Nakagami y Bulega, mejores tiempos

Los pilotos de Moto2 y de Moto3 ruedan este fin de semana en el Circuit con entrada libre para los aficionados

El japonés Takaaki Nakagami (Kalex) y el italiano Nicolò Bulega (KTM) han dominado la primera jornada de los entrenamientos de Moto2 y Moto3 que se celebran este fin de semana en el Crcuit Ricardo Tormo.

Bajo el sol de Cheste Takaaki Nakagami ha sido el más rápido de los pilotos de Moto2 con un tiempo de 1:35.531 una décima y media más rápido que el italiano Franco Morbidelli (Kalex). Por detrás se han quedado el alemán Marcel Schrotter (Suter) y el español Xavi Vierge (Tech 3) que ha sido cuarto.

La jornada ha servido para el estreno en la pista de la mayor parte de los equipos que participan en el test. Álex Márquez ha iniciado la temporada con la Kalex del equipo Marc VDS, el catalán ha preferido no mostrar sus tiempos pero ha completado un buen número de giros sin incidente alguno. “El primer día siempre es un tanto especial porque hay que volver a acostumbrarse y para ser el primer día todo ha ido bien. Hemos ido poco a poco haciendo nuestro trabajo, hemos hecho muchas vueltas que era el objetivo para este primer día y hemos rodado con la moto del año pasado y con la nueva para ir probando cosas porque, por reglamento, los días de test son pocos y hay que aprovecharlos” ha señalado Márquez que el pasado año consiguió su primer pódium en la categoría de Moto2.

Otro de los pilotos que volvía al trabajo es el valenciano Jorge Navarro. El piloto de la Pobla de Vallbona ha superado todas las lesiones que le mermaron en su despedida de Moto3 el pasado año y afronta la nueva temporada y la nueva categoría con optimismo “es el primer día que ruedo en serio desde hace tiempo ya, he pasado el día adaptándome a las inercias sobre todo en el momento de abrir gas y levantar la moto, cada vez voy puliendo más los detales y empezamos ya a probar cosas, porque aunque aún falta mucho hay que poner la moto a punto, a mi gusto para que podamos apretar” ha señalado el piloto del Federal Oil Gresini Racing que ha completado un total de 94 vueltas con un mejor tiempo de 1:36.833 a poco más de un segundo del mejor.

Moto3

Entre los pilotos de Moto3 el más rápido ha sido el italiano Nicolò Bulega con registro de 1.40.193 en la mejor de las 73 vueltas que ha completado. El italiano ha superado así al alemán Phillip Ottl y a su compañero de equipo, Andrea Migno. El resto de pilotos de la categoría pequeña, María Herrera con AGR, los de RBS, Gabriel Rodrigo y Juanfran Guevara y los del Aspar Team Lorenzo Dalla Porta y Albert Arenas también han optado por no publicar sus tiempos.

La toledana María Herrera ha protagonizado dos caídas sin consecuencias en su estreno a los mandos de la KTM del equipo que capitanea el televisivo cocinero Karlos Arguiñano. Además de la piloto de Moto3, Bulega, Rodrigo, también en dos ocasiones y Lorenzo Dalla Porta han sufrido distintas caídas, todas ellas sin efectos. Lo mismo ha sucedido con los pilotos de Moto2 Thomas Luthi, Sandro Cortese y Takaaki Nakagami.

Los entrenamientos de Moto2 y Moto3 continuarán un día más con entrada libre para los aficionados a la Tribuna de Boxes.

Test de Moto2 y Moto3

Los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo vuelven al trabajo con los test Moto2 Moto3. Los equipos de Moto2 y de Moto3 entrenarán en el Circuit Ricardo Tormo los días 18 y 19 de febrero. Un fin de semana de acción con las puertas de la Tribuna de Boxes abiertas.

Moto2

Entre los pilotos de Moto2 destaca el regreso a las pistas del valenciano Jorge Navarro. El piloto de la Pobla de Vallbona rodará a los mandos de la Kalex de Gresini Racing. En total once equipos participarán en las pruebas en la categoría intermedia. Álex Márquez y Franco Morbidelli compartirán el box de Estrella Galicia Marc VDS. También el valenciano Iker Lecuona y el suizo Thomas Luthi formarán el equipo CarXpert Interwetten y Jesko Raffin en el Garaje Plus.

