El nacional de Minivelocidad se cita en Cheste

  • Este fin de semana los más pequeños de la disciplina se verán las caras en la segunda prueba de la temporada.
  • Los pilotos de la Cuna de Campeones lideran todas las categorías en las que participan: Máximo Martínez en Minimotos 4.2, Jesús Torres en MiniGP 110 y Ángel Piqueras empatado con Alberto Ferrández en Moto5.

 

El RFME Campeonato de España de Minivelocidad está de vuelta. Este sábado y domingo, 13 y 14 de mayo, se disputará la segunda carrera del año. Después de su inauguración en Sevilla, es el turno del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Los más de 110 inscritos estarán repartidos en las categorías participantes: Minimitos 4,2, MiniGP110, PromoGP 220 y Moto5. Son muchas las ilusiones que hay en estos pilotos y es que de su adaptación, de su buen hacer dentro y fuera de la pista y de su calidad dependerá gran parte de su futuro en este deporte tan apasionante.

Ángel Piqueras (18), líder de Moto5

El viernes se han convocado tandas libres de pago para todas las clases. Habrá cuatro salidas a pista para cada una separando a los inscritos de MiniGP 110 ya que superan los 35 en estos momentos. A las 15’00h empezarán los entrenamientos y no finalizarán hasta las 20’46h.

El sábado serán las verificaciones administrativas y técnicas desde las 08’30h hasta las 09’30h momento en el que comenzarán los cuatro briefing previstos para las cuatro categorías. La actividad en la pista arrancará a las 11’00h con la primera y única sesión de entrenos libres. A las 12’45h serán los cronos. Todos tendrán dos tandas para, a las 16’30h, disputar ya la primera carrera. Todas las clases disputarán una manga el mismo sábado por la tarde.

El domingo, tras los warm up a las 10’10h, se celebrarán las segundas y a partir de las 12’10h, las terceras. La entrega de trofeos está prevista para las 14’10h.

Después de la carrera de Sevilla, la clasificación general provisional de Minimotos está encabezada por Máximo Martínez seguido de David Carretón y de David Demans; la de MiniGP 110 4T por Jesús Torres, Marco García y Brian Uriarte; la de Moto5 por Ángel Piqueras, Alberto Ferrández y David Muñoz y la de Promo GP 220 4T por Iván Morillas, Josué Sánchez y Joan Santos.

La entrada al evento será gratuita durante todo el fin de semana y se espera una temperatura muy agradable que seguro ayuda a disfrutar todavía más del espectáculo que los minipilotos nos brindarán.

¡Os esperamos!

Marta García prepara la temporada con Renault Sport Racing

La piloto valenciana Marta García ha participado satisfactoriamente en la semana de preparación que Renault Sport Academy ha llevado a cabo para sus jóvenes pilotos en las instalaciones del Renault Sport Racing en Enstone, Inglaterra. La piloto de Denia, de tan solo 16 años, ha compartido escenario con el resto de componentes de la academia de formación de jóvenes pilotos de la escudería francesa.

Según ha explicado la piloto de la Fórmula de Campeones Marta García “ha sido una semana de preparación realmente intensa y provechosa. Me he encontrado muy cómoda y realmente familiarizada con el resto de pilotos y el equipo. Estoy siguiendo un plan de preparación física que me ha permitido seguir el ritmo sin ningún problema en todas pruebas físicas. Además de correr y hacer ejercicios de cardio, hemos hecho Kayak, remo y bicicleta de montaña. También tuvimos sesiones de preparación para afrontar comparecencias con la prensa y otras actividades que son importantes en el mundo de la competición. Es realmente interesante y nos ayuda a ser mejores, también fuera de la pista”

“El último día estuve en el simulador del equipo para preparar la primera carrera del Campeonato de España de Fórmula 4 que se disputará en Motorland en junio. Es la segunda vez que me subo y esto me ha permitido aprovechar mejor cada vuelta que he realizado. Es increíble la similitud que tiene con la realidad y lo que se puede llegar a mejorar”

En la Fórmula 1

La próxima actividad de Marta García con la Renault Sport Academy será el Gran Premio de España de F1. Allí Marta asistirá como invitada del equipo Renault Sport Formula One Team

“Me hace muchísima ilusión poder estar con el equipo durante un Gran Premio. Así podré conocer de cercar cómo funciona, la estructura y qué hacen los pilotos durante un fin de semana de carrera. Será increíble poder estar cerca de ellos, tanto del equipo como de los monoplazas”.

