Horario FIM CEV Repsol

Horario del FIM CEV Repsol

Cheste 2017

Domingo 19 de noviembre

08:45 09:00 Warm Up Moto3
09:10 09:25 Warm Up Moto2
09:35 09:50 Warm Up ETC
10:00 10:15 Warm Up  Kawaaki Z Cup
11:00   Carrera Moto3
12:00   Carrera  Moto2
13:00   Carrera  ETC
14:00   Carrera Moto3
15:00   Carrera Kawasaki Z Cup

 

#LaÚltimaEntrada

Estamos buscando al ganador de La Última Entrada. Ya no quedan localidades para venir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo los días 10, 11 y 12 de noviembre. Ya lo dijo Ricardo Tormo cuando se anunció la construcción del Circuit: «En la primera carrera el Circuit colgará el cartel de no hay entradas» Sí, Ricardo. Y en la 19 edición del Gran Premio, el Circuit, tu Circuit volverá a colgar el cartel de «no hay billetes».

Este año estamos buscando al aficionado a la aficionada que merezca quedarse con las dos últimas entradas. Las dos últimas localidades para asistir al Gran Premio de una forma muy especial. No sólo son unas entradas. Además tendrás:

  • acceso al paddock
  • acceso a Palco VIP
  • visita al box de algún equipo
  • Meet and greet con un piloto

#LaÚltimaEntrada

Sólo tienes que esforzarte al máximo y pensar la manera de llamar nuestra atención. Publica hasta el 1 de noviembre un vídeo o foto en Instagram, Facebook y/o Twitter. Utiliza el hashtag #LaÚltimaEntrada .  Recuerda que tienes que explicar por qué mereces ser el ganador de este premio. El Circuit elegirá el ganador y lo comunicará en esta página web durante la primera semana de noviembre

El Circuit sortea #LaÚltimaEntrada del Gran Premio en un vídeo protagonizado por Ricardo Tormo

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, y el alcalde de Canals, Ricardo Requena, han presentado el vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en el trazado de Cheste y que cerrará una temporada más el Campeonato del Mundo de motociclismo.

Gobert ha anunciado que el Circuit elegirá el mejor vídeo o foto entre todos los aficionados que participen en el concurso, publicando una fotografía o un vídeo con la etiqueta #LaÚltimaEntrada antes del 1 de noviembre. El ganador recibirá una entrada doble para presenciar el Gran Premio desde el Palco VIP además de dos pases para acceder al paddock y participar en multitud de actividades exclusivas durante el Gran Premio.

El vídeo promocional del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2017 comienza con unas palabras de Ricardo Tormo, que el pasado mes de septiembre hubiese cumplido 65 años, meses antes de la celebración de la primera edición del Gran Premio, en las que predice que la primera carrera del Mundial que iba a acoger el Circuit “colgará el cartel de no hay billetes”.

“Hemos vendido todas las entradas con cinco semanas de antelación. Afortunadamente la predicción de Ricardo se ha cumplido y este año volveremos a colgar el cartel de no hay billetes, pero como dice el vídeo, buscamos a alguien que no puede faltar, que no se puede perder la cita. Por eso hemos reservado dos entradas especiales que no tienen precio pero que tienen un enorme valor”, ha explicado el director general del Circuit Ricardo Tormo.

Además de la campaña #LaÚltimaEntrada, el Circuit ha desarrollado diversas iniciativas para “mejorar la experiencia de asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana”, como la creación de una aplicación para dispositivos móviles desde la que los aficionados podrán escuchar la narración de los speakers del circuito y recibir toda la información del Gran Premio, o la instalación por segundo año consecutivo de 10 pantallas gigantes para que los aficionados puedan disfrutar en directo tanto de la visión directa de la pista desde las gradas como de la señal de televisión.

Gobert ha destacado la “figura de Ricardo Tormo como catalizador de la construcción del circuito y de la cantera valenciana en un año en el que los pilotos valencianos han tenido un importante protagonismo en el Campeonato del Mundo”.

El alcalde de Canals, Ricardo Requena, ha expresado su satisfacción por la celebración “de un acto pionero en la localidad de Canals alrededor del Gran Premio y de la figura de Ricardo Tormo. En Canals y en el Circuit debemos trabajar conjuntamente para ensalzar todavía más la figura de Ricardo Tormo”.

