El Circuit cierra la temporada de motociclismo con el FIM CEV Repsol

Tras la celebración del Gran Premio de la Comunitat Valenciana que cerraba el mundial de motociclismo, el Circuit Ricardo Tormo acoge este fin de semana la octava y última cita del FIM CEV Repsol que incluye el campeonato mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2  Con estas carreras finalizará el calendario internacional de motociclismo de velocidad.

Todos los aficionados tendrán la oportunidad de ver de cerca a las estrellas del motociclismo del futuro. Pilotos que ya han sido protagonistas en algunas carreras del mundial como el italiano Dennis Foggia o los pilotos de la Cuna de Campeones Aarón Polanco, Vicente Pérez y Jaume Masià, participarán en el mundial junior de Moto3.

En Moto2 el brasileño Eric Granado y el español Ricky Cardús se jugarán el título. Asimismo, Manuel González (Halcourier Racing) intentará convertirse en el primer campeón de la European Talent Cup. González cuenta con 20 puntos de ventaja sobre Meikon Kawakami (Laglisse), para una última prueba que se disputa a una sola carrera.

El acceso para todos los aficionados es libre tanto a las tribunas del Circuit como al paddock donde trabajan pilotos y equipos

Además, el Circuit celebrará la primera edición de Moto Rock Valencia en la que más de 500 motos participarán en una concentración en las instalaciones de Cheste. Las actividades culminarán con un recuerdo a Ángel Nieto completando 12+1 kilómetros por la pista del Circuit Ricardo Tormo en una rodada neutralizada.

Los entrenamientos libres se han celebrado en la jornada del viernes, el sábado tendrán lugar los cronometrados desde las 8:45 horas hasta las 16:45 y el domingo tendrán lugar las últimas carreras del año desde las 11 y hasta las 15 horas

Iván Bataller, entre los mejores Finales Mundiales Rotax

El piloto de la Diputació de València Iván Bataller ha completado las Finales Mundiales Rotax entre los mejores pilotos de su categoría. El joven valenciano se ganó el pase a este campeonato de ámbito mundial gracias a su título en las Series Rotax en España y terminó en la décima posición la final del campeonato, después de 17 vueltas ante rivales de una treintena de países.

 

Bataller se desplazó el pasado fin de semana al trazado de Portimao, en Portugal, donde fue trigésimo octavo de un total de 72 pilotos en las mangas clasificatorias. Desde ahí, en la prefinal, el piloto de la Safor remontó hasta terminar quinto y ganarse un puesto en la final.

 

En la final, Bataller rodó entre los mejores en todo momento y terminó como el décimo clasificado, con la tercera vuelta más rápida de la carrera, dejando el listón de los pilotos de la Diputació de València bien alto.

 

Las series Rotax, a pesar de no ser un campeonato oficial FIA, cuentan con un gran prestigio a nivel internacional, lo que pone en valor el gran resultado conseguido por Iván en esta temporada 2017. La progresión del valenciano desde que, siendo muy pequeño, empezase en este mundo de las cuatro ruedas, precisamente en la Miniescuela de la Fórmula de Campeones, ha sido constante.

Iván Bataller (Fórmula de Campeones)

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones:

“Sabíamos de la calidad de Iván y ahora lo saben pilotos de muchos países. Esta carrera le ayudará a coger mucha experiencia y subir su nivel, un nivel que ya de por sí es alto, pues este año subió por ejemplo al podio en el Campeonato de España de su categoría y terminó entre los diez mejores pese a perderse una prueba”.

El subcampeonato de Moto3 y de la ETC en juego para la Cuna de Campeones en Valencia

  • Tras la victoria en Motorland Jaume Masiá buscará el subcampeonato de Moto3
  • Álex Toledo apurará sus opciones para ser subcampeón de la Talent Cup
  • Dos carreras de Moto3 y una de la European Talent Cup

 

56 pilotos en Moto3 y 38 en la European Talent Cup son el mayor número de inscritos en lo que llevamos de temporada y se darán cita en la última prueba del FIM CEV Repsol en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste. Entre ellos Jaume Masiá en Moto3 y Álex Toledo en la ETC pelearán por el subcampeonato tras haber realizado una gran temporada.

