Carlos Mazón: “Vamos a luchar para que el Circuit Ricardo Tormo siga dentro del Calendario de MotoGP a partir de 2026”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que la Generalitat “va a luchar para que el Circuit Ricardo Tormo siga dentro del Calendario de MotoGP a partir de 2026”. Así lo ha señalado durante la celebración del 25 aniversario del trazado de Cheste.

En este sentido, ha señalado que la renovación del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, cuyo contrato expira en 2026, se encuentra en “plena fase negociadora” entre la Generalitat y Dorna, organizador del mundial de motos y “no es nada fácil porque hay mucha competencia con nuevos circuitos” pero “tenemos un arma imbatible que es nuestra afición, nuestra lealtad” y ha señalado que espera que “más pronto que tarde podamos dar la gran noticia que ha acreditado, se merece y necesita la afición”

Así, ha señalado que “no podemos permitir dar ni un paso atrás” y se ha mostrado optimista y con esperanzas de que “todo salga bien” y el Gran Premio de la Comunitat Valenciana siga siendo una cita ineludible en el mundo del motor.

El president ha destacado el valor de la afición como pieza fundamental de este trazado porque, “el corazón de los valencianos y valencianas, con el motor, el Gran Premio y el Circuit, se ha agrandado”.

Carlos Mazón ha puesto de manifiesto que “el que dude de los beneficios de la apuesta que hizo la Generalitat hace 25 años y que mantenemos y queremos mantener en el tiempo, se equivoca” y ha subrayado el Circuit y el Gran Premio como una de las señas de identidad de la Comunitat Valenciana.

Además, ha tenido unas palabras de agradecimiento hacia “toda la gente que lo hizo posible y que lo soñó”.

 

25 años de grandes éxitos

Durante su intervención, Carlos Mazón ha ensalzado el Circuit como un lugar donde “había y hay afición, corazón e ilusión” y que está envuelto por “el ecosistema que es el mundo de la moto en la Comunitat Valenciana” compuesto por infraestructuras y una extraordinaria cantera.

El president ha recordado a los pilotos que son “fuente de inspiración” para muchos jóvenes de la Comunitat porque “con su trabajo, valor y esfuerzo han demostrado que nada es imposible” al igual que lo ha hecho el trazado de Cheste durante todos estos años.

Así, ha puesto en valor el Circuit por saber aunar “profesionalidad” y “capacidad de sentir con corazón, atracción y cariño” que se ha materializado en la generación de un impacto económico cada año de 40 millones de euros.

En el transcurso del acto se ha reconocido el trabajo de personas y entidades clave para el Circuit durante sus 25 años de trayectoria como: Jorge Martínez ‘Aspar’; Carmelo Ezpeleta; los comisarios, personal de pista, y equipo médico; Guardia Civil, Tráfico, Cuerpos de Seguridad y a la Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Comunitat Valenciana¸ el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor; Adrián Campos; MotoClub de Cheste en nombre de los aficionados; Pedro Acosta, Repsol, Diputación de Valencia, federaciones de Automovilismo y de motociclismo y Consejo Superior de Deportes, medios de comunicación y los pilotos valencianos campeones del mundo de motociclismo, a los que el president ha trasladado su felicitación por “contribuir a hacer más grande la historia del trazado de Cheste”.

Desde su inauguración al 19 de septiembre de 1999 con motivo de la celebración del I Gran Premio de la Comunitat Valenciana, más de 8,5 millones de personas han pasado por las gradas del Circuit Ricardo Tormo y se han celebrado más de 400 fines de semanas de carreras.

El Circuit Ricardo Tormo celebra sus 25 años de historia

El Circuit Ricardo Tormo cumple 25 años y, para celebrarlo, ha llevado a cabo una gala en la que se ha homenajeado a aquellas personas y entidades clave en la historia del Circuit. El acto ha estado presidido por el President de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y en él se han dado cita importantes personalidades del mundo del motor. 

Más de 400 invitados han asistido a la celebración del 25 aniversario del Circuit, que ha tenido lugar en la recta de meta del trazado de Cheste. Allí, en un acto presentado por Víctor Lluch, se ha realizado un recorrido por las 14 curvas del circuito, para reconocer el trabajo de todas las personas y entidades que han sido claves en la historia del Circuit desde aquel mes de septiembre de 1999, cuando se inauguró con el primer Gran Premio de la Comunitat Valenciana de motociclismo. 