Tormo, referente de los pilotos valencianos

“Ricardo fue mi maestro y yo quiero ser el de los jóvenes” ha subrayado Julián Miralles, responsable de la Cuna de Campeones, proyecto que acumula 19 ediciones La Última Entradaauspiciado por el Circuit porque “no tenía sentido tener un circuito y no tener pilotos valencianos en el Mundial, era algo necesario”. En ese sentido, Champi Herreros, último Campeón del Mundo de 80cc, ha recalcado emocionado que Ricardo Tormo “abrió un camino que hoy se ha convertido en una autopista para los pilotos valencianos”.

Para Nico Terol, Campeón del Mundo de 125cc, los títulos de Moto2 y MotoGP “se decidirán en el Circuit Ricardo Tormo en la última carrera del Mundial”. El piloto de Alcoi considera que la pugna entre “Márquez, que es un ganador nato, y Dovizioso, que está en una segunda juventud, nos deparará una carrera de MotoGP espectacular”.

Marta García sigue en forma y termina sexta en Navarra

  • La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones se mantiene novena de la general

La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Marta García sale de la cita de Navarra de la Fórmula 4 española con una sexta posición como mejor resultado, al que se unen una octava y una undécima plaza en las otras dos carreras del fin de semana.

La valenciana empezó el fin de semana con problemas en su monoplaza, que se quedaba acelerado, de modo que no pudo completar muchas vueltas en la primera sesión de clasificación. Así, García arrancaba desde la undécima plaza en las dos primeras carreras, en la primera de las cuales pudo remontar hasta llegar a meta octava.

En la última carrera del fin de semana, la piloto de la academia de Renault Sport consiguió una séptima posición de partida y todavía pudo seguir mejorando en la carrera, donde acabó sexta. Con estos resultados, la valenciana se mantiene novena de la general a falta de las dos últimas citas de la temporada, en Nogaro (Francia) y Estoril (Portugal).

Marta García: “No ha sido el fin de semana que me esperaba. Empezamos con problemas en la clasificación, cuando el coche se me quedaba acelerado, por lo que pude dar pocas vueltas. Empecé la primera manga desde la undécima posición y aunque tuve problemas similares en la carrera, pude terminar octava. En la segunda manga me mantuve en la undécima posición, mientras que en la tercera arrancaba desde la séptima plaza de la parrilla, desde la cual conseguí acabar sexta”.

La temporada del RFME Campeonato de España de Minivelocidad termina en Fortuna

  • En Moto5 Piqueras, Muñoz y Valle se llevan las victorias
  • En PromoGP 220 Iván Morillas por partida doble y Joan Santos se llevan las victorias
  • En MiniGP 110 Álvaro Carpe en dos ocasiones y Brian Uriarte ganan las carreras
  • En Minimotos David Carretón dos veces y Máximo Martínez una se llevan los triunfos

 

La última cita del RFME Campeonato de España de Minivelocidad terminó en el Circuito de Fortuna Motorsport para dar por finalizada la temporada 2017. En esta ocasión han sido casi cien pilotos los que se han dado cita en el trazado murciano.

El evento empezó la jornada del viernes. Ese mismo día se disputaron cuatro entrenamientos libres por categoría entre las que se encontraban la de Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 220 y Moto5.

Ángel Piqueras y Antonio Carpe Moto5

El sábado empezó con otros dos entrenamientos libres por categoría a los que se les añadió tandas de exhibición donde los más pequeños se atreven a dar los primeros pasos encima de una minimoto. El mismo sábado también se disputaron los dos cronometrados. En ellos los más rápidos fueron Ángel Piqueras en Moto5, Iván Morillas en PromoGP 220, Álvaro Carpe fue el más rápido en MiniGP 110 y Máximo Martínez en Minimotos.

Para finalizar la jornada se disputaron las primeras mangas de cada categoría. En ellas hubo máxima igualdad desde el primer momento. En Minimotos el duelo Carretón/Martínez terminó a favor del primero por 0.001 segundos de diferencia. La foto finish decidió el ganador con Miguel Rodríguez en tercera posición. En MiniGP 110 Álvaro Carpe dominó la carrera y gano con más de tres segundos de ventaja por delante de Jesús Torres y Eduardo Gutierrez. Por su parte en PromoGP 220 Iván Morillas ganó por delante de Joan Santos y Josué Sánchez. En la última de las categorías en liza Ángel Piqueras se llevó la victoria en la primera manga tras un bonito duelo con David Muñoz y con Antonio Carpe en tercera posición.

