El estreno de PreMoto4 en el FIM CEV nos deja a Acosta y Huertas como vencedores

  • La pole y la primera carrera fueron para Pedro Acosta seguido de Adrián Huertas e Izan Guevara
  • Huertas ganó la segunda manga con Fermín Aldeguer segundo y Álex Millán tercero

El campeonato de PreMoto4 de la Cuna de Campeones finalizó en Albacete su primera cita del año dentro del FIM CEV Repsol. En él los vencedores fueron Pedro Acosta seguido de Adrián Huertas e Izan Guevara en la primera de las mangas y Huertas seguido de Fermín Aldeguer y Alex Millán en la segunda manga.

Pedro Acosta 34 y Adrián Huertas 99

Los pilotos empezaron los entrenamientos libres en la jornada del viernes donde la lluvia fue la protagonista. Fue el primer contacto con el asfalto del circuito de Albacete.

En la jornada del sábado la lluvia siguió presente y los entrenamientos cronometrados fueron bajo el agua. El más rápido fue el de Puerto de Mazarrón Acosta seguido muy de cerca por el madrileño Huertas y el malacitano Yeray Ruiz.

La primera carrera se disputó al final de la tarde del sábado y en ella los pilotos pudieron experimentar la dificultad que supone rodar bajo agua. Aun así hubo mucha igualdad y tanto Acosta como Huertas abrieron un ligero hueco que fue en aumento hasta llegar a la meta codo con codo con Acosta como vencedor. Guevara consiguió una meritoria tercera posición tras una larga lucha con Ruiz del que consiguió distanciarse a falta de una vuelta.

Ya en la jornada del domingo los pilotos salieron al warm-up con la pista casi seca, lo que supuso cambiar toda la configuración de mojado a seco. Con ello llegó la segunda carrera del fin de semana y tras un error de Acosta en la salida, Huertas pudo abrir distancia desde el primer momento. Sus perseguidores esta vez fueron Fermín Aldeguer y Álex Millan, que a la postre finalizarían segundo y tercero respectivamente en esta carrera.

Con todo esto Huertas se sitúa líder del campeonato seguido muy de cerca por Acosta.

La próxima carrera será en el circuito de Barcelona-Catalunya donde competirán dentro del RFME Campeonato de España de Velocidad los diás 27 y 28 de mayo.

 

Fotos de Jesús Robledo

 

Eliseo Martínez suma un podio y una remontada en su debut en Estoril

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Eliseo Martínez ha cerrado su primer fin de semana de competición en monoplazas con un podio, al ser el segundo mejor debutante en la primera manga, y con una remontada en su segunda carrera en el Euroformula Open para ser duodécimo.

Estos resultados en la primera cita del Euroformula Open, disputada en Estoril (Portugal), dejan al joven piloto valenciano del Teo Martín Motorsport en la novena posición de la general y, al mismo tiempo, como cuarto mejor debutante y como sexto clasificado en el Campeonato de España de F3. La próxima cita del campeonato será el fin de semana del 28 de mayo en Spa (Bélgica).

Eliseo Martínez (Teo Martín Motorsport)

Martínez, que en la jornada del sábado remontó hasta la quinta posición de la general, no ha podido completar un fin de semana en lo alto por una bandera roja que ha interrumpido su vuelta rápida en la clasificación. El valenciano se ha adaptado a la pista en mojado con su primer juego de neumáticos y con el segundo estaba bajando el crono para llegar alrededor de la octava posición, cuando la bandera roja ha dado al traste con sus opciones.

Su ritmo de carrera le ha permitido ir remontando varias posiciones en la parte inicial de la carrera, pero se ha topado con un piloto varias décimas más lento al que no ha podido sobrepasar y se ha tenido que conformar con la duodécima plaza final.

Eliseo Martínez: «Sabíamos que la posición de salida nos marcaría la carrera, y así ha sido. De todos modos, nos vamos de Estoril con un buen puñado de puntos, con mucha experiencia y con el coche intacto. Seguimos mentalizados para hacer una buena temporada, tanto en el Campeonato de España de karting, que la semana que viene celebra la segunda cita, como en el Euroformula Open, donde seguiremos compitiendo a finales de mayo en Bélgica. Quiero agradecer su apoyo a todos los que confían en mí, entre los que se encuentran la Fórmula de Campeones del Circuit Ricardo Tormo, la Diputació de València o Excelsior, ya que este va a ser un año de aprendizaje».

