Oliveira remonta y se lleva la victoria en Moto2

  • Franco Morbidelli y Brad Binder completan el podium
  • Álex Márquez quinto, el mejor español

Miguel Oliveira (KTM), ha conquistado su tercera victoria consecutiva en la categoría intermedia del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El podio lo han completado Franco Morbidelli (Kalex) y Brad Binder (KTM).

Con Morbidelli por delante, la mayor parte de la prueba, a tan solo seis vueltas de finalizar el portugués Miguel Oliveria le ha arrebatado la posición al vigente campeón del mundo Franco Morbidelli, que ha protagonizado un inicio de carrera fulgurante en el que ha superado a su compañero de equipo, el autor de la Pole Position Álex Márquez (Kalex).

Con el campeón del mundo por delante, el portugués, que ya ganó en Malasia y en Australia, ha comenzado su remontada hasta llegar a lo más alto. “No ha sido una carrera fácil, cuando he visto a Franco he intentado mantener la calma y alcanzarle, pero no quería arriesgarme a cometer errores. Finalmente he conseguido la victoria y me siento fuerte de cara al año que viene”, ha afirmado el portugués.

“He intentado conseguir la victoria. Tras una buena salida he tenido que luchar contra Alex y he conseguido pasarle. Luego mi equipo me ha indicado que se acercaba Oliveira y finalmente ha sido más rápido que yo”, ha comentado el italiano tras cruzar la meta.

El sudafricano Brad Binder que salía desde la quinta plaza, ha rodado de forma constante durante la prueba hasta alcanzar el podio. “Me he divertido mucho durante la carrera y estoy contento con el resultado”, ha añadido Binder.

En una carrera accidentada, el valenciano Jorge Navarro que partía desde la posición 23, ha perdido el control de su montura cuando rodaba decimoctavo. Iker Lecuona, que salía desde la parrilla en la vigésimo segunda posición ha finalizado la carrera en casa 18º.

 

Jorge Martín consigue su primera victoria en un triplete español en Moto3

Triplete español en el pódium de Moto3 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que pone fin a la temporada 2017 de motociclismo. El poleman, Jorge Martin (Honda) ha conseguido su  primera victoria en la categoría de Moto3 tras una carrera en la que ha sido capaz de abrir un importante hueco con el grupo perseguidor

En el comienzo de carrera, Gabriel Rodrigo (KTM), que luchaba por la primera posición con Jorge Martin, ha sufrido una caída tras perder el control de su rueda delantera en la curva número ocho. A consecuencia del incidente, Joan Mir (Honda) que se encontraba tercero, se ha salido de la trazada y ha perdido posiciones hasta volver a la pista decimonoveno. Su remonatada hasta liderar el grupo perseguidor ha sido el mayor aliciente para los 110.000 espectadores de las gradas de Cheste.

Tras el monólogo de Martin ha conseguido hacerse con la victoria con seis segundos de ventaja sobre el vigente campeón. “Ha sido increíble. He intentado abrir hueco, hasta escaparme. Estoy muy feliz de que haya sido en España”, confiesa Jorge Martin.

“Ha sido una lástima porque tenía ritmo para ganar, ha declarado Martín, aunque Jorge estaba muy fuerte durante todo el fin de semana, pero son cosas que pasan en las carreras. Puede que sea mi última prueba en moto3 y me llevo un buen recuerdo”, declara Mir.

En apenas 10 vueltas el piloto de Leopard Racing ha subido un total de diecisiete posiciones cruzando la línea de meta por delante del piloto gaditano Marcos Ramírez. El andaluz se ha mostrado “muy feliz” de completar el podio español. “He intentado alcanzar a Mir, pero iba al límite”, añade Ramírez. Los tres pilotos proceden de la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo

Márquez, a por el título de MotoGP desde la pole

El Circuit Ricardo Tormo acogerá mañana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última carrera del Mundial de motociclismo, con tres españoles en las poles de las tres categorías, uno de ellos, Marc Márquez (Repsol Honda), que saldrá desde la pole position para disputarse el título de MotoGP con el italiano Andrea Dovizioso (Ducati), sobre el que tiene 21 puntos de ventaja.

En una accidentada sesión de calificación, en la que han caído Márquez, Jorge Lorenzo (Ducati) cuando iba segundo y aspiraba a la primera posición, los dos pilotos del EG 0,0 VDS Honda, Tito Rabat y Jack Miller, y Aleix Espargaró (Aprilia), el líder del Mundial ha impuesto su condición de favorito para partir desde la primera posición de la parrilla.