La jornada final fue la del domingo. Las Minimotos empezaron el día igual que terminaron el sábado, con Máximo Martínez y David Carretón volviendo a luchar hasta el final. Esta vez fue Martínez el que se llevó la victoria por milésimas por delante de Carretón en otra carrera entre los dos mejores pilotos de España de la categoría. En MiniGP 110 Carpe salió muy fuerte pero cuando llevaban cinco vueltas el piloto sufrió una caída que le privó de la victoria. En esta fue Brian Uriarte el que se llevó la victoria por delante de Jesús Torres y Marco García. La siguiente carrera fue la de PromoGP 220. En ella Iván Morillas sufrió una caída yendo líder y la victoria se la llevó Joan Santos por delante de Sánchez y Corral. Para finalizar las primeras carreras del domingo en Moto5 fue David Muñoz el que se llevó la victoria tras una lucha titánica con Piqueras, con el mayor de los Carpe tercero.

En las terceras carreras, las últimas del campeonato,  la emoción siguió y en Minimotos otra vez se decidió la victoria por milésimas a favor de Carretón, por delante de nuevo de Martínez con Carlos Cano en tercera posición. En este caso Martínez fue descalificado por presuntas irregularidades técnicas y fue Cano el que subió al segundo escalón con Miguel Rodríguez tercero. En MiniGP 110, el pequeño de los Carpe se rehízo de la caída sufrida en la anterior manga y ganó merecidamente por delante de Uriarte y Abraham Montero. Por su parte en PromoGP 220 Morillas también consiguió sobreponerse a su caída en la segunda manga y ganó por delante de Santos y Sánchez.

Finalmente en la última de las carreras de la temporada la ganó Piqueras por delante de Carlos Valle y Antonio Carpe. En este caso Piqueras fue penalizado y finalmente fue Valle el que se subió al primer escalón del podio por delante del mismo Piqueras y con Carpe tercero.

Las clasificaciones generales finales se sabrán en unos días y en ellas se darán a conocer los campeones de cada categoría.

El piloto Roberto Merhi, el paralímpico Héctor Cabrera y el chef Diego Laso en la Spartan Race

La Spartan Race que tendrá lugar el 28 de octubre en el Circuit Ricardo Tormo será especial por varios motivos: coronará al primer campeón de España de la historia de la competición, será la primera vez en el ámbito nacional que la cita toque una instalación deportiva emblemática y ofrecerá la posibilidad por vez primera de disputar una carrera nocturna.

Es por ello que, al margen de los participantes que disputen las tandas Élite, Competitive, Amateur y la Spartan Kids, varias personalidades públicas han decidido unirse a ellos para poder vivir la experiencia desde dentro.

En el caso del ex piloto de Fórmula 1 Roberto Merhi, estar será su tercera prueba tras debutar el año pasado en Valencia. Y supondrá una novedad también especial para él, pues pisará corriendo un circuito por el que ha rodado innumerables ocasiones a los mandos de los distintos coches que ha pilotado.

Más curioso será el caso de Héctor Cabrera, medalla de bronce en el último Mundial paralímpico de Londres en la modalidad de jabalina y que ha optado por disputar la Spartan Night para convertir su desventaja visual e igualdad de oportunidades ante sus contrincantes.

Junto a ellos, el chef del restaurante Momiji Diego Laso se integrará dentro de la Tanda de los Héroes, donde los empleados de los Hoteles Ilunion corren juntos con el fin de mitigar las diferencias entre las personas con discapacidad y sin ella.

Las inscripciones siguen abiertas a través de la página oficial de Spartan Race, pudiendo elegir las modalidades Sprint (5+ kilómetros y 20 obstáculos) y Super (13+ kilómetros y 25 obstáculos).

 

Marta García afronta la quinta cita de la F4 española

  • La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones llega a Navarra con la intención de luchar por el podio

La piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Marta García llega a Navarra este fin de semana para afrontar la quinta cita de la F4 española, en la que aspira a luchar por las posiciones de podio.

La joven valenciana llega a esta quinta cita de la temporada como novena clasificada de la general, después de cruzar la meta en Jerez en quinta y en sexta posición. Ahora vuelve a Navarra, donde terminó séptima en septiembre.

