Esta es la nueva app del Circuit

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha anunciado en la presentación en Castellón del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que desde hoy “el Circuit estrena la aplicación para dispositivos móviles que hemos diseñado para el Gran Premio y en la que los aficionados podrán seguir todas las novedades del evento, escuchar la retransmisión de los speakers del circuito y acceder a información detallada como rutas de acceso al Circuit, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de asistir al Gran Premio”.

Gobert, acompañado por el diputado provincial de Deportes de la Diputación de Castellón, Luis Martínez, y el piloto Jorge Navarro ha incidido en que el Gran Premio “es de la Comunitat Valenciana, no sólo de Cheste por lo que los castellonenses deben sentirlo como propio, ya que más de 4.000 aficionados se desplazan al Circuit”.

Asimismo, para Martínez “el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es una oportunidad única para que los aficionados al motociclismo de la provincia de Castellón disfruten de su deporte al máximo nivel mundial”, al tiempo que ha recordado la colaboración institucional con el Circuit para “becar a pilotos de la provincia con el objetivo de facilitarles oportunidades de desarrollar su trayectoria”.

Para descargar la aplicación gratuita tan sólo hay que buscar Circuit Ricardo Tormo en Google Play o en el App Store y seguir las instrucciones.

El director general del Circuit Ricardo Tormo ha recalcado que este año “de nuevo hemos agotado las entradas, y en esta ocasión es la edición en la que se han vendido con mayor antelación”. En este sentido, Gobert ha explicado que el 63% de los aficionados que acuden a las gradas de Cheste son españoles, mientras que el 37% son extranjeros.

Será la cuarta ocasión en la que los 110.000 aficionados que llenarán las gradas del Circuit asistirán en directo a la proclamación del Campeón del Mundo de MotoGP, duelo que protagonizarán Marc Márquez y Andrea Dovizioso. En 2006, 2013 y 2015 el Circuit Ricardo Tormo ya decidió el título de la categoría.

El cartel de la presente edición representa a los cuatro pilotos valencianos que este año han participado en todo el Mundial, y que son la cúspide de los denominados #PilotosCuna, que esta temporada ha logrado “sus mejores registros históricos, no sólo por los títulos como el Campeonato de España de Moto4 y PreMoto3 logrados por nuestros equipos, o por la brillante presencia de Vicente Pérez, Héctor Garzó, Jaume Masià y Aarón Polanco en el Mundial, sino también porque todos los pilotos españoles que han competido en el Mundial de Moto3 han pasado por la Cuna de Campeones”, ha explicado Gobert.

Los campeones del Mundo de Moto3, Joan Mir, y Moto2, Franco Morbidelli, pasaron por la Cuna en su proceso formativo. Además, Jorge Navarro e Iker Lecuona aspiran a firmar un buen papel en Cheste, mientras que Héctor Barberá se despide de MotoGP para regresar a Moto2.

Jorge Navarro: «Correr en casa siempre es especial»

Para Jorge Navarro, que ha protagonizado la presentación tras no poder correr en Malasia recién operado de su mano, “va a ser un Gran Premio diferente por la incertidumbre de si correré o no; la temporada no ha ido todo lo bien que esperaba pero ha sido un primer año de aprendizaje, de ir creciendo poco a poco. Correr en casa, donde he crecido como piloto es muy especial y una inyección de motivación”.

De cara a la última carrera del año, el Circuit Ricardo Tormo ha avanzado en la implementación de su nueva imagen, con la redecoración de los pianos y áreas de escape con los nuevos colores corporativos, blanco y naranja, la señalización interna y externa del circuito o la instalación por segundo año consecutivo de 10 pantallas que garantizan a los aficionados el seguimiento íntegro de la prueba.

Asimismo, durante los tres días del Gran Premio, en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo se pondrán a la venta las entradas para el Gran Premio 2018, con un 30% de descuento sobre el precio oficial, “es la mayor promoción que realizamos durante el año para premiar la fidelidad de los aficionados”, apunta Gobert.

 

Eliseo Martínez cierra una gran temporada de debut en monoplazas

Eliseo Martínez - Fórmula de Campeones
Eliseo Martínez – Fórmula de Campeones

La Fórmula de Campeones y la Diputació de València han contado en pista este fin de semana con Eliseo Martínez, que cerraba la temporada del Euroformula Open de F3, y Marta García, que afrontaba la sexta de las siete citas de la Fórmula 4 española.