Junto a Márquez, que suma su octava pole de la temporada, estarán el francés Johann Zarco (Yamaha Tech3), que repite en segunda posición tras Malasia, y el italiano Andrea Iannone (Suzuki Ecstar), que no estaba en la primera fila desde la carrera inaugural de la temporada, mientras que el aspirante al título, Andrea Dovizioso (Ducati) partirá desde la novena plaza, cerrando la tercera fila de la parrilla, a más de un segundo de su rival.

“Me podía haber ahorrado la caída porque la primera vuelta ya me ha salido muy bien pero cuando he intentado mejorar me he caído con el neumático frío. Estoy en primera fila con dos pilotos luchadores, estamos trabajando bien y para mañana debo mantener la concentración, que es lo más importante”.

El francés Zarco se ha mostrado “contento porque tenemos buen ritmo y me siento rápido en la moto así que podemos aguantar las 30 vueltas entre los primeros”. Para Iannone, satisfecho por el trabajo de fin de semana, la clave será “conservar bien en el neumático porque la carrera será larga”.

Dovizioso ha señalado que “Marc va muy rápido, no me veo  al cien por cien pero en 30 vueltas todo puede pasar en Valencia, vamos a trabajar mucho esta noche porque las Honda están muy fuertes”.

Otro Márquez, Alex (EG 0,0 Marc VDS Kalex), encabezará la parrilla de Moto2, por delante de su compañero de equipo, el Campeón del Mundo Franco Morbidelli, y de Mattia Pasini (Italtrans Kalex), para completar el trío de españoles en cabeza, que sucede en el Circuit Ricardo Tormo por tercera vez.

Martín, récord oficioso en Moto3

En Moto3, Jorge Martín (Gresini Honda)  será el último poleman del curso tras haber conseguido un tiempo (1.38.428), por debajo del récord oficial de la pista, en poder de Efrén Vázquez desde 2014 (1.39.400). Sus dos compañeros en la primera fila también han mejorado ese récord, ya que los tres están separados por medio segundo.

Martín ha sido más rápido que el Campeón del Mundo Joan Mir (Leopard Honda), y del argentino Gabriel Rodrigo (RBA KTM), que ha colado su KTM entre seis Honda. El valenciano Aron Canet (Estrella Galicia 0,0 Honda) saldrá desde la segunda fila, en sexta posición, junto a su compañero de box, el italiano Enea Bastianini, y al japonés Tatsuki Suzuki (SIC58 Honda).

TIEMPOS MOTOGP

1.- Marc MÁRQUEZ           SPA    Repsol Honda          1.29.897

2.- Johann ZARCO             FRA    Yamaha Tech3        1.30.246

3.- Andrea IANNONE         ITA      Suzuki ECSTAR      1.30.399

4.- Jorge LORENZO           SPA    Ducati                        1.30.460

5.- Dani PEDROSA            SPA    Repsol Honda          1.30.589

6.- Michel PIRRO                ITA      Ducati                        1.30.764

…9.- Andrea DOVIZIOSO       ITA      Ducati                    1.30.961

 

Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor

El conseller de Educación, Investigación Cultura y Deporte, Vicent Marzà ha presentado el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor Circuit Ricardo Tormo. Este proyecto surgido de la colaboración entre la Generalitat, el Consejo Superior de Deportes, la Diputación de Valencia, las federaciones de Automovilismo y de Motociclismo, para ofrecer a los jóvenes pilotos una combinación de entrenamiento deportivo, formación académica durante la etapa de enseñanza obligatoria, y participación en competiciones.

Minimotos Cuna de Campeones
Minimotos – Cuna de Campeones

El CETDM utilizará las instalaciones deportivas y educativas del Complejo Educativo de Cheste, con la residencia en la que se alojarán los alumnos del programa, o el gabinete médico y psicológico en el que podrán ser atendidos en caso de necesidad, así como las facilidades del Circuit Ricardo Tormo, que dispone de 4 pistas (minivelocidad, conducción, offroad y Gran Premio) o gimnasio entre otras.

Según el conseller Marzà: “Este primer Centro de tecnificación del Motor a nivel europeo con vocación internacional servirá para garantizar la formación de grandes pilotos” y ha añadido: “Estamos muy satisfechos de haber conseguido su ubicación en Cheste porque el emplazamiento es perfecto, tanto por las condiciones meteorológicas durante todo el año como por las instalaciones del circuito”.