Eliseo Martínez domina la segunda cita del Campeonato de España

La segunda cita del Campeonato de España de karting ha sido fructífera para los pilotos de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València. Eliseo Martinez, la punta de lanza del proyecto del Circuit Ricardo Tormo, ha sumado dos victorias en las dos mangas disputadas en Oviedo y lidera la general de la categoría Senior KZ2. En Junior, Carles Martínez ha sido quinto y Nerea Martí, duodécima.

 

Eliseo Martínez con Fernando Alonso

Eliseo Martínez, piloto de la Diputació de València, ha logrado dos victorias en categoría Senior-KZ2 y se afianza en el liderato de la categoría. El valenciano, que compite con Praga España, se perdió los entrenamientos libres por un examen oficial y arrancó desde la séptima plaza unas mangas clasificatorias en las que consiguió la pole para la primera de las carreras del fin de semana. Desde ahí, Eliseo dominó sendas mangas y consiguió dejar atrás al resto de sus rivales.

 

Sus compañeros de equipo becados por la Diputació de València Carles Martínez y Nerea Martí también han firmado un buen fin de semana en categoría Júnior. Carles ha logrado una cuarta posición como mejor resultado, lo que unido al octavo puesto de la primera manga le aúpa a la cuarta posición de la general.

 

Nerea Martí sigue creciendo en su carrera en el karting y en su segunda prueba de ámbito nacional se ha mantenido de forma constante cerca de las diez primeras posiciones, terminando duodécima y decimotercera las dos mangas disputadas. En la general, Nerea se acerca a los diez primeros clasificados.

 

Eliseo Martínez vence en el Campeonato de España de karting
Eliseo Martínez vence en el Campeonato de España de karting

El máximo responsable de Praga España, Jesús Martínez, explica que Eliseo Martínez se ha mostrado “demoledor durante todo el fin de semana. Llegó directo a los cronometrados y se perdió los entrenamientos libres por un examen, y pese a ello no dio opción a sus rivales y firmó dos carreras impecables”.

 

Sobre los pilotos de la categoría Júnior, Martínez detalla que “a Carles se le ha visto bastante bien este fin de semana, ha mejorado mucho en su primer año en Júnior. No habíamos ido previamente al circuito a entrenar y no se conocía del todo la pista, que era bastante complicada. Ha estado peleando siempre en las primeras posiciones. Y Nerea también ha firmado un buen fin de semana, rodando con Carles en la primera manga, pero, por una penalización, terminó algo más atrás. En la segunda carrera entró en un grupo en el que hubo mucha pelea y al final se quedó un poco detrás. Estamos muy contentos con ella, ha mejorado mucho desde el principio de la temporada”.

 

La próxima cita del Campeonato de España de Karting será en Chiva (Valencia), en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, el fin de semana del 16 de julio.

Arón Canet consigue su primer Gran Premio

El valenciano Arón Canet ha conseguido su primera victoria mutualista en el Gran Premio de España en el Circuito de Jerez. Arón Canet, que ya había sido el piloto más rápido en el warm up, ha escapado en la salida con el grupo de cabeza junto a Martín y Fenati, pero unos y otros se han visto inmediatamente envueltos en un grupo de seis pilotos en lucha por las posiciones de podio. Tras una salida de pista mediada la carrera, Canet ha conseguido no perder contacto con el grupo; cuando llegada la última vuelta el piloto valenciano ha luchado entre los cinco primeros, superando a Fenati y Mir en la última curva para hacerse con la primera victoria de su palmarés en el Campeonato del Mundo.

Con esta victoria ya son 100 las conseguidas por pilotos valencianos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Canet se suma asía la lista de pilotos de la Comunitat Valenciana iniciada por Ricardo Tormo y que contaba con Jorge Navarro como el último piloto de la Comunitat en conseguir subirse a lo más alto del podium. Tormo, Jorge Martínez Aspar, Manuel Champi Herreros, Héctor Barberá, Héctor Faubel, Sergio Gadea, Nico Terol y el mencionado Navarro son los protagonistas de las 99 victorias anteriores.