El japonés Takaasi Nakagami y el malayo Khairul Idham Pawi formarán con las Kalex del Idemitsu Team Asia. Asimismo los italianos Luca Marini y Lorenzo Baldassarri participarán en el equipo Forward. Dominque Aegerter y el excampeón de Moto3 Danny Kent serán los encargados de poner a punto la Suter de Kiefer Racing. En Itraltras Mattia Pasini y Andrea Locatelli completan el equipo transalpino. Además Sandro Cortese y Marcel Schrotter harán lo propio en la escudería germana de Dynavolt Intact GP.

Francesco Bagnaia se estrenará en Moto2 junto a Stefano Manzi con las Kalex de SKY Racing Team VR46. Por su parte el colombiano Yonny Hernández recién llegado de MotoGP será el candidato propuesto por AGR. Y, finalmente, Remy Gardner y el español Xavi Vierge serán los pilotos de Tech3 Racing.

Moto3

Por su parte, la categoría pequeña, la de Moto3 contará con nueve pilotos en pista. La toledana María Herrera volverá a la acción con AGR. Los pupilos de Jorge Martínez Aspar en la pista de Cheste serán Albert Arenas y Lorenzo Dalla Porta. Phillipp Oettle pilotará la KTM de Schedl GP Racing. Los pilotos de Saxo Print serán el checo Jakub Kornfeil y el finlandés Patrik Pulkkinen. Juanfran Guevara y Gabriel Rodrigo repetirán entrenamientos con el equipo RBA y el hoilandés Loran Faber probará con el equipo Dutch GP.

Los entrenamientos comenzarán el sábado 18 de febrero y terminarán el domingo 19. La pista del Circuit Ricardo Tormo se abrirá a las 10 y se cerrará a las 17 horas. El acceso del público será gratuito a la Tribuna de Boxes del Circuit.

Jaume Masià será piloto de la Cuna de Campeones en el Mundial Junior de Moto3

La Cuna de Campeones contará con el piloto valenciano Jaume Masià como punta de lanza de su proyecto 2017. La escuela del circut cuenta con cerca de 90 jóvenes pilotos de entre 6 y 17 años en categorías inferiores. Con Masià, la Cuna de Campeones llega al campeonato del mundo junior de Moto3 para luchar entre los mejores. Este año el equipo cuenta con un piloto de garantías que afronta su tercera temporada en el FIM CEV Repsol.

Con la participación de Jaume Masià en la categoría de Moto3, la Cuna de Campeones abarca todo el abanico de la formación de jóvenes pilotos. Comienza en las Minimotos, continúa con las categorías de MiniGP 110, MaxiGP 220 XL(Moto5), PM4 y llega al RFME Campeonato de España de Velocidad con las categorías Moto4 y PreMoto3, así como en el mundial junior en Moto3 y la European Talent Cup.

El piloto de Algemesí comenzó en el mundo de las motos en 2008. Con sólo 8 años de la mano de la Cuna de Campeones empezó a correr. Disputó la categoría de Minimotos con otros pilotos como Arón Canet y Jorge Martín ahora mundialistas. A partir de entonces los resultados fueron llevándole de categoría en categoría hasta llegar al Campeonato de España de Velocidad en 2011.

Dos carreras en Valencia

Masià participará en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3. Su moto será una KTM con los colores de la Cuna de Campeones. Y según el director de la escuela del Circuit,  Julián Miralles, “creo que vamos a ser capaces de estar luchando por estar entre los mejores desde la primera carrera, el FIM CEV Repsol es el mejor campeonato de Moto3 por detrás del Mundial y tenemos a un gran piloto que ya ha demostrado muchas cosas y que pronto podrá seguir la senda de otros pilotos de la Cuna que han llegado al Mundial”. Por su parte Jaume Masià se ha mostrado “muy ilusionado, la Cuna de Campeones es el campeonato donde me he formado como piloto y llevar los colores de la Cuna en el Mundial Junior es un gran reto”.

El FIM CEV Repsol comenzará el 29 y el 30 de abril en el Circuito de Albacete. El Certamen constará de ocho fines de semana de competición, dos de ellos en el Circuit Ricardo Tormo

Bendsneyder y Oliveira, mejores tiempos

Los pilotos de Moto2 y de Moto3 volverán al Circuit los días 18 y 19 de febrero

Cheste 9FEB2016.- El holandés Bo Bendsneyder (KTM) y el portugués Miguel Oliveira (KTM) han sido los más rápidos de la segunda y última jornada de entrenamientos de Moto3 y Moto2 celebrada en el Circuit Ricardo Tormo.