Motociclismo y automovilismo

Entrenamiento técnico y físico, coaching, alojamiento, formación académica y atención médica componen los tres programas de tecnificación: Iniciación, Avanzado y Alto Rendimiento, en función de las edades y categorías de los alumnos. En este sentido, en motociclismo la pirámide está compuesta por 18 categorías, desde Minimotos a MotoGP, mientras que, en automovilismo, entre Alevines y F3 existen 8 categorías.

Eliseo Martínez – Campeonato de España de Karting – Fórmula de Campeones

Desde su creación en 1999, la Cuna de Campeones ha formado 1.332 pilotos, de los que 250 se han proclamado campeones regionales, nacionales o internacionales, y 60 se han convertido en profesionales. Asimismo, por la Fórmula de Campeones han pasado 607 pilotos de karting y monoplazas.

El Consejero Delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta ha destacado que el CETDM “será el primer centro del Mundo de formación integral para pilotos y ha agradecido el esfuerzo de la Generalitat Valenciana en materia de formación de pilotos”, mientras que el presidente de la Real Federación Española de Motociclismo, Manuel Aviñó, considera “fundamental este espacio único para el desarrollo cualificado de los pilotos”, al tiempo que ha recalcado que la Fórmula de Campeones “ha sido el programa de formación de pilotos de karting y monoplazas más importantes del panorama nacional”.

Asimismo, para el presidente de la Federación Internacional de Motociclismo, Vitto Ippolito, “es una suerte disponer y disfrutar de estas instalaciones”, mientras que Isabel García, Diputada de Juventud, Deporte e Igualdad, ha destacado “el esfuerzo inversor de la Diputación de Valencia, con más de 574.000 euros para facilitar oportunidades a los jóvenes pilotos”.

Dovizioso más rápido que Márquez en el primer asalto al título

  • Jorge Lorenzo marca el mejor tiempo, por delante de Pedrosa y el italiano; Márquez sexto
  • Miguel Oliveira domina en Moto2 y Jorge Martín en Moto3

La primera jornada de entrenamientos del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha concluido en MotoGP con Andrea Dovizioso (Ducati) por delante de Marc Márquez (Repsol Honda) en el duelo que ambos mantienen para lograr el título del Campeonato del Mundo de la categoría.

Jorge Lorenzo, compañero del italiano en Ducati, ha sido el más rápido de la categoría en la pista del Circuit Ricardo Tormo, seguido por la pareja del español en Honda, Dani Pedrosa. Dovizioso ha conseguido el tercer mejor tiempo (1.30.949), mientras que Márquez, que ha sufrido una caída sin consecuencias, ha sido sexto (1.31.243).

Dovizioso se ha mostrado prudente respecto a las conclusiones que se pueden extraer de esta primera jornada, y ha destacado sentirse “apoyado por los aficionados, me transmite energía positiva”. El piloto transalpino ha apuntado que buscará “la victoria y para eso en este circuito es importante estar en la primera fila de la parrilla porque Márquez tiene mejor ritmo”.

A pesar de haber logrado el mejor tiempo, Lorenzo no se considera favorito, ya que “esta jornada ha sido de entrenamientos y lo importante es la carrera. Estoy contento porque hemos sido muy rápidos pero Honda también está muy fuerte”. El balear considera que el Circuit Ricardo Tormo “no es el más adecuado para Ducati, pero yo me siento muy cómodo en este trazado y también sobre la moto así que todo puede suceder”.

Márquez, que se ha mostrado tranquilo aspira a “mejorar la puesta a punto de la moto”. EL líder del mundial ha reconocido que sólo se fijará en los resultados de Dovizioso “a partir del Warm Up del domingo” para decidir la estrategia de carrera y ha atribuido su caída “por querer ir al límite”.

Protagonismo de la Cuna de Campeones en Moto3

Los tiempos en los entrenamientos libres del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana han situado a cuatro ex pilotos de la Cuna de Campeones, la escuela de pilotos del Circuit,  en las cuatro primeras posiciones de Moto3. El madrileño Jorge Martín (Gresini Honda), el valenciano Arón Canet (Estrella Galicia 0,0 Honda), el murciano Juanfran Guevara (RBA KTM) y el nuevo Campeón del Mundo de la categoría, el balear Joan Mir (Leopard Honda), han mostrado su conocimiento del circuito para convertirse en los más rápidos de la parrilla.