Aron Canet «este es el mejor regalo del Día de la Madre»

«Creo que esta victoria es el mejor regalo que le podía hacer a mi madre en un día como hoy. Ha sido una carrera muy complicada; al principio pretendía situarme en las primeras posiciones e intentar tirar para romper el grupo, pero la lucha era muy intensa y lo hacía muy complicado. Después un toque con Darryn Binder me ha hecho perder varias posiciones. Luego, con la carrera más ralentizada, no me resultaba tan complicado adelantar y he pensado en atacar a final de carrera situándome cuarto o tercero, lo que era perfecto para la última curva. Este circuito me costaba mucho, pero después de esta carrera creo que ya puedo decir que me gusta. Aparte, en un día tan especial como hoy hemos echado mucho de menos a nuestro team manager, Jordi Arquer, que esperamos se reincorpore pronto”.

CVCV Territorial de Automovilismo

El Circuit Ricardo Tormo celebra el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana. El territorial de automovilismo que regresa a las pista en una prueba única el 16 de junio de 2019 junto con las tandas de coches.

HORARIO TERRITORIAL 16 DE JUNIO DE 2019
HORA CATEGORIA ACTIVIDAD
08:00 – 10:30 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO VERIFICACIONES
09:15 – 09:45 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO Entrenamientos Privados
10:00 – 10:30 TURISMOS PARTICULARES TANDA POPULAR A
10:45 – 11:20 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO ENTRENAMIENTOS LIBRES
11:35 – 12:10 TURISMOS PARTICULARES TANDA POPULAR B
12:00 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO BRIEFING
12:25 – 12:40 12:45 – 13:00 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO ENT. CRONOMETRADOS
13:15 – 13:45 TURISMOS PARTICULARES TANDA POPULAR C
14:10 – 14:40 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO CARRERA 1 12V
14:50 – 15:20 TURISMOS PARTICULARES TANDA POPULAR D
15:45 – 16:15 CTO TERRITORIAL AUTOMOVILISMO CARRERA 2 12V.

Descargate el:

Reglamento Técnico Campeonato Velocidad 2019 

Reglamento Deportivo Campeonato Velocidad 2019Inscripciones completadas

Nerea Martí, líder del programa Entrena y Compite

Nerea Martí se asentó en el liderato de la categoría Júnior del Campeonato valenciano de karting en la prueba de Albaida. La joven piloto valenciana es la punta de lanza del programa Entrena y compite, la mejor clasificada en el campeonato de entre los ocho representantes de la Fórmula de Campeones.

 

Nerea Martí – Fórmula de Campeones

Así describe Nerea su paso por la segunda cita del campeonato:

“El sábado estuvimos probando diferentes aspectos del kart para intentar mejorar y, al final del día, reunimos todo lo que teníamos y de esto cogimos lo que mejor nos había ido. El domingo, en el calentamiento dimos unas seis vueltas sólo para probar y para guardar, y luego en los entrenamientos cronometrados conseguimos una segunda posición dentro de la categoría Júnior”.

 

Por delante quedaban dos carreras, dos mangas que siguieron un guion similar:

“En las dos carreras terminé tercera, sumando de este modo dos podios más. Me costó, porque llevaba un corredor de categoría Sénior delante, que se me iba en las rectas, y el resto se me escaparon. Cuando pude adelantarle, los dos primeros de Júnior ya me sacaban media recta”.

 

Nerea Martí – Fórmula de Campeones

Nerea es una de los dos únicos pilotos que no se han bajado del podio en las cuatro primeras carreras del año. Parte de estos resultados, recuerda, se deben al esfuerzo de OK1 y a la ayuda de 1% Motorsport en su preparación física.

 

De estas cuatro carreras, Nerea Martí extrae un balance “positivo”. La próxima del campeonato valenciano será en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, donde la piloto de la Fórmula de Campeones espera “darlo todo”. “Y en Oviedo, más aún”, añade, ya que antes, le toca la segunda cita del Campeonato de España de karting en el que compite con Praga España.

Clasificación y Resultados PreMoto4 FIM CEV Repsol Albacete 29-30 Abril

Tras la prueba disputada en Albacete la categoría PreMoto4 ya tiene su clasificación disponible.

En primera posición se sitúa Adrián Huertas con 49 puntos, tras conseguir una victoria, una segudna posición y las dos vueltas rápidas de ambas carreras.

En segunda posición encontramos a Pedro Acosta que consiguió 40 puntos gracias a su victoria, la cuarta posición en la segunda carrera y la pole.

En tercera plaza se posiciona Fermín Aldeguer que a pesar de estar empatado con Álex Millán con 27 puntos Fermín se sitúa por delante gracias a su mejor resultado que consiguió en la segunda carrera al terminar en segunda posición.

