Márquez y Dovizioso afrontan el ValenciaGP con trayectorias opuestas

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que decidirá el título de MotoGP para cerrar la temporada 2017, será una carrera de contrastes entre los dos aspirantes al título, Marc Márquez (Repsol Honda) y Andrea Dovizioso (Ducati), cuyos precedentes en el Circuit Ricardo Tormo son antagónicos.

El italiano aspira a su primera corona de MotoGP en su decimosexta carrera en el Circuit Ricardo Tormo, un circuito en el que sólo ha subido al cajón en dos ocasiones. En 2004 ocupó la pole en 125cc, aunque acabó segundo por detrás de Héctor Barberá, mientras que en 2011 acabó tercero en MotoGP al manillar de una Honda.

En cambio, el catalán siempre ha pisado el podio del Circuit Ricardo Tormo como piloto de MotoGP. Márquez se perdió la cita de Cheste en su primera temporada mundialista por una lesión, del resto de sus participaciones quedará grabada para siempre su cuarta posición que propició su primer título mundial en 2010, un año después tuvo que ceder en título de Moto2 porque otra lesión le impidió disputar el último Gran Premio, en 2012 se llevó el título y su primera victoria en Valencia en Moto2 y el año siguiente, en su debut en MotoGP, acabó tercero para conseguir su primer título de la cilindrada. Su único triunfo en la categoría reina en el trazado valenciano fue en 2014, año en el que sumó su segundo título, mientras que en las dos últimas ediciones disputadas terminó en segunda posición, también con el campeonato bajo el casco el pasado año.

Desde que en 2002 se instauró la actual denominación, la lista de Campeones del Mundo de MotoGP está compuesta por cinco pilotos: Valentino Rossi (6), Jorge Lorenzo (3), Marc Márquez (3), Casey Stoner (2) y Nicky Hayden (1), por lo que Dovizioso aspira a convertirse en el sexto campeón de MotoGP, mientras el de Cervera se convertirá, si gana por primera vez dos títulos consecutivos, en el segundo piloto más laureado de la categoría.

Andrea Dovizioso, Campeón del Mundo de 125cc en 2004, aspira a suceder en el palmarés de MotoGP a Valentino Rossi, único piloto italiano en la lista hasta la fecha, que conquistó su último título en 2009. Desde 2012, el Circuit Ricardo Tormo sólo ha coronado a campeones españoles: Lorenzo en dos ocasiones (2012-2015) y Márquez en tres (2013-2014-2016).

Dovi con Lamborghini y Márquez corriendo

Se da la circunstancia además de que tanto Dovizioso como Márquez han participado en carreras diferentes en el Circuit Ricardo Tormo durante el último año. Dovizioso fue uno de los protagonistas de las Lamborghini World Finals y terminó octavo en el certamen monomarca a los mandos de un potente Huracán Super Trofeo de Lamborghini Squadra Corse. Por su parte Marc Márquez mejoró su record personal sobre la distancia de 10 kilómetros corriendo la carrera benéfica Allianz Night Run durante el pasado mes de septiembre.

Respecto al duelo de fabricantes, desde 2002, Honda suma siete victorias, la última en 2014, precisamente conseguida por Márquez, mientras Ducati acumula dos triunfos, en 2006 y 2008. En las 5 ediciones restantes, fue un piloto Yamaha quien cruzó primero la línea de meta.

María Herrera disputará el Gran Premio con la Cuna de Campeones

 

  • La piloto de Oropesa (Toledo) vuelve a la estructura de la Cuna para la última carrera de MotoGP
  • María Herrera se formó en la Cuna de Campeones desde 2004 hasta 2011 pasando por todas las categorías de formación

María Herrera disputará el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana enrolada en el equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones. Herrera ha disputado casi la totalidad del campeonato a los mandos de la KTM del equipo AGR y las dos últimas pruebas con el Team Aspar, ahora vuelve a la Cuna de Campeones, una casa que ya conoce porque fue el lugar donde se formó como piloto.

Maria Herrera correrá bajo los colores de la Cuna la última carrera de Moto3 de la temporada volviendo así a la que fue su casa durante ocho años en los que empezó en minimotos pasando por MiniGP, MiniGP XL, PreGP y EVO.