Jaume Masiá

Llega la prueba final, la definitiva, y los pilotos son sabedores que se juegan mucho en esta última carrera de la temporada. En el caso de las Moto3 serán dos las carreras que tendrán nuestros pilotos para terminar con buen sabor de boca un gran año para los tres: Masiá, Lorente y Miralles. Cada uno con un objetivo en mente. Jaume Masiá luchará por la victoria para poder conseguir el subcampeonato en la que se convertirá en su mejor temporada en el FIM CEV Repsol. Por parte de Ángel Lorente el ilicitano buscará entrar en los puntos para terminar el año sumando. Este era su año de debut y el año que viene tratará de sumar en todas las carreras para que así poco a poco se vaya acercando a los puestos de cabeza. En cuanto a Iván Miralles el de Alberic seguirá sumando vueltas a sus espaldas para coger la  experiencia en forma de carreras que necesita para competir cara a cara con los mejores, cosa que poco a poco está consiguiendo. Como punto peculiar de Moto3 para esta carrera se dividirán los integrantes de Moto3 en dos grupos, ya que al haber tantos inscritos (56) se realizará una clasificación de 44 pilotos, de los cuales 2 saldrán de la carrera de repesca que tendrá lugar el sábado a última hora de la tarde.

 

 

 

 

 

Álex Toledo

En la European Talent Cup Álex Toledo llega sexto a 16 puntos del segundo, al que todavía puede alcanzar si lo hace bien en la carrera de este fin de semana, en la que tratará de repetir triunfo tras su victoria en este mismo circuito a principios de julio. Para ello contará con un aliado especial como Pedro Acosta, invitado para esta carrera por la obtención del campeonato de España de PreMoto3 con el equipo de la Cuna de Campeones. El de Puerto de Mazarrón (Murcia), tratará de estrenarse por todo lo alto y será de gran ayuda para Toledo en los entrenamientos, ya que la labor de equipo será de mucha utilidad de cara a conseguir una buena posición en la parrilla.

Los horarios para el viernes serán, para el primer entrenamiento libre, de 9:30 a 10:10 el grupo A de Moto3, de 10:20 a 11 grupo B de Moto3, de 11:10 a 11:50 ETC y para el segundo entrenamiento libre, de 13:35 a 14:15 grupo A de Moto3, de 14:25 a 15:05 grupo B de Moto3 y de 15:15 a 15:55 ETC.

Iván Miralles

El sábado será el turno para los entrenamientos cronometrados y los horarios serán para el primer crono de 9:30 a 10:10 para el grupo A de Moto3, de 10:20 a 11 el grupo B de Moto3, de 11:10 a 11:50 la ETC y para el segundo crono de 13:35 a 14:15 grupo A de Moto3, de 14:25 a 15:05 grupo B de Moto3 y 15:15 a 15:55 ETC. Para finalizar el día se realizará la Moto3 “Last chance” a las 17:10 donde se decidirá qué piloto pasan a formar parte de la parrilla final del domingo.

El domingo tendremos la oportunidad de vivir las últimas carreras de la temporada del FIM CEV Repsol donde quedan por decidirse los campeones de Moto2 y ETC así como los subcampeones de todas las categorías. El horario del domingo empezará a las 8:45 con los “warm-up” y a partir de las 11 empezarán las carreras de Moto3 con un total de 18 vueltas, a las 12 será el turno para las Moto2 con 19 vueltas, a las 13h se decidirá el campeón de la ETC en las 17 vueltas que durará la carrera, a las 14h será el turno para la segunda carrera de Moto3 y para finalizar la Z Cup tendrá su carrera a las 15h con un total de 19 vueltas al trazado del Circuit Ricardo Tormo.

Se prevé un fin de semana muy intenso donde los pilotos querrán terminar con la cabeza bien arriba. El equipo de la Cuna de Campeones tratará de hacerlo lo mejor posible y buscará sumar un nuevo título a su palmarés.

Este finde FIM CEV Repsol con entrada libre

El Circuit Ricardo Tormo acoge el próximo fin de semana 18 y 19 de noviembre, una semana después de cerrar el Mundial, la octava y última cita del FIM CEV Repsol, en la que se decidirán los títulos de Moto2 y de la European Talent Cup, únicas categorías del campeonato pendientes de resolver.