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2017 PreMoto4

Parrilla Cuna

QP2 CUNA

R1 CUNA PreMoto4 Albacete

R2 CUNA PreMoto4 Albacete

Vicente Pérez participará como piloto invitado en el Gran Premio de España en Jerez

  • Es uno de los pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo
  • Vicente Pérez participará en la categoría de Moto3 a los mandos de una KTM con el equipo Reale Avintia
  • Adrián Carrasco competirá en la Red Bull Rookies Cup

El valenciano Vicente Pérez Selfa será uno de los pilotos invitados en el Gran Premio de España que se disputa en el Circuito de Jerez del 5 al 7 de mayo en la categoría de Moto3. El piloto de Cullera participará a los mandos de una KTM del equipo Reale Avintia.

El piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, natural de Cullera (Valencia) participa esta temporada en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 en el FIM CEV Repsol. Pérez ha disputado sólo una carrera esta temporada, la que se disputó el pasado fin de semana en el circuito de Albacete donde acabó en la décima posición.

Nacido el 21 de octubre de 1997 Vicente Pérez participará así en una prueba del Campeonato del Mundo de Motociclismo y será el octavo piloto español  de la categoría de Moto3 junto a María Herrera, Albert Arenas, Marcos Ramírez, Arón Canet, Juanfran Guevara, Jorge Martín y el líder Joan Mir. Todos ellos han cubierto toda o parte de su formación en la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit.

El piloto se ha mostrado “muy contento” al conocer la confirmación de su participación. “Agradezco mucho la oportunidad al equipo, a la Cuna de Campeones y al Circuit Ricardo Tormo y a mi manager Tomás Llopis por hacer esto posible. Esta es una gran oportunidad” ha indicado el joven, de 19 años que afronta la carrera “con el trabajo bien hecho bien hecho después de un fin de semana difícil en Albacete, donde hemos demostrado ser tan rápidos como el que más y sólo un incidente a principio de carrera nos condicionó para estar en el pódium“. El objetivo de Vicente Pérez en su estreno será “aprender y disfrutar de la oportunidad y aprovecharla al máximo, el Gran Premio es como un escaparate y hay muchas miradas puestas en cada piloto así que trataré de hacerlo lo mejor posible”.

El director de la Cuna de Campeones también ha mostrado su satisfacción por la noticia “Vicente es un gran piloto y seguro que va a hacer un buen papel en Jerez, un circuito que conoce bien”. Para la escuela del Circuit Ricardo Tormo “es un nuevo éxito llevar al mundial a otro de nuestros pilotos, más aún en el caso de Vicente Pérez que ha realizado una gran pretemporada con nosotros y que va a encontrar a muchos compañeros de la escuela en la parrilla de Moto3”.

Adrián Carrasco en la Red Bull Rookies Cup

Otro de los pilotos de la Cuna será protagonista en el Gran Premio de España en el que se celebra la primera cita de la Red Bull Rookies Cup, será el joven Adrián Carrasco. El piloto de Ribarroja de sólo 14 años será uno de los jóvenes a tener en cuenta en el prestigioso campeonato de futuras estrellas.

Carrasco fue el campeón de PreMoto4 de la Cuna de Campeones en 2015 y el pasado año finalizó en la quinta posición en la categoría de PreMoto3 en el RFME Campeonato de España de Velocidad en el que consiguió una victoria para el equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo

Horario King of Europe Drift

 

Viernes 5 de mayo

de 13:00 a 19:00 Inspección técnica

 

Sábado 6 de mayo

de 08:00 a 08:30 Briefing
de 09:00 a 12:00 Entrenamientos libres PRO / PRO2 / QoE
de 13:00 a 15:00 Entrenamientos libres PRO / PRO2 / QoE
de 15:05 a 15:30 Briefing de calificación
de 15:30 a 18:00 Calificación PRO / PRO2 / QoE
19:00 Resultados

 

Domingo 7 de mayo

de 08:00 a 08:30 Briefing de las batallas PRO / PRO2 / QoE
de 09:00 a 11:00 Warm Up
de 11:05 a 12:00 Top 16 / 8 PRO2
de 12:30 a 13:00 Line Up ProSeries
de 13:00 a 16:00 Top 32 / 16 / 8 ProSeries
de 16:00 a 17:00 Top 4 PRO / PRO2 / QoE
17:30 Ceremonia de Podium

 