En la temporada 2017 María empezó con el AGR Team del conocido Karlos Arguiñano. La suerte no le acompañó durante la temporada y después de sumar un punto en Argentina y tras una lesión de clavícula en el Gran Premio de Aragón corrió su última carrera con la KTM. Tras ello Maria siguió entrenando para volver y fue en la gira asiática cuando Albert Arenas se lesionó en la primera de las tres carreras y el Team Aspar llamó a Herrera para sustituirle.

Tras las carreras de Australia y Malasia Arenas se ha recuperado y Maria ha seguido buscando estructura que le permitiera correr la última carrera del año. La Cuna de Campeones fue el equipo afortunado de poder llevar a Maria de vuelta al mundial de Moto3 con la dirección de Julián Miralles y el equipo habitual del mundial junior de Moto3 en el FIM CEV Repsol

Tras las ocho temporadas que Maria pasó en su etapa de formación en la Cuna de Campeones María Herrera vive “con mucha ilusión poder correr en el Circuit Ricardo Tormo con la Cuna de Campeones, es el momento de cerrar la temporada y quiero hacerlo con una moto que conozco bien y en una pista en la que he rodado mucho y me siento muy a gusto, estoy segura que el equipo va a dar el máximo y tengo muchas ganas de salir a la pista a dar el máximo”

Por su parte el director de la escuela del Circuit Julián Miralles ha indicado que “para nosotros es una nueva oportunidad de estar en el mundial. María es una piloto superprofesional y nos va a ayudar a tener la visibilidad que un proyecto como el nuestro que se centra en el deporte de base requiere”.

HORARIO DEL GRAN PREMIO MOTUL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

El Circuit estrenará la temporada 2018 de MotoGP

Con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y el Mundial de Motociclismo 2017 recién concluidos, el Circuit Ricardo Tormo acoge las dos primeras jornadas de entrenamientos de pretemporada para la campaña 2018, en la que participarán 24 pilotos en el Mundial de MotoGP.

Si la temporada pasada se caracterizó por los cambios en la parrilla, los equipos han apostado por la continuidad para 2018. Así, más de la mitad de las escuderías del Mundial repiten pareja de pilotos: Repsol Honda, Movistar Yamaha, Ducati Team, Pull&Bear Aspar, Monster, Yamaha Tech3, Suzuki y Red Bull KTM.

Además, cuatro pilotos se estrenan en MotoGP: el japonés Takaaki Nakagami será compañero de Cal Crutchlow en LCR Honda, que volverá a poner dos motos en pista; el francés Xavier Simeon se estrena también enrolado en la estructura Reale Avintia, que también incorpora a Tito Rabat para cambiar su pareja de pilotos.

Franco Morbidelli y Thomas Luthi rodarán por primera vez con una MotoGP en Cheste. Italiano y suizo pasan de ser rivales por el título de Moto2 a compartir el box del Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, otro de los equipos que cambia por completo su nómina de pilotos y que incorpora a dos debutantes en la categoría.

Scott Redding, que cambia Octo Pramac Racing por Aprilia para sustituir a Sam Lowes y ser compañero de Aleix Espargaró, y Jack Miller, que abandona el Estrella Galicia 0,0 para suplir a Redding en Pramac, completan los cambios de la parrilla.

Las pruebas comenzarán tanto el martes como el miércoles a las 10:00 horas y finalizarán a las 17:00 con entrada gratuita para todos los aficionados a la Tribuna de Boxes.

HORARIOS GRAN PREMIO MOTUL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

 

Las entradas del Gran Premio ofrecen descuentos para Bioparc, Ciudad de las Artes y las Ciencias o Casino Cirsa Valencia

El Circuit Ricardo Tormo ha alcanzado acuerdos de colaboración con diferentes entidades de la ciudad de Valencia para ofrecer ventajas a los aficionados que dispongan de una entrada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se disputará el próximo 12 de noviembre.

Así, quienes presenten una entrada del ValenciaGP, pueden acceder al Bioparc Valencia por 16€, cuando el precio de la entrada general es de 23,80€. La promoción del Gran Premio en el Bioparc estará vigente del 6 al 26 de noviembre para que los aficionados puedan compatibilizar la presencia en el Circuit con la posibilidad de visitar este recinto.