 

El valenciano del Teo Martín Motorsport se clasificó en la decimoséptima posición de la parrilla para la primera carrera, tras una sesión igualada en la que se quedó a 1,5 segundos del mejor crono. Desde ahí, Martínez pudo recuperar tres posiciones más después de quedarse clavado en la salida, para terminar decimocuarto.

 

La clasificación del domingo dejó al piloto de la Diputació de València decimoctavo en parrilla y posteriormente en carrera concluyó decimotercero. De este modo, Eliseo Martínez cierra su primera temporada en monoplazas con la duodécima posición en la general con 44 puntos además de ser cuarto en el Campeonato de España.

 

Marta García – Fórmula de Campeones

Marta García continúa en su temporada de debut en monoplazas con una séptima, una octava y una décima posición en el trazado francés de Nogaro. La joven piloto de la Diputació de València ha continuado su adaptación a los monoplazas con su primera salida fuera de España con la F4 española, aunque durante el verano ya compitió en la F4 de la zona norte europea en Moscú.

 

La piloto del MP Motorsport se mantiene novena de la clasificación general, con 63 puntos, a falta de la última cita de la temporada, que se disputará el próximo fin de semana del 12 de noviembre en Estoril (Portugal).

Victoria de David Salvador que le aúpa al subcampeonato de PreMoto3 con Ruda segundo en su debut

  • Salvador consigue la victoria en PreMoto3 con Ruda segundo
  • Tapia termina undécimo tras luchar por la victoria
  • Triplete en la clasificación final de PreMoto3 para los pilotos Cuna: 1º Acosta, 2º Salvador y 3º Huertas.

 

El RFME CEV ha puesto punto final a la temporada 2017 en Jerez y el equipo de la Cuna de Campeones ha conseguido la victoria en PreMoto3 con David Salvador en lo más alto del cajón y con Ruda segundo en su debut. En Moto4 Marco Tapia ha sido undécimo y ha luchado por la victoria hasta el final en el grupo delantero.

La actividad dio comienzo el jueves con tres entrenamientos libres en los que los debutantes pudieron subir por primera vez a sus nuevas monturas. Marcos Ruda como campeón de España de Moto4 empezó con muy buen ritmo en PreMoto3 y logró cogerse a rueda de Huertas y Salvador como si llevará toda la temporada en la categoría. Algo parecido sucedió con los de Moto4, Alberto Ferrandez y Ángel Piqueras. Necesitaron muy poco tiempo para adaptarse a sus motos y en seguida cogieron el ritmo necesario que les permitía ser competitivos.

El viernes se realizaron tres tandas libres más y los tiempos fueron mejorando tras cada entrenamiento. Huertas y Salvador son sabedores de que se están jugando el subcampeonato de PreMoto3 y prueba de ello fueron los buenos registros que lograron durante estos dos días previos a los cronometrados y la carrera. Además Ruda siguió con su buen trabajo y pudo completar su dos primeros días en la categoría con muy buenas sensaciones. En Moto4 Marco Tapia siguió con su progresión y logró marcar muy buenos tiempos con los debutantes siguiendo su estela.

El sábado fue día de entrenamientos oficiales y desde el minuto uno los pilotos salieron a trabajar duro. En PreMoto3 Huertas consiguió ser el más rápido de los pilotos Cuna y consiguió marcar un tiempo de 1.50.9 que le supuso una quinta posición muy luchada. Por su parte Salvador finalizó con un mejor crono de 1.51.2 que le permitió salir en séptima posición en la parrilla del domingo. Ruda también pudo marcar un buen tiempo en los cronos y con un tiempo de 1.51.6 pudo situarse en novena posición de la parrilla.

En Moto4 el más rápido de los pilotos Cuna fue Marco Tapia con un tiempo de 1.58.153 que le otorgaba la cuarta posición de la parrilla. Alberto Ferrandez le pisaba los talones en la quinta posición parando el crono en 1.58.199 y Ángel Piqueras marcó un mejor tiempo de 1.59.527 para salir decimotercero.