La Cuna de Campeones consigue dos podios en el estreno del FIM CEV

  • Jaume Masiá subió al tercer escalón de Moto3 después de salir en vigesimoprimer lugar
  • Álex Toledo consigue la segunda y cuarta plaza en la European Talent Cup
  • Ángel Lorente remonta para terminar en decimotercera posición en Moto3

 

El equipo de la Cuna de Campeones ha cosechado dos podios en la cita de estreno del Mundial Junior FIM CEV Repsol con Jaume Masiá en tercer lugar de Moto3 y Álex Toledo en segundo y cuarto lugar de la nueva European Talent Cup. Además Ángel Lorente finalizó en decimotercera posición de Moto3 tras realizar una gran carrera.

Los entrenamientos libres dieron comienzo el jueves y siguieron hasta el viernes siempre acompañados de la lluvia que fue testigo de los entrenamientos hasta la jornada del sábado.

Álex Toledo 55 liderando la primera carrera de la ETC

En Moto3 los tres pilotos que la Cuna tuvo en liza empezaron a encontrar sensaciones desde el primer momento y estuvieron trabajando en la configuración de mojado para llegar a los entrenamientos cronometrados lo más preparados posible. Jaume Masiá fue el más rápido del equipo con un crono de 1.44,2 lo que le permitió clasificar en vigesimoprimera posición de cara a la parrilla del domingo.

Por su parte, Ángel Lorente tras su rotura de escafoides de hace un mes en el mismo trazado de Albacete pudo completar unos muy buenos entrenamientos y clasificó en vigesimoséptima posición con un tiempo de 1.45,0. El piloto ilicitano fue de menos a más durante los libres y en los cronos pudo meterse entre los cuarenta pilotos que se clasificaron para la carrera.

Jaume Masiá celebrando su tercer puesto del Mundial Junior de Moto3

De los cuarenta y nueve inscritos totales en la categoría nueve de ellos se tuvieron que quedar fuera de la parrilla ya que en el circuito manchego solo caben 40 pilotos en ella. Por ello nuestro tercer piloto en la categoría, Iván Miralles, no pudo lograr entrar en los tiempos tras luchar hasta la última vuelta de los entrenamientos. El piloto de Alberic tendrá que esperar su turno en la próxima cita del campeonato en Le Mans.

La alegría llegó en la jornada del domingo donde tras salir el sol después de 3 días lluviosos, en la primera carrera del día Álex Toledo consiguió subir al segundo escalón del podio tras una carrera en la que estuvo en todo momento en el grupo de cabeza y tras ir adelantando pilotos vuelta tras vuelta pudo liderar las últimas vueltas. En una de las últimas curvas se vió superado por el ganador pero aun así es un gran resultado para empezar el año.

La siguiente de las carreras en las que la Cuna de Campeones estaba representada fue en Moto3. La categoría del Mundial Junior brindó una de las carreras más emocionantes del fin de semana. Jaume Masiá salió desde la vigesimoprimera posición de la parrilla y desde la primera vuelta demostró que la pretemporada ha dado sus frutos y fue remontado hasta que a falta de unas vueltas llegó a la tercera posición. El de Algemesí continuó tirando hasta que se distanció del cuarto clasificado y se acercó a los dos pilotos de cabeza. Al final solo dos segundo separaron a Jaume del Primer escalón. Un resultado que da mucha moral al piloto y le permite afrontar las siguientes carreras con un plus.

Ángel Lorente Moto3

Por otra parte Ángel Lorente fue de menos a más y tras una salida en la que se situó en la trigesimoprimera posición fue remontando vuelta tras vuelta y consiguió adelantar hasta un total de dieciocho pilotos, los mismos que Masiá, lo que le ayuda a olvidar la lesión que sufrió hace un mes en el mismo circuito de Albacete.

En la última de las carreras Álex Toledo volvió a demostrar que no está de paso en el FIM CEV. En la segunda de las carreras de la European Talent Cup y después de rodar en un grupo de siete pilotos Álex consiguió pasar por línea de meta en cuarta posición tras adelantar a dos pilotos en la recta de meta. Esto posibilita al piloto catalán a situarse en posiciones de cabeza en la general.

La próxima carrera se disputará en el circuito de Le Mans, junto con el mundial de MotoGP. Esta cita tendrá lugar el 20 y 21 de Mayo y la Cuna de Campeones volverá a estar presente con los pilotos de Moto3 Masiá, Lorente y Miralles.