Entre los galardonados están Jorge Martínez “Aspar” y Adrián Campos, dos leyendas del deporte de motor valenciano. También el piloto de MotoGP Pedro Acosta o la piloto de la F1 Academy Nerea Martí, así como un reconocimiento conjunto a los cinco campeones del mundo de motociclismo valencianos: Ricardo Tormo, “Aspar”, Champi Herreros, Nico Terol, Jaume Masià y Héctor Garzó

En lo que respecta a entidades, se ha homenajeado a Dorna, empresa que gestiona los derechos del mundial de MotoGP, que este año además celebra su 75 aniversario; la Real Federación Española de Automovilismo y la Real Federación Española de Motociclismo; y la petrolera Repsol. Asimismo, se ha galardonado a la Diputación de Valencia, a la Guardia Civil y a la Policía Nacional Adscrita de la Comunidad Valenciana

También se ha querido poner en valor la labor de aquellas personas que hacen posible que cada fin de semana se celebren carreras: los servicios médicos del Circuit y los comisarios de pista. Y, por último, se ha galardonado a Nacho Santos, la voz del Circuit.

El acto ha contado con la intervención de Luis Cervera, director general del Deporte y presidente del Consejo de Administración, quien ha querido destacar la importancia de las infraestructuras de Cheste. “El Circuit es sinónimo de éxito en la organización de eventos, éxito en el desarrollo de la formación deportiva de un sinfín de pilotos, éxito de diseño al construir una infraestructura novedosa en la que un gran estadio rodea la pista y lo más importante éxito de público con más de cien mil aficionados de MotoGP que cada año nos acompañan para ponerle el punto y final al campeonato del mundo de motociclismo”. 

«Nos encontramos en la mayor instalación deportiva de la Comunitat Valenciana, sede de uno de los eventos deportivos más multitudinarios del mundo, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana y la casa del motor de todos los valencianos, amantes de las dos y de las cuatro ruedas. Llevamos muchos años en la promoción de eventos deportivos, acogiendo a miles de fieles aficionados, acreditando prensa nacional e internacional, colaborando con grandes y pequeñas empresas, promotores y pilotos. A todos y cada uno de los que habéis hecho y seguiréis haciendo posible este gran circuito, gracias», ha agregado por su parte el director del Circuit, Nicolás Collado. 

Este fin de semana en el Circuit, llega el NAPA Racing Weekend

La segunda cita de la temporada del NAPA Racing Weekend alarga la fiesta del verano con la celebración del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo, y la emoción de tres certámenes explosivos: F4 Spain, Porsche Sprint Challenge Ibérica y GR Cup Spain.

El público podrá acceder gracias a la descarga de una invitación desde la web del evento, con acceso al paddock, la tribuna de boxes, y el pit-walk del domingo.

El hijo de Alex Wurz en la F4 Spain

El Campeonato de España de F4 regresa a las pistas para afrontar las tres últimas citas de la temporada, empezando por la de Valencia. La prueba en el Circuit Ricardo Tormo, que cumple 25 años el día 19 de septiembre, marca la quinta del calendario y llega con Keanu Al Azhari (178 puntos) sólido en el liderato con 48 puntos de renta sobre Mattia Colnaghi tras su tercer triunfo del año en Motorland.

Habrá 36 pilotos en parrilla de este fin de semana en Cheste, con tres debutantes en el certamen español, entre ellos el hijo del ex piloto de Fórmula 1, Oscar Wurz. Álex Ninovic, actualmente segundo de la general del Campeonato Británico de F4 regresa como Wildcar con Rodin Motorsport.

La lucha por el título se intensifica en la Porsche

Las series de Porsche Sprint Challenge Ibérica disputarán dos carreras más en la cuarta ronda del certamen. La batalla por los puntos en las clases y grupos se hace más intensa en este regreso tras la pausa estival.

La armada de los Porsche quiere contribuir con la celebración del 25 aniversario del Circuit regalando mucho espectáculo entre los quince pilotos confirmados, representando a 4 países diferentes

Máxima igualdad entre los Toyota

La GR Cup Spain vuelve a la acción este final de semana con la celebración de su primera competición en las tierras valencianas.