El brasileño Eric Granado (Promoracing) es el principal candidato a coronarse Campeón del Moto2 European Championship, ya que el mundialista ganó las dos mangas de la cita inaugural del campeonato en el Ricardo Tormo y dispone de 16 puntos de renta sobre Ricky Cardús (Team Stylobike).

Asimismo, Manuel González (Halcourier Racing) intentará convertirse en el primer campeón de la European Talent Cup, tras desperdiciar en Alcañiz su primera oportunidad. El español disfruta de una ventaja de 20 puntos sobre Meikon Kawakami (Playstarion Laglisse Academy), revelación en la cita de Motorland, para una última prueba que se disputa a una sola carrera.

Además de los dos títulos en juego, el FIM CEV Repsol reúne en Cheste a algunas de las promesas más destacadas del motociclismo internacional, presentes el pasado fin de semana en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, caso del italiano Denis Foggia (Junior Team VR46 Riders Academy), campéon del Moto3 Junior World Championship.

Hasta ocho pilotos aspiran al subcampeonato en Moto3, ya que cinco rivales están separados por sólo siete puntos en la clasificación cuando en Cheste habrá 50 puntos en juego. Jeremy Alcoba (Junior Team Estrella Galicia 0.0) es segundo, con un punto de ventaja sobre Vicente Pérez (Reale Avintia Academy) y a cuatro de su compañero de equipo Alonso López y del pupilo de Julián Miralles y cabeza de la escuela del Circuit, Jaume Masiá (Cuna de Campeones). Tras ellos, Kazuki Masaki (Asia Talent Team).

Invitación

Será la última carrera en el FIM CEV Repsol para pilotos como Dennis Foggia (Junior Team VR46 Riders Academy), Alonso López (Junior Team Estrella Galicia 0.0) y Jaume Masiá (Cuna de Campeones), que la próxima temporada disputarán el Mundial de Moto3, mientras que el propio Granado, Steven Odendaal (NTS Sportscode T. Pro) y Federico Fuligni (Forward Junior Team) competirán en el Mundial de Moto2.

La European Kawasaki Z Cup también despide la temporada en Valencia con Raúl Martínez (Motorbike Moya Competición) como campeón.

Horarios

11:00   Moto3                                           Carrera 1       (18 vueltas)

12:00   Moto2                                          Carrera          (19 vueltas)

13:00   European Talent Cup                  Carrera          (17 vueltas)

14:00   Moto3                                          Carrera 2       (18 vueltas)

15:00   European Kawasaki Z Cup         Carrera          (19 vueltas)

Como en cada edición del FIM CEV Repsol, el acceso a las gradas es gratuito. Además, el domingo por la mañana se celebrará un Pit Lane Walk con aforo limitado (10:15) para los aficionados, que podrán conseguir dos pases por persona

Márquez cierra los entrenamientos de MotoGP con el mejor tiempo

El Campeón del Mundo Marc Márquez (Repsol Honda) ha conseguido el mejor tiempo en la penúltima vuelta de la segunda y última jornada de los test de pretemporada 2018 que se han celebrado en el Circuit Ricardo Tormo, con los que concluye la actividad en MotoGP hasta el próximo año y en la que diez pilotos han rodado en menos de un segundo.

Las dos Honda de Márquez (1.30.033) y Pedrosa (1.30.436) han sido las más rápidas, por delante del francés Johann Zarco (Yamaha Tech3) 1.30.439, y de la Ducati de Jorge Lorenzo (1.30.534), en una jornada en la que el más madrugador ha sido el australiano Jack Miller (Octo Pramac Ducati).

Otros cinco pilotos han rodado en el mismo segundo, caso de Maverick Viñales (Movistar Yamaha), que ayer firmó el mejor tiempo pero que hoy ha acabado quinto con un tiempo de 1.30.640, Cal Crutchlow (Honda LCR) 1.30.654, Valentino Rossi (Movistar Yamaha) 1.30.724, Jack Miller (1.30.860), Andrea Iannone (Suzuki – 1.30.877) y Aleix Espargaró, de Aprilia, (1.30.889).

Franco Morbidelli (EG 0,0 Honda VDS), Andrea Iannone, Jack Miller, Pol Espargaró (Red Bull KTM), Takaaki Nakagami (Honda LCR), Zarco, Scott Redding (Aprilia Racing) y Tito Rabat (Ducati Avintia) han sufrido diferentes caídas, todas sin consecuencias. A ellos hay que sumar los dos pilotos del Pull&Bear Aspar Team, Karel Abraham, que se ha probado tras su incidente de ayer pero no ha podido continuar, y Alvaro Bautista, que ni siquiera se ha puesto el mono a causa de los dolores por la caída de ayer.