El domingo fue el momento fuerte del fin de semana. La temporada tocaba a su fin y se decidían segundos y terceros puestos de la general. La primera carrera en liza fue la de Moto4. En las primera vueltas Ferrandez y Tapia se fueron con el grupo de delante y Piqueras se quedó en el segundo grupo. Las posiciones se iban alternando entre los doce pilotos del grupo. Ferrandez tras un toque con otro piloto se fue al suelo cuando se veía para luchar por la victoria y Tapia finalmente terminó en undécima posición con Piqueras decimoctavo.

En PreMoto3 con el título ya decidido en favor de Pedro Acosta los pilotos de la Cuna afrontaban la carrera con Huertas segundo en la general y Salvador cuarto. Ruda iba a medir sus fuerzas por primera vez con los de una categoría superior y su objetivo era intentar estar delante y terminar la carrera. La carrera empezó con los tres pilotos en el grupo de delante. Diez pilotos luchaban vuelta a vuelta y Salvador y Huertas escalaban posiciones con Ruda a la cola del grupo. A falta de unas vueltas Salvador y Huertas se intercambiaban el liderato y finalmente fue Salvador el que se llevó la victoria por delante de Ruda. Huertas no pudo terminar debido a una caída sin consecuencias en la última curva junto con otros tres pilotos.

La temporada del RFME CEV ha tocado a su fin y los resultados finales son muy positivos para el equipo de la Cuna de Campeones. Triplete en PreMoto3 con Acosta, Salvador y Huertas, victoria en Moto4 de Marcos Ruda y top 15 para Marco Tapia tras una gran mejora desde el principio hasta el final de la temporada.

Spartan Race: Albert Soley y Simone Matos hacen historia en el Circuit

La Spartan Race ha visitado por primera vez el Circuit Ricardo Tormo, un enclave en el que tantos los participantes como sus acompañantes han disfrutado de un fin de fiesta inédito como consecuencia de las múltiples novedades que presentó. Más de 4.000 espartanos han recorrido el recinto durante todo el día.

La primera novedad que han podido disfrutar ha sido la pelea histórica por el primer Campeonato de España de la modalidad, que ha recaído finalmente en Albert Soley y Simone Matos tras cruzar la meta y saltar el fuego en tercera y primera posición respectivamente en la categoría Élite.

No ha sido esta, sin embargo, la única primicia. 500 corredores han disfrutado del recorrido de noche, al haberse inscrito en la inédita hasta la fecha Spartan Night Sprint, a la que sus 5+ kilómetros y sus 20 obstáculos se ha unido como dificultad la falta de visibilidad del recorrido.

Entre las personalidades que han tomado la salida se encontraban el piloto de Fórmula 1 Roberto Merhi, el medallista mundial de jabalina paralímpica en Londres Héctor Cabrera y el chef local Diego Laso.

Junto a ellos, aquellos que han visitado el circuito han dispuesto de una zona del festival más longeva que nunca, al poder disfrutar de la gran variedad de planes en la explanada principal hasta las 23 horas.

La vertiente solidaria ha sido protagonizada por Moving The Planet y Fundación Humana, que en dos contenedores han recogido zapatillas usadas para donarlas a fines sociales. Asimismo, Loterías Castillo ha dispuesto del primer numero espartano de la historia, cuyos dos euros de excedente también se han destinado a esta causa.

Por último, los más atrevidos han participado en la Hurricane Heat 12 (que se inició a las cuatro de la mañana y concluyó a las cuatro de la tarde), mientras que los niños a partir de cuatro años han tenido la oportunidad de emular a sus padres en la Spartan Kids.

Valencia decidirá el título de MotoGP entre Márquez y Dovizioso

El Circuit Ricardo Tormo decidirá el próximo 12 de noviembre el título de MotoGP en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana entre el italiano Andrea Dovizioso (Ducati) y el español Marc Márquez (Honda), que llegan separados por 21 puntos. Esta es la cuarta ocasión en la que se juega el título en Valencia, la segunda para Marc Márquez que ya lo ganó en 2013 y la primera para el piloto de Ducati. 