Marta García – Fórmula de Campeones

Marta García (MP Motorsport) tiene por delante, además de la cita de Navarra, dos más que se disputarán fuera de España: el fin de semana del 29 de octubre en Nogaro (Francia) y el fin de semana del 12 de noviembre en Estoril (Portugal).

Marta García: “Tengo ganas de volver a la pista después de la quinta posición en Jerez. El objetivo de este fin de semana será conseguir mejores resultados en los entrenamientos cronometrados y poder completar buenas salidas para así poder optar a terminar entre los tres primeros”.

 

Fortuna cerrará el nacional de Minivelocidad

  • Este fin de semana se celebrará la última prueba del RFME Campeonato de España de Minivelocidad.

El Circuito de Fortuna, ubicado en la provincia de Murcia, será el escenario de la cita que dará por finalizada la temporada 2017 del nacional de Minivelocidad. Después de ésta, habrán sido cuatro carreras disputadas con mucha emoción, peleas por la victoria hasta la bandera a cuadros y un fantástico ambiente en el paddock que denota la pasión por el motociclismo en este país.

Las categorías que participarán en la carrera serán, como toda la temporada, Minimotos 4,2, MiniGP 110, PromoGP 220 y Moto5. La Asociación Deportiva Fortuna Motorsport será la encargada de su organización y contará con casi 90 pilotos inscritos.

Alberto Ferrández Moto5

El viernes, desde las 13’00h hasta casi las 19’00h, se han convocado tandas libres de pago. Todas las categorías tendrán 4 salidas a pista para poner las motos a punto y que los pilotos se preparen al 100%. El sábado, a primera hora de la mañana, se pasarán las verificaciones administrativas y técnicas y se hará el briefing.

A las 10’30h empezarán los entrenamientos libres (dos sesiones por categoría) y a las 14’00h los cronometrados, también con dos tandas que determinarán el orden de salida de las mangas.

Estas arrancarán el mismo sábado a las 17’20h mientras que las otras dos se celebrarán el domingo a partir de las 10’20h. Está previsto que alrededor de las 14’00h se haga la ceremonia de entrega de trofeos.

Marco García, Abraham Montero, Jesús Torres y Brian Uriarte serán los encargados de luchar por las tres primeras posiciones finales de MiniGP 110. David Carretón, Máximo Martínez, Miguel Rodríguez y Carlos Cano harán lo propio en Minimotos.

Alberto Ferrandez, Ángel Piqueras, Antonio Carpe y David Muñoz lideran Moto5 por lo que se convertirán en los protagonistas del fin de semana. Joan Santos, Iván Morillas, Josué Sánchez y Alejandro Corral pelearán por la medalla de oro en PromoGP 220.

El Mundial de Motocross se celebrará en Castellón

El Oceanográfico de Valencia ha sido el escenario esta mañana de la presentación del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MXGP, que se celebrará el 24 y 25 de marzo de 2018.

La carrera significará la vuelta del Mundial de Motocross a tierras españolas después de un año de vacío tras la prueba que se llevó a cabo en Talavera de la Reina en 2016.
Además de esta gran cita, el fin de semana servirá como inicio del Campeonato de Europa en las categorías de 250cc y 125cc, lo que denota la apuesta por la base por parte de los gestores del circuito con base en Vilafamés, Castellón.

Entre muchas de las noticias que han salido a la luz en la rueda de prensa, ha trascendido el acuerdo entre RedSand y Youthstream para las próximas cinco temporadas, aunque se contempla que ambas partes puedan ampliar su colaboración. Se espera que sean alrededor de 25.000 personas de todo el mundo las que conozcan las instalaciones levantinas desde el viernes hasta el domingo y se estima un impacto económico de unos diez millones de euros.

Más de ochenta personas, entre medios de comunicación, invitados y pilotos, han participado de una presentación que representa la vuelta al panorama intercontinental de un circuito español.
Los miembros de la mesa presidencial que han participado en los parlamentos han sido el gerente de Redsand, Juanjo Gimeno; Luis Martínez, Patronat d’Esports de Castellón; Danielle Rizzi, director de Youthstream; Vicent Marzá, Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte; Francesc Colomer, José Miquel Moya, Director General de Deportes de la Generalitat Valenciana; y José Luis Berenguer, presidente de la Federación Valenciana de Motociclismo.