Además, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece a los poseedores de una entrada del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2017, un descuento de 15% desde el fin de semana del Gran Premio, el 9 de noviembre, hasta final de mes, aplicable a las entradas de l’Hemisfèric, Museu de les Ciències, Oceanogràfic o combinadas.

Asimismo, el ticket del Gran Premio Motul 2017 permite la entrada gratuita y una consumición en el Casino CIRSA hasta el 15 de noviembre. El Circuit Ricardo Tormo también colabora en la organización del Salón 2 Ruedas, que se celebra en Feria Valencia coincidiendo con la disputa del Gran Premio los días 10, 11 y 12 de noviembre.

Gradas supletorias y visión completa

Por otra parte, y con el objetivo de mejorar la experiencia de vivir el Gran Premio en las gradas, el Circuit Ricardo Tormo instalará 10 pantallas gigantes para ofrecer a los aficionados la posibilidad de seguir íntegra la carrera desde todas las tribunas, ya que se ha situado una frente a cada tribuna del trazado. Asimismo, se han habilitado 6.000 plazas más de aforo a través de gradas supletorias situadas en la salida de la curva Adrián Campos, sobre las tribunas Naranja, Verde, Roja y Azul, y otra en en la recta de meta al final del pit lane.

La mejor forma de venir al Gran Premio

La mejor forma de venir al Gran Premio en el Tren. Renfe Cercanías pone en marcha el servicio especial con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con cerca de 10.000 plazas para asistir al evento.

Usando el tren te garantizas que en 44 minuto llegas desde la Estación del Norte de Valencia (València Nord) hasta el apeadero del Circuit Ricardo Tormo, situado a 10 minutos andando de la Tribuna amarilla. Si vienes en motos puedes tardar más a menos lo mismo pero si vienes en coche seguramente tardarás bastante más y dificultarás el acceso del resto de aficionados.

Así que ya sabes, la mejor opción es el tren!!

Aquí tienes los horarios previstos horarios previstos Renfe Cercanías

Un paseo previo, un circuito lleno y un título por decidir

El Circuit Ricardo Tormo cerrará el próximo 12 de noviembre el Mundial de Motociclismo 2017 con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el que Marc Márquez y Andrea Dovizioso se disputarán el título de MotoGP ante más de 110.000 espectadores.

Las actividades entorno al Gran Premio comenzarán el jueves 9 de noviembre con el Pit Walk, en el que 4.000 aficionados podrán acceder al Pit Lane para observar el trabajo de los mecánicos en los boxes o hacerse fotos con los pilotos en la jornada previa al inicio de la actividad en pista. Este año, el único requisito para participar en el Pit Walk será disponer de una entrada del Gran Premio.

Además, el mismo jueves a partir de las 16:00 se celebrará la rueda de prensa previa al evento, en la que participarán los dos aspirantes al título, Marc Márquez (Honda) y Andrea Dovizioso (Ducati), los compañeros de equipo de ambos, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo, Valentino Rossi (Yamaha) y Johann Zarco (Yamaha Tech3).

Para todas las actividades del fin de semana del Gran Premio, la organización se recomienda acudir al Circuit Ricardo Tormo en tren, dado que Renfe habilitará un dispositivo especial con mayor frecuencia de paso y mayor capacidad de los convoyes, o en moto. Asimismo, para quienes acudan en coche, que es la opción menos aconsejable, la recomendación es ocupar todas las plazas de los vehículos y acudir con suficiente antelación.

Horarios

La actividad en pista comenzará el viernes a las 9:00 con la primera sesión de entrenamientos libres de Moto3, que rodarán durante 40 minutos en pista, antes de que aparezcan en la pista del Ricardo Tormo las MotoGP, a las 9:55. Una hora después arrancarán los primeros libres de Moto2, hasta las 11:40. A partir de las 13:10 y hasta las 15:50 se desarrollará en el mismo orden, la segunda sesión de libres. La primera de las carreras del fin de semana llegará en la tarde del viernes con la primera manga de los jóvenes pilotos de la Cuna de Campeones

La sesión matinal del sábado mantendrá el mismo horario que la jornada del viernes, aunque a partir de las 12:35 arrancará el Qualifying de Moto3, previo a la última sesión de libres y la calificación de MotoGP, que se prolongarán entre las 13:30 y las 14:50. La jornada concluirá con la sesión de calificación de Moto2, entre las 15:05 y las 15:50. A las 17 horas se dará la salida a la segunda y última prueba de la Cuna de Campeones con la que los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit cerrarán la temporada.