La victoria de Dovizioso en el Gran Premio de Malasia, con Márquez en la cuarta plaza permite que los aficionados que asistan al Gran Premio disfruten una vez más de la lucha por el mundial. Para llevarse el título Marc Márquez deberá asegurarse pasar por meta entre los once primeros, siempre que Dovizioso se lleve la victoria en el trazado de Cheste, que es la única opción del piloto transalpino para hacerse con el campeonato. Todas las localidades para asistir a la gran final se agotaron a finales de septiembre,

2006, 2013 y 2015

En 2006, Valentino Rossi llegaba como líder a la última prueba de la temporada frente al tristemente fallecido Nicky Hayden. El italiano tenía una ventaja importante, de ocho puntos, y le bastaba con terminar detrás de Hayden, pero una caída en las primeras vueltas de carrera dejó en bandeja el título al piloto norteamericano de Honda.

Andrea Dovizioso recordará también aquel año 2006 en el que se jugó el título de 250cc con su actual compañero de equipo en Ducati Jorge Lorenzo. Lorenzo llegó a Valencia con 13 puntos de ventaja sobre Dovizioso, así que le bastaba con ser cuarto independientemente de lo que hiciera el italiano. En aquella ocasión el piloto balear acabó cuarto, lo que le dio el primer entorchado de la categoría intermedia.

Lorenzo y Marc Márquez protagonizaron en 2013 la lucha por el título de la categoría reina. El mallorquín afrontaba la última cita de 2013 con una desventaja con respecto a Márquez de 13 puntos, por lo que necesitaba ganar y que el de Honda no fuera cuarto o mejor. Lorenzo ganó pero Márquez terminó tercero y se llevó el título.

La carrera del siglo, la más vista el televisión en la historia del motociclismo en Italia y España, se celebró en noviembre de 2015 con un duelo por todo lo alto entre Jorge Lorenzo y Valentino Rossi precedido de una fuerte polémica entre el italiano y Marc Márquez. Con Rossi en la última posición de la parrilla, Jorge Lorenzo completó su remontada para hacerse con el título delante de su afición con una victoria en la que Márquez y Pedrosa estuvieron en el pódium en un fin de semana inolvidable.

El Circuit celebra por primera vez una prueba de la Spartan Race

  • Miles de corredores afrontarán diversas carreras de obstáculos en el Circuit y sus alrededores
  • Por primera vez en España se celebra una prueba nocturna

El Circuit Ricardo Tormo se estrena el próximo sábado 28 de octubre como sede de la última cita de la temporada de la Spartan Race. Con la Spartan Night Sprint como principal novedad, será la primera vez que una de las carreras de obstáculos de la prestigiosa firma norteamericana se celebra en un circuito de Gran Premio.

La inédita prueba nocturna limitada a 500 participantes en la que la falta de visibilidad se une a la dificultad de los 5 kilómetros y 20 obstáculos de la carrera será celebrará por primera vez en una de las citas en España.

Con motivo del final de temporada, el Circuit Ricardo Tormo, acogerá hasta las 23 horas, diversas actividades complementarias tanto para los inscritos en las diferentes pruebas como para sus acompañantes, como música en directo de la mano de varios DJ de LocaFM, degustaciones de comida en food truck o la compra de productos oficiales de merchandising.

Además, el recorrido preparado en el Circuit Ricardo Tormo, decidirá el primer Campeonato de España Elite, tanto en categoría masculina como femenina. El valenciano Alejandro Samper se disputará el título con Albert Soley sobre un recorrido que combinará el asfalto de la recta principal del circuito, montaña, barranco o escaleras excavadas en piedra.

Asimismo, los más osados podrán participar en la Hurricane Heat 12, mientras que los niños a partir de cuatro años tendrán la oportunidad de emular a sus padres en la Spartan Kids.

La Reebok Spartan Cheste emerge como un evento único, tanto por las novedades deportivas como por las actividades de ocio preparadas, así como por el escenario, ya que es la única prueba que se celebra en un circuito de Gran Premio que además dos semanas después acogerá también la última cita del Mundial de Motociclismo. El Circuit abrirá las gradas de la recta de meta para que el público pueda presenciar el desarrollo de las pruebas.