El británico Crutchlow, ha sido el piloto que más tiempo ha pasado sobre el asfalto del Circuit Ricardo Tormo (72), seguido de Takumi Takahashi (EG 0,0 VDS Honda), que ha completado 70 vueltas, mientras que Márquez (61), Zarco (65), Rabat (64), Nakagami (62) y Simeon (61) han superado las 60 vueltas al trazado de Cheste.

Márquez ha explicado que ha sido una jornada “muy positiva en la que hemos probado bastantes cosas. He intentado dar más vueltas que ayer con el nuevo prototipo de 2018, que mostraba algún problema de juventud pero lo hemos podido solucionar y hemos recopilado mucha información para entender qué necesitamos y que nos servirá para elegir bien el camino. Es bueno irnos con sensaciones positivas porque hasta el año que viene no volveremos a rodar”.

La actividad continúa en el Circuit Ricardo Tormo que este fin de semana celebrará la última cita del FIM CEV Repsol con el título europeo de Moto2 en juego.

MEJORES TIEMPOS (PDF)

 

Maverick Viñales estrena la temporada 2018 con el mejor tiempo

  • Johann Zarco (Yamaha Tech3) mantiene su idilio con el Circuit al lograr el segundo mejor tiempo
  • El Campeón del Mundo, Marc Márquez (Honda Repsol), tercero, por delante Valentino Rossi (Yamaha), que ha sufrido una caída sin consecuencias
  • Dovizioso (Ducati) el más veloz (321.8 km/h)

Maverick Viñales (Movistar Yamaha) ha establecido el mejor tiempo en la primera jornada de entrenamientos de los test de pretemporada 2018 de MotoGP, disputada en el Circuit Ricardo Tormo, en la que ha sido el piloto que más vueltas ha completado al circuito con un total de 80 giros. El piloto de Roses ha completado su mejor vuelta durante la tarde con un mejor registro de 1:30.189

El francés Johann Zarco (Yamaha Tech3), que ya cuajó un excelente resultado en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial 2017, donde acabó segundo, ha terminado a solo dos décimas de la Yamaha oficial de Viñales y por delante del Campeón del Mundo, Marc Márquez (Repsol Honda), que ha marcado un crono de 1.30.501.

Viñales se ha mostrado “muy contento con el tiempo y con las sensaciones, después de un mal fin de semana, vuelvo a ser competitivo, hay que centrarse en nuestra moto, en nuestro set up y continuar trabajando duro” ha explicado el piloto de Yamaha que ha adelantado que “Mañana probaremos muchas cosas, será un día importante”.

El italiano Valentino Rossi ha cerrado la jornada en la cuarta plaza a tres decimas de su compañero de equipo y ha explicado que su caída ha sido “entre las curvas 9 y 10 hacia la derecha apenas he frenado la moto se ha cruzado, afortunadamente he caído al otro lado” la Yamaha ha quedado destrozada.

Por su parte, el campeón del mundo, Marc Márquez ha indicado que “no podemos extraer grandes conclusiones porque todavía necesitamos ajustar muchas cosas. Hay que probar cosas nuevas. Me he sentido bien sobre la moto; te diviertes cuando eres campeón y te tomas el entrenamiento de otra manera, más tranquilo. Lo más importante es comprender la moto para tratar de mejorar”. El piloto de Cervera ha explicado que “hemos salido con la moto de 2017 primero, luego hemos probado una pequeña modificación que ha ido algo mejor y después nos hemos puesto a trabajar con el prototipo para 2018 para ver las sensaciones y ahí es donde hemos de tener paciencia porque hay muchas cosas que descubrir, que probar, porque el motor, el chasis y los escapes son nuevos, tenemos que ver cuál es el punto fuerte, dónde está el punto débil y a partir de ahí entender la moto y obtener buena información y en este sentido es clave tener paciencia y olvidarse de los tiempos y de ser el más rápido”

Álvaro Bautista (Pull&Bear Aspar Team) ha sido el primero en salir a pista, antes de sufrir una fuerte caída en la curva Aspar, por la que ha sido trasladado a un centro médico de Valencia a causa de las molestias que sufría en la zona lumbar, zona de impacto de la caída, donde sufre una fuerte contusión.