Bendsneyder ha superado en los últimos minutos del entrenamiento al valenciano Aron Canet (Honda). El mejor registro del holandés, 1.39.756 ha sido media décima mejor que el del español que ha estado trabajando con nuevas soluciones aerodinámicas en el carenado de su Honda. Por detrás se ha quedado el italiano Romano Fenati (Honda) en su regreso a la categoría. Jorge Martín (Honda) ha sido cuarto y el japonés Tatsuki Suzuki quinto.

Entre los pilotos de Moto2 el más rápido del día ha vuelto a ser el portugués Miguel Oliveira con una vuelta de 1.35.887 en la mejor de las 73 vueltas que ha completado. El piloto de KTM ha superado a Fabio Quartararo en 17 centésimas. El francés ha sido además el piloto que más ha trabajado en esta segunda jornada. En total, el pupilo de Sito Pons ha completado de 102 vueltas, más de 400 kilómetros a los mandos de la Kalex con la que se estrena en la categoría intermedia.Miguel Oliveira

Caídas

Arón Canet, Fabio di Giannantonio, John McPhee, Gabriel Rodrigo, Livio Loi y Niccoló Antoneli en Moto3 y Fabio Quartararo, Edgar Pons y Marcel Schrotter en Moto2 han protagonizado las caídas del día, todas ellas sin consecuencias. A excepción del argentino Gabriel Rodrigo que en su segunda caída se ha visto obligado a visitar el centro médico del Circuit tras un golpe en el tobillo.

El italiano Fabio di Giannantonio ha sido trasladado al Hospital General de Valencia tras una segunda caída en la que se ha golpeado en la cabeza y ha sufrido un ligero traumatismo. Pese a que el piloto ha recuperado rápidamente la consciencia ha sido trasladado para una revisión completa en el centro hospitalario valenciano.

Los pilotos de Moto2 y de Moto3 han aprovechado al máximo la jornada soleada y sin el molesto viento no permitió el normal desarrollo de los entrenamientos en la jornada del miércoles. Los equipos de Moto2 y Moto3 volverán a la pista el fin de semana del 18 y el 19 de febrero. Durante esas dos jornadas el Circuit Ricardo Tormo recibirá la visita de gran parte de la parrilla de las dos categorías pequeñas del Mundial.

La temporada 2017 comenzará en Qatar el 26 de marzo y finalizará como ya es tradición en el trazado de Cheste el 12 de noviembre en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

 

Oliveira y Bendsneyder, los más rápidos contra el viento

El portugués Miguel Oliveira (KTM) y el holandés Bo Bendsneyder (KTM) han sido los más rápidos de la primera de las dos jornadas de entrenamientos que parte de los equipos de las categorías de Moto2 y de Moto3 están llevando a cabo en el Circuit Ricardo Tormo con un intenso viento racheado.

Entre los pilotos de Moto2 Oliveira ha sido el más rápido con un mejor tiempo de 1.37.162 en la mejor de las 49 vueltas que ha completado. El portugués ha terminado una décima por delante del francés de Pons Racing Fabio Quartararo (Kalex)y dos mejor que el alemán Macel Schrotter (Suter). El sudafricano Brad Binder no ha sido de la partida por una lesión en su brazo izquierdo y ha sido sustituido por el catalán Ricky Cardús en el box de equipo KTM. Otro de los novatos de la categoría intermedia, el valenciano Jorge Navarro, ha aprovechado la jornada para rodar a los mandos de una Yamaha de series para ir tomando sensaciones hasta su estreno con la Kalex del equipo Gresini en los próximos entrenamientos, los días 18 y 19 de febrero también en Cheste.

El holandés Bo Bendsneyder ha liderado la tabla de tiempos de Moto3 con un registro de 1.41.073, más de medio segundo más rápido que su compañero de equipo, el italiano Niccolo Antonelli (KTM), por detrás se han situado los dos pupilos de Fausto Gresini Fabio de Giannantonio (Honda) y el madrileño Jorge Martín (Honda)

Aron Canet contento con su pretemporada

Casi tres meses después del último Gran Premio de la Comunitat Valenciana, los pilotos han vuelto al trabajo sobre las motos en una jornada en la que el protagonista ha sido el viento. Pese al sol y las buena temperatura, un fuerte viento racheado ha incomodado el trabajo de los pilotos y muchos de ellos han optado por rodar tan solo unas cuantas vueltas.

