM y PRO. Finalmente, en la matinal del domingo tendrán lugar las grandes finales a las 9.30, a las 11:30 y a las 14:05 horas. HORARIO (PDF)

El piloto de Ducati en el Campeonato del Mundo de MotoGP, Andrea Dovizioso será el piloto invitado a las Finales. Dovizioso correrá a los mandos del coche número 100, un Huracán Super Trofeo de Lamborghini Squadra Corse, el departamento de competición de la fábrica ubicada en la localidad boloñesa de Sant’Agata.