La primera caída de una accidentada jornada la ha protagonizado Tito Rabat (Honda VDS), preludio de los accidentes de Valentino Rossi (Movistar Yamaha), que cuando apenas había completado una decena de giros se ha ido al suelo en la curva 10 del trazado de Cheste, el mismo sitio en el que han caído el debutante Xavier Simeon (Avintia Racing), Takahashi (Honda VDS), sustituto del lesionado Luthi, y a punto ha estado de hacerlo también Márquez. La lista de incidentes la completa Karel Abraham, en dos ocasiones: Curva Nico Terol y Curva Bernat Martínez.

Otro debutante, el japonés Takaaki Nakagami (Honda LCR) ha sido uno de los pilotos que más tiempo ha pasado sobre su nueva moto, con la que ha completado 76 vueltas.

Mejores Tiempos (PDF)

 

2018 empieza ya

El Circuit Ricardo Tormo acogerá mañana martes 14 de noviembre y el miércoles 15, el estreno de la temporada 2018, con los primeros ensayos de invierno que las escuderías de MotoGP realizarán sobre el trazado de Cheste, apenas dos días después de la conclusión del Mundial 2017 con la disputa del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Un total de 24 pilotos disputarán la categoría de MotoGP. Si la pretemporada del Mundial recién concluido se caracterizó por las novedades, con el baile de pilotos y las incorporaciones procedentes de Moto2, este año la continuidad ha sido la norma en la parrilla, en la que sólo se producen siete cambios.

Así, más de la mitad de las escuderías del Mundial repiten pareja de pilotos: Repsol Honda, con el Campeón del Mundo, Marc Márquez, y Dani Pedrosa, ganador en el Circuit el pasado domingo; Movistar Yamaha, con Valentino Rossi y Maverick Viñales; Ducati Team, en el que de nuevo serán compañeros Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso; Pull&Bear Aspar, con la pareja BautistaAbraham; Monster Yamaha Tech3, con la revelación Johann Zarco y Jonas Folger; Suzuki, que mantiene a Andrea Iannone y Alex Rins y Red Bull KTM, en el que continúan Bradley Smith y Pol Espargaró.

Novedades

Además, cuatro pilotos se estrenan en MotoGP: el japonés Takaaki Nakagami será compañero de Cal Crutchlow en LCR Honda, que vuelve a tener dos motos en pista; el francés Xavier Simeon se estrena también enrolado en la estructura Reale Avintia, que también incorpora a Tito Rabat para cambiar su pareja de pilotos.

Franco Morbidelli, Campeón del Mundo de Moto2, y Thomas Luthi, su máximo rival por el título, serán compañeros de equipo al manillar de una Honda del Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, aunque el suizo no podrá participar por su lesión tras la caída de Malasia.

Scott Redding, que cambia Octo Pramac Racing por Aprilia para sustituir a Sam Lowes y ser compañero de Aleix Espargaró, y Jack Miller, que abandona el Estrella Galicia 0,0 para suplir a Redding en Pramac, completan los cambios de la parrilla.

Entrada libre a tribuna de Boxes

El horario de los entrenamientos será de 10:00 a 17:00, con entrada gratuita para todos los aficionados a la Tribuna de Boxes.

Maria Herrera finaliza 26ª en el Gran Premio de Valencia

  • Segunda carrera del año en el mundial para la Cuna de Campeones
  • Maria Herrera consigue mejorar por mucho los tiempos de los días anteriores

 

La Cuna de Campeones ha finalizado sus segunda participación en el mundial de MotoGP con Maria Herrera en 26ª posición en la carrera de Moto3. Ha sido la última carrera de la temporada y el escenario no podría haber sido otro sino el Circuit Ricardo Tormo.

El viernes empezó la actividad de la última prueba del mundial de MotoGP con los entrenamientos libres. A las primeras de cambio una caída sin consecuencias provocó que Maria no acabara con buenas sensaciones y tuvo que esperar hasta el segundo entrenamiento libre. En este sí que pudo mejorar mucho su tiempo lo que le permitía afrontar el sábado con más moral.