Es el caso del valenciano Arón Canet, el piloto de Estrella Galicia 0,0 afronta su segunda temporada en el mundial después “de la mejor pretemporada de mi vida, nunca había entrenado tanto en invierno y en tantos aspectos, en los físico , en lo técnico, estoy muy satisfecho”. El piloto de Corbera se ha quedado con ganas de rodar más “venía con muchas ganas de rodar después de todo el invierno y me voy con más ganas todavía. He dado tres vueltas y enseguida he encontrado buenas sensaciones pero rodar hoy era peligroso y hemos preferido no salir más”. Sobre sus objetivos en esta temporada que comenzará el 26 de marzo en Qatar Canet es optimista “mi objetivo es estar en el grupo de delante a lo largo de todo el año”.

Livio Loi, Jules Danilo , Bo Bendsneyder y Niccolo Antonelli han protagonizado las únicas caídas del día todas ellas sin consecuencias. Los entrenamientos finalizarán mañana con las pruertas de la tribuna de boxes abiertas al público. Las pruebas se inician a las 10 y terminan a las 17 horas.

Descarga aquí los resultados del día PDF (1MB)

 

Valencia NASCAR

Valencia NASCAR es el festival americano del Circuit Ricardo Tormo. Esta será la única cita en España de la NASCAR. Los días 8 y 9 de abril el ambiente americano inundará el paddock y la pista de Cheste. Dos carreras el sábado y otras dos el domingo y un sinfin de actividades para toda la familia,

Compra aquÍ tu entrada 

Localidades VIP (desde 75€)

La única cita en España

El Circuit Ricardo Tormo pondrá en marcha por cuarto año consecutivo Valencia NASCAR Fest. Este es el acontecimiento que reúne en Cheste una las pruebas más espectaculares del mundo del motor: las Whelen NASCAR EuroSeries. Se trata de la versión europea de las populares series de automovilismo norteamericano.

Horario del fin de semana

Será la primera cita del certamen que reúne a alguno de los mejores pilotos de turismos del viejo continente. Estos pilotos han tenido la oportunidad de medirse con los grandes dominadores de los óvalos americanos. Además de la apasionante actividad de la pista, el paddock del Circuit Ricardo Tormo abrirá sus puertas. Todos los aficionados que compren sus entradas podrán participar en un sinfín de actividades en un ambiente 100% americano.

El Campeonato de España de Resistencia, el Campeonato del Mundo de Car Audio, la exhibición de Coches americanos, el 1/4 de milla, el parque infantil y la concentración de camiones americanos, clásicos y decorados completan el programa.

Preguntas Frecuentes

Hemos preparado las respuestas para casi todas las dudas que puedas tener. Aquí encontrarán todas las respuestas en las FAQ del #ValenciaNASCAR.

No te lo puedes perder por algunos motivos

Espectáculo AmericanoAcción en el PaddockActividades infantilesConcentraciones y exhibiciones

Entrenamientos Moto2 y Moto3

La pretemporada de Moto2 y Moto3 comienza en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebrará dos jornadas de entrenamientos para las categorías pequeñas del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Equipos de Moto2 y Moto3 comenzarán su trabajo en pista el miércoles 8 y el jueves 9 de febrero.

Un total de 17 pilotos de Moto3 serán de la partida en estos entrenamientos. Todos los aficionados podrán acceder de forma gratuita a la Tribuna de Boxes. El valenciano Arón Canet volverá a la acción tras el invierno. Su nuevo compañero en el box de Estrella Galicia 0,0 será el italiano Enea Bastianini.

Jorge Martín también estrenará equipo a los mandos de la Honda del Team Gresini junto al italiano Fabio Di Giannantonio. Joan Mir vuelve de la mano de Leopard Racing con un nuevo compañero, el belga Livio Loi. Mientras Juanfran Guevara volverá a compartir garaje con Gabriel Rodrigo.

Dos días de entrenamientos con entrada libre para los aficionados

Estas pruebas supondrán también el regreso a la categoría del italiano Romano Fenati. El italiano se ha enrolado ahora en el equipo Ongetta Racing junto al francés Jules Danilo. Además, rodará en el trazado de Cheste John McPhee con el British Taltent Team, el equipo Honda Team Asia con el japonés Kaito Toba y el indonesio Nakarin Atiratphuvapat y el nuevo conjunto mundialista que lleva el nombre de Marco Simoncelli con el japonés Tatsuki Suzuki y el italiano Tony Arbolino.