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones: “Hay que darle un gran valor a este fin de semana de Eliseo Martínez. Este ha sido su primer fin de semana de competición en monoplazas y lo hace con 16 años en un campeonato internacional de Fórmula 3. Es con diferencia el piloto más joven y es además el único debutante real en monoplazas en pista, el resto de “novatos” lo son en este campeonato, pero ya han competido en Fórmula 4 y en algunas carreras de F3. Volvemos a casa con un buen sabor de boca y con mucha experiencia”.

Eliseo Martínez conquista Estoril en su primera carrera de Fórmula 3

El piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Eliseo Martínez ha subido al podio en su debut en monoplazas al terminar como segundo mejor debutante su primera carrera en el EuroFormula Open, disputada en Estoril (Portugal). Con el riesgo que supone saltar directamente a esta categoría sin pasar previamente por la F4, Martínez ha hecho una prueba de menos a más y se ha mostrado impecable, con un gran ritmo y descubriendo las condiciones de carrera por primera vez con calor y depósitos llenos.
El piloto valenciano arrancaba desde la decimotercera posición pero se ha mantenido constante y ha ido rebajando sus tiempos vuelta a vuelta para entrar en meta en la quinta posición de la general pero como segundo mejor debutante. Martínez se ha mostrado satisfecho del trabajo de su equipo, Teo Martín Motorsport, y aspira a continuar en la misma línea desde mañana mismo, cuando tendrá su segunda oportunidad sobre un monoplaza en la segunda manga del EuroFormula Open en Estoril.
Eliseo Martínez: «No tengo palabras, estoy muy contento y satisfecho de mi trabajo y el del equipo. Sé que puedo ir muy rápido, pero mi falta de experiencia me hace dudar más de una vez sobre la buena puesta a punto del coche. Por eso quiero agradecer a mi equipo las muchas horas que dedicamos a trabajar juntos, y este es el resultado. Quiero agradecer su apoyo a todos los que confían en mí, entre los que se encuentran la Fórmula de Campeones del Circuit Ricardo Tormo, la Diputació de València o Excelsior, ya que este va a ser un año de aprendizaje y eso va a ser duro».

La Cuna de Campeones en el estreno del FIM CEV Repsol

  • Un total de 21 pilotos se han inscrito para las carreras de Albacete
  • Los cinco pilotos del RFME CEV de la Cuna de Campeones participarán en la categoría

 

La categoría de PreMoto4 inicia la temporada 2017 este fin de semana en el Circuito de Albacete con motivo de la primera cita del FIM CEV Repsol. Los pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo disputarán sus dos primeras carreras el sábado 29 y el domingo 30 de abril en el trazado manchego junto con el mayor campeonato de promoción de jóvenes pilotos del mundo.

Un total de 21 pilotos de entre 10 y 16 años se han inscrito en la primera carrera del año que se celebrará a doble manga en las jornadas de sábado y domingo.

Entre los inscritos destaca la participación del campeón de PreMoto4 de 2016 el madrileño David Salvador que compagina este certamen con la categoría de PreMoto3 en el RFME CEV

Los entrenamientos cronometrados tendrán lugar el sábado a las 9:00 y a las 13:40 y la primera carrera será a las 18:35. El domingo la carrera final se disputará a las 16 horas, ambas sobre un total de 11 vueltas.

El equipo de la Cuna de Campeones se estrena en el Mundial junior de Moto3

  • Este fin de semana en el Circuito de Albacete
  • Jaume Masià, Ángel Lorente e Iván Miralles son los pilotos de la escuela del Circuit
  • Álex Toledo debutará en la nueva European Talent Cup con la Cuna

El equipo Cuna de Campeones afronta este fin de semana la primera cita de la temporada en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3, dentro de la ronda inaugural del FIM CEV Repsol 2017.

El equipo capitaneado por el campeón de Europa Julián Miralles cuenta por primera vez con tres pilotos: el de Algemesí Jaume Masià, el ilicitano Ángel Lorente y el piloto de Alberic Iván MirallesTras los entrenamientos libres celebrados bajo la lluvia, Masià afronta la primera carrera “como un nuevo reto, ya tengo dos años de experiencia en la categoría y es momento de luchar por estar delante e ir mejorando paso a paso fijándome sólo en mi trabajo”. El piloto valenciano espera “una carrera en seco porque hemos comprobado en los entrenamientos previos que somos muy rápidos en condiciones normales y así lo podremos demostrar”

Por su parte Ángel Lorente afronta la carrera “con algunas precauciones” ya que sólo hace tres semanas de su lesión en este mismo trazado manchego en el que se rompió el escafoides. El piloto de Elche se ha mostrado precavido “lo más importante en este fin de semana es no volver a caerse, a partir de ahí trataré de estar lo más adelante posible, si puede ser puntuar y empezar bien el mundial junior de Moto3”. Lorente fue el pasado año subcampeón de España de la categoría Sport Production de Moto3 y este año afronta su primera participación en el Mundial junior de la categoría.