Este será el tercer meeting de la copa en lo que va de año y llega de la manera más emocionante posible tras el meeting de Motorland, donde no se repitió ningún piloto en el podio en las dos carreras. Esto demuestra lo igualado que está el campeonato por lo que el Ricardo Tormo será testigo de una bonita lucha entre los pilotos de la GR Cup Spain.

Todos los certámenes serán emitidos en streaming por el canal Youtube de la RFEDA.

Los FIA Motorsport Games en el paddock del NRW

En sólo 41 días, la Comunidad Valenciana se convertirá en el epicentro de una de las mayores competiciones de automovilismo. Con más de 80 países representados, los FIA Motorsport Games, que se celebran del 23 al 27 de octubre, contarán con el Circuit como sede de algunas de las pruebas más relevantes.

La Selección Española de Automovilismo, presente en 26 categorías confirmadas hasta la fecha, aspira a duplicar el número de medallas, (fueron ocho en Marsella 2022). Con ocasión del NAPA Racing Weekend, una delegación de algunos de sus pilotos, y en especial, los valencianos, estará presente en un stand exclusivo donde el público podrá adquirir entradas para el evento a precio especial, admirar la decoración del F4 de la Selección, o jugar por invitación en el simulador.

El Circuit Ricardo Tormo celebra su 25 aniversario con una entrega de premios en la recta de meta

El President de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón presidirá la celebración del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo, que tendrá lugar el jueves 12 de septiembre en la recta de meta del trazado de Cheste.

Más de 400 invitados tendrán la oportunidad de compartir en directo una jornada de recuerdo a la inauguración de las instalaciones de Cheste en el mes de septiembre de 1999 con motivo del primer Gran Premio de la Comunitat Valenciana.

En el acto se realizará un recorrido recordando las 14 curvas del trazado valenciano para reconocer en una entrega de premios el trabajo de personas y entidades clave para el Circuit durante los últimos 25 años.

El piloto de MotoGP, Pedro Acosta, la piloto de automovilismo Nerea Martí y el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta están en una lista de premiados plagada de sorpresas.

La entrega de premios se celebrará al atardecer en la recta de meta del Circuit que está preparando la celebración durante este fin de semana del NAPA Racing Weekend, el evento organizado por la Real Federación Española de Automovilismo que congregará durante el fin de semana a más de 5.000 personas en las gradas y el paddock.

 

El CETDM comienza el curso 2024-2025 con un total de 19 pilotos

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit Ricardo Tormo vuelve a apoyar a los jóvenes talentos del motociclismo y automovilismo español

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM) ha comenzado su sexto curso con sus pilotos de motociclismo y automovilismo. Un año más, el Circuit Ricardo Tormo ofrece programas de tecnificación y alto rendimiento a jóvenes corredores españoles que han accedido gracias a unas pruebas de rendimiento y un exhaustivo proyecto de selección. Este programa, que cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Deportes y de las federaciones nacionales y autonómicas de los mencionados deportes de dos y cuatro ruedas, ofrece un itinerario realmente completo y único en el mundo.

Los pilotos de motociclismo y automovilismo volverán a contar con unas instalaciones de primer nivel en las que residirán durante todo el periodo escolar, una etapa en la que van a combinar su formación académica con su aprendizaje profesional y entrenamientos especializados. Los jóvenes pilotos, como de costumbre, contarán con los mejores formadores nacionales en cada disciplina, así como todo tipo de ayudas que van más allá de lo puramente deportivo, como en fisioterapia, nutrición, psicología o comunicación.

En total, 19 pilotos forman parte del presente curso. En automovilismo, los protagonistas serán Nerea Martí, Dani Maciá, Dani Briz, Álvaro Gutiérrez, Nacho Tuñón y Aleix Piñera. Por otro lado, en motociclismo, los pilotos de velocidad que forman parte del programa son Sergio García, Joel Esteban, David Salvador, Adrián Cruces, Gonzalo Sánchez, Kerman Martínez, Álvaro Fuertes y Pablo Olivares, mientras que en la modalidad de motocross los elegidos fueron Manuel López, Jana Sánchez, Enzo Badenas, Bruno Puerto y Bruno Miró.

La élite del motociclismo, también presente

Junto al clásico curso de formación del CETDM, el Circuit Ricardo Tormo también ofrece un programa llamado CETDM Élite en motociclismo, una oportunidad para los pilotos mundialistas españoles que buscan el lugar idóneo para entrenar con sus motos y con la ayuda de los formadores del Centro en materia de motociclismo, encabezados por Julián Miralles.