El sábado empezó con el tercer entrenamiento libre del Gran Premio de Valencia y Maria siguió mejorando a grandes pasos lo acontecido el día anterior. En el cronometrado completó un registro de 1.41.6 lo que le permitió salir desde la 30ª posición de la parrilla.

La carrera del domingo se presentaba como un reto. Después de cambiar de moto durante varias carreras en esta volvía a la KTM y estuvo dando la cara durante toda la carrera. La salida fue buena y las ganas eran inmensas. Finalmente con el paso de las vueltas Maria fue en un grupo de seis pilotos y pasó por la bandera a cuadros en 26ª posición.

Con esto se da por finalizada la temporada del mundial y el balance para la Cuna de Campeones es muy positivo. Han sido un total de dos carreras las disputadas, una con Jaume Masiá en Motorland y la otra esta con Maria Herrera, lo que significa que la Cuna de Campeones ha dado un paso adelante esta temporada en el terreno de la élite y se seguirá trabajando para tener más participaciones durante 2018.

 

Fermín Aldeguer se alza con el título de PreMoto4 de la Cuna de Campeones

 

  • Aldeguer gana la primera carrera de PreMoto4
  • Ferrandez debuta y consigue la victoria en la segunda manga de PreMoto4
  • Tapia y Núñez vencen en las carreras de Moto5

 

El campeonato de PreMoto4 y Moto5 de la Cuna de Campeones tocó a su fin en la última prueba del mundial de MotoGP en Valencia. Fermín Aldeguer se coronó campeón de PreMoto4 tras su primer y segundo puesto en las carreras de viernes y sábado con Huertas finalizando la temporada en segunda plaza a tan solo cinco puntos. En moto5 Tapia y Núñez vencieron la primera y segunda carrera respectivamente con el campeón Ferrandez que tuvo un sensacional debut con una victoria y un tercer puesto.

Los pilotos de la Cuna de Campeones vivieron un fin de semana de ensueño delante de sus ídolos del MotoGP. Llegar a disputar dos carreras delante de los ojos de los mejores del mundo es algo que no todos tienen la suerte de experimentar. El viernes empezó la actividad con los dos entrenamientos cronometrados donde los más rápidos fueron Adrián Huertas (1.50.747) en PreMoto4 y Ángel Piqueras (2.01.979) en Moto5.

El mismo viernes a última hora del día los 44 pilotos Cuna se dieron cita en la primera carrera de la semana. La parrilla se formó con el sol poniéndose a espaldas de los pilotos en una estampa digna de contemplar. La carrera empezó con Huertas y Aldeguer a los mandos del grupo. Pronto los dos pilotos que se jugaban el título junto con el debutante Alberto Ferrandez se escaparon tomando varios segundo de ventaja sobre sus perseguidores. En Moto5 se formó un grupo de cabeza de también de tres pilotos en los que Tapia, Piqueras y Carpe se adelantaban constantemente sin conseguir escaparse. En cabeza Huertas, Aldeguer y Ferrandez deleitaron con un gran espectáculo y finalmente fue Aldeguer el que consiguió la victoria por milésimas sobre Huertas y Ferrandez, este último consiguió la vuelta rápida en su primera carrera en la categoría. En Moto5 la foto finish decidió el vencedor tras una gran lucha entre los tres de cabeza. Fue Tapia el que ganó por delante de Carpe y Piqueras con Carpe marcando la vuelta rápida de carrera.

El sábado se disputó la segunda carrera y última de la temporada. En ella el título de PreMoto4 estaba en juego y tanto Aldeguer como Huertas lo dieron todo para llevarse la victoria. Una carrera muy parecida a la primera en la que de nuevo Aldeguer, Huertas y Ferrandez se fueron distanciando de sus perseguidores. En las últimas vueltas Huertas sufrió un problema mecánico y finalmente terminó octavo. Por su parte Aldeguer quedó segundo y certificó su título de PreMoto4 tras quedar por detrás del debutante Ferrandez, que en estas dos carreras ha dejado claro su nivel al finalizar tercero y primero. En Moto5 a los tres pilotos de cabeza de la primera carrera se les unió Luís Núñez. Los adelantamientos se produjeron durante toda la carrera y otra vez la foto finish declaró como ganador a Núñez por delante de Carpe y Tapia.