Roberto Merhi, Héctor Cabrera o Borja Laso, entre los inscritos

La nómina de inscritos para la Night Sprint incluye al piloto Roberto Merhi, criado deportivamente en la cantera del Circuit, al atleta paralímpico Héctor Cabrera o al chef Borja Laso. Asimismo, la cita de Cheste de la Spartan Race ha organizado, en colaboración con la Fundación Humana, una actividad solidaria en la que los asistentes podrán depositar a modo de donación, zapatillas y ropa deportiva en los contenedores habilitados.

Huertas y Salvador buscarán completar el triplete final en PreMoto3 en el RFME CEV de Jerez

  • Con Pedro Acosta como campeón de PreMoto3 serán Huertas y Salvador los que se jueguen la segunda y tercera plaza de la general junto con Baltus
  • Marcos Ruda debutará en PreMoto3 después de su título en Moto4
  • Debut del campeón de Moto5 Alberto Ferrandez y de Ángel Piqueras en Moto4
  • Héctor Garzó, piloto de la Diputació de Valencia, puede proclamarse campeón de Stock 600 consiguiendo diez puntos

 

Esta semana finaliza el mejor campeonato de velocidad de formación en tierras jerezanas. El RFME CEV cerrará así su temporada 2017 en la que el equipo que sin duda ha dominado ha sido el de la Cuna de Campeones. Esta última prueba será la que más pilotos congregue con un total de 159 pilotos, repartidos en diez categorías. En Moto4 habrá un total de 21 pilotos que sumados a los 12 de 85GP formarán una parrilla de 33 pilotos. En PreMoto3 serán 27 los pilotos participantes en esta última carrera del año.

David Salvador 46

Tras los títulos de PreMoto3 y Moto4 está en juego el subcampeonato y tercera plaza de PreMoto3 donde Huertas y Salvador están muy bien posicionados para conseguirlo, con el permiso de Baltus. Además Marcos Ruda debutará en PreMoto3 para ir probándose en la que será su categoría el año que viene donde participará con la propia Cuna de Campeones. Por su parte el Campeón Pedro Acosta no participará en esta última carrera de la temporada ya que correrá en la última prueba del FIM CEV Repsol junto con Álex Toledo en la European Talent Cup.  En Moto4 Marco Tapia buscará conseguir un buen resultado tras sus grandes avances durante toda la temporada para finalizar con buen sabor de boca. Para ello tendrá dos nuevos compañeros en el equipo, el Campeón de España de Moto5, Alberto Ferrandez, junto con el segundo clasificado de Moto5, Ángel Piqueras, que viene de hacerlo muy bien en el nacional de minivelocidad en Fortuna.

Héctor Garzó 14

Aparte, Héctor Garzó, piloto de la Diputació de Valencia y muy ligado a la Cuna de Campeones luchará por el campeonato de Stock 600 en el que se encuentra líder de la general. 15 puntos son los que le distancian del Miquel Pons con lo que solo necesitará sumar 10 para proclamarse campeón de la categoría.

La programación del evento dará comienzo el jueves con los primeros entrenamientos libres, con un total de tres por categoría. El viernes volverán a ser tres las tandas que realicen los pilotos para completar un total de seis mangas libres de cara a los cronometrados del sábado.

Marco Tapia 13

El mismo sábado las PreMoto3 de Huertas, Salvador y Ruda serán las primeras en salir a los cronos y lo harán a las 10:15h. y su segundo crono será a las 14:05h. En cuanto a las Moto4 de Tapia, Ferrandez y Piqueras su turno empezará a las 12:15h y finalizará a las 14:05h con su segundo cronometrado del día. En Stock 600 los horarios para ver a Garzó serán en primera instancia a las 10:55h y en segunda a las 14:45h.

El domingo se celebrarán las carreras y la acción empezará a las 11h con las Stock 600 donde se decidirá el título entre Garzó y Pons. A las 13h será el turno de las Moto4 donde Tapia, Ferrandez y Piqueras lucharán por las posiciones delanteras. Por último a las 14h Huertas y Salvador se jugarán el subcampeonato y será la primera carrera de Marcos Ruda en la categoría.

Para cerrar el evento a las 16h se procederá a la foto de campeones de final de temporada donde Pedro Acosta y Marcos Ruda posarán como vencedores de PreMoto3 y Moto4 y esperemos que Héctor Garzó pueda hacer lo mismo como campeón de Stock 600.