Pilotos de la talla de Pedro Acosta, Alonso López, Jaume Masiá, Adrián Huertas, Alex Escrig, Ángel Piqueras, Dani Holgado, Héctor Garzó, Jorge Navarro, Unai Calatayud, Vicente Pérez o Xavi Zurutuza son algunos ejemplos de estos pilotos de la élite que acuden a los entrenamientos del CETDM para seguir mejorando sus habilidades.

 

La sociedad gestora del Circuit reúne a su nuevo Consejo de Administración

La sociedad pública que gestiona el Circuit Ricardo Tormo, Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A., ha reunido esta mañana en la sede de la Dirección General del Deporte de la Generalitat Valenciana a su nuevo Consejo de Administración.

La reunión han contado con todos los integrantes del nuevo consejo presidido por el director general del Deporte, Luis Cervera. Forman parte del consejo el secretario autonómico de Hacienda, Eusebio Monzó, la directora general de Fondos Europeos María del Mar González Barranco, el director general de Proyectos Estratégicos, José Luis Díez Climent y el director general de Patrimonio Antonio Joaquín Woodward.

En la reunión han participado también el director general del Circuit, Nicolás Collado y el director adjunto y secretario del consejo Bernardo Bonet.

En esta primera reunión los consejeros han recibido la información de manos del director general del Circuit y han compartido los detalles de la celebración del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo. Asimismo, el consejo ha estudiado el futuro inminente del trazado de Cheste, con las últimas citas del calendario 2024 sobre la mesa y el borrador del calendario 2025.

 

 

Elige el póster oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024

El Campeonato del Mundo de Motociclismo continúa imparable hacia su carrera final, los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo. Los pilotos de MotoGP están protagonizando una temporada espectacular. Ha llegado el momento de elegir el cartel de la última cita. Y necesitamos tu ayuda.
Tienes hasta el miércoles 18 de septiembre para elegir entre estos cuatro carteles. Sólo con participar entrarás en el sorteo de estos premios:

  • 2 pases VIP del Orange Lounge
  • 2 entradas de Tribuna Amarilla Superior
  • 2 entradas de Tribuna Roja

Para participar en la elección del cartel sólo tienes que rellenar un pequeño formulario. A partir del 18 de septiembre nos pondremos en contacto contigo si eres uno de los ganadores
Participa en la elección del cartel

El Circuit cierra la temporada de su 25 aniversario con seis eventos

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta temporada su 25 aniversario con un calendario completo de eventos de automovilismo y de motociclismo. La segunda parte de la temporada estará plagada de carreras, con un total de seis eventos deportivos y dos entrenamientos oficiales.

El NAPA Racing Weekend será el primero de ellos los días 14 y 15 de septiembre. La Real Federación Española de Automovilismo convoca a los aficionados para celebrar las carreas del Campeonato de España de Formula 4, la Eurocup 3 y la Porsche Sprint Challenge Ibérica, con entrada libre.

Sólo dos semanas después los mejores turismos de Europa se reunirán en el Superseven junto con el campeonato portugués de TCR y el primer fin de semana de octubre el Circuit Ricardo Tormo acogerá las carreras de la Copa Clio, la Copa Saxo y el Campeonato de España de GT y Resistencia.

FIA Motorsport Games

Desde el miércoles 23 de octubre y hasta el domingo 27 de octubre, Valencia será la capital mundial del automovilismo. La FIA ha elegido la Comunitat Valenciana para celebrar la tercera edición de los FIA Motorsport Games. Una competición por países con un total de 27 disciplinas del automovilismo en juego entra las que destacan GT, Camiones, Fórmulas, Drift, Slalom, Turismos, Karting, eSports, Rallyes…

Más de mil pilotos se darán cita en un evento que sigue la imagen de los Juegos Olímpicos y que contará con la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia como escenario de la Ceremonia Inaugural con desfile de banderas incluida y con el Circuit Ricardo Tormo como base deportiva principal. Además, algunas disciplinas se celebrarán en el Aspar Circuit y en las carreteras del interior de la provincia de Valencia., cerca de Utiel.

Solo unos días después de la clausura de estos juegos del motor, el Circuit recibirá a los más potentes monoplazas eléctricos del planeta en los entrenamientos oficiales que abren la temporada deportiva de la FIA Formula E del 4 al 7 de noviembre.