El fin de semana se cerró con la Gala de Entrega de Trofeos de la Cuna de Campeones donde todos los pilotos recibieron sus premios según su clasificación de la temporada. Un evento que contó con la participación de muchas instituciones entre ellas la Diputació de Valencia, Dorna, CSD, RFME y FMCV así como los patrocinadores de la Cuna como son Motul, Neumoto, ITR, Shiro y Mir Racing que trabajan incansablemente y ayudan a crecer a la Cuna de Campeones desde la base hasta la élite.

Marc Márquez Campeón

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha proclamado a Marc Márquez (Repsol Honda) Campeón del Mundo de MotoGP de 2017, sexto título de su trayectoria, tras acabar tercero la carrera, por detrás de su compañero Dani Pedrosa y de Johann Zarco (Yamaha)

Márquez, que partía con 21 puntos de ventaja respecto a Andrea Dovizioso (Ducati), ha aprovechado su pole para situarse en cabeza en una primera parte de la carrera, en la que se han caído Alvaro Bautista, Mika Kallio, Aleix Espargaró y Scott Redding. Zarco rodaba segundo, seguido de Pedrosa y las dos Ducati, Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso

El líder del Mundial ha asumido riesgos en cabeza tratando de abrir hueco. Zarco ha puesto en apuros al español hasta que en la tercera vuelta, y en la Curva Nieto, ha superado a Márquez, que le ha dejado pasar para evitar complicaciones.

Transcurridas once vueltas, Zarco y Márquez han descolgado a Pedrosa, mientras las dos Ducati perdían terreno respecto al 26, hasta que una vuelta después, desde el muro de la firma italiana han ordenado al balear dejar pasar al aspirante al título, algo que no ha sucedido pese a la insistencia de las órdenes procedentes del pit.

A falta de 10 giros, y con Dovizioso sin poder alcanzar a su compañero, ha sido Márquez quien ha intentado superar a Zarco, pero el francés le ha devuelto el golpe dos curvas después para mantenerse líder de la carrera. Tres vueltas después el de Honda ha vuelta a adelantar al de Yamaha, pero ha entrado pasado en la Curva Aspar y ha conseguido salvar la caída para volver a pista en quinta posición, por detrás de Dovizioso.

Dos vueltas después, y de manera prácticamente consecutiva, Lorenzo se ha caído y Dovizioso se ha salido de pista en la curva Bernat Martínez, lo que convertía a Márquez en Campeón del Mundo. Por delante, en la primera curva de la última vuelta, Pedrosa ha adelantado a Zarco y a pesar de los intentos del francés, ha cruzado primero bajo la bandera ajedrezada para conseguir su segunda victoria de la temporada.

“He intentado mantener la calma durante toda la carrera, pero me encontraba bien y podía ganar, pero en la primera curva he perdido la concentración y ha sido una locura. Estilo Márquez hasta el final”, ha explicado el Campeón del Mundo sobre la caída que ha salvado.

El vencedor de la carrera, Dani Pedrosa considera que la carrera ha sido “muy difícil porque sufría con el agarre delantero. Al final he visto que tenía opciones y tenía que intentarlo, y he conseguido ganar”.

Johann Zarco también se mostraba satisfecho con el resultado del Gran Premio, ya que aspiraba a “luchar por la victoria y lo he intentado hasta el final. Creía que podía ganar pero Pedrosa ha sido inteligente”.

Márquez ha celebrado en la Curva Angel Nieto su título con su club de fans y con los 110.220 espectadores que han llenado las gradas del Circuit Ricardo Tomo. Esta cifras es la más alta de los 18 grandes premios que componen el mundial. Sumando esta cifra y los datos del sábado 71.525 y el viernes 27.962, el total de espectadores del Gran Premio es también el más abultado de la temporada con 209.707

CARRERA MOTOGP

1.- Dani PEDROSA            SPA               Repsol Honda                      46.08.125

2.- Johann ZARCO             FRA               Yamaha Tech3                    46.08.462

3.- Marc MARQUEZ           SPA               Repsol Honda                      46.18.986

4.- Alex RINS                       SPA               Suzuki Ecstar                       46.21.692

5.- Valentino ROSSI           ITA                  Movistar Yamaha                46.21.942

6.- Andrea IANNONE         ITA                  Suzuki Ecstar                       46.22.641