Entre los pilotos de Moto2, el equipo que dirige el bicampeón mundial Sito Pons pondrá en la pista a Edgar Pons y al francés Fabio Quartararo lucirán el amarillo de Pons Racing. Axel Pons rodará con RW Racing. Asimismo, el portugués Miguel Oliveira rodará con el equipo Ajo Motorsport. A su lado veremos al campeón del mundo de Moto3, el surafricano Brad Binder. Finalmente, el alemán Marcel Schrotter saldrá a la pista a los mandos de la Suter de Intact GP.

El valenciano Jorge Navarro tendrá que esperar a la segunda semana de entrenamientos, los días 18 y 19 de febrero, para probar su nueva Kalex del equipo Gresini. El piloto, formado en la Cuna de Campeones, rodará con una moto de calle para volver a tomar sensaciones después de un invierno de recuperación física.

Los entrenamientos comenzarán a las 10 y finalizarán a las 17 horas tanto el miércoles como el jueves.

Jorge Navarro y Federal Oil Gresini Moto2 Team se presentan en Faenza

Jorge Navarro estrenará su Moto2 en los test del Circuit, los días 18 y 19 de febrero

El cuartel general de Gresini Racing en Faenza, Italia ha sido el escenario elegido para la presentación oficial del equipo Federal Oil Gresini Moto2 en el que milita el valenciano Jorge Navarro a los mandos de una Kalex. El joven piloto español justo hoy cumple 21 años. Fausto Gresini y Navarro descubrieron la moto con la que completarán el Mundial de la categoría intermedia.

Con la mirada puesta en las primeras posiciones del campeonato de Moto2, Gresini pone en marcha un ambicioso proyecto que da continuidad al crecimiento e inversión en jóvenes pilotos gracias al inestimable apoyo de Federal Oil (en el sexto año como socio del equipo Gresini Racing). Se trata de una compañía líder en lubricantes para motocicletas en Indonedia. El país asiático es  un mercado en expansión en el que el universo MotoGP despierta mucho interés. Los aficionados y los medios de comunicación indonesios siguen muy de cerca el motociclismo.

Nacido el 3 de febrero en La Pobla de Vallbona, cerca de Valencia, Jorge Navarro afrontó su primera temporada del mundial de Moto3 en 2015. En su estreno se hizo con el título de Rookie of the Year” con cuatro podios. En la última temporada, el pasado año, consiguió sus primeras victorias mundialistas en Catalunya y en Aragón.

El primer entrenamiento del año para el equipo tendrá lugar en el Circuit los días 18 y 19 de febrero.

Jorge Navarro:

“La presentación oficial del equipo es siempre un momento muy especial. Para mí este año es aún más especial porque es el inicio de una apasionante aventura dentro de un proyecto sólido y ambicioso. Tuve la oportunidad de probar con la Kalex de Moto2 durante los test del mes de noviembre y pese a los problemas físicos que me acompañaban fue una gran sensación».

«Durante el invierno he podido recuperarme y ahora me siento más fuerte cada día y estoy lleno de energía. Creo que estoy completamente preparado para el primer test del año. Trabajaré para intentar progresar paso a paso y así aprender y adaptarme lo más rápido posible a la nueva categoría, Sé que lo puedo hacer bien porque tengo a mi alcance todo lo que necesito. ¡Este es un gran equipo y una gran moto!».

Fausto Gresini:

“Nuestro programa en Moto2 junto a Federal Oil sigue siendo un proyecto ambicioso. En 2017 haremos debutar en Moto2 a uno de los pilotos con más talento de la categoría de Moto3, Jorge Navarro. También es piloto que cuenta con un talento indudable. En 2016 fue protagonista pese a las lesiones que no le permitieron estar al máximo durante parte del año».

«Jorge tenía muchas ganas de rodar en noviembre, pero no estaba en las mejores condiciones. Después ha pasado por el quirófano y ha entrenado mucho para recuperar el tono físico. Una puesta a punto que le va a permitir afrontar de la mejor forma los próximos tests. Luego llegará la primera carrera del año en Qatar. Por supuesto tendremos en cuenta que es un piloto nuevo en la categorías. Así que no podemos esperar estar por delante de equipos que lucharán por el título final. No obstante creo que podemos crecer juntos rápido. Y creo que en poco tiempo empezaremos a luchar por resultados importantes.»