El domingo la carrera de Moto3 (24 vueltas) comenzará a las 11, mientras que la de Moto2 (27) arrancará a las 12:20. El semáforo en verde para la última carrera del año, que decidirá el título de MotoGP, se pondrá a las 14:00, aunque toda la actividad previa habrá comenzado a las 8:40 con los Warm Up.

HORARIO DEL GRAN PREMIO

#LaÚltimaEntrada ya tiene quien la disfrute

  • La campaña, llevada a cabo por el Circuito Ricardo Tormo, ha sido un éxito en las redes sociales con más de 800 menciones totales en menos de 15 días.
  • Desde el mes de septiembre era la última oportunidad de conseguir ver en vivo el final del Mundial de Moto GP.

Corría el año 1998 cuando Ricardo Tormo reconoció tener un sueño: ver que en el Gran Premio de la Comunitad Valenciana se colgaba el cartel de ‘no hay entradas’. 19 años después, y como viene siendo habitual,  ha vuelto ha ocurrir y el anhelo del mítico piloto valenciano se ha hecho de nuevo realidad. De hecho desde medidados del mes de septiembre, y a falta de varias pruebas aún por disputarse, ya era imposible hacerse con uno de los preciados pases que permitirán ver en directo cómo se decide el Mundial de MotoGP entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso.

Por ello,conscientes de la demanda y de la cantidad de aficionados que se iban a quedar sin vivir la experiencia que Cheste es capaz de ofrecer cada año, el Circuit Ricardo Tormo puso en marcha la campaña ‘La última entrada’, una iniciativa que incitaba a los usuarios de las redes sociales a que demostrarán a través de una foto o un vídeo que eran merecedores de un premio que no tiene precio, pero sí un enorme valor.

La gandora ha sido la usuaria de Twitter Meri @tamarit1997 con un vídeo en el que, con el recuerdo puesto en un ser querido, se propone para ver las motos con él en el recuerdo

Durante dos semanas, las cuentas del Circuit recibieron un aluvión de mensajes e ideas creativas buscando una oportunidad: más de 800 menciones totales entre twitter, facebook, instagram y youtube; participantes de toda España, EEUU, China, Argentina o Indonesia entre otros; y sobre todo mucha ilusión por vivir una final de infarto han hecho de esta campaña todo un éxito.

Con una participación muy igualada entre hombres y mujes, el mejor vídeo será desvelado en la página web del circuito y gracias a los valores y sensibilidad demostrados en él, su dueño tendrá la posibilidad de vivir junto a un acompañante no sólo la emoción disfrutar de la última carrera del año, sino también de un acceso al paddock, una invitación al palco VIP, la posibilidad de visitar un box y conocer a uno de los pilotos.

Con esta propuesta el Circuit Ricardo Tormo quiere agradecer la gran acogida que su evento tiene siempre entre el gran público. “Porque no hay nada más emocionante que ver la grada hasta la bandera y generar un ambiente mágico, algo que se espera repetir este año en el asfalto de Cheste, ya casi listo para vivir un fin de semana inolvidable” ha señalado el director de marketing del Circuit, Nicolás Collado.

Un total de 8.000 alicantinos asistirán al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

  • No hay entradas para la última carrera del Mundial
  • Iker Lecuona afronta con ilusión “la carrera de casa”

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha explicado que la provincia de Alicante “aporta el 10% del público nacional que asiste al Circuit Ricardo Tormo para presenciar el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, al que asistirán alrededor de 8.000 aficionados alicantinos”.

Gobert, que ha presentado el Gran Premio en Alicante junto al alcalde de la localidad, Gabriel Echávarri, el piloto Iker Lecuona, y el vicepresidente de la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana, Pedro Tovar, ha explicado que, de los 110.000 aficionados que llenarán las gradas del Circuit Ricardo Tormo el próximo domingo 12 de noviembre, el 63% son españoles, mientras que el 37% son extranjeros.