En Moto2, el portugués Miguel Oliveira (Red Bull KTM) ha logrado el mejor tiempo (1.35.802), seguido del italiano Francesco Bagnaia (Sky VR46 Kalex) y de su compañero de box, el sudafricano Brad Binder (1.36.010), mientras los valencianos Jorge Navarro (Gresini Kalex) e Iker Lecuona (Interwetten Kalex) han finalizado en la vigésimo segunda y vigésimo séptima posición respectivamente.

Horarios Sábado

9:00-9:40       Moto3             3ª sesión entrenamientos libres

9:55-10:40     MotoGP         3ª sesión entrenamientos libres

10:55-11:40  Moto2             3ª sesión entrenamientos libres

12:35-13:15  Moto3             Calificación

13:30-14:00  MotoGP         4ª sesión entrenamientos libres

14:10-14:25  MotoGP         Sesión 1 calificación

14:35-14:50  MotoGP         Sesión 2 calificación

15:05-15:50  Moto2             Calificación

17:00                                    Cuna Campeones Carrera

 

Nuevo trofeo para los ganadores del Gran Premio

El Circuit Ricardo Tormo completa el proceso de renovación de su imagen corporativa con el estreno de un nuevo trofeo que se entregará por primera vez el próximo domingo en la última carrera del Mundial al nuevo Campeón del Mundo de MotoGP.

El diseño del nuevo galardón, que se presenta con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, es una adaptación de la marca del Circuit Ricardo Tormo, que pretende reflejar el espíritu competitivo, la velocidad y la emoción de la carrera.

Mauro Gimeno, de GimenoGràfic, autor de la renovación del trofeo y de toda la imagen corporativa, explica que el reto “consistía en adaptar el motivo de dos dimensiones al formato tridimensional del trofeo y darle un aspecto relacionado con el mundo del motor, una traducción de la marca de dos a tres dimensiones”.

Asimismo, el director de marketing del Circuit Ricardo Tormo, Nicolás Collado, considera que con “este nuevo trofeo cerramos el círculo del cambio de imagen corporativa del Circuit, que comenzó precisamente durante el pasado Gran Premio y que se ha visto reflejado no sólo en el logotipo o la huella digital, sino también en las propias instalaciones”. De hecho, el trofeo, inspirado en el nuevo logotipo del Circuit Ricardo Tormo “es un homenaje a los pianos de la pista, pero también a las tres posiciones del podio”, explica Collado.

4.000 fans en el Pit Walk antes de la batalla final

El Circuit Ricardo Tormo acoge desde mañana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última cita del Mundial, en el que Marc Márquez (Honda) y Andrea Dovizioso (Ducati), se disputan el título de MotoGP.

En la jornada previa al Gran Premio se ha celebrado el tradicional Pit Walk, en el que alrededor de 4.000 aficionados han podido recorrer el Pit Lane, donde han observado el trabajo de mecánicos y han disfrutado con su primer contacto con algunos de los pilotos de la parrilla durante 2 horas.

El favorito para el título de MotoGP, Marc Márquez ha indicado en la rueda de prensa que da inicio al evento que “es una carrera especial, así que voy a intentar divertirme como siempre y dar el 100% en un circuito que me gusta. No es la primera vez que lucho por el título en Valencia y, aunque es complicado elegir, creo que prefiero mi posición antes que la de Dovizioso porque tengo 21 puntos de ventaja, pero no va a ser tan fácil como la gente me dice”. En este sentido, el español considera que durante el fin de semana se verá cuál es nuestro nivel y el de Dovizioso, pero, como en cualquier deporte, todo puede pasar”.

Su rival en la lucha por el título, Andrea Dovizioso, se ha mostrado “satisfecho por la temporada que hemos hecho. Llegamos a la última carrera con opciones, y aunque nos separan 21 puntos y será difícil porque en el pasado este circuito no me ha ido bien, está todo abierto. De momento nos centraremos en los entrenamientos y veremos qué pasa en carrera”. Su compañero de equipo, Jorge Lorenzo, en cambio conserva “muy buenos recuerdos de este circuito”.

Para Valentino Rossi (Yamaha) “será un fin de semana complicado”, y aunque no se juega nada , el italiano intentará “hacer mi carrera”. Sensaciones diferentes para Dani Pedrosa (Honda), ya que para el piloto catalán “es un circuito que me gusta y que con el calor del público es todavía mejor”.

La actividad en pista comenzará el viernes con la primera sesión de entrenamientos libres. A las 9:00 se abrirá el semáforo para las Moto3, que rodarán durante 40 minutos. A las 9:55 serán los pilotos de MotoGP quienes abandonarán los boxes para rodar durante 45 minutos y completará la sesión matinal Moto2. A las 11:45 el turno será para los inscritos en la Cuna de Campeones, que realizarán su sesión de calificación durante 25 minutos.