MotoGP

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana volverá a cerrar el calendario de MotoGP los días 15, 16 y 17 de noviembre. Los mejores pilotos de motociclismo del mundo configurarán las clasificaciones finales de Moto3, Moto2 y MotoGP en una edición muy especial del Gran Premio en Cheste, que celebra su 25 aniversario coincidiendo con la 75 edición del mundial de motociclismo.

La semana posterior al Gran Premio, los pilotos de MotoGP llevarán a cabo la ya tradicional jornada de entrenamientos oficiales con sus monturas de la próxima temporada. Así Marc Márquez volverá a ser protagonista con su estreno en el box del equipo oficial de Ducati, Jorge Martín estrenará su nueva Aprilia, Pedro Acosta su KTM oficial y muchos otros cambios para la temporada 2025.

El colofón lo pondrá la celebración de JuniorGP, la última cita del calendario internacional de motociclismo que celebrará sus últimas carreras el 24 de noviembre. Ese mismo día al acabar la actividad deportiva, los aficionados tendrán la oportunidad de completar una vuelta al trazado de Cheste de la mano de MotoRock.

 

La Diputació de València y el Circuit se unen para concienciar a los jóvenes sobre seguridad vial

La Diputació de València, gracias a una iniciativa conjunta entre el área de Carreteras y el área de Deportes de la corporación, pondrá en marcha un programa de concienciación en seguridad vial que se desarrollará en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste durante los próximos meses de octubre y noviembre de 2024.

Gracias a este acuerdo de colaboración entre ambas entidades, escolares de 6º de primaria y 1º de ESO podrán participar de manera gratuita en la Escuela de Seguridad Vial que se desarrolla en las emblemáticas instalaciones deportivas que acogen el mundial de motociclismo, entre otras muchas pruebas deportivas.

Las claves de este programa se expondrán en una jornada de trabajo que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centre Cultural La Beneficència de la Diputació, en la que se convocará a alcaldes y alcaldesas de toda la provincia con el objetivo de que promuevan en sus respectivos municipios esta actividad. La jornada contará con la participación de la diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, y del diputado de Deportes, Pedro Cuesta.

Reme Mazzolari, subraya que “la seguridad vial es elemento en torno al cual giran todas las actuaciones que se llevan a cabo sobre la red de carreteras de la provincia, y la concienciación de los más jóvenes es un elemento fundamental para la convivencia de todos los usuarios de nuestras carreteras, sean o no conductores”.

Mazzolari explica que “los ayuntamientos se encargarán de trasladar el programa a sus poblaciones de manera que los jóvenes puedan acudir mediante viajes organizados al Circuit, y la Diputación sufragará el coste de la participación en las jornadas, con todas las actividades incluidas”.

La diputada de Carreteras destaca “la gran labor didáctica de esta Escuela, que traslada los mensajes de concienciación de manera práctica y entretenida, para lo que se valen de simuladores, mini-circuitos y aulas específicas. en las que se reproducen todo tipo de situaciones no solo de vehículos a motor, sino también de otros elementos de transporte como patines o bicicletas”.

Características de la actividad

Las jornadas lúdicas y educativas se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre de 2024 en las propias instalaciones del Circuit Ricardo Tormo de Cheste, en horario de 09:30 a 16.00.

Para poder acceder a la actividad, deberán asistir un mínimo de 50 alumnos y un máximo de 100 por día, garantizando el Circuit la exclusividad del uso de las instalaciones donde se llevan a cabo las actividades programadas.

La jornada se dividirá en dos partes diferenciadas: una teórica que se impartirá en las aulas, otra práctica que tendrá lugar en el mini circuito de seguridad vial con el uso de vehículos aptos en función de cada edad. Asimismo, los participantes podrán conocer todas las instalaciones del circuito de velocidad gracias a una visita guiada programada con la que finalizará cada sesión.

Colaboración con el circuito

Este programa se añade a la colaboración que ha puesto en marcha la Diputació de València, a través del área de Deportes que dirige el diputado Pedro Cuesta, con el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, gracias a la cual la corporación provincial va a promocionar varias carreras de velocidad durante este 2024. “Con este apoyo reforzamos nuestro compromiso con el circuito y con el desarrollo de la carrera deportiva de los pilotos de la provincia, para que puedan seguir progresando y compitiendo”, ha declarado Pedro Cuesta.