El más joven del equipo, Iván Miralles, deberá “aprender cada carrera” ya que es nuevo en el certamen “aquí todo el mundo va muy deprisa, así que deberé aprender rápido para ir avanzando poco a poco”.

El director de la escuela de pilotos del Circuit, Julián Miralles, ha señalado antes del inicio de la competición que “tenemos una hornada de pilotos realmente brillante. Además de los de nuestro equipo, hay otros pilotos que han salido de nuestra escuela, de la Cuna de Campeones, que han demostrado que van a estar entre los mejores y eso es muy positivo para todos”

Álex Toledo en la European Talent Cup

Además, en el box de la Cuna de Campeones está también el catalán Álex Toledo, subcampeón de España de PreMoto3 en 2016, que ha comentado que “aunque los entrenamientos hayan sido en mojado y todo sea un poco difícil yo aspiro a estar entre los más rápidos e intentar ganar en las carreras del domingo”. “Este va a ser un campeonato muy igualado y espero poder estar delante” ha señalado el piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo.

 

Eliseo Martínez debuta en el Euroformula Open

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez y el equipo Teo Martín Motorsport llegan al arranque de la temporada del Euroformula Open en Estoril con mucha ilusión y preparado para pelear. Tras una pretemporada de mucho trabajo y que terminó con buenas sensaciones para equipo y pilotos, llega la hora de la verdad este fin de semana en el trazado portugués.

Eliseo Martínez

El joven piloto valenciano de la Fórmula de Campeones debuta oficialmente en monoplazas tras brillar en el karting y sus objetivos para la temporada son ambiciosos pese a su condición de debutante después de los tests invernales.

«Para mí, el inicio de esta temporada en Fórmula 3 representa un gran reto profesional. Estoy deseoso de poder competir para dar lo mejor de mí. Es muy gratificante poder subirme a un monoplaza en un fin de semana de carreras; llevo tanto tiempo deseando hacerlo que me encuentro muy ilusionado», explica Martínez.

El jueves y el viernes será el turno de los entrenamientos libres para los pilotos del Euroformula Open. El sábado comenzará la jornada con treinta minutos de clasificación para la primera carrera del fin de semana, que se disputará por la tarde. El domingo se repite el esquema, con los entrenamientos cronometrados a primera hora del día para formar la parrilla de la segunda manga del fin de semana.

King of Europe Drift

El King of Europe es el mayor certamen de Drift de los que se celebra en Europa. Los mejores pilotos de la especialidad celebrarán sus batallas el 6 y 7 de mayo en el área de aparcamiento principal del Circuit Ricardo Tormo. King of Europe Valencia 2017

Compra aquí tus entradas anticipadas para asistir al King of Europe. Todas las entradas dan acceso a la misma zona. Se habilitarán gradas no numeradas y de aforo limitado. Puedes ver en el plano de situación el área destinada al público. Podrás disfrutar de zona de restauración, zona de picnic y servicios y gradas no numeradas.

La prueba de Valencia es la segunda cita del año del campeonato internacional de Drift tras el estreno que tuvo lugar en la pista austriaca de Greinbach. Si quieres comprar la entrada en taquilla debes saber que la venta anticipada terminará el viernes 5 de marzo. A partir de entonces se aplicará el precio de venta sin descuentosEntradas desde 12€Plano de la PistaPoster OficialHorario

Ferrari Challenge 2017

#FerrariChallenge

El Circuit Ricardo Tormo celebra la única cita en España del Ferrari Challenge 2017. Ferrari conmemora su 70 aniversario con la celebración de sus Ferrari Days en Cheste del 19 al 21 de mayo de 2017.