En este sentido, Echávarri ha destacado que tanto “el Gran Premio como la Volvo Ocean Race son dos eventos que posicionan a la Comunitat Valenciana en el panorama deportivo mundial”, al tiempo que ha alabado la “excelencia del Gran Premio confirmada por el hecho de agotar las entradas, gracias a la buena gestión”.

El director general del Circuit Ricardo Tormo ha avanzado que desde ayer “está en marcha la nueva aplicación para dispositivos móviles que hemos diseñado para el Gran Premio y en la que los aficionados podrán seguir todas las novedades del evento, escuchar la retransmisión de los speakers del circuito y acceder a información detallada como rutas de acceso al Circuit, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de asistir al Gran Premio”.

Este año “de nuevo hemos agotado las entradas, y en esta ocasión es la edición en la que se han vendido con mayor antelación, ha recalcado Gobert. Será la cuarta ocasión en la que los 110.000 aficionados que llenarán las gradas del Circuit asistirán en directo a la proclamación del Campeón del Mundo de MotoGP, duelo que protagonizarán Marc Márquez y Andrea Dovizioso. En 2006, 2013 y 2015 el Circuit Ricardo Tormo ya decidió el título de la categoría.

El cartel de la presente edición representa a los cuatro pilotos valencianos que este año han participado en todo el Mundial, y que son la cúspide de los denominados #pilotosCuna, que esta temporada ha logrado “sus mejores registros históricos, no sólo por los títulos como el Campeonato de España de Moto4 y PreMoto3 logrados por nuestros equipos, o por la brillante presencia de Vicente Pérez, Héctor Garzó, Jaume Masià y Aarón Polanco en el Mundial, sino también porque todos los pilotos españoles que han competido en el Mundial de Moto3 han pasado por la Cuna de Campeones”, ha explicado Gobert.

Los campeones del Mundo de Moto3, Joan Mir, y Moto2, Franco Morbidelli, pasaron por la Cuna en su proceso formativo. Además, Jorge Navarro e Iker Lecuona aspiran a firmar un buen papel en Cheste, mientras que Héctor Barberá se despide de MotoGP para regresar a Moto2. Iker Lecuona, piloto de Moto2 considera que el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana “es el mejor sobre todo para los aficionados, porque pueden seguir toda la carrera, y además a los pilotos de casa nos da una fuerza extra que nos permite dar el 120% durante el fin de semana. No ha sido fácil llegar hasta aquí, pero espero realizar un buen Gran Premio”.

Asimismo, durante los tres días del Gran Premio, en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo se pondrán a la venta las entradas para el Gran Premio 2018, con un 30% de descuento sobre el precio oficial, “es la mayor promoción que realizamos durante el año para premiar la fidelidad de los aficionados”, apunta Gobert.

 

Iván Bataller, representante de España en las Finales Mundiales Rotax

El piloto de la Diputació de València Iván Bataller, vencedor de las Series Rotax en España, disputará este fin de semana las finales mundiales Rotax en Portimao (Portugal). El piloto de La Safor ha conseguido el pase para disputar estas finales después de vencer en la competición nacional.

 

Iván Bataller – Fórmula de Campeones

Las series Rotax, a pesar de no ser un campeonato oficial FIA, cuentan con un gran prestigio a nivel internacional, lo que pone en valor el gran resultado conseguido por Iván en esta temporada 2017. La progresión del valenciano desde que, siendo muy pequeño, empezase en este mundo de las cuatro ruedas, precisamente en la Miniescuela de la Fórmula de Campeones, ha sido constante.

 

Por delante tiene un gran reto, el de dejar muy alto el listón de una nueva competición internacional en la que estará presente de la mano de la Diputació de València.

 

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones: «Iván es uno de los primeros alumnos que tuvimos en la Miniescuela, cuando empezamos esta andadura. Es un piloto muy peculiar, ya que unida a su gran calidad, tiene la cualidad innata de ser un mecánico increíblemente bueno a pesar de su corta edad. Ahora en Portugal vivirá una experiencia muy enriquecedora para él, y creo que estará entre los mejores. Una carrera de este tipo vale más que diez nacionales para coger experiencia y subir nivel».