 

La Fórmula de Campeones compite en F3 y F4 este fin de semana

· El piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez afronta el final de año con el subcampeonato de España de F3 en juego
· Marta García afronta su primera carrera en Francia con la F4 española, a la que llega novena de la general

La Fórmula de Campeones y la Diputació de València afrontan un fin de semana de doble actividad: por un lado, el piloto del European Open de F3 Eliseo Martínez despide su primera temporada en monoplazas en Barcelona este fin de semana, mientras que la piloto de la F4 española Marta García se enfrenta a tres carreras en el circuito francés de Nogaro.

A esta última cita del Euroformula Open, el piloto de la Diputació de València y la Fórmula de Campeones llega después de igualar su mejor fin de semana del año con su tercer quinto puesto y segunda vez consecutiva con puntos en ambas carreras en Jerez.

El valenciano del Teo Martín Motorsport ha trabajado duro antes de viajar a Barcelona para poder subirse al coche con confianza desde los primeros entrenamientos libres en un trazado que ya conoce de la pretemporada. Martínez tratará de hacerse con el subcampeonato de España de Fórmula 3.

El objetivo, una vez más, será el de continuar aprendiendo y extraer el máximo de cada vuelta en pista para lograr buenos resultados en la pista española y despedir así el año con buen sabor de boca. Martínez contará este fin de semana con dos sesiones de clasificación, una el sábado y otra el domingo, que precederán a las dos carreras, ambas programadas a 17 vueltas.

Por su parte, Marta García afronta la sexta de las siete citas de la Fórmula 4 española en un circuito, el de Nogaro, novedoso para ella. La valenciana contará con dos sesiones de entrenamientos libres el viernes, seguida por una de entrenamientos cronometrados.

El sábado competirá en dos carreras, mientras que el domingo cerrará el fin de semana con un nuevo cronometrado y la última carrera.

Pit Walk 2018

El Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo es todo un clásico. El jueves por la tarde tienes la oportunidad de visitar el epicentro del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Todos los equipos de Moto3, Moto2 y MotoGP abrirán las puertas de los boxes. Así tendrás la oportunidad de ver en directo los preparativos del último Gran Premio del año.

El requisito es el mismo para tod@s: debes contar con una entrada para asistir al Gran Premio*. Da igual que sea de Tribuna de Boxes o de la Blanca. Es lo mismo si tienes un pase VIP, uno de paddock o una entrada. Si lo tienes, estás invitado.

Desde las 17:30 horas y hasta las 18:30 podrás caminar sobre la calle de boxes, entre el muro donde los equipos informan a los pilotos de sus pasos por vuelta y la entrada de los boxes en los que los mecánicos estarán acabando de poner a punto las máquinas para los primeros entrenamientos libres que se disputarán a partir de las 9 del viernes.

Si quieres conocer un poco más el mundial. Vas a tener la oportunidad de conocer a los mejores pilotos del mundo. Si quieres hacerte una foto en el escenario más importante del motociclismo del próximo fin de semana. Tienes una cita en el Pit Walk del Circuit Ricardo Tormo el jueves 15 de noviembre a las 17:30 horas.

El jueves a las 17:30 horas

La primera cita de la última prueba del Mundial de Motociclismo, que se disputa en el trazado de Cheste del 16 al 18 de noviembre, concede el protagonismo a los aficionados, que un año más tendrán la oportunidad de recorrer el pit lane, presenciar el trabajo de los mecánicos en los boxes, observar de cerca las motos de competición e incluso hacerse fotos con algunos de los pilotos de la parrilla.

Con el aforo de las gradas completo y las entradas agotadas, los aficionados podrán participar en el pit walk con el único requisito de presentar su entrada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y el límite de capacidad del pit lane para garantizar tanto la comodidad de los participantes en la actividad, como su seguridad.

El acceso al Pit Walk se realizará a través de las taquillas del Circuit Ricardo Tormo. Las puertas abrirán a las 17:30, hora en la que se ha fijado el inicio de la actividad, que se prolongará durante una hora y en la que los aficionados recorrerán una de las zonas más exclusivas del circuito.

*El aforo estará limitado a un total de 3.000 personas