Ximo Puig recuerda a Ángel Nieto como “deportista imborrable”

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha recordado al piloto Ángel Nieto como un “deportista imborrable”, y ha señalado los lazos de amistad y apoyo que unían al 12+1 veces campeón del mundo con el mundo del motor valenciano.

“Pertenece a esa clase de deportistas imborrables de la historia, a esa clase de personas capaces de inspirar a más de una generación”, ha resaltado el jefe del Consell durante su intervención en un acto organizado en el Palau de la Generalitat para homenajear a Nieto.

En el mismo, Puig, que ha destacado la tenacidad del pionero de las motos españolas, ha entregado una placa conmemorativa a dos de sus hijos, después del fallecimiento del piloto el pasado verano en un accidente.

Pablo Nieto ha agradecido el apoyo y el reconocimiento por parte de la Generalitat, que se complementará con otro acto de recuerdo el próximo fin de semana durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

En su discurso, el president ha recordado que, en el año 2000, el circuito de esta localidad valenciana bautizó a su sexta curva con el nombre de Ángel Nieto y ha enumerado los lazos de unión del ex motociclista con la Comunitat Valenciana: su amistad con el campeón valenciano Ricardo Tormo, sus experiencias deportivas en esta tierra o el apoyo al mundo del motor autonómico y al circuito de Cheste.

“Con él, además de su pasión, aprendimos que la competición del motociclismo es también un medio para fomentar el respeto, la tolerancia y la convivencia entre personas”, ha destacado Puig, para quien la principal enseñanza de Nieto es que “el deporte significa valores”.

Al evento en el Palau han asistido pilotos clásicos y pilotos actuales, como Héctor Barberá, Arón Canet, Jorge Navarro o María Herrera.

Las PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones tendrán su última carrera en el Gran Premio de Valencia

  • La Cuna de Campeones cierra su campeonato de PReMoto4 y Moto5 en Valencia
  • 44 Inscritos formarán la parrilla conjunta

 

El campeonato de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones llega a su fin este fin de semana en Valencia. Esta prueba está incluida en el evento de MotoGP que alberga el Circuit Ricardo Tormo donde estas dos categorías se unirán para formar una parrilla de 44 pilotos que correrán dos carreras, una el viernes y otra el sábado.

En el ValenciaGP se vivirá una de las carreras más especiales para la Cuna de Campeones. 22 será los pilotos de Moto5 y otros 22 los de PreMoto4 los que se jugarán el título delante de sus ídolos, los pilotos y equipos de MotoGP.

Fermín Aldeguer líder PreMoto4

En PreMoto4 serán Fermín Aldeguer y Adrián Huertas los que pelearán por ser campeones. Tan solo les separan 17 puntos y restan dos carreras por disputar, una el viernes a las 17:30h y otra el sábado a las 17h. En Moto5 Ángel Piqueras y Antonio Carpe lucharán por el subcampeonato con el campeón Alberto Ferrandez debutando en la categoría de PreMoto4. En cuanto a los entrenamientos oficiales serán el viernes a las 11:50 y a las 16:05 y tendrán una duración de 25 minutos cada uno en los que se decidirán las posiciones de la parrilla.

Además de esto el aliciente del evento será la participación del equipo de la Cuna de Campeones en el mundial de Moto3 con Maria Herrera. Este hecho motivará más todavía a los pilotos de PreMoto4 y Moto5 ya que comprobarán cómo es posible llegar desde las categorías inferiores hasta la élite como ha hecho Maria tras sus ocho años de formación en la Cuna de Campeones, desde 2004 hasta 2011.

Para finalizar la participación de la Cuna de Campeones en este evento el sábado a las 18:30h tendrá lugar la Gala de entrega de trofeos donde todos los pilotos incluidos desde la categoría de Minimotos hasta la del mundial junior de Moto3 se citarán para recoger los trofeos y diplomas que les acreditan como ganadores de las diferentes categorías de la Cuna de Campeones.

Con ello se pondrá el broche de oro a una gran temporada tras los títulos cinco títulos a nivel nacional y con la posibilidad del subcampeonato del FIM CEV Respol en Moto3 con Jaume Masiá y con Álex Toledo en la European Talent Cup, prueba que tendrá lugar el fin de semana que viene en el mismo Circuit Ricardo Tormo.