El mejor plan para los amantes de la Scuderia. Un fin de semana con cuatro carreras de la competición monomarca más potente del automovilismo europeoLaFerrari Aperta 

Viernes 19 mayo

08h30 – 15h30 Ferrari Challenge Verificaciones
09h30 Ferrari Challenge Coppa Shell Drivers Briefing
11h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Drivers Briefing
14h30 Ferrari Challenge Team Managers Briefing
09h00 – 10h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Test 3
11h10 – 13h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Test 3
14h00 – 15h30 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h45 – 16h45 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Entrenamientos Libres
17h00 – 18h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Entrenamientos Libres

 

Sábado 20 de mayo

 

09h00 – 09h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Qualifying 1
09h45 – 11h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
11h30 – 12h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Qualifying 1
12h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 1
13h45 – 15h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h35 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 1
16h30 – 18h00 Passione Ferrari Actividad Clientes

 

Domingo 21 de mayo

 

09h00 – 09h30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Qualifying 2
09h45 – 11h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
11h30 – 12h00 Ferrari Challenge Coppa Shell Qualifying 2
12h50 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 2
13h45 – 15h15 Passione Ferrari Actividad Clientes
15h35 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 2
16h30 – 18h00 Passione Ferrari Actividad Clientes

Gran actuación con dos victorias y una segunda posición para el equipo de la Cuna en el RFME CEV de Valencia

  • Victoria de Adrián Huertas en PreMoto3 con Pedro Acosta segundo
  • Marcos Ruda se lleva la victoria en Moto4 tras dominar la carrera de principio a fin
  • Las “pole” fueron para Pedro Acosta en PreMoto3 y para Marcos Ruda en Moto4

 

La Cuna de Campeones finalizó la primera cita del RFME CEV con dos victorias y un segundo puesto en el cómputo global. Marcos Ruda en Moto4 y Adrián Huertas en PreMoto3 fueron los ganadores de sus respectivas categorías con Pedro Acosta en segunda posición de PreMoto3.

Los entrenamientos empezaron la jornada del jueves con los primeros libres de la temporada. En ellos los pilotos realizaron su primera toma de contacto con el asfalto del Circuit Ricardo Tormo.

El viernes siguieron los entrenamientos libres, pero en estos ya empezaron a ajustar más los tiempos de cara a los cronometrados del sábado, la sensaciones eran cada vez mejores conforme avanzaban los entrenamientos.

Ya en la sesión del sábado cada categoría dispuso de dos cronometrados. Los pilotos de la Cuna salieron dispuestos a romper los tiempos y las cosas salieron muy bien.

Marcos Ruda

En PreMoto3 la “pole” la hizo Acosta con un registro de 1.43,458. Los otros dos integrantes del equipo fueron Huertas (tercero 1.43,994 y David Salvador (cuarto 1.44,066) que también realizaron un espléndido trabajo.

En Moto4 las cosas también salieron muy bien y Marcos Ruda fue capaz de hacerse con la primera posición de la parrilla gracias a un tiempo de 1.51,522 lo que le hizo sumar un punto de motivación extra de cara a la carrera. El otro piloto de la Cuna de Campeones en liza fue Marco Tapia. El piloto mallorquín debutaba en la categoría y las sensaciones fueron en aumento con el paso de los entrenamientos. Al final consiguió salir desde la vigesimoquinta posición.

Cabeza de Carrrera PreMoto3: Adrián Huertas(66), Pedro Acosta(34) y David Salvador (46, detrás de Acosta)

Esto hacía presagiar un domingo de carreras muy emocionante, y así fue. La primera de las carreras donde teníamos representación era la de PreMoto3. El clima fue inmejorable y las sensaciones fueron desde el comienzo muy buenas. La terna de pilotos de la Cuna empezó comandando la carrera y en seguida consiguieron tomar una ligera distancia dentro de un grupo de cinco pilotos. El piloto de Puerto de Mazarrón, Pedro Acosta fue el primero en demostrar por qué había hecho la “pole” y tiró del grupo hasta mitad de carrera. A partir de aquí el baile de posiciones se fue sucediendo entre los tres de la Cuna y Álex Escrig (Aspar Team). Con ello llegaron los primeros doblados a falta de tres vueltas y con los adelantamientos el grupo se estiró y Adrián Huertas aprovechó la incertidumbre para coger una ligera distancia con Acosta, seguidos de Salvador y Escrig que luchaban por no descolgarse del grupo de cabeza. A falta de dos vueltas estos dos últimos sufrieron una caída en la curva Doohan sin consecuencias. El primero en cruzar la meta fue Huertas seguido por Acosta. Una de las mejores carreras realizadas por los pilotos de la Cuna de Campeones en el Campeonato de España de Velocidad que se recuerde.

Podio PreMoto3: Adrián Huertas (centro), Pedro Acosta (izquierda)

En Moto 4 las cosas pintaban muy bien. Y es que Marcos Ruda realizó una gran salida y desde la primera curva a izquierdas se puso primero y ya no soltó el mando de la carrera hasta cruzar la meta. El piloto vecino de la localidad de Torrent (Valencia), controló la carrera en todo momento y mantuvo distancias de entre dos a cuatro segundos con su perseguidor. La carrera la realizó en solitario y tras doce vueltas cruzó la meta en primera posición para alegría de todo el equipo. Marco Tapia por su parte fue luchando por escalar posiciones y finalmente pudo terminar en decimoquinta posición, lo que le otorgó sumar un punto en la general.