 

Racing Legends 2017

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 4 y 5 de marzo la cuarta edición de su concentración de coches y motos clásicas. El Racing Legends 2017. Un evento para disfrutar con entradas desde 10 euros. Un fin de semana para participar en el que los menores de 13 años tienen entrada gratuita.

Este año contaremos con la presencia del campeón del mundo de 500cc en 1981 Marco Lucchinelli. Además estarán con nosotros con alguno de los pilotos españoles que han pasado por la Fórmula 1 (más información).

Este es el horario del fin de semana.Entradas Sábado 10€Entradas Domingo 10€Abono Fin de Semana 15€5 cosas que no te puedes perder del Racing Legends

Eliseo Martínez debutará en Fórmula 3 con Teo Martín Motorsport

El joven piloto valenciano Eliseo Martínez dará el salto a los monoplazas en la temporada 2017 junto al equipo Teo Martín Motorsport en el Euroformula Open.

EL piloto procedente de la escuela del Circuit, la Fórmula de Campeones, de 16 años, es una de las grandes promesas del automovilismo español y, prueba de ello, es la Beca Santander Jóvenes Promesas 2016 que recibió el pasado viernes 27 de enero en la Gala de Campeones de la Real Federación Española de Automovilismo.ELiseo Martínez Teo Martín

Eliseo Martínez se proclamó subcampeón de España Senior en la categoría KZ2 en la temporada 2016, en la que además fue el mejor rookie. Logros que añade a un palmarés en el que destacan, entre otros, un título de Campeón del Mundo WSK y otro de Campeón de Europa WSK en categoría Mini 60, además de cuatro títulos de campeón de España (dos en Alevín y dos en Junior) como carta de presentación antes de dar el siguiente paso en su trayectoria.

Eliseo Martínez

“Desde muy pequeño he vivido ligado al mundo de la competición. Todo lo que rodea al entorno del automovilismo me apasiona. Mis primeros años en el karting han sido una verdadera escuela que ha inculcado en mí el sentimiento de superación para dar siempre lo mejor. En estos momentos me siento preparado para dar el salto a los monoplazas, un sueño que ahora por fin coge forma gracias a Teo Martín“.

Eliseo Martínez
Eliseo Martínez

“Con él comparto su amor y pasión por el mundo de las cuatro ruedas y nadie como él ha sabido ilusionarme e involucrarme en este proyecto, el cual esperamos que nos traiga los mejores resultados. Un proyecto que cuenta con un gran equipo, tanto a nivel humano como técnico, así como las mejores instalaciones donde podré seguir aprendiendo de los mejores profesionales. Especial relevancia ha tenido el hecho de contar con Emilio de Villota como director del equipo, un gran profesional al que conozco desde mis inicios y que siempre ha confiado en mí“.

“El objetivo para esta temporada 2017 es el de dar mi máximo en mi estreno en el Euroformula Open. No me pongo límites; iré a por todas desde el principio porque quiero seguir creciendo y estar en 2018 en las World Series Formula V8 3.5“.

“No quiero perder la oportunidad de darle las gracias a mi familia por apoyarme siempre de forma incondicional. Seguidamente, y por orden de aparición en mi vida deportiva, a mi primer coach y entrenador José Manuel Pérez Alcart, quien me formó como piloto en el período del karting. También a Marlon, a la Federación Valenciana, al Circuit Ricardo Tormo y a Fórmula de Campeones. No puedo olvidarme de Don Giancarlo Tinini, mi descubridor en el karting internacional y el cual siempre me ha tratado como a un hijo. Por supuesto, al Banco Santander por su apoyo, a mi amigo Jesús Martínez por haber confiado en mí para su proyecto deportivo, a Marc Gené por enseñarme tanto y por último, pero no menos importante, a la Diputación Provincial de Valencia“.

Teo Martin, dueño del equipo

“Estoy encantado de tener a Eliseo en el equipo. Para mí, es sin duda uno de los pilotos que serán referentes en el futuro del automovilismo. Ha mostrado su talento en todas las categorías del karting y sus progresos nos han impresionado. Hemos visto un gran potencial en él y tengo muy claro que será rápido desde el inicio con el Fórmula 3. Vamos a lograr grandes cosas juntos en esta temporada, estoy seguro“.