Esta es la nueva app del Circuit

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha anunciado en la presentación en Castellón del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que desde hoy “el Circuit estrena la aplicación para dispositivos móviles que hemos diseñado para el Gran Premio y en la que los aficionados podrán seguir todas las novedades del evento, escuchar la retransmisión de los speakers del circuito y acceder a información detallada como rutas de acceso al Circuit, siempre con el objetivo de mejorar la experiencia de asistir al Gran Premio”.

Gobert, acompañado por el diputado provincial de Deportes de la Diputación de Castellón, Luis Martínez, y el piloto Jorge Navarro ha incidido en que el Gran Premio “es de la Comunitat Valenciana, no sólo de Cheste por lo que los castellonenses deben sentirlo como propio, ya que más de 4.000 aficionados se desplazan al Circuit”.

Asimismo, para Martínez “el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es una oportunidad única para que los aficionados al motociclismo de la provincia de Castellón disfruten de su deporte al máximo nivel mundial”, al tiempo que ha recordado la colaboración institucional con el Circuit para “becar a pilotos de la provincia con el objetivo de facilitarles oportunidades de desarrollar su trayectoria”.

Para descargar la aplicación gratuita tan sólo hay que buscar Circuit Ricardo Tormo en Google Play o en el App Store y seguir las instrucciones.

El director general del Circuit Ricardo Tormo ha recalcado que este año “de nuevo hemos agotado las entradas, y en esta ocasión es la edición en la que se han vendido con mayor antelación”. En este sentido, Gobert ha explicado que el 63% de los aficionados que acuden a las gradas de Cheste son españoles, mientras que el 37% son extranjeros.

Será la cuarta ocasión en la que los 110.000 aficionados que llenarán las gradas del Circuit asistirán en directo a la proclamación del Campeón del Mundo de MotoGP, duelo que protagonizarán Marc Márquez y Andrea Dovizioso. En 2006, 2013 y 2015 el Circuit Ricardo Tormo ya decidió el título de la categoría.

El cartel de la presente edición representa a los cuatro pilotos valencianos que este año han participado en todo el Mundial, y que son la cúspide de los denominados #PilotosCuna, que esta temporada ha logrado “sus mejores registros históricos, no sólo por los títulos como el Campeonato de España de Moto4 y PreMoto3 logrados por nuestros equipos, o por la brillante presencia de Vicente Pérez, Héctor Garzó, Jaume Masià y Aarón Polanco en el Mundial, sino también porque todos los pilotos españoles que han competido en el Mundial de Moto3 han pasado por la Cuna de Campeones”, ha explicado Gobert.

Los campeones del Mundo de Moto3, Joan Mir, y Moto2, Franco Morbidelli, pasaron por la Cuna en su proceso formativo. Además, Jorge Navarro e Iker Lecuona aspiran a firmar un buen papel en Cheste, mientras que Héctor Barberá se despide de MotoGP para regresar a Moto2.

Jorge Navarro: «Correr en casa siempre es especial»

Para Jorge Navarro, que ha protagonizado la presentación tras no poder correr en Malasia recién operado de su mano, “va a ser un Gran Premio diferente por la incertidumbre de si correré o no; la temporada no ha ido todo lo bien que esperaba pero ha sido un primer año de aprendizaje, de ir creciendo poco a poco. Correr en casa, donde he crecido como piloto es muy especial y una inyección de motivación”.

De cara a la última carrera del año, el Circuit Ricardo Tormo ha avanzado en la implementación de su nueva imagen, con la redecoración de los pianos y áreas de escape con los nuevos colores corporativos, blanco y naranja, la señalización interna y externa del circuito o la instalación por segundo año consecutivo de 10 pantallas que garantizan a los aficionados el seguimiento íntegro de la prueba.

Asimismo, durante los tres días del Gran Premio, en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo se pondrán a la venta las entradas para el Gran Premio 2018, con un 30% de descuento sobre el precio oficial, “es la mayor promoción que realizamos durante el año para premiar la fidelidad de los aficionados”, apunta Gobert.