Tras la buena actuación de los pilotos del equipo de la Cuna de Campeones estos afrontan con mucha motivación la próxima cita que se disputará el 20-21 de mayo en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Dominio de los pilotos de la Cuna de Campeones en el RFME CEV

  • Victoria de Pakita Ruiz en las dos carrera de chicas
  • Los pilotos de la escuela de Circuit empiezan la temporada en plena forma con victorias de Adrián Huertas en PreMoto3 y de Marcos Ruda en Moto4
  • Max Scheib y Héctor Garzó ganan respectivamente el SuperStock 1000 y Superstock 600

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera cita de la temporada del RFME Campeonato de España de Velocidad con victorias para Pakita Ruiz (Yamaha) en Féminas, de Adrián Huertas (MIR Racing) en PreMoto3, Marcos Ruda (MIR Racing) en Moto4, Héctor Garzó (Yamaha) en Superstock 600 y Maximilian Scheib (Aprilia) en Superstock 1000.

Los pilotos de la Cuna de Campeones, el programa de formación de jóvenes pilotos del Circuit Ricardo Tormo, han dominado la carrera de PreMoto3 con un doblete protagonizado por Adrián Huertas (MIR Racing) primer clasificado y Pedro Acosta (MIR Racing) segundo en una carrera de lo más ajustado en la que el piloto del Team Aspar Álex Escrig (Beon) ha estado pugnando por la victoria hasta que se ha caído a falta de tres vueltas para el final. La tercera plaza al final ha sido para el belga Barry Baltus (Beon).

La otra carrera de jóvenes pilotos, la de Moto4, también ha sido para uno de los chicos de la Cuna de Campeones. Marcos Ruda (MIR Racing) se ha llevado la victoria por delante de Daniel Muñoz (TPR) y de Julen Ávila (Beon). Ruda, de sólo 12 años ha dominado la carrera de principio a fin y es el primer líder de la general. El piloto mallorquín, afincado en Torrent ha completado la carrera perfecta para dar una alegría más al equipo del Circuit capitaneado por Julián Miralles. El director de la escuela del Circuit se ha mostrado “muy satisfecho” con el estreno de sus pupilos y ha manifestado que “esta es la prueba de que hemos hecho un gran trabajo durante el invierno, todos los pilotos han trabajado juntos durante estos últimos meses y los resultados de hoy son el fruto de todo ese trabajo. Ahora hay que seguir esforzándose al máximo para mantenerse entre los mejores en cada carrera”.

Doblete de Pakita Ruiz

La primera carrera de la jornada ha sido la de féminas dominada de principio a fin por la piloto del equipo femenino que lidera Manuel Champi Herreros, Pakita Ruiz (Yamaha). La valenciana ha cogido la cabeza de la prueba en la segunda vuelta y no ha soltado el liderato hasta pasar por la bandera de cuadros por delante de Laura Martínez (Yamaha) y de Andrea Sibaja (Kawasaki). En la segunda carrera de la jornada, la que cerraba el programa en Cheste Ruiz ha entrado en meta con diez segundos de ventaja sobre Cristina Juarranz y 14 sobre Sibaja.

La carrera de Superstock 1000 ha contado con muchos pilotos que en año anteriores participaron en el certamen europeo. El chileno Maximiliam Scheib (Aprilia) se ha llevado la victoria con claridad por delante de Carmelo Morales (BMW) y del ilicitano Ángel Rodríguez (Yamaha). Mucho más ajustada ha sido la carrera de Superstock 600 que ha terminado con victoria de Javier Orellana (Kawasaki) sobre el valenciano Héctor Garzó (Yamaha), sin embargo en las verificaciones técnicas posteriores a la carrera Orellana ha sido descalificado y Garzó se ha llevado finalmente la primera posición. En la pista ll piloto de la Cuna de Campeones ha puesto bien difícil la carrera al balear ha entrado en meta con sólo una décima y media de ventaja sobre Garzó, que es el primer líder del certamen por delante del madrileño Borja Quero (Kawasaki) y de Diego Pérez (Kawasaki).

La próxima cita del calendario del Circuit Ricardo Tormo será el espectacular King of Europe, el europeo de drifting que tendrá lugar en Cheste los días 6 y 7 de mayo.