Gimeno, alma mater de la prueba, ha explicado que “nuestro proyecto nace con el objetivo de ser referente a nivel nacional y, cómo no, ponernos a la altura de la Volvo Ocean’s Race y el Mundial de MotoGP, que ya son dos citas de mucho peso en nuestra zona. Sabemos que el motor de la Comunitat Valenciana es el turismo y por ello queremos unirlo con el deporte, algo que puede ir de la mano y crecer en paralelo. Además, el hecho de haber cerrado un acuerdo de cinco años nos permitirá una garantía y estabilidad importante en todos los sentidos con el objetivo de llegar a ser un referente en toda Europa”.
Pero no todo queda ahí, puesto que como ha proseguido Gimeno, “el hecho de tratarse de la primera carrera de Europa propiciará que sean muchos los equipos que decidan hacer su presentación durante el fin de semana dentro del marco de la carrera”.

Por su parte, Rizzi ha declarado su “agradecimiento a todos los que hacen posible que se haya podido cerrar esta colaboración, en especial a Juanjo Gimeno, que ha sido muy activo en todo momento para conseguir este Gran Premio. Realmente, RedSand es una instalación que ha crecido en importancia en los últimos años. Primero por el alto número de pilotos y de equipos que se dan cita aquí durante las pretemporadas. Por otro lado, por el excelente clima de la zona, que permite que se pueda practicar motocross durante todos los días del año”. El director de Youthstream también ha comparado en sus declaraciones a los trazados belgas y holandeses, aunque las particularidades de su arena son diferentes a las de la pista española.

Pilotos de Motocross en el OceanograficEl MXGP de la Comunitat Valenciana, un evento que llegará a 180 países, no se delimitará a los dos días de carrera. Desde la organización se están conformando una serie de actividades, desde el mismo jueves, en las que se trabajará por acercar este deporte tan atractivo y espectacular al resto de la ciudadanía de Benicasim, Vilafamés o Castellón.

El viernes 23 de marzo por la mañana se rendirá un sentido homenaje a Steven Lenoir, piloto que ha estado muy ligado a RedSand y que perdió la vida hace unos meses. Por la tarde se dará paso a una serie de conciertos musicales. Ya el fin de semana se llevará a cabo el programa de carrera propiamente dicho, el auténtico plato fuerte.

Iker Larrañaga, David Braceras, Mario Román y Kirian Mirabet han sido cuatro de los pilotos que no han querido perderse una mañana tan importante para el motocross en particular y el motor en general.

Jaume Masiá gana en Moto3 tras un carrerón en el FIM CEV Repsol de Motorland

  • Masiá gana por delante de Foggia y Masaki tras una gran última vuelta
  • Toledo finaliza octavo en la primera manga tras una gran remontada

 

La Cuna de Campeones finalizó la séptima prueba del FIM CEV  Repsol con una victoria en Moto3 de la mano de Jaume Masiá lo que le acerca al subcampeonato. En la penúltima prueba del mundial junior FIM CEV Repsol en Motorland Álex Toledo finalizó octavo en la primera carrera y tuvo una caída sin consecuencias en la segunda luchando por la victoria.

Jaume Masiá Motorland Moto3

El jueves empezó la actividad en el trazado de Aragón. La primera toma de contacto fue buena y los pilotos de la Cuna de Campeones supieron adaptarse en seguida al trazado de Motorland. Con las cuatro tandas libres del jueves y las dos del viernes los pupilos se encontraban listos para los entrenamientos cronometrados del sábado.

El sábado nos dejó buenas sensaciones en la categoría Moto3. Jaume Masiá consiguió marcar un gran tiempo en el primer crono con 1.58.8 para terminar tercero, tiempos muy similares a los de cabeza del mundial de Moto3. En el segundo crono se le metieron varios pilotos por medio debido al gran nivel que mostraron durante todo el fin de semana y finalmente salió en novena posición. Por su parte Ángel Lorente también mejoró sus tiempos y al final de la sesión marcó un 2.00.6 que le sirvió para salir en 29ª posición. En cuanto a Iván Miralles el piloto mejoró también hasta la última vuelta y consiguió rebajar su crono hasta los 2.02.2, pero una penalización le hizo salir en 44ª posición de la parrilla.

Álex Toledo, primera carrera European Talent Cup

En la ETC Álex Toledo no tuvo sus mejores cronos de la temporada. El catalán marcó un tiempo final de 2.05.2, muy lejos de la pole de 2.03.4 marcada por Manuel González, lo que le supondría salir en la 16ª posición de la parrilla. A pesar de ello en el warm-up del domingo Toledo consiguió terminar con buenas sensaciones de cara a las dos carreras de la Talent Cup.

El domingo fue el día clave, el más importante, porque las carreras se disputaron en ese día y porque la Cuna de Campeones consiguió muy buenos resultados.

La primera de las carreras donde la Cuna estaba representada fue la de la European Talent Cup, con Álex Toledo decimoséptimo en parrilla, algo poco usual. El de Calafell, Tarragona, no dudó en salir a tope, era su faena si quería seguir teniendo opciones en el campeonato. Desde el inicio empezó a adelantar pilotos y faltando cinco vueltas pasó séptimo por meta. Una posición que mantendría tras la bandera roja que sacaron a falta de cinco vueltas. La carrera se retomó con esas cinco vueltas restantes y Toledo siguió su remontada. Llegó a ponerse quinto pero finalmente terminó octavo tras su gran lucha vuelta tras vuelta.

Iván Miralles Moto3 Motorland

La carrera de Moto3 esperaba tras la Talent y tuvo que ser atrasada media hora a causa de la bandera roja de esa misma carrera. Masiá salió enchufadísimo desde la novena plaza y pronto se puso a remontar posiciones. Vuelta tras vuelta el piloto de Algemesí iba ganando metros y marcando la vuelta rápida de carrera con un tiempo de 1.58.5. Teniendo en cuenta que la vuelta rápida de Moto3 en el mundial fue de 1.58.3, con récord incluido, el tiempo de Masiá fue muy bueno. Con ello una caída de Aleix Viu dejó a Foggia y a Masiá mano a mano durante gran parte de la carrera. El de la Cuna no tenía prisa y dejó tirar a Foggia que había demostrado un buen ritmo durante todo el fin de semana. Poco a poco se les acercaba Aarón Polanco y más tarde fue Masaki el que contactó con el grupo. Cuatro pilotos luchando por la victoria. En la última vuelta llegó al grupo Alonso López, pero el piloto contaba con una sanción de cinco segundos por exceder los límites de pista y le dejaba fuera de la lucha por la victoria. Con ello Masiá se puso primero a mitad de la última vuelta y con todo por decidir llegaron a la contra recta. De normal el rebufo ayuda a los de detrás a adelantar posiciones pero Masiá consiguió unos metros de ventaja para mantener esa posición. Hasta la siguiente curva, la última, donde Masaki le adelantó al principio de la curva pero Masiá le devolvió la pasada saliendo de la misma, por dentro, una pasada. En la recta Masiá mantuvo la primera posición y finalmente ganó. Una ansiada primera posición que con merecimiento llegó en Motorland para alegría de todo el equipo. Por detrás Foggia y Masaki y con Polanco cuarto.

Ángel Lorente parrilla Moto3 Motorland

Por su parte Ángel Lorente mejoró sus tiempos de los cronos en la carrera. Consiguió marcar su mejor vuelta con un tiempo de 2.00.0 pero luchando por los puntos un fallo mecánico dio al traste con sus aspiraciones. Una pena después de su último gran resultado en Jerez donde consiguió meterse en el “top ten”.

Iván Miralles pudo sumar otra experiencia en su haber. Terminó la carrera en trigesimosegunda posición. Pero contento por no haber tenido problemas y por seguir aprendiendo, que al final es de lo que se trata antes de llegar a la élite.

Tras la primera victoria de la temporada en Moto3 llegaba la segunda carrera de la European Talent Cup. Álex Toledo volvía a escena y lo hizo de la misma manera que en la primera carrera. Vuelta a vuelta fue adelantando a cuantos pilotos se encontraba y llegó hasta la cuarta plaza. Al final la mala fortuna le llegó y en la última vuelta se fue al suelo cuando luchaba por el podio. Una pena ya que esto le supone perder muchas posiciones en la general y situarse sexto a falta de la última carrera en Valencia.

La próxima carrera será en Valencia el 17, 18 y 19 de Noviembre. Esta será la última del campeonato que decidirá al campeón de la European Talent Cup. En Moto3 Foggia se proclamó campeón en la carrera disputada este fin de semana y solo queda por decidir quién le acompañará en el podio de la general, con Masiá quinto a cinco puntos de la segunda plaza.